COVID-19: Pandemia, sociedad global y políticas públicas nacionales

  • Rubén Zárate Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Palabras clave: Pandemia, Administración Pública, Gobierno, Políticas Públicas, Ciencia Tecnología e Innovación, COVID-19

Resumen

La pandemia COVID-19 puso a prueba la capacidad de los gobiernos para diseñar e implementar políticas públicas en contextos globales de alta incertidumbre. Las administraciones públicas nacionales y subnacionales, se vieron obligadas a establecer innovaciones normativas, procedimentales y de organización de su personal de forma acelerada en escenarios políticos conflictivos.

Las dinámicas sociales en general y ciudadanas en particular fueron cambiantes e incluso volátiles ante estas acciones gubernamentales y estímulos contradictorios de la sociedad global. La combinación asimétrica de discursosCOVID-19: Pandemia, sociedad global y políticas públicas nacionales científicos y políticos, desde que se conociera la existencia del nuevo virus SARS-CoV-2, expuso a los ciudadanos a debates complejos y a estrategias comunicacionales diversas.

Este artículo pretende comprender el contexto global y cómo puede haber operado en los primeros seis meses de pandemia durante el año 2020 en la sociedad argentina por un lado y, por otro lado, analizar dos políticas públicas concretas, una basada en la respuesta a los problemas sociales y económicos de la pandemia y otra basada en el uso intensivo del conocimiento dentro de la función de ciencia y técnica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-12-30
Cómo citar
Zárate, R. (2020). COVID-19: Pandemia, sociedad global y políticas públicas nacionales. Textos Y Contextos Desde El Sur, 219-247. Recuperado a partir de http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/textosycontextos/article/view/177
Sección
Artículos