Competencias para el ingreso a carreras científico-tecnológicas universitarias: análisis de los docentes de primer año
Palabras clave:
competencias, ingreso universitario, articulación, docentes, carreras científico-tecnológicasResumen
En la actualidad resulta prioritario investigar si los alumnos egresados de la educación secundaria cuentan con las competencias requeridas para afrontar los estudios universitarios en las carreras científico-tecnológicas. En este trabajo se propone determinar las competencias para el ingreso universitario de estudiantes, a partir del análisis con los docentes de primer año de las asignaturas básicas: matemática, física y química, de las carreras de grado de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias (FAyA) de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), en Argentina. Para ello se implementó una encuesta en formato de entrevista semiestructurada y un cuestionario cerrado, con escala tipo Likert. Los docentes destacan como muy importantes: la resolución de problemas, la comprensión lectora y la organización de la información. Por lo tanto, ambos niveles educativos deben generar procesos de articulación, para el desarrollo y la consolidación de las competencias necesarias para una trayectoria exitosa.