Canal de YOUTUBE
Escucha nuestros Podcast:
..............................................................
ISSN 2683-8648
Datos Personales
Nombres y Apellidos: López de Solórzano, Carmen Consuelo
Nacionalidad: Venezolana
Correo electrónico: cecebrandt@gmail.com / clopez@impm.upel.edu.ve
Twiter: @cecebrandtLopez
Código ORCID.ORG/0000-0003-4509-7929
Estudio con obtención de título
Profesora en Educación Preescolar, Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio, 21 de Mayo de 1999. Rubio, Estado Táchira.
Magíster Scientiarum en Educación Abierta y a Distancia, Universidad Nacional Abierta, 28 de Mayo de 2010. Caracas, Distrito Capital
Doctorado en Ciencias de la Educación. Universidad Fermín Toro. Febrero de 2014. Cabudare, estado Lara.
Años de Servicios
Experiencia Profesional Docente
En Educación Superior
Profesor Asociado (Dedicación Exclusiva) desde el 01 de noviembre de 2002 hasta el presente en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Cargos desempeñados
En Educación Superior
Coordinadora del Curso Didáctica de la Educación Preescolar perteneciente al Departamento de Práctica Profesional en el Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Años: 2000-2006.
Responsable de la Sección de Medios, Recursos y Materiales Instrucciones de la Unidad de Currículo en el Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Años: 2004-2006.
Coordinadora Local de los Programas de Extensión en el Núcleo Académico Barinas del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Años: 2007-2008.
Coordinadora Local de Docencia de la Extensión Académica Barinas del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Años: 2008-2011.
Coordinadora Local de los Programas de Investigación y Postgrado en la Extensión Académica Barinas del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Años: 2012 hasta el presente.
Coordinadora Institucional de Maestrías en el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Año: 2015.
Coordinadora del Núcleo de Investigación Educativa Barinas en la Extensión Académica Barinas del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Años: 2016 hasta el presente.
Publicaciones Científicas
Libros
Necesidades de Capacitación Docente en Educación a Distancia. Un reto para Instituciones de Educación Universitaria. Editorial Académica Española. Colección COBAIND (2012). ISBN: 978-3-659-01929-6.
Artículos publicados en revistas especializadas y relacionadas con el área de conocimiento en el campo profesional
De la Transmisión a la Conversión del Conocimiento: Un reto en la Didáctica Universitaria. INVESTIGACIONES INTERACTIVAS COBAIND, Volumen I Nº 4. Diciembre de 2011.
Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación como recurso epistémico en la administración de cursos de postgrado. REVISTA ARBITRADA CIEG. Edición Nº 8, Mayo de 2012.
Necesidades de Capacitación Docente para la administración de Cursos de pregrado bajo la modalidad de Educación a Distancia. RIEAC - REVISTA DE INVESTIGACIÓN, Año 2, Nº 2. Noviembre 2012.
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la administración curricular de postgrado. REVISTA INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO, Vol. 29 (1), Año 2014.
Una perspectiva epistemológica en la Educación Universitaria: Premisas para una Didáctica Conversora del Conocimiento. REVISTA SCIENTIA UNELLEZEA, Vol. 7 (1), Año 2015.
Didáctica Conversora del Conocimiento: Construcción de un Modelo Integrativo en Educación Universitaria. REVISTA CIENTÍFICA OBSERVADOR DEL CONOCIMIENTO, Volumen 3, Nº 4. Septiembre 2016.
Participación ciudadana como eje del desarrollo social en la Comunidad. REVISTA ÁGORA DE HETERODOXIAS, Vol 3, Nº 1. Enero – Junio 2017.
Miembros de Comité Editorial en Revistas Científicas especializadas
Responsable de Organización y Distribución. REVISTA SAPIENS. Años: 2002-2004.
Editora. REVISTA SINOPSIS EDUCATIVA. Años 2013-2014.
Árbitro en Revistas Científicas especializadas
REVISTA INVESTIGACIONES INTERACTIVAS COBAIND. Años: 2012-2013.
REVISTA SINOPSIS EDUCATIVA. Años 2013-2014.
REVISTA UPTJFR. Años: 2016-2017.
REVISTA ENCUENTROS. Año: 2017
REVISTA OBRAVED. Año: 2017
Certificaciones o Acreditaciones como Investigador Organizaciones Nacionales
Investigadora A en el Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación. Convocatoria 2012-2013.
Investigadora B en el Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación. Convocatoria 2014-2015.
Investigadora A2 en el Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación. Convocatoria 2016-2017.
Investigador Acreditado en la Red Académico Investigativa de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Años: 2015 hasta el presente.
Miembro del Comité Técnico Asesor de Investigación del Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Años: 2016 hasta el presente.
Organizaciones Regionales
Consejo Barinés de Investigación y Desarrollo. Investigador Asociado. Años: 2008-2014.
Núcleo de Investigación Educativa Barinas. Investigador Asociado. Años 2012 hasta el presente.
Designación como Tutor en Programas de Postgrado.
Tutora de Trabajo de Grado en la Especialización en Educación Comunitaria (2 participantes culminados). IMPM-UPEL.
Tutora de Trabajo de Grado en la Maestría en Gerencia Educativa (8 participantes culminados). IMPM-UPEL.
Tutora de Trabajo de Grado en la Maestría en Orientación Educativa (3 participantes culminados/ 2 en proceso). IMPM-UPEL.
Tutora de Trabajo de Grado en la Maestría en Educación, Ambiente y Desarrollo (2 participantes culminados/ 6 en proceso). IMPM-UPEL.
Tutora de Trabajo de Grado en la Maestría en Innovaciones Educativas (5 participantes en proceso). IMPM-UPEL.
Tutora de Tesis Doctoral en el Doctorado en Ciencias de la Educación (1 participante en proceso). UFT.
Facilitadora de Cursos/ Fases a nivel de Pregrado
Didáctica de la Educación Preescolar. IPMJMSM-UPEL.
Fase de Condiciones Docentes Facilitativas. IPMJMSM-UPEL.
Fase de Observación. IPMJMSM-UPEL.
Fase de Ensayo. IPMJMSM-UPEL.
Fase de la Especialidad. IPMJMSM-UPEL.
Fase de Integración Docencia Administración. IPMJMSM-UPEL.
Fase de Ejecución de un Proyecto Educativo. IMPM-UPEL.
Desarrollo de Procesos Cognitivos. IMPM-UPEL.
Familia, Comunidad y Educación Preescolar. IMPM-UPEL.
Educación Sexual. IMPM-UPEL.
Dinámica de Grupos. IMPM-UPEL.
Facilitadora de Cursos en Extensión Universitaria
Teorías del Aprendizaje en el Diplomado en Educación Universitaria. IPMJMSM-UPEL / IMPM-UPEL.
Praxis Pedagógica en el Programa Actualización o perfeccionamiento profesional de IV nivel, con evaluación. IMPM-UPEL.
Facilitadora de Unidades Curriculares a nivel de Postgrado
Programa de Especialización en Educación Comunitaria
El Docente como promotor social. IMPM-UPEL.
Programa de Maestría en Gerencia Educativa
Tutoría I. IMPM-UPEL.
Tutoría II. IMPM-UPEL.
Gestión Gerencial e Innovaciones Educativas. IMPM-UPEL.
Epistemología de las Ciencias Humanas. IMPM-UPEL.
Programa de Maestría en Orientación Educativa
Seminario de Investigación I. IMPM-UPEL.
Seminario de Investigación II. IMPM-UPEL.
El Orientador como Investigador. IMPM-UPEL.
Programa de Maestría en Educación, Ambiente y Desarrollo
Tutoría I. IMPM-UPEL.
Tutoría II. IMPM-UPEL.
Investigación Cualitativa. IMPM-UPEL.
Programa de Maestría en Educación Inicial
Procesos del Pensamiento. IMPM-UPEL.
Programa de Maestría en Innovaciones Educativas
Tutoría I. IMPM-UPEL.
Tutoría II. IMPM-UPEL.
Investigación Cualitativa. IMPM-UPEL.
Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación
Análisis sobre el Discurso. IMPM-UPEL.
Participación como Ponente en eventos educativos, científicos, culturales, artísticos, deportivos.
De Carácter Internacional
Ponente en el II Encuentro Internacional de TIC y Pedagogía. Julio de 2006.
Ponente en el IV Encuentro Internacional de la Red KIPUS. Octubre de 2006.
Ponente en el I Simposio Internacional de Recreación UPEL 2007. Marzo de 2007.
Ponente en el Congreso Internacional de Investigación Educativa UPEL-IMPM 2011. Octubre de 2011.
Ponente en la II Jornada Internacional de Educación y Gerencia Avanzada. Mayo de 2012.
De carácter Municipal, Regional e Institucional.
Ponente en la II Jornada de Educación Inicial de la AVEC. Junio y Julio de 2006.
Ponente en la XI Jornadas de Investigación Educativa UPEL-IMPM- Octubre de 2006.
Ponente en el Congreso de Investigación en Educación UPEL 2006. Noviembre de 2006.
Facilitadora del Taller: 17 Principio de Trabajo en Equipo. UPEL-IMPM: Marzo de 2007.
Charla sobre Valores. Universidad Nacional Abierta: Mayo de 2007.
Ponente en la Jornada Anual de Investigación Educativa UPEL-IMPM 2008. UPEL-IMPM: Julio de 2008.
Ponente en la III Jornada Regional de Educación en Valores. ANECEVSB: Octubre de 2009.
Ponente en la I Jornada Regional de Investigación Educativa 2009. UPEL-IMPM: Noviembre de 2009.
Ponente en la Jornada Reflexiva de Educación Comunitaria y Calidad de Vida, Barinas 2011. Julio de 2011.
Ponente en la X Jornada de Investigación “De los estudiantes para los estudiantes”. Marzo de 2012.
Ponente en el Foro La Gestión del Talento Humano en la Educación Actual. Abril de 2012.
Ponente en el Primer Congreso Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación en el marco de la LOCTI y del PEII. Septiembre 2012.
Ponente en Encuentros Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación. Junio de 2013.
Ponente en el II Congreso Regional de Investigación: Didáctica, aprendizajes y competencias. Noviembre de 2013.
Ponente en el Segundo Congreso Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación en el marco de la LOCTI y del PEII. Noviembre 2012.
Ponente en la I Jornada Regional de Investigación Educativa: Tendencias, Experiencias y Educación a Distancia. Diciembre de 2013.
Ponente en el Congreso Regional de Investigación y Pedagogía. Mayo de 2014.
Ponente en las XVIII Jornadas Técnicas de Creación Intelectual del Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social de la UNELLEZ. Octubre de 2014.
Comisiones reconocidas por el Consejo Universitario
Comisión designada por el Consejo Directivo
Resolución Nº 2008- 04-1474. Miembro de la Comisión Institucional Revisora de Expedientes.
Resolución Nº2008-Ext.01-0032. Miembro del Jurado Examinador de Concurso de Oposición.
Resolución Nº 2009-02-0080.Miembro del Jurado Evaluador del Programa Formación de la Generación de Relevo.
Resolución Nº 2009-02-0080. Jurado Evaluador del Programa de Formación de la Generación de Relevo.
Organizadora de eventos de carácter internacional, nacional y regional
Coordinador de Mesa del IV Encuentro de la Red KIPUS (Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, ORELAC / UNESCO Red Docente de América Latina y el Caribe, KIPUS. Octubre 2006.
Comité Organizador del XIX Festival Local Voz IMPM-UPEL. Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, Núcleo Académico Barinas: Noviembre de 2006.
Comité Organizador de la VII Jornada de Investigación del COBAIND_UPEL). Enero de 2007.
Comité Organizador de la II Jornada Evaluativo de Pasantías en la Especialización Educación Comunitaria. UPEL-IMPM, Núcleo Académico Barinas. Mayo de 2007.
Comité Organizador en el XXI Festival Local IMPM-UPEL. Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio, Núcleo Académico Barinas: Noviembre de 2008.
Comité Organizador de la VIII Jornada de Investigación de los estudiantes y para los estudiantes. COBAIND-UNELLEZ. Noviembre de 2008.
Comité Organizador de la Jornada de Formación Docente en Educación Inicial: Perspectivas y Acciones. UPEL-IMPM: Febrero de 2010.
Organizador de la I Feria de la Ciencia, Salud y Ambiente 2010. Junio de 2010. Duración: 16 horas.
Organizadora en la Jornada del Discurso Oral en los Paradigmas de la Investigación. Abril de 2011. Duración: 8 horas.
Organizadora de la Conferencia El Valor de la Identidad. Julio de 2011.
Organizadora de la I Jornada de Calidad Educativa como Reto de la Educación Actual en Venezuela. Octubre de 2011.
Sistematizadora de mesa en el Congreso Internacional de Investigación Educativa UPEL-IMPM 2011. Octubre de 2011.
Organizadora del III Intercambio de Experiencias Significativas de Servicio Comunitario 2012 del estado Barinas. Fecha: 12 de Julio de 2012.
Miembro del Comité Organizador de la VIII a la XII Jornada de Investigación “De los estudiantes para los estudiantes” del COBAIND. Fecha: Años 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014.
Organizadora de la Jornada Perspectivas de la Orientación en el desarrollo de las Nuevas Tendencias Sociales. Fecha: 26 al 28 de Enero de 2013.
Organizadora de la Jornada “Retos de la Gerencia Educativa desde la Perspectiva de la Investigación Cualitativa”. Fecha: 18 y 19 de Noviembre de 2013.
Esta Portal de revistas es gestionado por la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
Todas las revistas y sus contenidos cumplen con las siguientes características:Utilizan el software libre
Open Journal SystemsSe publican bajo
Licencias Creative Commons
Se comparten con
Acceso AbiertoSolicitamos difundir
nuestros contenidos:
ISSN 2683-8648
Revista Electrónica de divulgación de STEM de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco by REDIUNP is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/rediunp.
Ciudad Universitaria Km 4, 9005 Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina.
Correo electrónico:revistarediunp@gmail.com
REDIUNP. Todos los derechos reservados. Copyright © 2018-2021. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile.