ISSN 2347-081X
http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/textosycontextos
N° 8, Vol IV (2), julio 2020

La re­pre­senta­ción cinema­tográ­fi­ca de la gue­rra de In­de­pen­den­cia de Ar­ge­lia: un aná­li­sis com­pa­ra­ti­vo

The ci­ne­ma­to­grap­hic re­pre­sen­ta­tion of the Al­ge­rian War of In­de­pen­den­ce: a com­pa­ra­ti­ve analy­sis

Ma­xi­mi­lia­no Du­platt

ma­xi­mi­lia­no­du­platt@hot­mail.com

UNPSJB

Re­su­men

En el pre­sen­te tra­ba­jo se ana­li­zará la re­pre­sen­ta­ción que des­de el ci­ne se ha efec­tua­do de la gue­rra de In­de­pen­den­cia de Ar­ge­lia, a par­tir de la com­pa­ra­ción de las si­guien­tes pelí­culas: Lost Com­mand (1966, E.E.U.U.) y La bat­ta­glia di Al­ge­ri (1966, Ita­lia-Ar­ge­lia), lo cual per­mi­tirá re­fle­xio­nar acer­ca de las re­la­cio­nes en­tre el ci­ne, la his­to­ria, la polí­ti­ca y el co­lo­nia­lis­mo francés.

Se con­si­de­rará la ma­ne­ra en que las pelí­culas –que son rea­li­za­das des­de los paí­ses co­lo­nia­lis­tas– pro­du­cen un dis­cur­so y cons­tru­yen una ima­gen del otro cul­tu­ral con­for­ma­do por esos pue­blos co­lo­nia­les afri­ca­nos que fue­ron do­mi­na­dos y co­lo­ni­za­dos por los paí­ses eu­ro­peos des­de fi­nes del si­glo xix has­ta me­dia­dos del si­glo xx. Am­bas pelí­culas son pro­du­ci­das en el mar­co del pro­ce­so de des­co­lo­ni­za­ción que se ini­cia des­pués de la Se­gun­da Gue­rra Mun­dial, es de­cir, en un mo­men­to de to­ma de cons­cien­cia de la exis­ten­cia del co­lo­nia­lis­mo y de dis­cu­sión acer­ca de la do­mi­na­ción ejer­ci­da so­bre esos te­rri­to­rios no eu­ro­peos.

Además del aná­li­sis fil­mográ­fi­co e histó­ri­co de las pelí­culas, se hará hin­ca­pié en otros fac­to­res que ayu­dan a en­ten­der las cir­cuns­tan­cias que lle­va­ron a su pro­duc­ción, ta­les co­mo su país de ori­gen, el con­tex­to so­cio-histó­ri­co en las que fue­ron con­ce­bi­das, la re­cep­ción que tu­vie­ron, la cer­canía/le­janía con los acon­te­ci­mien­tos y có­mo ello afectó a la re­pre­sen­ta­ción de los he­chos y los ac­to­res, en­tre otros.

Abs­tract

This pa­per will analy­ze the re­pre­sen­ta­tion of the Al­ge­rian War of In­de­pen­den­ce ma­de from the ci­ne­ma, by com­pa­ring the fo­llo­wing films: Lost Com­mand (1966, USA) and La bat­ta­glia di Al­ge­ri (1966, Italy- Al­ge­ria), which will ena­ble us to re­flect on the re­la­tions bet­ween ci­ne­ma, his­tory, po­li­tics and French co­lo­nia­lism.

It will be con­si­de­red the way in which the films –ma­de from the co­lo­nia­list coun­tries- pro­du­ce a dis­cour­se and build an ima­ge of the cul­tu­ral ot­her for­med by tho­se Afri­can co­lo­nial peo­ple’s that we­re do­mi­na­ted and co­lo­ni­zed by Eu­ro­pean coun­tries from the la­te 19th cen­tury un­til the midd­le of the twen­tieth cen­tury. Both films are pro­du­ced wit­hin the fra­me­work of the pro­cess of de­co­lo­ni­za­tion that be­gins af­ter World War II, that is, at a ti­me when awa­re­ness of the exis­ten­ce of co­lo­nia­lism grew and the do­mi­na­tion exer­ci­sed over tho­se non-Eu­ro­pean te­rri­to­ries be­gan to be dis­cus­sed.

In ad­di­tion to the fil­mo­grap­hic and his­to­ri­cal analy­sis of the films, emp­ha­sis will be pla­ced on ot­her fac­tors that help to un­ders­tand the cir­cums­tan­ces that led to their pro­duc­tion, such as their country of ori­gin, the so­cio-his­to­ri­cal con­text in which they we­re con­cei­ved, the re­cep­tion they re­cei­ved, their dis­tan­ce to the events, and how this af­fec­ted the re­pre­sen­ta­tion of the facts and the ac­tors, among ot­hers.

Pa­la­bras cla­ves

Ci­ne, His­to­ria, Re­pre­sen­ta­ción, Co­lo­nia­lis­mo, Gue­rra de in­de­pen­den­cia de Ar­ge­lia

Key­words

Ci­ne­ma, His­tory, Re­pre­sen­ta­tion, Co­lo­nia­lism, Al­ge­rian war of in­de­pen­den­ce

In­tro­duc­ción

La se­gun­da mi­tad del si­glo xx fue tes­ti­go de una re­no­va­ción his­to­riográ­fi­ca al in­cor­po­rar nue­vas mi­ra­das y for­mas de ha­cer his­to­ria, así co­mo tam­bién una ma­yor di­ver­si­dad de fuen­tes. Es­to úl­ti­mo es­tu­vo es­tre­cha­men­te vin­cula­do al cues­tio­na­mien­to del carác­ter sa­gra­do, y por lo tan­to in­cues­tio­na­ble, de los do­cu­men­tos ofi­cia­les (es­cri­tos), lo cual per­mi­tió la apa­ri­ción de fuen­tes “no tra­di­cio­na­les” co­mo las pro­ve­nien­tes de los gé­ne­ros li­te­ra­rios o el ci­ne.

De es­ta ma­ne­ra, el ci­ne ocupó un lu­gar sig­ni­fi­ca­ti­vo en aquel pro­ce­so co­mo fuen­te legí­ti­ma pa­ra su apli­ca­ción en el cam­po histó­ri­co gra­cias a las con­tri­bu­cio­nes de pio­ne­ros co­mo los fran­ce­ses Marc Fe­rro y Pie­rre Sor­lin y el es­ta­dou­ni­den­se Ro­bert A. Ro­sens­to­ne, quie­nes fue­ron los pri­me­ros en po­ner en dis­cu­sión la es­tre­cha re­la­ción en­tre el ci­ne y la his­to­ria y dar cuen­ta de sus po­si­bi­li­da­des do­cu­men­ta­les.

El es­tu­dio com­pa­ra­ti­vo de dos pelí­culas que tra­tan so­bre un mis­mo acon­te­ci­mien­to, pe­ro que fue­ron for­mula­das des­de dos lu­ga­res com­ple­ta­men­te di­fe­ren­tes, per­mi­te vis­lum­brar la re­pre­sen­ta­ción que ca­da una de ellas con­ci­bió. En sin­tonía con es­to, re­sul­ta con­ve­nien­te re­cu­pe­rar la re­fle­xión del his­to­ria­dor inglés Pe­ter Bur­ke so­bre otros films, pe­ro que igual­men­te es apli­ca­ble a los aquí ana­li­za­dos: “si al­go en­señan to­das es­tas pelí­culas, es la di­fe­ren­cia exis­ten­te en­tre la for­ma que tie­nen los dis­tin­tos in­di­vi­duos o los dis­tin­tos gru­pos de con­tem­plar un mis­mo acon­te­ci­mien­to” (2001, p. 212).

Am­bas pelí­culas están am­bien­ta­das en los años de la gue­rra de In­de­pen­den­cia de Ar­ge­lia y fue­ron es­tre­na­das en 1966. Ello in­di­ca que fue­ron lan­za­das al mer­ca­do po­co tiem­po des­pués de la In­de­pen­den­cia de Ar­ge­lia ocu­rri­da en 1962, cuan­do el re­cuer­do del con­flic­to era re­cien­te y aún es­ta­ba la­ten­te en la men­te y los co­ra­zo­nes de la gen­te.

Lue­go de la Se­gun­da Gue­rra Mun­dial mu­chos ar­ge­li­nos habían co­men­za­do a de­sa­rro­llar un sen­ti­mien­to an­ti­co­lo­nia­lis­ta co­mo con­se­cuen­cia de la de­si­gual­dad –tan­to polí­ti­ca co­mo so­cioe­conó­mi­ca– y la dis­cri­mi­na­ción a la que eran so­me­ti­dos, pues­to que su si­tua­ción co­mo na­ti­vos con­tras­ta­ba con la de los co­lo­nos fran­ce­ses, que de­ten­ta­ban ma­yo­res de­re­chos y opor­tu­ni­da­des. En efec­to, la co­lo­nia era go­ber­na­da por fun­cio­na­rios ci­vi­les eu­ro­peos nom­bra­dos por la ad­mi­nis­tra­ción fran­ce­sa, a pe­sar de que la ma­yoría de sus ha­bi­tan­tes eran mu­sul­ma­nes na­ci­dos en esas tie­rras, lo cual per­mi­te ilus­trar la con­tra­dic­ción exis­ten­te en­tre el dis­cur­so co­lo­nial re­pu­bli­ca­no francés y la rea­li­dad co­lo­nial (Blan­chard, Ban­cel, y Le­mai­re, 2014).

Tras la gue­rra de In­do­chi­na (1946-1954) –en la que Fran­cia per­dió su co­lo­nia asiá­ti­ca– y la cri­sis del ca­nal de Suez (1954) –en la que Fran­cia, Rei­no Uni­do e Is­rael de­bie­ron re­ti­rar­se for­zo­sa­men­te de Egip­to por la pre­sión ex­ter­na ejer­ci­da por los Es­ta­dos Uni­dos y la Unión So­vié­ti­ca– quedó de­mos­tra­do a los ojos del mun­do, y prin­ci­pal­men­te de sus co­lo­nias, que los an­ti­guos im­pe­rios co­lo­nia­les ya no eran más que Es­ta­dos su­bor­di­na­dos a las dos nue­vas po­ten­cias mun­dia­les de la épo­ca. En ese par­ticular con­tex­to, que a su vez tenía de tras­fon­do la lla­ma­da “gue­rra fría”1, al­gu­nos an­ti­guos sol­da­dos ar­ge­li­nos que habían par­ti­ci­pa­do y lu­cha­do en el ejér­ci­to francés en la Se­gun­da Gue­rra Mun­dial y en In­do­chi­na co­men­za­ron a plan­tear­se, jun­to a otros na­ti­vos ci­vi­les, que era el mo­men­to opor­tu­no de in­de­pen­di­zar­se de la metró­po­li eu­ro­pea (Hobs­bawm, 1999). Es así que a fi­nes de 1954 se fundó el Fren­te de Li­be­ra­ción Na­cio­nal (FLN), cu­yo bra­zo ar­ma­do em­pren­dió la lu­cha me­dian­te la gue­rra de gue­rri­llas con­tra la au­to­ri­dad fran­ce­sa, dan­do ini­cio a la gue­rra de In­de­pen­den­cia de Ar­ge­lia.

Con res­pec­to a Lost Com­mand (1966, Mark Rob­son) pue­de afir­mar­se que se tra­ta de una pro­duc­ción es­ta­dou­ni­den­se dis­tri­bui­da por Co­lum­bia Pic­tu­res y que per­te­ne­ce a los gé­ne­ros de dra­ma y ci­ne bé­li­co, mien­tras que La bat­ta­glia di Al­ge­ri (1966, Gi­llo Pon­te­cor­vo) es una co­pro­duc­ción íta­loar­ge­li­na dis­tri­bui­da por la com­pañía ita­lia­na Riz­zo­lli y que, a pe­sar de com­par­tir los mis­mos gé­ne­ros que la otra pelí­cula, se ase­me­ja más al gé­ne­ro del fal­so do­cu­men­tal2 crí­ti­co, con mo­ti­vo de su pe­cu­liar es­ti­lo de fil­ma­ción y na­rra­ción de los acon­te­ci­mien­tos.

La tra­ma del pri­mer film gi­ra en tor­no al te­nien­te co­ro­nel Pie­rre Ras­pe­guy, que ha si­do de­rro­ta­do en In­do­chi­na y re­le­va­do de su car­go, pe­ro al que le otor­gan una se­gun­da opor­tu­ni­dad: su mi­sión es man­te­ner el or­den y la paz en Ar­ge­lia. Por el con­tra­rio, el hi­lo ar­gu­men­tal de la se­gun­da pelí­cula se en­tre­te­je a par­tir de los en­fren­ta­mien­tos en­tre los mi­li­tan­tes por la in­de­pen­den­cia de Ar­ge­lia y los mi­li­ta­res fran­ce­ses, que pro­vo­can una rá­pi­da es­ca­la­da de vio­len­cia.

La his­to­ria y el uso de las fuen­tes ci­ne­ma­tográ­fi­cas

Co­mo pun­to de par­ti­da es ne­ce­sa­rio de­fi­nir los con­cep­tos de ci­ne e his­to­ria y ex­pli­ci­tar qué sig­ni­fi­ca la no­ción pelí­cula, de mo­do que per­mi­tirá una me­jor com­pren­sión del en­fo­que del tra­ba­jo.

Por un la­do, el ci­ne es con­si­de­ra­do co­mo “un sis­te­ma de re­pre­sen­ta­ción y crea­ción del mun­do y de una rea­li­dad” (Ca­be­ro Al­me­ne­ra, 2003, p. 9), mien­tras que las pelí­culas son de­fi­ni­das en los tér­mi­nos de Pie­rre Sor­lin, co­mo “ob­je­tos cul­tu­ra­les que cir­culan en una so­cie­dad sem­bran­do imá­ge­nes de ella y del pa­sa­do” (ci­ta­do por Arrey­se­gor, Bis­so y Ra­gio, 1999, p. 233). Co­mo ve­mos, am­bas de­fi­ni­cio­nes evo­can explí­ci­ta e implí­ci­ta­men­te al con­cep­to ver­te­bral que se de­sa­rro­llará más ade­lan­te: la re­pre­sen­ta­ción en el ci­ne.

Por otro la­do, la his­to­ria es con­si­de­ra­da una “cien­cia de los hom­bres [y mu­je­res] en el tiem­po” (Bloch, 1996, p. 140) que, a par­tir de los ras­tros de­ja­dos por ellos y ha­cien­do uso de la heurís­ti­ca (des­cu­bri­mien­to y re­co­lec­ción de fuen­tes) y la her­menéu­ti­ca (in­ter­pre­ta­ción), es­tu­dia el pa­sa­do y per­mi­te pen­sar el pre­sen­te. En es­te sen­ti­do, podría­mos de­cir que la his­to­ria “pro­ce­de in­ter­pre­tan­do tes­ti­mo­nios” (Mell, 2014, p. 72), de lo cual in­fe­ri­mos que to­do do­cu­men­to histó­ri­co es un “tex­to” a in­ter­pre­tar y que, co­mo tal, sus hue­llas están su­je­tas a in­te­rro­ga­ción, aná­li­sis y trian­gu­la­ción.

De lo an­te­rior se des­pren­de que, tal co­mo nos han su­bra­ya­do in­con­ta­bles ve­ces los his­to­ria­do­res de An­na­les, los ves­ti­gios del pa­sa­do, por sí so­los, di­cen po­co y na­da, por lo que es nues­tro de­ber co­mo his­to­ria­do­res in­te­rro­gar­los y de­ve­lar sus se­cre­tos. En otras pa­la­bras, los do­cu­men­tos histó­ri­cos co­mo ta­les no exis­ten en un es­ta­do de pu­re­za ideal, si­no que son cons­trui­dos por el his­to­ria­dor, lo cual implí­ci­ta­men­te su­po­ne una se­lec­ción de acuer­do a su pro­pia sub­je­ti­vi­dad y sus in­te­re­ses. Si­guien­do el plan­tea­mien­to del his­to­ria­dor francés Lu­cien Febv­re:

In­du­da­ble­men­te la his­to­ria se ha­ce con do­cu­men­tos es­cri­tos. Pe­ro pue­de ha­cer­se, de­be ha­cer­se, sin do­cu­men­tos es­cri­tos si es­tos no exis­ten. Con to­do lo que el in­ge­nio del his­to­ria­dor pue­da per­mi­tir­le uti­li­zar pa­ra fa­bri­car su miel, a fal­ta de las flo­res usua­les (1982, p. 232).

Tal es el ca­so del uso del ci­ne co­mo fuen­te histó­ri­ca pa­ra la in­ter­pre­ta­ción de he­chos y pro­ce­sos don­de es­ca­sean los do­cu­men­tos es­cri­tos o es­tos no lo­gran dar cuen­ta de la to­ta­li­dad de sus di­men­sio­nes. De ahí la im­por­tan­cia que co­bra tra­ba­jar ba­jo es­tas coor­de­na­das, uti­li­zan­do do­cu­men­tos “no tra­di­cio­na­les” co­mo los au­dio­vi­sua­les y re­cu­pe­ran­do a su vez al­gu­nas ca­te­gorías de aná­li­sis acor­des a ellos que per­mi­ten dar cuen­ta de la cons­truc­ción y cir­cula­ción de sen­ti­dos, ta­les co­mo la re­pre­sen­ta­ción, la me­mo­ria y el dis­cur­so, en­tre otros.

Por lo tan­to, no só­lo es po­si­ble au­nar ci­ne e his­to­ria, si­no que es de­sea­ble que am­bas dis­ci­pli­nas con­flu­yan pa­ra el cre­ci­mien­to de la se­gun­da, ya que es­to pro­mue­ve una me­jor com­pren­sión y es­tu­dio de la his­to­ria con­tem­porá­nea del si­glo xx. En efec­to, au­to­res co­mo Ga­brie­la Arre­sey­gor, Matías Bis­so y San­dra Rag­gio se han re­fe­ri­do a ello y han apre­cia­do que “pa­ra la his­to­ria, co­mo dis­ci­pli­na cientí­fi­ca, el ci­ne tie­ne la tri­ple con­di­ción de ser na­rra­ción, fuen­te y ob­je­to histó­ri­co” (1999, p. 232). Es de­cir, su ri­que­za re­si­de en su com­ple­ji­dad (in­he­ren­te a to­da cons­truc­ción so­cial, por­ta­do­ra de dis­cur­sos y re­pre­sen­ta­cio­nes ela­bo­ra­das en de­ter­mi­na­dos con­tex­tos histó­ri­cos) y en la con­si­guien­te plu­ra­li­dad de po­si­bles abor­da­jes me­to­doló­gi­cos que po­si­bi­li­tan su uti­li­za­ción co­mo do­cu­men­to histó­ri­co.

Si bien exis­te un bre­ve es­cri­to acer­ca de la po­ten­cia­li­dad del ci­ne co­mo fuen­te pa­ra la his­to­ria que da­ta de fi­nes del si­glo xix3, re­cién co­menzó a ser plan­tea­do co­mo tal en la dé­ca­da de 1970 a par­tir de las pu­bli­ca­cio­nes del his­to­ria­dor francés Marc Fe­rro. En ellas, es­te au­tor sos­tu­vo que el ci­ne es un do­cu­men­to y que, del mis­mo mo­do, ca­da film cons­ti­tu­ye un tes­ti­mo­nio que ten­dre­mos que ana­li­zar crí­ti­ca­men­te pa­ra po­der así des­cu­brir y ex­plo­rar lo “no vi­si­ble a través de lo vi­si­ble” (Fe­rro, 1995, p. 40), de­sen­trañan­do el mo­do en que la so­cie­dad se ima­gi­na a sí mis­ma y cons­tru­ye re­pre­sen­ta­cio­nes so­bre ella y los demás.

De es­ta ma­ne­ra, podría­mos de­cir que Fe­rro pri­vi­le­gia el es­tu­dio de films cu­ya ac­ción es coetá­nea a la épo­ca del ro­da­je pues­to que ellos cons­ti­tu­yen un im­por­tan­te tes­ti­mo­nio de la men­ta­li­dad del equi­po en­car­ga­do detrás de su pro­duc­ción, que a su vez está en es­tre­cha re­la­ción con la so­cie­dad en la que está in­mer­so. Es­to es cier­to en tan­to que un film –in­de­pen­dien­te­men­te del gé­ne­ro al que esté ins­crip­to, ya sea fic­ción o do­cu­men­tal– no es, en efec­to, un “com­pen­dio” de his­to­ria en tér­mi­nos tra­di­cio­na­les, pe­ro sí cons­ti­tu­ye una fuen­te in­va­lua­ble e irrem­pla­za­ble so­bre la épo­ca en que fue pro­du­ci­do y pre­sen­ta­do. So­bre es­te pun­to coin­ci­den va­rios au­to­res4: el ci­ne re­ve­la mu­cho más de una so­cie­dad que lo que ella qui­so de­cir.

Del mis­mo mo­do, el crí­ti­co de ci­ne e his­to­ria­dor francés Pie­rre Sor­lin (1991) com­par­te la con­si­de­ra­ción del ci­ne co­mo do­cu­men­to que ha de ser in­te­rro­ga­do y que, co­mo to­da for­ma de re­pre­sen­ta­ción, es par­cial e in­clu­so está su­je­to a me­dias ver­da­des o ma­ni­pu­la­cio­nes, por lo cual se han de to­mar los re­cau­dos co­rres­pon­dien­tes. No obs­tan­te, a di­fe­ren­cia del otro au­tor, Sor­lin acentúa la im­por­tan­cia del ci­ne co­mo do­cu­men­to que no se res­trin­ge ex­clu­si­va­men­te al es­tu­dio del si­glo xx ya que per­mi­te asi­mi­lar, a través de las imá­ge­nes evo­ca­das, las di­men­sio­nes de los pro­ce­sos des­cri­tos en los tex­tos, así co­mo tam­bién ana­li­zar el mo­do en que la so­cie­dad pro­yec­ta­ba o cons­truía ese pa­sa­do.

Por su par­te, el his­to­ria­dor es­ta­dou­ni­den­se Ro­bert A. Ro­sens­to­ne coin­ci­de con lo ex­pues­to en el pá­rra­fo an­te­rior, en tan­to que él tam­bién ha ob­ser­va­do que el ci­ne fa­ci­li­ta la vi­sua­li­za­ción de as­pec­tos di­fe­ren­tes a los que ex­pre­san otros do­cu­men­tos y

pue­de trans­mi­tir más di­rec­ta­men­te que un tex­to la sen­sa­ción de to­da cla­se de si­tua­cio­nes y mo­men­tos histó­ri­cos: los gran­je­ros, mí­ni­mos so­bre las pra­de­ras in­men­sas en­tre las al­tas mon­tañas; los mi­ne­ros que se es­fuer­zan en la os­cu­ri­dad de las ga­lerías; los mi­ne­ros que se mue­ven al rit­mo de la ma­qui­na­ria; los ci­vi­les que mi­ran de­so­la­dos las ca­lles de las ciu­da­des bom­bar­dea­das (1988, pp. 99-100).

Quizá uno de los prin­ci­pa­les obstá­­culos que se pre­sen­tan al re­cu­rrir al ci­ne co­mo fuen­te es el de ha­cer un ade­cua­do aná­li­sis de los re­cur­sos pro­pios del len­gua­je ci­ne­ma­tográ­fi­co, que per­mi­tirían re­cu­pe­rar las for­mas de re­pre­sen­tar en el ci­ne. Si­guien­do los plan­teos del his­to­ria­dor uru­gua­yo Pa­blo Al­vi­ra (2011) pue­de argüir­se que el ci­ne, en tan­to re­pre­sen­ta­ción (con­cep­to que será abor­da­do en el si­guien­te apar­ta­do), re­quie­re de una de­ter­mi­na­da “lec­tu­ra” de las imá­ge­nes vi­sua­les que pre­ci­sa el co­no­ci­mien­to de un len­gua­je y un mo­do dis­cur­si­vo di­fe­ren­te al que es­ta­mos acos­tum­bra­dos a uti­li­zar en el queha­cer histó­ri­co (es­to es, el dis­cur­so ver­bal). Con­si­de­ra­dos en su con­jun­to, es­tos mo­dos de re­pre­sen­tar están re­la­cio­na­dos tan­to con pre­fe­ren­cias esté­ti­co-na­rra­ti­vas co­mo con con­tex­tos so­cio-cul­tu­ra­les de­ter­mi­na­dos, lo cual su­po­ne ana­li­zar no so­lo los ele­men­tos cons­ti­tu­ti­vos del film si­no tam­bién los fac­to­res que la his­to­ria­do­ra ar­gen­ti­na Emil­ce Fa­bri­cio (2016) de­fi­ne co­mo “ex­tra-fíl­mi­cos”: pro­duc­ción, pú­bli­co, re­cep­ción, crí­ti­ca, con­tex­to histó­ri­co, etc.

El ci­ne co­mo re­pre­sen­ta­ción

Pa­ra tra­ba­jar en es­ta di­rec­ción, se con­si­deró apro­pia­do re­cu­pe­rar la no­ción de re­pre­sen­ta­ción del his­to­ria­dor francés de la cuar­ta ge­ne­ra­ción de An­na­les Ro­ger Char­tier –quien la con­si­de­ra un ins­tru­men­to idó­neo pa­ra el aná­li­sis cul­tu­ral–, y po­ner­la en dis­cu­sión con otras in­ter­pre­ta­cio­nes. Si bien es­te con­cep­to es muy am­plio y fue pen­sa­do ori­gi­nal­men­te por Char­tier pa­ra otro ob­je­to de es­tu­dio, aquí se re­cu­pe­rarán al­gu­nas de sus ideas pa­ra re­la­cio­nar­las con el ci­ne.

En pri­mer lu­gar, la re­fle­xión que de­sa­rro­lla el au­tor ba­jo el subtí­tu­lo “Mun­do del tex­to y mun­do del lec­tor” (Char­tier, 2005, p. 50) es sig­ni­fi­ca­ti­va, en tan­to su­gie­re que la lec­tu­ra es una prác­ti­ca so­cial su­ma­men­te diná­mi­ca y lle­na de con­tras­tes y di­ver­gen­cias, ya sea en­tre las ca­pa­ci­da­des de lec­tu­ra, las nor­mas que de­fi­nen las for­mas de leer, etc. De es­tas de­ter­mi­na­cio­nes de­pen­den las for­mas en que los tex­tos pue­den ser leí­dos e in­ter­pre­ta­dos de ma­ne­ra sus­tan­cial­men­te di­fe­ren­te por lec­to­res que no dis­po­nen del mis­mo uti­lla­je in­te­lec­tual5 y que no man­tie­nen la mis­ma re­la­ción con ellos. De ahí que tan­to el lec­tor co­mo la prác­ti­ca de lec­tu­ra sean con­si­de­ra­dos por el au­tor ac­ti­vos pues­to que, re­cu­pe­ran­do aque­lla re­fle­xión del crí­ti­co li­te­ra­rio T.S. Eliot, “el ac­to de lec­tu­ra es tam­bién un ac­to crea­dor” (1968, p. 21) y, aná­lo­ga­men­te en el ci­ne, el ac­to de “lec­tu­ra” de un film, tam­bién lo es.

En es­te sen­ti­do, Char­tier seña­la que se de­be pres­tar es­pe­cial aten­ción al cam­po so­cial don­de cir­culan ese con­jun­to de “tex­tos” (in­clui­das las pelí­culas) que es­ta­mos ana­li­zan­do, pa­ra en­ton­ces “com­pren­der có­mo los mis­mos tex­tos (…) pue­den ser di­ver­sa­men­te cap­ta­dos, ma­ne­ja­dos y com­pren­di­dos” (2005, p. 54) por los lec­to­res/es­pec­ta­do­res; en po­cas pa­la­bras: la ma­ne­ra en que son “apro­pia­dos”. La apro­pia­ción, tal co­mo la en­tien­de el au­tor, se re­fie­re a la plu­ra­li­dad de usos e in­ter­pre­ta­cio­nes de los agen­tes ins­crip­tos en las prác­ti­cas es­pecí­fi­cas que los pro­du­cen y que implí­ci­ta­men­te con­fi­gu­ran una cons­truc­ción de sen­ti­do. En el ca­so del ci­ne podrían plan­tear­se al me­nos dos cues­tio­nes cla­ves a con­si­de­rar: por un la­do, los usos del film y, por el otro, las prác­ti­cas de “lec­tu­ra” del mis­mo, en con­tex­tos so­cio­cul­tu­ra­les di­fe­ren­tes. Por otro la­do, Char­tier ad­vier­te que ten­ga­mos pre­sen­te que

con­tra la re­pre­sen­ta­ción […] según la cual el tex­to exis­te en sí mis­mo, se­pa­ra­do de to­da ma­te­ria­li­dad, de­be­mos re­cor­dar que no exis­te tex­to fue­ra del so­por­te que lo da a leer (o a es­cu­char) y que no hay com­pren­sión de un es­cri­to cual­quie­ra que no de­pen­da de las for­mas en las cua­les lle­ga a su lec­tor. De aquí, la dis­tin­ción in­dis­pen­sa­ble en­tre dos con­jun­tos de dis­po­si­ti­vos: aque­llos que de­ter­mi­nan es­tra­te­gias de lec­tu­ra y las in­ten­cio­nes del lec­tor, y los que re­sul­tan de una de­ci­sión del edi­tor o una obli­ga­ción del ta­ller (2005, p. 55).

Los di­rec­to­res no fil­man pelí­culas así sin más, si­no que pro­du­cen imá­ge­nes y re­pre­sen­ta­cio­nes que otros trans­for­man en ob­je­tos re­pro­du­ci­bles en pan­ta­lla6, cu­yos mo­dos de vi­sua­li­za­ción han ido va­rian­do y mul­ti­plicán­do­se con el co­rrer de los años. Es­to ha ge­ne­ra­do cam­bios no só­lo en las pro­pias prác­ti­cas cul­tu­ra­les que tie­nen que ver con el con­su­mo de pelí­culas si­no, más re­le­van­te aún pa­ra los fi­nes aquí pro­pues­tos, en el mo­do en que per­ci­bi­mos al ci­ne y aprehen­de­mos o re­sig­ni­fi­ca­mos aque­llo que ve­mos y oí­mos.

A par­tir de lo an­te­di­cho se en­tien­de y jus­ti­fi­ca el en­fo­que pro­pues­to por la nue­va his­to­ria cul­tu­ral fran­ce­sa, la cual ana­li­za las lu­chas de re­pre­sen­ta­ción des­de una pers­pec­ti­va más so­cial y cul­tu­ral que econó­mi­ca fi­jan­do su aten­ción so­bre las es­tra­te­gias simbó­li­cas que “de­ter­mi­nan po­si­cio­nes y re­la­cio­nes y cons­tru­yen un ser-per­ci­bi­do pa­ra ca­da cla­se, gru­po o me­dio cons­ti­tu­ti­vo de su iden­ti­dad” (Char­tier, 2005, p. 57). De ahí que con­si­de­re­mos que el ci­ne de­ten­ta un pe­so sig­ni­fi­ca­ti­vo no so­lo en la cons­truc­ción de iden­ti­da­des si­no tam­bién en la pro­pia in­ter­pre­ta­ción de las iden­ti­da­des de los otros, por lo que dis­tin­tos films pro­du­ci­dos por gru­pos di­ver­sos en con­tex­tos di­fe­ren­tes pue­den lle­gar a dis­putar en­tre sí re­pre­sen­ta­cio­nes dia­me­tral­men­te opues­tas y, con ello, de­sem­bo­car en lu­chas de re­pre­sen­ta­ción.

En el mis­mo or­den de ideas, es po­si­ble re­la­cio­nar las lu­chas de re­pre­sen­ta­ción con la “per­ver­sión” de la que ha­bla Char­tier, es de­cir con el he­cho de que en oca­sio­nes la re­pre­sen­ta­ción pue­de lle­gar a ocul­tar o dis­tor­sio­nar aque­llo que se su­po­ne es su re­fe­ren­te, de acuer­do a los in­te­re­ses de de­ter­mi­na­do gru­po que in­ten­ta im­po­ner su vi­sión (Sor­lin, 1991). Es por ello que la his­to­ria­do­ra Emil­ce Fa­bri­cio jus­ta­men­te ob­ser­va que Pie­rre Sor­lin cen­tra su aten­ción, “más que en lo que las pelí­culas na­rran, en los enun­cia­dos y mo­dos de enun­cia­ción” (2016, p. 5), al­go que, pa­ra nues­tro ca­so, se tra­du­ciría en ana­li­zar de­te­ni­da­men­te las re­pre­sen­ta­cio­nes y de qué mo­do se cons­tru­yen esas for­mas de re­pre­sen­tar a los ac­to­res, la al­te­ri­dad y la pro­pia na­rra­ción de los he­chos.

Co­mo han seña­la­do implí­ci­ta­men­te au­to­res de la ta­lla de Sor­lin (1991) y Ro­sens­to­ne (1988) pa­ra el ci­ne y Ro­ger Char­tier (2005) pa­ra la co­mu­ni­dad de lec­to­res: tan­to uno co­mo el otro son agen­tes sig­ni­fi­can­tes, pro­duc­to­res de prác­ti­cas y sen­ti­dos. Por un la­do, el ci­ne es un agen­te de la his­to­ria7, que cons­tru­ye dis­cur­sos y re­pre­sen­ta­cio­nes de la rea­li­dad, el pa­sa­do y la so­cie­dad, además de sen­ti­dos so­bre la mis­ma; por el otro, el lec­tor es un agen­te ac­ti­vo que en la prác­ti­ca in­ter­pre­ta y re­sig­ni­fi­ca aque­llo con lo que es­ta­ble­ce diá­lo­go (en el sen­ti­do de que el ac­to de lec­tu­ra es una re­la­ción diná­mi­ca y bi­di­rec­cio­nal que im­pli­ca un ida y vuel­ta).

De lo an­te­di­cho se des­pren­de que es muy im­por­tan­te co­no­cer las for­mas en que es­tos sen­ti­dos cir­culan y son cons­trui­dos: el sig­ni­fi­ca­do de un film pue­de va­riar con­si­de­ra­ble­men­te a lo lar­go del tiem­po o de­pen­dien­do del pú­bli­co y su uti­lla­je in­te­lec­tual (co­mo di­je­ra el filó­so­fo y es­cri­tor francés No­bel de Li­te­ra­tu­ra Hen­ri Berg­son: “el ojo ve só­lo lo que la men­te está pre­pa­ra­da pa­ra com­pren­der”8). En pa­la­bras de Char­tier:

los dis­po­si­ti­vos for­ma­les […] ins­cri­ben en sus es­truc­tu­ras mis­mas los de­seos y las po­si­bi­li­da­des del pú­bli­co al que apun­tan; mien­tras que las obras y los ob­je­tos pro­du­cen su cam­po so­cial de re­cep­ción más de lo que son pro­du­ci­das por di­vi­sio­nes cris­ta­li­za­das y pre­vias (2005, p. 60).

Pue­de ocu­rrir en­ton­ces que el pro­pio tex­to, el pro­pio film, cir­cu­le en una ma­triz cul­tu­ral aje­na a la de sus pri­me­ros des­ti­na­ta­rios, pro­pi­cian­do una plu­ra­li­dad de apro­pia­cio­nes y nue­vas in­ter­pre­ta­cio­nes; es de­cir, pue­den apa­re­cer nue­vos pú­bli­cos y, con ello, nue­vos usos y re­sig­ni­fi­ca­cio­nes. De ahí que va­rios au­to­res seña­lan la im­por­tan­cia de con­si­de­rar tan­to los ele­men­tos fíl­mi­cos co­mo los ex­tra-fíl­mi­cos.

Sin du­da al­gu­na han ger­mi­na­do nue­vas pers­pec­ti­vas pa­ra pen­sar en otros mo­dos de ar­ti­cula­ción en­tre los bie­nes cul­tu­ra­les –co­mo las pelí­culas– y el mun­do so­cial, te­nien­do en cuen­ta las par­ti­cula­ri­da­des y con­tra­dic­cio­nes de es­te úl­ti­mo. El ci­ne co­mo agen­te cons­tru­ye re­pre­sen­ta­cio­nes fuer­te­men­te li­ga­das a con­di­cio­nan­tes so­cio­cul­tu­ra­les y tra­ta de con­fi­gu­rar una ‘rea­li­dad’ que res­pon­da a esos cá­no­nes im­pues­tos por la so­cie­dad de la que for­man par­te. De es­ta ma­ne­ra, en la re­pre­sen­ta­ción ci­ne­ma­tográ­fi­ca las imá­ge­nes9 con­den­san (y te­jen) una gran red de sig­ni­fi­ca­dos, no siem­pre con­cor­dan­tes en­tre sí, me­dian­te las cua­les se cons­tru­ye el te­ji­do so­cial en el que es­ta­mos in­mer­sos y actúan co­mo in­ter­me­dia­rias en la per­cep­ción de la otre­dad.

No obs­tan­te, la “rea­li­dad” co­mo tal no exis­te, si­no que de­pen­de de la pers­pec­ti­va des­de la cual uno se po­si­cio­ne (in­clui­dos los ci­neas­tas), de lo cual se des­pren­de que to­do film im­pli­ca un re­cor­te: detrás del len­te se ocul­tan ojos sub­je­ti­vos y una in­ten­cio­na­li­dad. De ahí que la in­ves­ti­ga­do­ra so­cial fran­ce­sa De­ni­se Jo­de­let, quien ha de­di­ca­do gran par­te de su vi­da al es­tu­dio y re­fle­xión de la cons­truc­ción de las re­pre­sen­ta­cio­nes so­cia­les, en­fa­ti­ce la im­por­tan­cia de es­tu­diar las con­di­cio­nes y con­tex­tos en que es­tas sur­gen, cir­culan y son uti­li­za­das en la in­te­rac­ción del mun­do y los demás (1986).

Da­tos ge­ne­ra­les de las pelí­culas

A con­ti­nua­ción, se si­tuarán los films en el con­tex­to histó­ri­co de su pro­duc­ción, se dará cuen­ta de la épo­ca que es abor­da­da en la pelí­cula, el país de ori­gen y los su­ce­sos so­cio­cul­tu­ra­les del mo­men­to, así co­mo tam­bién la re­cep­ción que tu­vie­ron, su pro­xi­mi­dad tem­po­roes­pa­cial o con­tem­po­ra­nei­dad con los acon­te­ci­mien­tos y có­mo ello afectó la na­rra­ción de los he­chos y la re­pre­sen­ta­ción de los ac­to­res y las ac­cio­nes lle­va­das a ca­bo por ellos.

Am­bas pelí­culas com­par­ten al­gu­nas ca­rac­terís­ti­cas y se di­fe­ren­cian en otras. Con res­pec­to a lo pri­me­ro, fue­ron pues­tas al mer­ca­do en 1966 y están am­bien­ta­das en el con­tex­to de la Gue­rra de In­de­pen­den­cia de Ar­ge­lia (1954-1962), con lo cual es más que evi­den­te su cer­canía con aquel acon­te­ci­mien­to in­mer­so en el com­ple­jo pro­ce­so de des­co­lo­ni­za­ción.

En el ca­so de la pro­duc­ción ita­loar­ge­li­na, la tra­ma se sitúa más es­pecí­fi­ca­men­te en los años 1954-1957, mien­tras que el ar­gu­men­to de la pro­duc­ción es­ta­dou­ni­den­se co­mien­za con el fi­nal de la gue­rra de In­do­chi­na (1954) y lue­go tras­la­da la ac­ción a los pri­me­ros años de la gue­rra de In­de­pen­den­cia de Ar­ge­lia. El he­cho de que am­bas pelí­culas ha­yan si­do es­tre­na­das en 1966 im­pli­ca que su lan­za­mien­to coin­ci­dió con el pro­ce­so de des­co­lo­ni­za­ción afri­ca­no y con las gue­rras de li­be­ra­ción na­cio­nal de la se­gun­da mi­tad del si­glo xx.

Histó­ri­ca­men­te, du­ran­te más de un si­glo Fran­cia había tra­ta­do de im­po­ner sus pau­tas cul­tu­ra­les, polí­ti­cas y econó­mi­cas a Ar­ge­lia, lo cual había afec­ta­do pro­fun­da y ne­ga­ti­va­men­te la iden­ti­dad cul­tu­ral y lingüís­ti­ca del pue­blo ar­ge­li­no10. La re­be­lión ar­ge­li­na es­talló en 1954 y se di­fun­dió rá­pi­da­men­te, al­can­zan­do un res­pal­do ma­si­vo de la po­bla­ción mu­sul­ma­na y de un sec­tor im­por­tan­te de la in­te­lec­tua­li­dad fran­ce­sa11 y ha­cia 1957 la si­tua­ción se en­cru­de­ció, a par­tir de la cual los polí­ti­cos y mi­li­ta­res co­lo­nia­les fran­ce­ses au­to­ri­za­ron el uso de cua­les­quie­ra sean los me­dios ne­ce­sa­rios pa­ra ha­cer fren­te a los re­bel­des ar­ge­li­nos, in­clui­do la tor­tu­ra y la eje­cu­ción de es­tos úl­ti­mos por par­te de los sol­da­dos al man­do del ge­ne­ral Jac­ques Mas­su12 (Prie­to, 2001).

Es­te con­tex­to de ines­ta­bi­li­dad polí­ti­ca y so­cial se tra­du­jo en el hun­di­mien­to de la Cuar­ta Repú­bli­ca fran­ce­sa y el re­tor­no del ge­ne­ral Char­les De Gau­lle, quien si­guió una lí­nea con­ci­lia­do­ra y de ne­go­cia­ción. Es­ta fue con­si­de­ra­da “blan­da” por los sec­to­res más ra­di­ca­li­za­dos del ejér­ci­to y de la de­re­cha polí­ti­ca fran­ce­sa, que po­co des­pués crea­ron la Or­ga­ni­za­ción del Ejér­ci­to Se­cre­to (OAS) pa­ra evi­tar que las con­ver­sa­cio­nes de paz tu­vie­ran lu­gar, lle­gan­do in­clu­so a or­ga­ni­zar un fa­lli­do gol­pe de Es­ta­do en 1961. Fi­nal­men­te, en 1962 el Es­ta­do Francés re­co­no­ció la crea­ción del nue­vo es­ta­do na­cio­nal ar­ge­li­no.

En re­la­ción a las di­fe­ren­cias, la pelí­cula Lost Com­mand (tra­du­ci­da en Ar­gen­ti­na co­mo Ta­lla de Va­lien­tes) fue pro­du­ci­da en Es­ta­dos Uni­dos –más es­pecí­fi­ca­men­te en los es­tu­dios de Holly­wood–, y di­ri­gi­da por Mark Rob­son, un ca­na­dien­se que rea­lizó sus es­tu­dios su­pe­rio­res en la Uni­ver­si­dad de Ca­li­for­nia, EE.UU. Fue dis­tri­bui­da por el gi­gan­te Co­lum­bia Pic­tu­res. Lost Com­mand obe­de­ce fun­da­men­tal­men­te a las re­glas de Holly­wood de la épo­ca: fue fil­ma­da a co­lor, cuen­ta con un gran pre­su­pues­to13, está ha­bla­da úni­ca­men­te en inglés14, pre­sen­ta una sub­tra­ma román­ti­ca y cuen­ta con ac­to­res mun­dial­men­te re­co­no­ci­dos y pre­mia­dos, en­tre los que des­ta­can el ga­na­dor de dos pre­mios de la Aca­de­mia, el me­xi­ca­no Ant­hony Quinn; el francés Alain De­lon, ico­no mas­cu­li­no de los años ’60; la mul­ti­pre­mia­da ac­triz fran­ce­sa Michè­le Mor­gan; y la ac­triz íta­lo-tu­ne­ci­na Clau­dia Car­di­na­le, mu­sa de los gran­des di­rec­to­res ita­lia­nos.

En con­tras­te, La bat­ta­glia di Al­ge­ri (en es­pañol, La ba­ta­lla de Ar­gel) fue co­pro­du­ci­da en­tre Ar­ge­lia e Ita­lia, y di­ri­gi­da por Gi­llo Pon­te­cor­vo, un re­co­no­ci­do ci­neas­ta ita­lia­no con in­cli­na­cio­nes de iz­quier­da15. Se tra­ta de un film opues­to al an­te­rior: fue fil­ma­do en blan­co y ne­gro –al es­ti­lo de fal­so do­cu­men­tal–, su pre­su­pues­to fue re­la­ti­va­men­te mo­des­to en re­la­ción con su par nor­tea­me­ri­ca­no16, fue fil­ma­do en Ar­ge­lia, está ha­blado en francés y ára­be, y cuen­ta con más de un cen­te­nar y me­dio de ac­to­res no pro­fe­sio­na­les, al­gu­nos de los cua­les eran an­ti­guos miem­bros del FLN (Matt­hews, 2011).

La bat­ta­glia di Al­ge­ri re­ci­bió di­ver­sos pre­mios a ni­vel in­ter­na­cio­nal, in­clu­yen­do el León de Oro en el pres­ti­gio­so Fes­ti­val In­ter­na­cio­nal de Ci­ne de Ve­ne­cia (1966)17, y fue no­mi­na­da a tres pre­mios de la Aca­de­mia en años no con­se­cu­ti­vos, in­clu­yen­do Me­jor Pelí­cula en Len­gua Ex­tran­je­ra (Os­car, 1967)18, Me­jor Di­rec­tor y Me­jor Guión Ori­gi­nal (Os­car, 1969)19. Por el con­tra­rio, la pro­duc­ción holly­woo­den­se Lost Com­mand no fue par­ti­cular­men­te po­pu­lar en los Es­ta­dos Uni­dos ni a ni­vel in­ter­na­cio­nal, en don­de pasó inad­ver­ti­da re­ci­bien­do crí­ti­cas mix­tas y ningún pre­mio. Aun así, es cuan­do me­nos cu­rio­so que el film ha­ya si­do uno de los más po­pu­la­res en Fran­cia.

Sin em­bar­go, la re­cep­ción de La bat­ta­glia di Al­ge­ri no fue uná­ni­me­men­te po­si­ti­va en to­dos la­dos, pues re­ci­bió co­men­ta­rios ne­ga­ti­vos de al­gu­nos crí­ti­cos fran­ce­ses de ci­ne, pro­duc­to de la con­tro­ver­sia polí­ti­ca a la que el film dio lu­gar co­mo con­se­cuen­cia de su re­pre­sen­ta­ción crí­ti­ca del co­lo­nia­lis­mo francés y las vio­la­cio­nes de los de­re­chos hu­ma­nos co­me­ti­dos en su nom­bre. En efec­to, el film da cuen­ta de las atro­ci­da­des que se lle­va­ron a ca­bo du­ran­te la gue­rra de in­de­pen­den­cia ar­ge­li­na, trans­mi­tien­do a través de la gran pan­ta­lla las múl­ti­ples di­men­sio­nes que atra­ve­sa­ron a sus pro­ta­go­nis­tas, res­ti­tu­yen­do a su vez su hu­ma­ni­dad, sus sueños, es­pe­ran­zas y te­mo­res, y la pug­na por pre­va­le­cer so­bre el otro; pen­sa­mien­tos y emo­cio­nes que no son fá­ci­les de evo­car en los tex­tos.

Asi­mis­mo, co­mo seña­la la au­to­ra María Oli­vei­ra-Cé­zar, “en In­do­chi­na y en Ar­ge­lia los mi­li­ta­res fran­ce­ses apli­ca­ron una me­to­do­logía con­tra­rre­vo­lu­cio­na­ria que imi­ta­ba la de sus ene­mi­gos y lue­go la teo­ri­za­ron” (2005, p. 121), lle­gan­do a dic­tar y pu­bli­car nu­me­ro­sos cur­sos, con­fe­ren­cias y li­bros de teoría o es­tra­te­gia acer­ca de la lu­cha an­ti­sub­ver­si­va, pa­ra ins­ti­tuir a otras fuer­zas mi­li­ta­res, en­tre las que des­ta­can las ar­gen­ti­nas pri­me­ro y las es­ta­dou­ni­den­ses des­pués20. Los pi­la­res fun­da­men­ta­les de su mo­de­lo se ba­sa­ban en la ins­truc­ción del ar­ma psi­coló­gi­ca (di­ri­gi­da tan­to ha­cia la po­bla­ción ci­vil co­mo al ad­ver­sa­rio) y en la re­co­lec­ción de la más com­ple­ta in­for­ma­ción po­si­ble (sien­do la tor­tu­ra sis­te­ma­ti­za­da el mé­to­do idó­neo pa­ra ob­te­ner­la).

Con­se­cuen­te­men­te, la pelí­cula fue prohi­bi­da en Fran­cia du­ran­te cin­co años –re­cién pu­do ex­hi­bir­se en 1971–, su di­rec­tor re­ci­bió ame­na­zas de muer­te y las es­ce­nas de tor­tu­ras fue­ron cen­su­ra­das en las otras dos gran­des po­ten­cias im­pe­ria­les: los Es­ta­dos Uni­dos y el Rei­no Uni­do (Berns­tein, 2006).

Países productores de ambos films y países donde transcurre la trama
Mapa 1. Países productores de ambos films y países donde transcurre la trama.Fuente: Elaboración propia en base a https://mapchart.net

Disputas por la representación

Co­mo se pue­de apre­ciar en los pós­te­res de am­bas pelí­culas, es­tos di­fie­ren en cuan­to al con­te­ni­do que de­sean des­ta­car y re­pre­sen­tar. Por un la­do, el pós­ter de la co­pro­duc­ción ita­loar­ge­li­na (Ima­gen 1) pre­sen­ta un di­bu­jo de un jo­ven sos­te­nien­do un sub­fu­sil con el bra­zo de­re­cho y la ban­de­ra de Ar­ge­lia con el iz­quier­do21 y está acom­paña­da de un pe­queño co­lla­ge de fo­to­gra­mas de al­gu­nas es­ce­nas de la pelí­cula, de iz­quier­da a de­re­cha: la pri­me­ra co­rres­pon­de a la par­ti­ci­pa­ción de las mu­je­res en el FLN, la se­gun­da a la tor­tu­ra lle­va­da a ca­bo por las tro­pas mi­li­ta­res fran­ce­sas y la ter­ce­ra el des­fi­le de es­tas úl­ti­mas por las ca­lles de Ar­ge­lia. Asi­mis­mo, el nom­bre del re­co­no­ci­do di­rec­tor ita­lia­no apa­re­ce es­cri­to con le­tras de co­lor ro­jo22 mien­tras que los de los prin­ci­pa­les ac­to­res, me­nos co­no­ci­dos, apa­re­cen en le­tras más pe­queñas y de co­lor ne­gro.

Por otro la­do, el pós­ter de la pro­duc­ción holly­woo­den­se (Ima­gen 2) mues­tra al per­so­na­je del te­nien­te co­ro­nel, en­car­na­do por el re­co­no­ci­do y pre­mia­do ac­tor Ant­hony Quinn, co­rrien­do con un sub­fu­sil en la ma­no de­re­cha y un car­ga­dor en la iz­quier­da, y detrás de él se pue­de apre­ciar un gru­po de pa­ra­cai­dis­tas acom­paña­dos por he­licóp­te­ros. Se omite el nombre del director y en su lugar aparece el nombre de los cuatro actores más famosos que participan en el film, junto a un pequeño retrato de dos de ellos besándose, lo cual alude al componente romántico presente en la trama. Por lo tan­to, se pue­de su­po­ner que in­te­re­sa­ba más mos­trar explí­ci­ta­men­te las es­tre­llas y “ca­ras co­no­ci­das” que pro­ta­go­ni­za­ban el film que el con­te­ni­do o tra­ma del mis­mo, a mo­do de atraer más es­pec­ta­do­res.

Póster de Lost Command.
Imagen 2. Póster de Lost Command.
Póster de La Battaglia di Algeri.
Imagen 1. Póster de La Battaglia di Algeri.

Las dos pelí­culas están am­bien­ta­das en la Gue­rra de In­de­pen­den­cia de Ar­ge­lia (1954-1962) y mues­tran las ac­cio­nes lle­va­das a ca­bo por los mi­li­ta­res fran­ce­ses y los re­bel­des ar­ge­li­nos. La Bat­ta­glia di Al­ge­ri de­sa­rro­lla los even­tos que de­sem­bo­ca­ron en la cruen­ta ba­ta­lla de Ar­gel de 1957, mos­tran­do las es­ce­nas vio­len­tas de ma­ne­ra más cru­da y crí­ti­ca que Lost Com­mand (es­pe­cial­men­te las re­fe­ri­das a la tor­tu­ra). Mien­tras que el pri­mer film es explí­ci­to, el se­gun­do pre­fie­re evi­tar la re­pre­sen­ta­ción de ta­les mé­to­dos a los que re­currían las tro­pas mi­li­ta­res oc­ci­den­ta­les, tan­to fran­ce­sas co­mo es­ta­dou­ni­den­ses23.

El film es­ta­dou­ni­den­se, con es­ce­nas de ac­ción de lar­ga du­ra­ción, in­cor­po­ra ele­men­tos tí­pi­cos de la in­dus­tria holly­woo­den­se: es­ce­nas román­ti­cas, có­mi­cas, emo­ti­vas, to­do com­pac­ta­do en una cin­ta de dos ho­ras de du­ra­ción y que tie­ne, por lo tan­to, la lu­cha de li­be­ra­ción na­cio­nal ar­ge­li­na co­mo con­tex­to de fon­do, no co­mo tra­ma prin­ci­pal. Es­to su­gie­re que la his­to­ria gi­ra más bien en tor­no al per­so­na­je de Pie­rre Ras­pe­guy, que na­ció en un pe­queño po­bla­do francés y que “se hi­zo a sí mis­mo”, lo­gran­do lle­gar a te­nien­te co­ro­nel por sus pro­pios mé­ri­tos.

Ejecución de un rebelde argelino por medio de la guillotina
Imagen 3. Ejecución de un rebelde argelino por medio de la guillotina. En La Battaglia di Algeri. (1966).

La bat­ta­glia di Al­ge­ri co­mien­za en 1957 con una es­ce­na de tor­tu­ra de un par­ti­da­rio del Fren­te de Li­be­ra­ción Na­cio­nal (FLN) a ma­nos de sol­da­dos fran­ce­ses, y lue­go tras­la­da la ac­ción a 1954, des­de don­de la his­to­ria se de­sa­rro­lla. En aquel mo­men­to se mues­tra có­mo el FLN enun­cia que su lu­cha está di­ri­gi­da con­tra el co­lo­nia­lis­mo francés, que por más de un si­glo los ha do­mi­na­do, y enun­cia cla­ra­men­te sus ob­je­ti­vos: lo­grar la in­de­pen­den­cia y el res­ta­ble­ci­mien­to del es­ta­do ar­ge­li­no de acuer­do a su de­re­cho a la au­to­de­ter­mi­na­ción, que in­me­dia­ta­men­te les es de­ne­ga­do. En una es­ce­na si­guien­te, se mues­tra có­mo un mi­li­tan­te del FLN es lle­va­do des­de su cel­da al pa­tio de pri­sión en don­de lo es­pe­ra una gui­llo­ti­na (Ima­gen 3), mien­tras el res­to de pri­sio­ne­ros ob­ser­van aten­ta­men­te aque­lla si­tua­ción. Su eje­cu­ción es bas­tan­te simbó­li­ca, por to­do lo que ella re­pre­sen­ta en Fran­cia24.

An­te la ne­ga­ti­va del go­bier­no francés, el FLN lle­va a ca­bo en la ciu­dad de Ar­gel aten­ta­dos in­di­vi­dua­les con­tra fun­cio­na­rios fran­ce­ses y con bom­bas en lu­ga­res pú­bli­cos con­cu­rri­dos por eu­ro­peos. La res­pues­ta de Fran­cia es in­me­dia­ta: in­cre­men­ta la pre­sen­cia po­li­cial, acor­do­na los ba­rrios mu­sul­ma­nes y con­tro­la el ac­ce­so y sa­li­da a ellos25. Sin em­bar­go, an­te la fal­ta de efi­ca­cia de ta­les prác­ti­cas de con­trol, el go­bier­no de­ci­de reor­ga­ni­zar la lu­cha con­tra la ac­ti­vi­dad re­bel­de en­vian­do un re­gi­mien­to de sol­da­dos más ex­pe­ri­men­ta­dos. Con el ob­je­ti­vo de lo­grar el man­te­ni­mien­to de la ley y el or­den, así co­mo la pro­tec­ción de per­so­nas y la pro­pie­dad pri­va­da, ellos jus­ti­fi­can el in­te­rro­ga­to­rio –léa­se tor­tu­ra– co­mo “úni­co mé­to­do po­li­cial vá­li­do con­tra la ac­ti­vi­dad clan­des­ti­na” (La bat­ta­glia di Al­ge­ri, 1966).

Atentado del FLN en una oficina
Imagen 4. Atentado del FLN en una oficina cuyos empleados son de origen europeo. En Lost Command. (1966).

Por su par­te, el ar­gu­men­to de Lost Com­mand re­tro­ce­de en el tiem­po has­ta la de­rro­ta de las tro­pas fran­ce­sas en In­do­chi­na, cu­yo fra­ca­so pro­vo­ca que el te­nien­te co­ro­nel Pie­rre Ras­pe­guy sea re­le­va­do de su car­go. Su amorío con una con­de­sa viu­da per­te­ne­cien­te a una fa­mi­lia con con­tac­tos con la al­ta je­rar­quía en el ejér­ci­to le fa­ci­li­ta otra opor­tu­ni­dad pa­ra de­mos­trar sus ca­pa­ci­da­des de man­do. Es­ta sub­tra­ma román­ti­ca del film mo­ti­va al per­so­na­je a se­guir ade­lan­te: si vuel­ve de Ar­ge­lia co­mo ge­ne­ral podrá ca­sar­se con ella.

La si­tua­ción se com­ple­ji­za cuan­do Ras­pe­guy des­cu­bre que el ar­ge­li­no, uno de sus ca­ma­ra­das de In­do­chi­na, es aho­ra el lí­der de un gru­po de re­bel­des que lu­chan por la in­de­pen­den­cia. El te­nien­te con un se­lec­to gru­po de sol­da­dos tra­ta de im­po­ner el “or­den” y de­sar­ticular al mo­vi­mien­to in­de­pen­den­tis­ta ha­cien­do uso de la tor­tu­ra.

Cu­rio­sa­men­te, es­tas es­ce­nas no se re­pre­sen­tan de ma­ne­ra explí­ci­ta mien­tras que, por el con­tra­rio, los aten­ta­dos con bom­bas lle­va­dos a ca­bo por los re­bel­des se mues­tran en pri­mer pla­no, tal co­mo pue­de apre­ciar en la Ima­gen 4. Es­to ana­li­zará re­fle­xi­va­men­te más ade­lan­te en el apar­ta­do “La re­pre­sen­ta­ción de la tor­tu­ra”.

La re­pre­sen­ta­ción del FLN y los mi­li­ta­res fran­ce­ses

La Bat­ta­glia di Al­ge­ri mues­tra la ra­cio­na­li­dad detrás de las ac­cio­nes que rea­li­zan tan­to los miem­bros del FLN co­mo los mi­li­ta­res fran­ce­ses y res­ca­ta el rol de las mu­je­res (Ima­gen 5) y niños co­mo ac­to­res ac­ti­vos26 en la lu­cha por la li­be­ra­ción na­cio­nal. En es­te sen­ti­do, el film no es­tig­ma­ti­za, si­no que mues­tra las ac­cio­nes lle­va­das a ca­bo por am­bos ban­dos, sin ava­lar ni des­po­tri­car a nin­gu­no, ex­pli­ci­tan­do la alea­to­rie­dad de víc­ti­mas del con­flic­to y la vio­len­cia in­he­ren­te al sis­te­ma de do­mi­na­ción co­lo­nial.

El coronel Mathieu observa fría y calculadoramente
Imagen 6. El coronel Mathieu observa fría y calculadoramente a la población argelina desde lo alto de la sede militar francesa. En La Battaglia di Algeri (1966).
Mujeres argelinas
Imagen 5. Las mujeres argelinas aparecen en primer plano, recibiendo instrucciones de cómo colocar bombas. En La Battaglia di Algeri (1966).

De igual mo­do, al­gu­nos au­to­res pos­tu­lan que el ac­cio­nar del co­ro­nel Mat­hieu (Ima­gen 6), le­jos de ser guia­do por un sa­dis­mo in­hu­ma­no e in­com­pren­si­ble, es “ra­cio­nal” pues­to que re­pre­sen­ta a un mi­li­tar que se li­mi­ta a obe­de­cer las ór­de­nes de sus su­pe­rio­res, de acuer­do a la ló­gi­ca del sis­te­ma co­lo­nial (Shohat & Stam, 2002, p. 254). Sin em­bar­go, es­to no quie­re de­cir que se jus­ti­fi­ca el uso de la tor­tu­ra por par­te del ejér­ci­to, ni que la ins­ti­tu­cio­na­li­za­ción de la vio­len­cia no sea con­tra­dic­to­ria, es­pe­cial­men­te en un país que abier­ta­men­te se de­cla­ra­ba a sí mis­mo “ci­vi­li­za­do” (Hobs­bawm, 1999).

Por su par­te, en Lost Com­mand des­de un co­mien­zo se su­bra­ya el pro­fe­sio­na­lis­mo y gran sen­ti­do de “ca­ma­ra­dería” en­tre los sol­da­dos fran­ce­ses, sin im­por­tar si han na­ci­do en Fran­cia o Áfri­ca (aun­que es­to es pues­to en du­da más tar­de). A par­tir de allí cons­tru­ye una re­pre­sen­ta­ción de los be­li­ge­ran­tes de la Pri­me­ra Gue­rra de In­do­chi­na que se re­fuer­za a través de los opues­tos27: los fran­ce­ses tie­nen ner­vios de ace­ro, sen­ti­do del hu­mor, son as­tu­tos; mien­tras que los in­do­chi­nos tie­nen ner­vios dé­bi­les, ca­re­cen sen­ti­do del hu­mor, son in­ge­nuos. Es de­cir, los va­lo­res oc­ci­den­ta­les son los úni­cos que se pre­sen­tan co­mo po­si­ti­vos, po­si­bi­li­tan­do la crea­ción de es­te­reo­ti­pos.

Soldados indochinos
Imagen 8. Los soldados indochinos que escoltaban a los franceses rápidamente se ponen nerviosos, por lo que abren fuego y dejan varios muertos. En Lost Command (1966).
Soldados franceses
Imagen 7. Los soldados franceses se divierten salpicándose agua unos a otros mientras son trasladados hacia un campo de prisioneros. En Lost Command (1966).

A pe­sar de com­par­tir mu­chos ras­gos en común, el gru­po de sol­da­dos fran­ce­ses se pre­sen­ta co­mo he­te­rogé­neo en cuan­to a su ac­cio­nar, ya que al­gu­nos son más pro­cli­ves a la vio­len­cia que otros. En una es­ce­na se da a en­ten­der que los sol­da­dos fran­ce­ses co­me­terán un ac­to de su­ma vio­len­cia con­tra un pe­queño po­bla­do ar­ge­li­no, pe­ro uno de ellos se nie­ga: el ca­pitán. A par­tir de es­te mo­men­to él de­berá ha­cer fren­te a un ene­mi­go “ex­ter­no” (los re­bel­des ar­ge­li­nos) e “in­ter­no” (los pro­pios sol­da­dos fran­ce­ses ra­di­ca­li­za­dos en el uso de la vio­len­cia y la tor­tu­ra).

En cuan­to a la re­pre­sen­ta­ción de las mu­je­res, es­tas cons­ti­tu­yen per­so­na­jes se­cun­da­rios: una es uti­li­za­da pa­ra la sub­tra­ma román­ti­ca an­tes men­cio­na­da (Ima­gen 9) y la otra, si bien for­ma par­te del FLN, apa­re­ce pa­ra se­du­cir al ca­pitán francés. Por lo tan­to, su re­pre­sen­ta­ción está me­dia­da por una vi­sión mas­cu­li­na don­de las mu­je­res son mos­tra­das co­mo ob­je­tos se­xua­les.

El coronel debe ascender a general
Imagen 9. El coronel debe ascender a general antes de poder casarse con la condesa viuda De Clairefons. En Lost Command (1966).

La re­pre­sen­ta­ción del es­pa­cio

La Bat­ta­glia di Al­ge­ri se de­sa­rro­lla en las ciu­da­des ar­ge­li­nas y da cuen­ta de la se­gre­ga­ción te­rri­to­rial en­tre ba­rrios eu­ro­peos y mu­sul­ma­nes (Ima­gen 10). Del mis­mo mo­do, no so­lo se evi­den­cia la pre­sen­cia de per­so­na­jes de dis­tin­tos tras­fon­dos ét­ni­cos (eu­ro­peos y afri­ca­nos) y re­li­gio­sos (cris­tia­nos y mu­sul­ma­nes), si­no que di­cha com­ple­ji­za­ción del es­pa­cio ur­ba­no y so­cial es re­for­za­da por cuan­to se ha­bla en dos idio­mas: el francés y el ára­be28.

En Lost Com­mand la ac­ción trans­cu­rre ma­yo­ri­ta­ria­men­te en el es­pa­cio ru­ral y por tan­to son po­cas las es­ce­nas don­de se mues­tran las ciu­da­des ar­ge­li­nas. Por el con­tra­rio, apa­re­cen nu­me­ro­sas imá­ge­nes del de­sier­to afri­ca­no (Ima­gen 11) y pe­queñas al­deas con ca­sas hu­mil­des.

Plano alejado de un convoy de soldados franceses
Imagen 11. Plano alejado de un convoy de soldados franceses que circulan en camiones. En Lost Command (1966).
Punto de control que separa el barrio europeo del casbah árabe
Imagen 10. Punto de control que separa el barrio europeo del casbah árabe. En La Battaglia di Algeri (1966).

La re­pre­sen­ta­ción de los me­dios ma­si­vos de co­mu­ni­ca­ción

Mien­tras que en Lost Com­mand no apa­re­ce men­ción al­gu­na de los me­dios de co­mu­ni­ca­ción, La Bat­ta­glia di Al­ge­ri re­cu­pe­ra el pa­pel que es­tos cum­plen pa­ra di­fun­dir dis­cur­sos y mol­dear la opi­nión pú­bli­ca, tan­to a ni­vel local/na­cio­nal co­mo in­ter­na­cio­nal. Es­to in­vi­ta a re­fle­xio­nar acer­ca del lu­gar que ocu­pan los me­dios en la cons­truc­ción y re­pro­duc­ción de re­pre­sen­ta­cio­nes, iden­ti­da­des y dis­cur­sos.

Al co­mien­zo de la gue­rra el FLN uti­li­za­ba la pren­sa es­cri­ta local pa­ra di­fun­dir sus men­sa­jes, pe­ro al ser cen­su­ra­da, al­gu­nos me­dios fran­ce­ses sim­pa­ti­zan­tes con la cau­sa se con­vir­tie­ron en sus vo­ce­ros. Ello ex­pli­ca el si­guien­te diá­lo­go en­tre el Co­ro­nel Mat­hieu (C.M.) y unos pe­rio­dis­tas fran­ce­ses (P.F.), pre­sen­te en La Bat­ta­glia di Al­ge­ri, an­te las pu­bli­ca­cio­nes que el filó­so­fo francés Jean-Paul Sar­tre rea­li­za en su país, lo que a su vez da cuen­ta de la se­gun­da lu­cha que se es­ta­ba li­bran­do a ni­vel cul­tu­ral:

“(C.M.): – ¿Podrían ex­pli­car­me por qué los Sar­tre na­cen to­dos en el otro ban­do?” ”(P.F.): – ¿En­ton­ces le gus­ta Sar­tre?” ”(C.M.): – No, pe­ro me gus­ta to­davía me­nos co­mo ad­ver­sa­rio.”

La re­pre­sen­ta­ción de la tor­tu­ra

En los dos fo­to­gra­mas se­lec­cio­na­dos de la pelí­cula La Bat­ta­glia di Al­ge­ri (Imá­ge­nes 12 y 13) se ob­ser­van las cru­das es­ce­nas de tor­tu­ra de ma­ne­ra explí­ci­ta, co­mo si de una de­nun­cia vi­sual se tra­ta­se. Al res­pec­to, la Ima­gen 12 ilus­tra per­fec­ta­men­te aque­lla des­crip­ción que el his­to­ria­dor britá­ni­co Eric Hobs­bawm hi­zo acer­ca de es­ta ca­ra del con­flic­to, ma­ni­fes­tan­do que “la gue­rra po­pu­la­rizó la tor­tu­ra me­dian­te des­car­gas eléc­tri­cas que se apli­ca­ban en dis­tin­tas zo­nas del cuer­po co­mo la len­gua, los pe­zo­nes y los ge­ni­ta­les” (1999, p. 224).

Escena de tortura en La Battaglia di Algeri
Imagen 13. Escena de tortura en La Battaglia di Algeri (1966).
Escena de tortura en La Battaglia di Algeri
Imagen 12. Escena de tortura en La Battaglia di Algeri (1966).

Por el con­tra­rio, en el film Lost Com­mand no se mues­tran las es­ce­nas de tor­tu­ra, si­no que se li­mi­ta a in­si­nuar al es­pec­ta­dor que el pri­sio­ne­ro será tor­tu­ra­do (Ima­gen 14), lo cual afec­ta in­ten­cio­nal­men­te a la com­pre­sión de los acon­te­ci­mien­tos y dis­tor­sio­na la na­rra­ción de los even­tos. Es­to pro­ba­ble­men­te es­tu­vo re­la­cio­na­do con la co­ber­tu­ra te­le­vi­si­va de Viet­nam y có­mo ella in­ci­dió ne­ga­ti­va­men­te en la opi­nión pú­bli­ca es­ta­dou­ni­den­se y en el mun­do, mo­di­fi­can­do las es­tra­te­gias de co­ber­tu­ra y re­pre­sen­ta­ción de la gue­rra en los me­dios de co­mu­ni­ca­ción29.

Fe­rro (1995) y Char­tier (2005) plan­tean que in­te­re­sa no só­lo aque­llo que se ve (y có­mo es re­pre­sen­ta­do) si­no tam­bién aque­llo que no se ve. En el ca­so de la pro­duc­ción es­ta­dou­ni­den­se la tor­tu­ra no fue re­pre­sen­ta­da de ma­ne­ra explí­ci­ta da­do que el efec­to que podría ha­ber cau­sa­do en el es­pec­ta­dor hu­bie­se si­do con­tra­pro­du­cen­te ya que pre­sen­taría una pe­li­gro­sa aso­cia­ción: que E.E.U.U., má­xi­mo de­fen­sor de la li­ber­tad y los de­re­chos hu­ma­nos, re­cu­rre li­bre­men­te a la tor­tu­ra sin ta­pu­jos (re­cor­de­mos que su es­tre­no coin­ci­de con la gue­rra de Viet­nam). ¿Aca­so su ocul­ta­mien­to en pan­ta­lla pue­de ser con­si­de­ra­do un mo­do de su­pe­rar di­cha en­cru­ci­ja­da? Si­guien­do a De­ni­se Jo­de­let, podría ar­gu­men­tar­se que se tra­ta de una cons­truc­ción se­lec­ti­va de la re­pre­sen­ta­ción de la tor­tu­ra, su­bor­di­na­da a un va­lor mo­ral es­ta­dou­ni­den­se según el cual era in­con­ce­bi­ble lle­var a ca­bo ta­les prác­ti­cas. De ahí que sean pues­tas en prác­ti­ca di­ver­sas mo­da­li­da­des que pue­den va­riar des­de la ba­na­li­za­ción de la tor­tu­ra a su in­vi­si­bi­li­za­ción. Se tra­ta de “un jue­go de en­mas­ca­ra­mien­to” acor­de a los in­te­re­ses de los gru­pos en­car­ga­dos de su pro­duc­ción, en tan­to que “to­da re­pre­sen­ta­ción es re­pre­sen­ta­ción de al­go y de al­guien” (1986, p. 475).

Escena de tortura en Lost command
Imagen 14. Escena de tortura en Lost command (1966).

Re­fle­xio­nes fi­na­les

Así co­mo exis­te una im­por­tan­te pro­duc­ción de co­no­ci­mien­to le­gi­ti­ma­do des­de los “cen­tros” que lue­go es ex­por­ta­do al mun­do, es­ta mis­ma si­tua­ción se re­pi­te en el ci­ne. Las pro­duc­cio­nes holly­woo­den­ses po­seen un im­por­tan­te pe­so en la cons­truc­ción de re­pre­sen­ta­cio­nes so­bre el mun­do y los “otros” cul­tu­ra­les da­da su di­fu­sión. Em­pe­ro, exis­ten otras for­mas de co­no­ci­mien­to y de ha­cer pelí­culas con­trahe­gemó­ni­cas al dis­cur­so oc­ci­den­tal y holly­woo­den­se.

Guia­dos por la to­ma de cons­cien­cia de la do­mi­na­ción co­lo­nial y del pro­ce­so de des­co­lo­ni­za­ción, los his­to­ria­do­res del mun­do afri­ca­no con­tem­porá­neo han re­fle­xio­na­do acer­ca de los mo­vi­mien­tos de li­be­ra­ción na­cio­nal des­car­tan­do to­da idea de pa­si­vi­dad de los gru­pos ét­ni­cos y so­cia­les afri­ca­nos y re­va­lo­ri­zan­do su rol co­mo par­ti­ci­pan­tes ac­ti­vos en el pro­ce­so de des­co­lo­ni­za­ción. Del mis­mo mo­do, el pen­sa­dor y ac­ti­vis­ta Frantz Fa­non (1983) fue uno de los pri­me­ros en seña­lar que la des­co­lo­ni­za­ción ne­ce­sa­ria­men­te está im­bui­da de vio­len­cia ya que el ré­gi­men co­lo­nial del que es par­te es in­he­ren­te­men­te vio­len­to, jus­ti­fi­can­do que só­lo pue­de ser su­pe­ra­da (en el sen­ti­do de su de­sa­pa­ri­ción) me­dian­te el uso de la vio­len­cia por par­te del do­mi­na­do (la “con­tra­vio­len­cia”), cues­tión que es per­fec­ta­men­te abor­da­da y ex­pli­ci­ta­da en los films.

La le­gi­ti­ma­ción de nue­vos do­cu­men­tos histó­ri­cos no tra­di­cio­na­les co­mo el ci­ne coin­ci­de con ese pro­ce­so de ma­yor com­ple­ji­za­ción y re­fle­xi­vi­dad so­bre la cons­truc­ción del co­no­ci­mien­to, en­ri­que­cien­do el aná­li­sis e in­ter­pre­ta­ción tan­to del sis­te­ma de do­mi­na­ción co­lo­nial co­mo de la des­co­lo­ni­za­ción. En es­te sen­ti­do, ana­li­zar com­pa­ra­ti­va­men­te es­tas dos pelí­culas sig­ni­ficó po­si­cio­nar­se crí­ti­ca­men­te fren­te a ellas y con­si­de­rar­las, además de co­mo un pro­duc­to de en­tre­te­ni­mien­to, co­mo un pro­duc­to cul­tu­ral y do­cu­men­tal que lle­va implí­ci­ta­men­te las hue­llas de quie­nes lo pro­du­je­ron. De es­ta ma­ne­ra, se com­par­te la idea de va­rios de los au­to­res ana­li­za­dos que pos­tu­lan que la fuen­te au­dio­vi­sual se cons­tru­ye co­mo do­cu­men­to histó­ri­co a par­tir del cual es po­si­ble vi­si­bi­li­zar las hue­llas o tes­ti­mo­nios de la so­cie­dad que la pro­du­ce y se in­sis­te en su pues­ta en va­lor co­mo un va­lio­so do­cu­men­to pa­ra el es­tu­dio histó­ri­co que pro­pi­cia la re­fle­xión acer­ca del sig­ni­fi­ca­do de la re­pre­sen­ta­ción que las pelí­culas cons­tru­yen.

En el ca­so de La Bat­ta­glia de Al­ge­ri se podría ha­blar del na­ci­mien­to de una con­cien­cia ci­ne­ma­tográ­fi­ca na­cio­nal y de una fil­mo­grafía ter­cer­mun­dis­ta mi­li­tan­te. El film pro­du­jo un dis­cur­so que ha­bla por la na­ción ar­ge­li­na –y en ello no hay que de­jar de la­do el im­por­tantí­si­mo pa­pel que cum­plie­ron los rea­li­za­do­res ita­lia­nos in­vo­lu­cra­dos– al mun­do en ge­ne­ral y a Fran­cia en par­ticular, lo cual per­mi­te en­ten­der el im­pac­to que es­tas pelí­culas ge­ne­ra­ron. La pro­duc­ción íta­loar­ge­li­na fue prohi­bi­da en Fran­cia y cen­su­ra­da en Es­ta­dos Uni­dos y Rei­no Uni­do, pe­ro ganó nu­me­ro­sos pre­mios a ni­vel in­ter­na­cio­nal y re­ci­bió muy bue­nos co­men­ta­rios por par­te de la crí­ti­ca es­pe­cia­li­za­da, sal­vo por la ex­cep­ción de al­gu­nos crí­ti­cos fran­ce­ses de ci­ne. Por el con­tra­rio, la pelí­cula es­ta­dou­ni­den­se, a pe­sar de la ma­si­vi­dad in­he­ren­te a las pro­duc­cio­nes holly­woo­den­ses, pasó inad­ver­ti­da, a ex­cep­ción de su ex­hi­bi­ción en Fran­cia, don­de fue una de las más vis­tas.

Al ha­ber­se tra­ta­do de aná­li­sis com­pa­ra­ti­vo fue po­si­ble exa­mi­nar en ma­yor de­ta­lle las disputas por la re­pre­sen­ta­ción de un mis­mo acon­te­ci­mien­to des­de óp­ti­cas di­fe­ren­tes, ya que am­bas pelí­culas fue­ron pro­du­ci­das des­de dos lu­ga­res en el mar­co del pro­ce­so de des­co­lo­ni­za­ción coin­ci­den­te con la gue­rra fría que se ini­ció des­pués de la Se­gun­da Gue­rra Mun­dial. Además fue­ron es­tre­na­das en 1966, ape­nas unos años des­pués de la crea­ción del Es­ta­do na­cio­nal de Ar­ge­lia en 1962, por lo que ini­cial­men­te se creía que am­bos films mos­trarían aris­tas di­fe­ren­tes al ser muy pró­xi­mos a los he­chos na­rra­dos. Se pre­su­ponía que La Bat­ta­glia de Al­ge­ri se tra­taría de una pelí­cula con un carác­ter pro­pa­gandís­ti­co acer­ca de los lu­cha­do­res del FLN, mien­tras que se es­pe­ra­ba que Lost Com­mand mos­traría a los gru­pos en­fren­ta­dos de una ma­ne­ra más ex­tre­ma, en la clá­si­ca fórmula holly­woo­den­se de “bue­nos con­tra ma­los”, pe­ro am­bos films es­tu­vie­ron teñi­dos de gri­ses (prin­ci­pal­men­te el pri­me­ro, da­do su lu­gar de su­bor­di­na­ción).

Am­bos films per­mi­ten vis­lum­brar la com­ple­ji­dad de la gue­rra de in­de­pen­den­cia ar­ge­li­na en el con­tex­to de la des­co­lo­ni­za­ción en Áfri­ca, lo cual im­pli­ca no só­lo en­ten­der el con­flic­to en tér­mi­nos bé­li­cos si­no tam­bién cap­tar­lo a un ni­vel más hu­ma­no, otorgán­do­les mo­ti­va­cio­nes a los pro­ta­go­nis­tas y ros­tros a las víc­ti­mas. No obs­tan­te, el ci­ne (y las re­pre­sen­ta­cio­nes que de él se des­pren­den) no es un es­pe­jo que re­fle­ja fiel­men­te la rea­li­dad, si­no que la re­cons­tru­ye e in­clu­so re­formula a par­tir de las sub­je­ti­vi­da­des de sus rea­li­za­do­res, detrás de quie­nes se es­con­de un uni­ver­so de mo­ti­va­cio­nes per­so­na­les, que pue­den es­tar li­ga­das a un com­pro­mi­so éti­co-mo­ral, una mi­li­tan­cia polí­ti­ca o sim­ple­men­te la bús­que­da de un ré­di­to econó­mi­co.

De es­ta ma­ne­ra, es po­si­ble con­si­de­rar el mo­do en que las ac­cio­nes de vio­len­cia lle­va­das a ca­bo son re­pre­sen­ta­das de acuer­do al lu­gar ocu­pa­do en la do­mi­na­ción. No es ca­sual, en­ton­ces, que en el film es­ta­dou­ni­den­se tal re­pre­sen­ta­ción di­fie­ra según quién la ejer­za: la tor­tu­ra prac­ti­ca­da por los mi­li­ta­res co­lo­nia­les fran­ce­ses es ma­ni­pu­la­da de tal ma­ne­ra que no re­sul­te im­pac­tan­te al es­pec­ta­dor, se la “ma­qui­lla” (por uti­li­zar la ex­pre­sión de Jo­de­let, 1986), mien­tras que los aten­ta­dos co­me­ti­dos por los ar­ge­li­nos “re­bel­des” (léa­se: an­ti­co­lo­nia­les) son mos­tra­dos en to­do su es­plen­dor, con pri­me­ros pla­nos de los muer­tos. Del mis­mo mo­do, en las es­ce­nas que co­rres­pon­den a la gue­rra de In­do­chi­na la re­pre­sen­ta­ción de los gru­pos en­fren­ta­dos se cons­tru­ye a par­tir de antí­te­sis, lo que se ex­pli­ca a par­tir del he­cho de que en el año en que fue pre­sen­ta­do el film los Es­ta­dos Uni­dos es­ta­ban en ple­na gue­rra de Viet­nam.

La Bat­ta­glia de Al­ge­ri, en ma­yor me­di­da que Lost Com­mand, es una pelí­cula cla­ve pa­ra pen­sar la re­pre­sen­ta­ción de la his­to­ria en el ci­ne, ya que abor­da la lu­cha por la in­de­pen­den­cia de los ar­ge­li­nos con­tra los fran­ce­ses de un mo­do más de­ta­lla­do, hu­ma­no y com­ple­jo. Su en­fo­que de la ba­ta­lla de Ar­ge­lia per­mi­te re­fle­xio­nar acer­ca de la éti­ca, la vio­len­cia, la tor­tu­ra, el te­rro­ris­mo y las nue­vas for­mas que ad­quiría la gue­rra, además de po­si­bi­li­tar un uso ilus­tra­ti­vo, didác­ti­co y simbó­li­co de las gue­rri­llas ur­ba­nas, la di­co­tomía es­pa­cial en­tre la ciu­dad eu­ro­pea y el cas­bah ára­be, y la plu­ra­li­dad de ac­to­res in­vo­lu­cra­dos. En cam­bio, en las re­pre­sen­ta­cio­nes cons­trui­das en Lost Com­mand es po­si­ble ob­ser­var un pen­sa­mien­to tan­to so­cio-cén­tri­co (pro­du­ci­do pa­ra ser­vir a las ne­ce­si­da­des, va­lo­res e in­te­re­ses de un gru­po en un con­tex­to par­ticular) co­mo eu­rocén­tri­co (ela­bo­ra­do des­de los es­tu­dios de Holly­wood, quie­nes ocu­pan un lu­gar pre­pon­de­ran­te en la cons­truc­ción de sen­ti­dos a ni­vel mun­dial).

Sin du­da al­gu­na se tra­ta de un ca­mi­no abier­to, ya que que­da por pro­fun­di­zar en otros con­cep­tos igual­men­te im­por­tan­tes pa­ra pen­sar la re­la­ción en­tre ci­ne e his­to­ria y sus po­si­bi­li­da­des, ta­les co­mo ideo­logía, he­ge­monía, me­mo­ria, etc. En es­te tra­ba­jo se lo ha abor­da­do des­de una pers­pec­ti­va fo­ca­li­za­da en la re­pre­sen­ta­ción ci­ne­ma­tográ­fi­ca, pe­ro que­dan abier­tos otros as­pec­tos co­mo las disputas por la cons­truc­ción de sen­ti­dos de me­mo­ria, en­tre tan­tos otros.

No­tas

  1. Es­te tér­mi­no ha si­do ex­ten­sa­men­te dis­cu­ti­do por la his­to­rio­grafía ya que, con­tra­ria­men­te a lo que su nom­bre su­gie­re, en rea­li­dad fue bas­tan­te “ca­lien­te” y es­tu­vo atra­ve­sa­do por con­flic­tos muy san­grien­tos, es­pe­cial­men­te en el Su­des­te Asiá­ti­co y La­ti­noamé­ri­ca.
  2. Es un gé­ne­ro que imi­ta los có­di­gos esté­ti­cos y dis­cur­si­vos del ci­ne do­cu­men­tal pe­ro aplicán­do­los a una obra de fic­ción. De ahí que, a di­fe­ren­cia de los do­cu­men­ta­les histó­ri­cos que son con­si­de­ra­dos co­mo no fic­ción, el fal­so do­cu­men­tal per­te­ne­ce al gé­ne­ro de fic­ción.
  3. En 1898, el ca­maró­gra­fo po­la­co Bo­les­law Ma­tuz­wes­ki pu­blicó un pro­yec­to pa­ra po­ner en pie de igual­dad a la fo­to­grafía ani­ma­da con el res­to de fuen­tes histó­ri­cas (Ma­tuz­wes­ki, 1995).
  4. De los au­to­res aquí tra­ba­ja­dos se pue­den ci­tar a Ro­bert Ro­sens­to­ne (1988), Pie­rre Sor­lin (1991) y Pa­blo Al­vi­ra (2011), en­tre otros.
  5. Char­tier está re­cu­pe­ran­do la no­ción de uti­lla­je men­tal de Lu­cien Febv­re pa­ra re­fe­rir­se a las for­mas de pen­sar de una épo­ca de acuer­do a los “ins­tru­men­tos in­te­lec­tua­les a dis­po­si­ción del pen­sa­mien­to” (2005, p. 21).
  6. Es por ello que al­gu­nos au­to­res co­mo Gus­ta­vo Pro­vi­ti­na (2014) con­si­de­ran al mon­ta­je co­mo dis­cur­so y, acor­de con ello, de­sa­rro­llan una me­to­do­logía de aná­li­sis del ci­ne di­fe­ren­te.
  7. Marc Fe­rro es uno de los po­cos au­to­res aquí con­si­de­ra­dos que explí­ci­ta­men­te se re­fie­re al film co­mo un “agen­te de la his­to­ria” (1995, p. 95). Con­si­de­ra­mos que es po­si­ble apli­car­lo al ci­ne co­mo tal da­do que se con­ser­va el sen­ti­do ori­gi­nal otor­ga­do por el au­tor.
  8. To­das los tra­ba­jos en los que di­cha fra­se ha si­do ci­ta­da coin­ci­den en que es de au­toría de Hen­ri Berg­son, pe­ro nin­gu­na ha po­di­do cons­ta­tar a qué obra per­te­ne­ce pun­tual­men­te. De to­das ma­ne­ras, lo im­por­tan­te es re­fle­xio­nar acer­ca de su sig­ni­fi­ca­do y re­cu­pe­rar la idea de que el ojo (y por ex­ten­sión el oí­do) no es más que un me­dio, un com­ple­men­to del ce­re­bro me­dian­te el cual in­ter­pre­ta­mos y da­mos sen­ti­do al mun­do que nos ro­dea. Pe­ro son nues­tros co­no­ci­mien­tos pre­vios, nues­tras ex­pe­rien­cias y nues­tro “uti­lla­je in­te­lec­tual” los que en de­fi­ni­ti­va li­mi­tan nues­tra vi­sión y nues­tras for­mas de en­ten­di­mien­to y re­sig­ni­fi­ca­ción (Char­tier, 2005).
  9. Aquí se ha op­ta­do por ha­blar de “imá­ge­nes”, pe­ro au­to­res co­mo Ella Shohat y Ro­bert Stam (2002) su­gie­ren uti­li­zar me­nos es­te tér­mi­no y reem­pla­zar­lo por el de “vo­ces y dis­cur­sos” (p. 218).
  10. De ahí la re­le­van­cia que co­brará más ade­lan­te la uti­li­za­ción de la len­gua ára­be en una de las pelí­culas ana­li­za­das.
  11. La re­vo­lu­ción ar­ge­li­na fue apo­ya­da por am­plios sec­to­res de la in­te­lec­tua­li­dad fran­ce­sa, en­tre los que des­ta­can el es­cri­tor y filó­so­fo Jean-Paul Sar­tre, quien en 1960 firmó el “Ma­ni­fies­to de los 121” a fa­vor de la in­de­pen­den­cia ar­ge­li­na y en 1961 es­cri­bió el pre­fa­cio del li­bro de Frantz Fa­non Los con­de­na­dos de la tie­rra el cual, en­tre otras re­fle­xio­nes, rei­vin­di­ca­ba la lu­cha ar­ma­da en nom­bre de la li­be­ra­ción polí­ti­ca y so­cial de los pue­blos co­lo­nia­les opri­mi­dos.
  12. En La Bat­ta­glia di Al­ge­ri el per­so­na­je del co­ro­nel Mat­hieu en­car­na al ge­ne­ral Mas­su.
  13. No se han po­di­do re­ca­bar da­tos pre­ci­sos del pre­su­pues­to de es­te film, pe­ro si con­si­de­ra­mos que a me­dia­dos de la dé­ca­da de 1960 el cos­to de pro­duc­ción de las pelí­culas holly­woo­den­ses pro­me­dia­ba el millón y me­dio de dó­la­res (Dirks, s/f) y que Lost Com­mand re­cabó 1.150.000 dó­la­res so­lo en Es­ta­dos Uni­dos (Va­riety, 1967, p. 8) y fue un fra­ca­so de ta­qui­lla –es de­cir, que no pu­do cu­brir los cos­tos de pro­duc­ción–, es po­si­ble con­je­tu­rar que su pre­su­pues­to fue su­pe­rior a los 2 mi­llo­nes de dó­la­res.
  14. Es­to no re­sul­ta de mo­do al­gu­no ex­traño si con­si­de­ra­mos que des­de sus ini­cios Holly­wood se ha pro­pues­to con­tar sus his­to­rias (y las de los demás) en inglés en vir­tud de su he­ge­monía cul­tu­ral (Hobs­bawm, 1999), lo cual cier­ta­men­te ha mer­ma­do “las po­si­bi­li­da­des de au­to­rre­pre­sen­ta­ción lingüís­ti­ca que tie­nen otras na­cio­nes” (Shohat & Stam, 2002, p. 199).
  15. Fue un miem­bro ac­ti­vo del Par­ti­do Co­mu­nis­ta por más de una dé­ca­da, des­de 1941 a 1956, año en el que se dis­tan­ció del Par­ti­do lue­go de la re­pre­sión So­vié­ti­ca en Hungría.
  16. El pre­su­pues­to de la co­pro­duc­ción ita­loar­ge­li­na fue de 800.000 dó­la­res (Shohat & Stam, 2002, p. 195).
  17. His­tory of the Ve­ni­ce Film Fes­ti­val. Dis­po­ni­ble en https://bit.ly/3h8oZy5 [Fe­cha de con­sul­ta: 23 de Agos­to de 2018]
  18. Aca­demy Awards Os­car (1967). The 39th Aca­demy Awards. Dis­po­ni­ble en https://bit.ly/3hmxtBM [Fe­cha de con­sul­ta: 25 de Agos­to de 2018]
  19. Aca­demy Awards Os­car (1969). The 41st Aca­demy Awards. Dis­po­ni­ble en https://bit.ly/30y7OQi [Fe­cha de con­sul­ta: 25 de Agos­to de 2018]
  20. La Bat­ta­glia di Al­ge­ri fue uti­li­za­da con fi­nes ilus­tra­ti­vos y pedagó­gi­cos du­ran­te la úl­ti­ma dic­ta­du­ra mi­li­tar ar­gen­ti­na (1976-1983) y en la In­va­sión a Irak (2003) pa­ra alec­cio­nar a las tro­pas, con lo cual es evi­den­te que la pelí­cula se con­vir­tió en una es­pe­cie de “ma­te­rial didác­ti­co” so­bre las nue­vas for­mas que había asu­mi­do la gue­rra: la gue­rri­lla ur­ba­na.
  21. Tal vez sea po­si­ble ha­cer una ana­logía de es­ta re­pre­sen­ta­ción en tan­to que común­men­te el bra­zo de­re­cho está aso­cia­do al uso de la fuer­za y la vio­len­cia mien­tras que el iz­quier­do pue­de im­pli­car los la­zos del mo­vi­mien­to na­cio­na­lis­ta ar­ge­li­no con la iz­quier­da polí­ti­ca.
  22. Po­si­ble­men­te ha­cien­do re­fe­ren­cia a la in­cli­na­ción polí­ti­ca e ideoló­gi­ca del di­rec­tor.
  23. En la épo­ca en que fue pro­du­ci­do el film, los E.E.U.U. es­ta­ban par­ti­ci­pan­do en la Gue­rra de Viet­nam.
  24. La gui­llo­ti­na se po­pu­la­rizó lue­go de la Re­vo­lu­ción Fran­ce­sa co­mo el mé­to­do de eje­cu­ción más efi­caz pa­ra los con­de­na­dos a pe­na de muer­te.
  25. Aun­que con un pe­queño de­ta­lle: só­lo los ára­bes son re­qui­sa­dos, los blan­cos fran­ce­ses no.
  26. Sin em­bar­go, Ella Shohat y Ro­bert Stam ad­vier­ten acer­ca del pe­li­gro de idea­li­zar la polí­ti­ca se­xual de la re­vo­lu­ción na­cio­na­lis­ta ar­ge­li­na ate­nien­do úni­ca­men­te a su re­pre­sen­ta­ción en la pelí­cula del di­rec­tor ita­lia­no Gi­llo Pon­te­cor­vo, ya que ha­cia el in­te­rior de la mis­ma existían fuer­tes ten­sio­nes de gé­ne­ro (y de cla­se) a raíz de la na­tu­ra­le­za pa­triar­cal de la so­cie­dad (2002, p. 257).
  27. Es­ta re­pre­sen­ta­ción di­cotó­mi­ca de los ac­to­res se mues­tra con ma­yor ni­ti­dez en los pri­me­ros mi­nu­tos del film (Imá­ge­nes 7 y 8).
  28. A di­fe­ren­cia de otros films de Holly­wood si­tua­dos en tie­rras le­ja­nas que in­vo­lu­cran a otros cul­tu­ra­les que por algún mo­ti­vo ha­blan ex­clu­si­va­men­te en inglés –tal co­mo ocu­rre en Lost Com­mand–, en La Bat­ta­glia di Al­ge­ri no se dis­cri­mi­na lingüís­ti­ca­men­te a los per­so­na­jes ar­ge­li­nos, si­no que se res­pe­ta su len­gua.
  29. A par­tir de Viet­nam se pasó al pa­ra­dig­ma Mal­vi­nas pa­ra la co­ber­tu­ra pe­riodís­ti­ca de la gue­rra, me­dia­da por la cen­su­ra y la dis­tor­sión, sin pe­rio­dis­tas en el fren­te o so­lo en pre­sen­cia de mi­li­ta­res, evi­tan­do mos­trar las atro­ci­da­des (in­vi­si­bi­lizán­do­las). Co­mo seña­la María Lau­ra Guem­be, “la pri­me­ra ope­ra­ción de cen­su­ra se centró en el con­trol de la pro­duc­ción de in­for­ma­ción en tor­no de la gue­rra. La se­gun­da, en su edi­ción. La ter­ce­ra, en su cir­cula­ción” (2012, p. 65).

Re­fe­ren­cias

Al­vi­ra, Pa­blo (2011). “El ci­ne co­mo fuen­te pa­ra la in­ves­ti­ga­ción histó­ri­ca. Orí­ge­nes, ac­tua­li­dad y pers­pec­ti­vas”. En Re­vis­ta Di­gi­tal de la Es­cue­la de His­to­ria, vo­lu­men 3, nú­me­ro 4.

Arre­sey­got, Ga­brie­la, Matías Bis­so y San­dra Rag­gio (1999). “Teoría y prác­ti­ca de la re­la­ción en­tre ci­ne e his­to­ria”. En Cua­der­nos del CISH, vo­lu­men 4, nú­me­ro 5, pp. 231-245.

Berns­tein, Adam (2006). “Film Di­rec­tor Gi­llo Pon­te­cor­vo; 'Batt­le of Al­giers' Bro­ke Ground”. En The Was­hing­ton Post. Dis­po­ni­ble en https://wa­po.st/3hcDxMX [Fe­cha de con­sul­ta: 21 de Agos­to de 2018]

Blan­chard, Pas­cal, Nicolas Ban­cel y San­dri­ne Le­mai­re (2014). “El es­pe­jo que­bra­do. De­ba­te in­con­clu­so so­bre la tor­tu­ra co­lo­nial”. En Le Mon­de Di­plo­ma­ti­que, nú­me­ro 5, pp. 17-19.

Bloch, Marc (1996). Apo­logía pa­ra la His­to­ria o el ofi­cio del his­to­ria­dor. Mé­xi­co: Fon­do de Cul­tu­ra Econó­mi­ca.

Bur­ke, Pe­ter (2001). Vis­to y no vis­to: el uso de la ima­gen co­mo do­cu­men­to histó­ri­co. Bar­ce­lo­na: Crí­ti­ca.

Ca­be­ro Al­me­na­ra, Ju­lio (2003). “Edu­ca­ción en va­lo­res y ci­ne”. En Ma­king of. Cua­der­nos de ci­ne y edu­ca­ción, nú­me­ro 20, pp. 16-30.

Char­tier, Ro­ger (2005). El mun­do co­mo re­pre­sen­ta­ción: es­tu­dios so­bre his­to­ria cul­tu­ral. Bar­ce­lo­na: Ge­di­sa.

Dirks, Tim (s/f). “Film His­tory of the 1960s. Part 1”. En AMC’s Film­si­te Dis­po­ni­ble en https://bit.ly/2Ab3ImL [Fe­cha de con­sul­ta: 19/09/2019]

Eliot, Tho­mas Stearns (1968). Fun­ción de la poesía y fun­ción de la crí­ti­ca. Bar­ce­lo­na: Seix Ba­rral.

Fa­bri­cio, Emil­ce (2016). “His­to­ria y ci­ne: un ma­pa de po­si­bles lí­neas de aná­li­sis en el eje rea­li­dad/re­pre­sen­ta­ción”. En Pá­gi­nas, vo­lu­men 8, nú­me­ro 16.

Fa­non, Frantz (1983). Los con­de­na­dos de la tie­rra (7ma reimp.). Mé­xi­co: Fon­do de Cul­tu­ra Econó­mi­ca.

Febv­re, Lu­cien (1982). Com­ba­tes por la his­to­ria. Bar­ce­lo­na: Ariel.

Fe­rro, Marc (1995). His­to­ria Con­tem­porá­nea y ci­ne. Bar­ce­lo­na: Edi­to­rial Ariel.

Guem­be, María Lau­ra (2012). “Fá­bri­ca de hé­roes”. En So­cia­les, nú­me­ro 80. pp. 64-69.

Hobs­bawm, Eric (1999). His­to­ria del si­glo xx. Bue­nos Ai­res: Crí­ti­ca.

Jo­de­let, De­ni­se (1986). “La re­pre­sen­ta­ción so­cial: fenó­me­nos, con­cep­to y teoría”. En S. Mos­co­vi­ci (Ed.), Psi­co­logía So­cial II: pen­sa­mien­to y vi­da so­cial. Bar­ce­lo­na: Paidós, pp. 469-494.

Ma­tuz­wes­ki, Bo­les­law (1995). “A new sour­ce of His­tory”. En Film His­tory, nú­me­ro 7. pp. 322-324. Dis­po­ni­ble en https://bit.ly/3f6aWaj [Fe­cha de con­sul­ta: 9 de sep­tiem­bre de 2018]

Mell, Na­ta­cha Ma­ra (2014). “El ci­ne co­mo fuen­te de la his­to­ria. La re­pre­sen­ta­ción au­dio­vi­sual de la loca­li­dad bo­nae­ren­se de Ave­lla­ne­da”. En Cul­tu­ras, nú­me­ro 8, pp. 71-80.

Prie­to, Joa­quín (12 de ma­yo de 2001). “«Me lla­man ase­si­no, sí; pe­ro yo só­lo cumplí mi de­ber con Fran­cia”. En­tre­vis­ta a Paul Aus­sa­res­ses”. Dia­rio El País. Dis­po­ni­ble en https://bit.ly/30xqq3f [Fe­cha de con­sul­ta: 20 de sep­tiem­bre de 2019]

Pro­vi­ti­na, Gus­ta­vo (2014). El ci­ne-en­sa­yo: la mi­ra­da que pien­sa. Bue­nos Ai­res: La Mar­ca.

Ro­sens­to­ne, Ro­bert A. (1988). “La his­to­ria en imá­ge­nes/la his­to­ria en pa­la­bras: re­fle­xio­nes so­bre la po­si­bi­li­dad real de lle­var la his­to­ria a la pan­ta­lla”. Tra­duc­ción de Lean­dro Sanz. Tex­to apa­re­ci­do en el fo­ro de The Ame­ri­can His­to­ri­cal Re­view, vo­lu­men 93, nú­me­ro 5. pp. 1173-1185.

Shohat, Ella y Ro­bert Stam (2002). Mul­ti­cul­tu­ra­lis­mo, ci­ne y me­dios de co­mu­ni­ca­ción: crí­ti­ca del pen­sa­mien­to eu­rocén­tri­co. Bar­ce­lo­na: Paidós.

Sor­lin, Pie­rre (1991). “His­to­ria del ci­ne e his­to­ria de las so­cie­da­des”. En Film-His­to­ria, vo­lu­men 1, nú­me­ro 2. pp. 73-87.

Va­riety (4 de ene­ro de 1967). “Big Ren­tal Pic­tu­res of 1966”. En Re­vis­ta Va­riety, Es­ta­dos Uni­dos.

Fuen­tes au­dio­vi­sua­les

Mu­su, A., Saa­di, Y. (pro­duc­to­res) y Pon­te­cor­vo, G. (di­rec­tor). (1966). La bat­ta­glia di Al­ge­ri [Cin­ta Ci­ne­ma­tográ­fi­ca]. Ita­lia: Igor Films y Ar­ge­lia: Cas­bah Film.

Rob­son, M. (pro­duc­tor y di­rec­tor). (1966). Lost Com­mand [Cin­ta ci­ne­ma­trográ­fi­ca]. E.E.U.U.: Red Lion.

Fe­cha de re­cep­ción: Abril 4 de 2019
Fe­cha de apro­ba­ción: Di­ciem­bre 9 de 2019