Descentrar los feminismos y recuperar las experiencias

Reflexiones desde el sur en torno al 33º ENM

  • Rebeca Surai Sotelo Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
  • Débora Saso Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - CONICET
Palabras clave: ENM, Memoria, Experiencias, Feminismos

Resumen

A lo largo del tiempo el ENM ha sido un termómetro y un dinamizador de las discusiones e iniciativas impulsadas por los feminismos en Argentina y en América Latina. Partiendo de esta afirmación, es posible inscribir a Trelew en ese recorrido, no lineal ni exento de contradicciones. Desde esta perspectiva, pretendemos abordar las experiencias en torno a la organización del 33° Encuentro (Pluri) Nacional de Mujeres y Disidencias desarrollado en Trelew, Chubut (Patagonia Argentina).

Situando la realización de este evento en un lugar construido simbólica y materialmente como “periférico”, los objetivos del trabajo son, por un lado, analizar esta experiencia particular de organización, teniendo en cuenta los debates políticos e ideológicos que expresaron diferentes formas de entender la praxis feminista. Y por otro lado, indagar sobre las implicancias en la realidad local atendiendo a las especificidades, tanto desde las condiciones estructurales para su concreción, como las memorias sociales en disputa que también dieron forma a la realización del Encuentro.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-07-27
Cómo citar
Sotelo, R. S., & Saso, D. (2022). Descentrar los feminismos y recuperar las experiencias. Textos Y Contextos Desde El Sur, (10), 181-196. Recuperado a partir de http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/textosycontextos/article/view/580
Sección
Artículos