El imperio aqueménida y su relación con las religiones de los otros
Prácticas de Dominación y de Gobierno
Resumen
En este escrito se replantea el estudio de la política de tolerancia religiosa de los persas aqueménidas, desplazando su uso hacia el de práctica religiosa y proponiendo que la misma se piense como un foco de experiencia propio del imperio. Para ello se revisan las discusiones sobre el tema y se postula la incorporación de los pensamientos de Michel Foucault. Como punto de partida se preguntaría: ¿Cuáles son los sucesos que marcarían este tipo de práctica?, ¿Cómo se suele pensar la tolerancia religiosa de los persas?, ¿Es una Práctica de gobernabilidad?, ¿Puede pensarse la práctica religiosa imperial persa como una práctica que refleja una experiencia social al decir de Foucault?
El objeto de este escrito es postular el método propuesto por Foucault a través de analizar focos de experiencias, con el fin de lograr una historia del pensamiento. Buscando de esta forma encontrar nuevas herramientas para el entendimiento e interpretación de las sociedades antiguas, y lograr una exposición distinta de las mismas en las investigaciones históricas y en la práctica docente.
Descargas
Derechos de autor 2018 Sebastián Paura Bersan , Textos y Contextos desde el sur

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.