La Enseñanza de la Geometría Analítica en Estudiantes de Ingeniería Civil.
Resumen
La presente investigación tiene como finalidad analizar los procedimientos estratégicos en la enseñanza de la geometría analítica de estudiantes en ingeniería civil de la UNELLEZ- Barinas - Venezuela, se enmarca bajo la modalidad apoyada dentro de una investigación de campo descriptivo en un paradigma cuantitativo, se seleccionó una población de veinte (20) docentes constituyéndose estos últimos como muestra por ser una población reducida y finita, para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta, en la cual se empleó un cuestionario de preguntas con opciones de respuestas tipo escala de Likert (siempre, casi siempre, a veces, casi nunca y nunca), en la confiabilidad se aplicó el coeficiente de consistencia interna conocido como Alpha de Cronbach cuyo resultado fue de 0,89. Los resultados se analizaron mediante la técnica de frecuencia estadística con porcentajes para cada indicador y una vez realizado este proceso, se hizo un análisis e interpretación de los datos expresados en cada cuadro y gráfico en función de las tendencias porcentuales mayoritarias de las mismas, estableciendo un contraste entre el ser (realidad) y deber ser (teoría), partiendo de la descripción contenida en el marco teórico de la investigación. Las conclusiones permiten argumentar es imprescindible en la carrera se asegure una ampliación y profundización de los conocimientos en geometría analítica mediante un aprendizaje desarrollador que garantice la apropiación activa y creadora de los contenidos vinculados a la realidad cotidiana de los sujetos involucrados en las relaciones de aprendizaje.