Disputas y tensiones a partir de la medicina ancestral mapuche en Puelmapu (Patagonia Argentina)

  • Kaia Mariel Santisteban Universidad Nacional de Río Negro-IIDYPCA-CONICET
Palabras clave: Medicina, Mapuche, Lawen, OMS, Estado

Resumen

En este trabajo me propongo analizar los argumentos y definiciones sobre los diferentes usos de los conceptos “medicina”, “salud”, “territorio” y “conocimiento”, que fueron puestos en tensión a partir de las lecturas y reflexiones en torno al contexto coyuntural de pandemia por el SARS-CoV-2 (coronavirus), realizadas por un grupo de comunidades indígenas mapuche de la región de Puelmapu (Argentina), movilizados desde hace algunos años en torno al lawen --medicina ancestral mapuche--. Desde el método etnográfico propongo revisar cómo son disputados y reacentuados a través de la “contrapalabra” mapuche, lenguajes de contienda que instauran definiciones, sentidos y normativas en los discursos como prácticas del Estado argentino y la Organización Mundial de la Salud.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-12-30
Cómo citar
Santisteban, K. M. (2020). Disputas y tensiones a partir de la medicina ancestral mapuche en Puelmapu (Patagonia Argentina). Textos Y Contextos Desde El Sur, 87-100. Recuperado a partir de http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/textosycontextos/article/view/135
Sección
Artículos