Las competencias digitales de docentes de Ciencias Naturales y Tecnología

Autores/as

  • Daniela Paola Quiroga Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes -IIECE- Universidad Nacional de San Juan.
  • Claudia Alejandra Mazzitelli Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes -IIECE- Universidad Nacional de San Juan- CONICET
  • Carla Inés Maturano Arrabal Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes -IIECE- Universidad Nacional de San Juan.

Palabras clave:

formación de docentes, competencia digital docente, necesidades educacionales

Resumen

En este artículo se presentan los resultados de una investigación referida al desarrollo de competencias digitales de docentes en el contexto argentino. La utilización de los recursos digitales y su integración a la tarea docente no sólo es una necesidad, sino que es una responsabilidad de docentes e instituciones. Para conocer el nivel de desarrollo de las competencias digitales docentes, se aplicó un instrumento diseñado y validado por otros investigadores, en una muestra de docentes de Ciencias Naturales y de Tecnología. Los resultados obtenidos dan cuenta de que el nivel de desarrollo de las competencias digitales es moderado tanto en conocimiento como en utilización. En relación con algunos recursos, la valoración del conocimiento supera a la de la utilización. Los resultados permiten reflexionar sobre las áreas de competencia digital que deben fortalecerse durante la formación docente inicial y continua.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniela Paola Quiroga, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes -IIECE- Universidad Nacional de San Juan.

Es profesora de Tecnología y especialista en Docencia Universitaria, por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina). Realiza sus estudios doctorales en el Doctorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). Se desempeña actualmente como Profesora Titular de Tecnología y Producción, Enseñanza de la Tecnología y Proyecto Áulico Tecnológico, cátedras del profesorado de Tecnología dependiente del Departamento de Física y de Química de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Integra proyectos de investigación que se orientan a la Práctica reflexiva en el ámbito de la educación en Ciencias Naturales y Tecnología y a la lectura y la escritura en las clases de Ciencias Naturales y Tecnología.

Claudia Alejandra Mazzitelli, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes -IIECE- Universidad Nacional de San Juan- CONICET

Es profesora de enseñanza media y superior en Física por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina). Es doctora en Educación por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). Se desempeña actualmente como Profesora Titular en cátedras de Física y de Formación pedagógica en los profesorados en Física y en Tecnología, respectivamente, dependientes del Departamento de Física y de Química de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. Desarrolla actividades de investigación en el Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales (UNSJ), desempeñando actualmente también la dirección del mismo. Es miembro de la CIC. Actualmente, sus investigaciones se orientan principalmente hacia la formación docente desde la perspectiva teórico-metodológica de la teoría de las representaciones sociales y la práctica reflexiva. Cuenta con una extensa producción en la que se incluyen libros, capítulos de libros, artículos en revistas científicas y presentaciones en congresos y reuniones de la especialidad.

Carla Inés Maturano Arrabal, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes -IIECE- Universidad Nacional de San Juan.

Es profesora de enseñanza media y superior en Física y especialista en Docencia Universitaria, por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina). Es doctora en Ciencias de la Educación, por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). Se desempeña actualmente como Profesora Titular en cátedras de Física en los profesorados en Física, en Química y en Tecnología dependientes del Departamento de Física y de Química de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. Actualmente, sus investigaciones se orientan hacia la lectura y la escritura en las clases de Ciencias Naturales. Ha publicado más de cincuenta artículos en revistas científicas y ha presentado más de cien trabajos en congresos y reuniones de la especialidad.

Descargas

Publicado

2025-07-04

Cómo citar

Quiroga, D. P., Mazzitelli, C. A., & Maturano Arrabal, C. I. (2025). Las competencias digitales de docentes de Ciencias Naturales y Tecnología. Revista Electrónica De Divulgación De Metodologías Emergentes En El Desarrollo De Las STEM, 7(1). Recuperado a partir de https://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/rediunp/article/view/1099