Efecto de la profundidad de trasplante en el desarrollo de plantines de calafate (Berberis microphylla G. Forst.) de tres años de edad

Autores/as

  • Liliana Teresa Contardi UNPSJB - CIEFAP
  • Candela C. Rodríguez UNPSJB-CIEFAP
  • Dra. M. Florencia Urretavizcaya CIEFAP-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)-UNPSJB

Palabras clave:

Patagonia, arbusto nativo, bayas, morfología aerea y radical, raíces adventicias, rizomas

Resumen

Evaluamos el efecto de la profundidad de trasplante en plantines de calafate (Berberis microphylla G. Forst.) para conocer si estimula modificaciones morfológicas aéreas y radicales. La experiencia la realizamos en el vivero del CIEFAP (Esquel-Chubut) con plantines de tres años que se encontraban originalmente a dos profundidades de trasplante (nivel de cuello-NC y cuello cubierto-CC) fueron trasplantados resultando en tres tratamientos (NC-NC; NC-CC; CC-CC). Durante dos años evaluamos caracteres morfológicos de la parte aérea. El sistema radical y el desarrollo de flores al segundo año. Los tratamientos inicialmente NC mostraron la tendencia a aumentar el desarrollo aéreo, con mayor volumen del arbusto, longitud del vástago principal, mayor porcentaje de floración y de frutos, aunque sin diferencias significativas. El tratamiento CC-CC  promovió el  desarrollo radicular (peso seco y nivel de ramificación) y de raíces adventicias y rizomas. Estos resultados ofrecen información valiosa para la toma de decisiones en el manejo y la domesticación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-14

Cómo citar

Contardi, L. T., Rodríguez, C. C., & Urretavizcaya, M. F. (2024). Efecto de la profundidad de trasplante en el desarrollo de plantines de calafate (Berberis microphylla G. Forst.) de tres años de edad. Revista Electrónica De Divulgación De Metodologías Emergentes En El Desarrollo De Las STEM, 6(2). Recuperado a partir de https://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/rediunp/article/view/1070