Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Avisos
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 6 Núm. 2 (2007)

Vol. 6 Núm. 2 (2007)

Publicado: 2022-05-17

Editorial

  • Editorial Párrafos Geográficos N° 8

    Comité Editor
    1
    • PDF

Comité Editor

  • Comité Editor Párrafos Geográficos N° 8

    Comité Editor
    1
    • PDF

Comité Científico Externo

  • Comité Científico Externo Párrafos Geográficos N° 8

    Comité Científico Externo
    1-2
    • PDF

Artículos

  • Actividad industrial y territorio en el Gran La Plata. Análisis de PYMES en la etapa actual.

    Héctor Adriani, Diego Arturi, Natalia Berti, Julio Steimberg
    1-22
    • PDF
  • Desarrollo territorial e innovación de sistemas productivos locales en áreas periféricas El caso de Sierras de los Padres en el Partido de General Pueyrredón

    María Marcela Eraso
    23-39
    • PDF
  • La trama institucional de la región de la Patagonia ligada al MERCOSUR

    Alicia Laurín
    40-62
    • PDF
  • La teledetección como herramienta para estudios multitemporales

    María Alejandra March
    63-77
    • PDF
  • El conocimiento y la competencia por los mercados globalizados

    Fanny M. Martin
    78-92
    • PDF
  • La población chilena en el sudoeste bonaerense: el corredor de movilidad

    Cecilia Ockier, Gloria Verdera, Gabriela Bianchi Díaz
    93-109
    • PDF
  • Neuquén desde el satélite

    Luis A. Bertani, Ana P. Salcedo, Nora R. Solorza
    110-120
    • PDF

 

 

 

 

 

 

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO (UNPSJB)

INTITUTO DE INVESTIGACIONES GEOGRÁFICAS DE LA PATAGONIA (IGEOPAT)

http://www.fhcs.unp.edu.ar/igeopat/

 

 

 

 

 

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.