ISSN 2347-081X
http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/textosycontextos
N° 7, Vol IV (1), julio 2019

Un lu­gar pa­ra los po­bres: al­gu­nas con­si­de­ra­cio­nes so­bre el en­tie­rro de li­mos­na en el Bue­nos Ai­res co­lo­nial (si­glo XVIII)

A pla­ce for the poor: so­me con­si­de­ra­tions on cha­ri­ta­ble bu­rials in co­lo­nial Bue­nos Ai­res (18th cen­tury)

Fa­cun­do Ro­ca

Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de La Pla­ta

fa­cun­do.ro­ca@yahoo.com.ar

Re­su­men

Es­te artículo tie­ne co­mo ob­je­ti­vo ana­li­zar los en­tie­rros de po­bres o “de li­mos­na” en el Bue­nos Ai­res co­lo­nial a lo lar­go del si­glo xviii. Pa­ra es­to, nos con­cen­tra­mos en tres as­pec­tos en par­ticular: 1) el rol de­sem­peña­do por la Her­man­dad de la San­ta Ca­ri­dad en el en­tie­rro de po­bres y el con­flic­to en­tre és­ta y el cle­ro secular por la re­cau­da­ción de li­mos­nas, 2) la re­gu­la­ción de los en­tie­rros de li­mos­na y de la ca­te­goría de “po­bre­za”, de acuer­do a di­fe­ren­tes nor­ma­ti­vas y aran­ce­les dio­ce­sa­nos y 3) la apli­ca­ción de es­tas nor­ma­ti­vas por par­te de los cu­ras pá­rro­cos, en re­la­ción a las pau­tas de en­tie­rro efec­ti­va­men­te adop­ta­das en las dis­tin­tas pa­rro­quias de la ciu­dad. El aná­li­sis de es­tas prác­ti­cas nos per­mi­te apre­ciar el carác­ter pro­fun­da­men­te di­ver­so y je­rar­qui­za­do de la muer­te en el mun­do co­lo­nial, así co­mo los dis­tin­tos es­pa­cios de ne­go­cia­ción que se es­ta­blecían en­tre pá­rro­cos y fe­li­gre­ses.

Abs­tract

The pur­po­se of this ar­ti­cle is to analy­ze the cha­ri­ta­ble bu­rials in co­lo­nial Bue­nos Ai­res th­roug­hout the 18th cen­tury. In par­ticular, we fo­cus on th­ree as­pects: 1) the ro­le pla­yed by the “Her­man­dad de la Ca­ri­dad” and the con­flict bet­ween it and the secular clergy over the co­llec­tion of alms, 2) the re­gu­la­tion of cha­ri­ta­ble bu­rials and the ca­te­gory of po­verty, ac­cor­ding to the dio­ce­san “aran­cel” and ot­her re­gu­la­tions, and 3) the ap­pli­ca­tion of the­se re­gu­la­tions by pa­rish priests, ac­cor­ding to the bu­rial prac­ti­ces ef­fec­ti­vely adop­ted in the dif­fe­rent pa­ris­hes of the city. The analy­sis of the­se prac­ti­ces allows us to ap­pre­cia­te the di­ver­se and hie­rar­chi­cal na­tu­re of death, as well as the dif­fe­rent spa­ces of ne­go­tia­tion that exis­ted bet­ween pa­rish priests and pa­ris­hio­ners in the co­lo­nial world.

Pa­la­bras cla­ve

Muer­te, Po­bre­za, Ca­ri­dad, Bue­nos Ai­res co­lo­nial

Key­words

Death, Po­verty, Cha­rity, Co­lo­nial Bue­nos Ai­res

In­tro­duc­ción

Dar se­pul­tu­ra a los cadá­ve­res de los fie­les di­fun­tos cons­ti­tuía un de­ber de pri­mer or­den den­tro del mun­do cris­tia­no. Sin em­bar­go, en el perío­do co­lo­nial los en­tie­rros tam­bién apor­ta­ban uno de los po­cos in­gre­sos con los que se sus­ten­ta­ban los cu­ra­tos más po­bres de la ciu­dad y de la cam­paña de Bue­nos Ai­res. Las ce­re­mo­nias fu­ne­ra­rias es­ta­ban ex­pre­sa­men­te re­gu­la­das y aran­ce­la­das según la iden­ti­dad del fa­lle­ci­do y de acuer­do a los de­re­chos pa­rro­quia­les es­ta­ble­ci­dos en ca­da dió­ce­sis. Só­lo aque­llos fie­les con­si­de­ra­dos “po­bres” o “po­bres mi­se­ra­bles” eran exi­mi­dos de es­tos aran­ce­les y re­cibían un en­tie­rro “de li­mos­na” o “de ca­ri­dad”. La ce­le­bra­ción de es­tos en­tie­rros sus­ci­ta­ba to­da una se­rie de disputas y con­flic­tos, tan­to en­tre los mis­mos clé­ri­gos co­mo en­tre és­tos y sus fie­les ¿Có­mo com­bi­nar las ne­ce­si­da­des econó­mi­cas de los cu­ra­tos con el cum­pli­mien­to de es­te fun­da­men­tal de­ber cris­tia­no? ¿Có­mo de­ter­mi­nar quié­nes eran real­men­te “po­bres” y se en­con­tra­ban efec­ti­va­men­te im­po­si­bi­li­ta­dos de pa­gar el aran­cel? ¿Quién debía ha­cer­se car­go de los gas­tos del en­tie­rro?

Las nu­me­ro­sas in­ves­ti­ga­cio­nes que se han lle­va­do a ca­bo en el ám­bi­to de la his­to­ria de la muer­te des­de la dé­ca­da de 1970 han abor­da­do tan só­lo tan­gen­cial­men­te es­tas temá­ti­cas y han brin­da­do has­ta el mo­men­to es­ca­sas res­pues­tas a aque­llos in­te­rro­gan­tes. El es­tu­dio de las prác­ti­cas fu­ne­ra­rias y de en­tie­rro en las so­cie­da­des de An­ti­guo Ré­gi­men ha es­ta­do tra­di­cio­nal­men­te cen­tra­do en el aná­li­sis de tes­ta­men­tos y otras fuen­tes no­ta­ria­les, co­mo po­de­res y co­di­ci­los. Co­mo seña­lan in­ves­ti­ga­cio­nes más re­cien­tes (Lom­nitz, 2006; Ga­yol 2013), es­te mo­de­lo heurís­ti­co y her­menéu­ti­co, es­tre­cha­men­te aso­cia­do a la his­to­ria de las men­ta­li­da­des y a au­to­res co­mo Phi­lip­pe Ariès (1984), Mi­chel Vo­ve­lle (1973) y Pie­rre Chau­nu (1978)1, nos brin­da un pa­no­ra­ma par­cial y res­trin­gi­do del con­jun­to de ac­ti­tu­des y prác­ti­cas fu­ne­ra­rias adop­ta­das por los di­fe­ren­tes ac­to­res y cla­ses so­cia­les2. Los con­ti­nua­do­res de es­te mo­de­lo en Ar­gen­ti­na (Martí­nez de Sán­chez 1996; Bus­tos Pos­se, 2005; Seoa­ne, 2006, en­tre otros), han de­bi­do li­diar con esas mis­mas li­mi­ta­cio­nes, implí­ci­tas en es­te en­fo­que me­to­doló­gi­co.

Aun­que has­ta fi­nes del si­glo xviii el tes­ta­men­to se­guía sien­do un ac­to tan­to econó­mi­co co­mo re­li­gio­so, el pe­so de­mo­­grá­fi­co y so­cial de los sec­to­res su­bal­ter­­nos se en­cuen­tra cla­ra­men­te sub-re­pre­sen­ta­do en las fuen­tes no­ta­ria­les. Si bien mu­chos po­bres tes­ta­ban, in­clu­so no te­nien­do bie­nes ma­te­ria­les, no es me­nos cier­to que la po­bre­za era uno de los prin­ci­pa­les mo­ti­vos que jus­ti­fi­ca­ban el no ha­ber he­cho tes­ta­men­to an­tes de mo­rir. “No testó por ser po­bre” o “no testó por no te­ner de qué” son al­gu­nas de las ex­pre­sio­nes que apa­re­cen con ma­yor fre­cuen­cia en los li­bros pa­rro­quia­les. Es­te ses­go de las fuen­tes ex­pli­ca, en par­te, por qué los po­bres han cons­ti­tui­do una de las prin­ci­pa­les “man­chas cie­gas” de la his­to­ria de la muer­te, es­pe­cial­men­te aque­lla ba­sa­da en el aná­li­sis de tes­ta­men­tos.

Tam­po­co el es­tu­dio de las ins­ti­tu­cio­nes y obras de ca­ri­dad, por lo me­nos has­ta la ac­tua­li­dad, ha apor­ta­do ma­yo­res pre­ci­sio­nes so­bre la for­ma de en­tie­rro de los po­bres en el Bue­nos Ai­res co­lo­nial. La ins­ti­tu­ción en­car­ga­da de es­ta ta­rea des­de prin­ci­pios del si­glo xviii, la Her­man­dad de la San­ta Ca­ri­dad, ha si­do ex­ten­sa­men­te ana­li­za­da (Que­sa­da, 1864; Me­yer Ara­na, 1911 pp. 71-86; La­fuen­te Ma­chain, 1946, pp. 262-265; Lu­qui La­gley­ze, 1976; Fus­ter, 2012; Arias Di­vi­to, 2015), pe­ro la ma­yoría de es­tas in­ves­ti­ga­cio­nes, a­­de­­más de cues­tio­nes pro­pia­men­te ins­ti­tu­cio­­na­les, se ha cen­tra­do en el es­tu­dio de otras ac­ti­vi­da­des de la Her­man­dad, co­mo el Hos­pi­tal de Mu­je­res o la Ca­sa y Co­le­gio de Niñas Huér­fa­nas (Que­sa­da, 1870; Fus­ter, 2009; Tru­ji­llo, 2014a).

En es­te tra­ba­jo ana­li­za­re­mos los en­tie­rros de po­bres en su es­pe­ci­fi­ci­dad, con­centrán­do­nos en al­gu­nos as­pec­tos en par­ticular. Por un la­do, abor­da­re­mos el pa­pel de la Her­man­dad de la San­ta Ca­ri­dad, en tan­to ins­ti­tu­ción es­pecí­fi­ca­men­te abo­ca­da a la ce­le­bra­ción de los en­tie­rros de li­mos­na, es­pe­cial­men­te en lo que ha­ce a la con­flic­ti­va y di­fi­cul­to­sa re­la­ción que man­tu­vo a lo lar­go de to­da su his­to­ria con el cle­ro secular de la ciu­dad. En se­gun­do lu­gar, nos in­te­re­san las di­fe­ren­tes nor­ma­ti­vas que regían la ac­tua­ción de los cu­ras con res­pec­to a la in­hu­ma­ción de los po­bres y có­mo en es­ta re­gla­men­ta­ción se con­ju­ga­ba la ne­ce­si­dad econó­mi­ca de los pá­rro­cos y las exi­gen­cias de la fe­li­gresía en ma­te­ria fu­ne­ra­ria. Fi­nal­men­te, con­cen­tra­mos nues­tro aná­li­sis en una pa­rro­quia en par­ticular, con el ob­je­ti­vo de con­tras­tar las nor­mas vi­gen­tes con las cos­tum­bres y prác­ti­cas efec­ti­va­men­te adop­ta­das du­ran­te el perío­do en es­tu­dio.

Pa­ra es­te aná­li­sis em­plea­re­mos tan­to do­cu­men­ta­ción co­rres­pon­dien­te al fon­do de la Her­man­dad de la San­ta Ca­ri­dad (Ar­chi­vo Ge­ne­ral de la Na­ción), co­mo aran­ce­les ecle­siás­ti­cos, ins­truc­ti­vos y re­gis­tros pa­rro­quia­les3. Es­tos úl­ti­mos serán ana­li­za­dos de for­ma cuan­ti­ta­ti­va, con el propó­si­to de de­ter­mi­nar la pro­por­ción de los en­tie­rros de li­mos­na den­tro del to­tal de la fe­li­gresía, así co­mo la com­po­si­ción in­ter­na den­tro de es­te gru­po, tan­to en ma­te­ria de se­xo co­mo de edad, ca­li­dad o pro­ve­nien­cia.

Cadá­ve­res en las ca­lles

En 1655, el ter­cer obis­po de Bue­nos Ai­res, Fray Cristó­bal de la Man­cha y Ve­laz­co con­vo­ca a un sí­no­do pa­ra es­ta­ble­cer los aran­ce­les ecle­siás­ti­cos co­rres­pon­dien­tes a la dió­ce­sis por­teña4. Los de­re­chos de en­tie­rro, así co­mo las ca­rac­terís­ti­cas de la ce­re­mo­nia fu­ne­ra­ria, di­ferían de acuer­do a la iden­ti­dad del di­fun­to, ya fue­se és­te es­pañol, in­dio, mes­ti­zo o ne­gro. De acuer­do a lo dis­pues­to por el pre­la­do, por en­tie­rro ma­yor debían su­fra­gar­se trein­ta pe­sos, por en­tie­rro me­nor die­cio­cho, por en­tie­rro de pár­vu­los on­ce y por en­tie­rro de in­dio o ne­gro dos pe­sos. Pe­ro además, el aran­cel con­tenía una cláu­su­la es­pe­cial con res­pec­to al en­tie­rro de po­bres:

De En­tie­rro de cuer­po de per­so­na po­bre de so­lem­ni­dad, ò co­no­ci­da­men­te po­bre, en­tie­rro ma­yor, y de Li­mos­na, con dos pos­sas con tal que sea Es­pañol, que si es Mon­tañez ò Mes­ti­zo, en­tie­rro me­nor, aten­dien­do a la Ca­li­dad de la per­so­na, y hon­rran­do ael hon­rra­do po­bre.5

Con es­ta dis­po­si­ción, Man­cha y Ve­laz­co se hacía eco de una an­ti­gua y ex­ten­di­da tra­di­ción cris­tia­na: los cu­ras debían en­te­rrar a los po­bres “de li­mos­na” o “de bal­de”, es de­cir sin es­pe­rar ningún ti­po de re­tri­bu­ción a cam­bio. Sin em­bar­go, la in­ter­pre­ta­ción de es­ta me­di­da y su cum­pli­mien­to por par­te de los clé­ri­gos no dejó de sus­ci­tar con­flic­tos y di­fe­ren­cias. La si­tua­ción se agra­va­ba so­bre to­do en tiem­pos de epi­de­mia, cuan­do las ta­sas de mor­ta­li­dad se dis­pa­ra­ban y los cadá­ve­res de po­bres y men­di­gos se acu­mula­ban rá­pi­da­men­te en las ca­lles de la ciu­dad. Los cuer­pos in­se­pul­tos ponían en ries­go la sa­lu­bri­dad de la po­bla­ción, además de que­dar a mer­ced de la vo­ra­ci­dad de las ra­tas, pe­rros y cerdos que me­ro­dea­ban por las ca­lles. El pro­gre­si­vo y cons­tan­te cre­ci­mien­to de­mográ­fi­co, jun­to a las ma­las con­di­cio­nes sa­ni­­ta­rias, no hacían más que mag­ni­fi­car el pro­ble­ma. Par­ti­cular­men­te gra­ve se tornó la si­tua­ción con la epi­de­mia de fie­bre ti­foi­dea de 1717, según con­sig­nan di­ver­sas fuen­tes:

Los que mo­rian sin te­ner, con qe en­te­rrar­se, los lle­ba­ran à la Sin­cha de un Ca­va­llo à la puer­ta de las Igle­sias, Em­buel­tos, ya en Cue­ro, ya en un ses­to de Carbón [?]; y allí los de­ja­ran pa qe el cu­ra los en­te­rra­ra.6

La epi­de­mia alertó a los ve­ci­nos de la ciu­dad so­bre la ne­ce­si­dad de es­ta­ble­cer una ins­ti­tu­ción en­car­ga­da de ges­tio­nar es­tos en­tie­rros. La ini­cia­ti­va re­­dun­daría en la crea­ción de la Her­­man­dad de la San­ta Ca­ri­dad, fun­da­da ba­jo los aus­pi­cios del presbí­te­ro Juan Alon­so Gonzá­lez y apro­ba­da por el obis­po Fray Pe­dro de Fa­jar­do en 1725. En car­ta a es­te pre­la­do, Gonzá­lez de­ja­ba en cla­ro los fi­nes de la Her­man­dad: “en­te­rrar a los di­fun­tos po­bres de so­lem­ni­dad que mue­ren en la ciu­dad o en los cam­pos, náu­fra­gos en el mar o ríos o de muer­te na­tu­ral o vio­len­ta o ajus­ti­cia­dos”7.

La her­man­dad fun­da­da en Bue­nos Ai­res se­guía el ejem­plo inau­gu­ra­do por cor­po­ra­cio­nes si­mi­la­res, tan­to en Es­paña co­mo en Amé­ri­ca; al­gu­nas de ellas con una vas­ta tra­di­ción, co­mo la San­ta Ca­ri­dad de Se­vi­lla o la de Cá­diz, que se re­mon­ta­ban a los si­glos xv y xvi res­pec­ti­va­men­te. Es­tas her­man­da­des, en­car­ga­das del en­tie­rro de po­bres, cons­ti­tuían el úl­ti­mo es­labón den­tro de un vas­to con­jun­to de ins­ti­tu­cio­nes de ca­ri­dad o, co­mo las de­no­mi­na En­ri­que Cruz (2009), de “Os­pi­ta­li­dad”8. Los mon­tepíos, los hos­­pi­ta­les y hos­pi­cios, los co­le­gios de huér­fa­nas y las ca­sas de niños expó­si­tos, con­­for­ma­ban un com­ple­jo en­tra­ma­do ins­ti­tu­cio­nal de­di­ca­do a la aten­ción de los sec­to­res más vul­ne­ra­bles de la so­cie­dad co­lo­nial, co­mo los po­bres, los huér­fa­nos y las viu­das.

De acuer­do a lo dis­pues­to en su cons­ti­tu­ción, ín­te­gra­men­te co­pia­da de su homó­lo­ga ga­di­ta­na, la her­man­dad tenía la obli­ga­ción de re­co­ger los cadá­ve­res de los po­bres, aho­ga­dos, ajus­ti­cia­dos y men­di­gos, pa­seán­do­los en pro­ce­sión por las ca­lles de la ciu­dad y pi­dien­do li­mos­na pa­ra su en­tie­rro:

De allí lo lle­varán por las ca­lles más pú­bli­cas, muy des­pa­cio, pa­ran­do en las bo­cas ca­lles, y pi­dien­do, lo que cau­sará de­vo­ción, y se traerá a la pla­za, y po­nién­do­lo en si­tio de­cen­te; se de­jará allí, has­ta que sea la ho­ra del en­tie­rro.9

Es­ta ta­rea re­caía en los “di­puta­dos del mes”, car­go ro­ta­ti­vo que su­ponía además la co­lec­ta y ren­di­ción de las li­mos­nas re­cau­da­das. Es­tos debían acom­pañar la pro­ce­sión, com­pues­ta por un to­tal de cin­co hom­bres re­ves­ti­dos con opas azu­les10, fa­ro­les y ve­las del mis­mo co­lor, además del San­to Cris­to y el cadá­ver amor­ta­ja­do, que era lle­va­do en an­das por las ca­lles. El cor­te­jo avan­za­ba al son de una cam­pa­ni­lla, mien­tras que los her­ma­nos re­za­ban el ro­sa­rio en voz al­ta y re­cogían las li­mos­nas en “unos ces­ti­llos de pa­ja de pal­ma, po­bres pe­ro asea­dos”11. Lle­ga­da la ho­ra del en­tie­rro, el cuer­po debía ser se­pul­ta­do con cruz al­ta y mi­sa de cuer­po pre­sen­te, “ex­cep­to los mula­tos y ne­gros li­bres que lo serían con «cruz ba­ja»; mien­tras que los aborí­ge­nes serían en­te­rra­dos en la Igle­sia de San Juan Bau­tis­ta” (Tru­ji­llo, 2014, p. 12)12.

El en­tie­rro de po­bres, con su ce­re­mo­nial y sim­bo­lis­mo, cons­ti­tuía un es­pectáculo ca­rac­terís­ti­co de la pie­dad ba­rro­­ca. Co­mo seña­la José An­to­nio Ma­ra­vall (1975), a di­fe­ren­cia del ra­cio­na­lis­mo ilu­mi­nis­ta, “el Ba­rro­co pro­cu­ra con­mo­ver e im­pre­sio­nar, di­rec­ta e in­me­dia­ta­men­te, acu­dien­do a una in­ter­ven­ción efi­caz so­bre el re­sor­te de las pa­sio­nes” (p. 168). Lo que se bus­ca­ba en es­te ca­so era “mo­ver a los fie­les”, in­ci­tar su ca­ri­dad a través de la ex­hi­bi­ción di­rec­ta y des­car­na­da del cuer­po ca­davé­ri­co del di­fun­to. El pro­pio ca­pellán de la her­man­dad re­co­nocía que “à ve­zes fal­ta es­to­ma­go, pa­ra hir tras de un di­fun­to, que pr. mo­rir en la ul­ti­ma mi­se­ria, y traher­le de le­xos, va apes­tan­do”13. La ex­hi­bi­ción de es­tas es­ce­nas ma­ca­bras de mi­se­ria y de­sam­pa­ro cons­ti­tuía una par­te fun­da­men­tal del mo­de­lo ba­rro­co de ca­ri­dad.

Pe­ro es­ta ex­pre­sión ri­tua­li­za­da de la tea­tra­li­dad ba­rro­ca nun­ca llegó a ve­ri­fi­car­se en Bue­nos Ai­res con la mis­ma pom­pa que se acos­tum­bra­ba en Es­paña. Los pro­pios her­ma­nos re­co­nocían la fal­ta de ve­las, el uso de cruz ba­ja en lu­gar de al­ta, así co­mo otras sim­pli­fi­ca­cio­nes en el ri­tual. In­clu­so, en cier­tas oca­sio­nes, los cadá­ve­res eran con­du­ci­dos en una ca­rre­ti­lla di­rec­ta­men­te has­ta la puer­ta de la Igle­sia, don­de se los ex­hibía has­ta el mo­men­to del en­tie­rro. Según la San­ta Ca­ri­dad, es­tas de­fi­cien­cias se debían a la fal­ta de li­mos­nas, a la can­ti­dad de en­tie­rros y a “no es­tar del to­do per­fi­cio­na­da la im­po­si­ción de Es­ta Her­man­dad”14.

La “gue­rra” de las li­mos­nas: el cle­ro secular con­tra la San­ta Ca­ri­dad

El es­ta­ble­ci­mien­to de la Her­man­dad no su­pu­so una so­lu­ción de­fi­ni­ti­va pa­ra el gra­ve pro­ble­ma que re­pre­sen­ta­ba el en­tie­rro de po­bres en la ciu­dad. En 1735, los her­ma­nos pi­die­ron al obis­po Juan de Arre­gui les ali­via­ra su pe­sa­da car­ga, res­trin­gien­do su la­bor úni­ca­men­te al au­xi­lio de los “ajus­ti­cia­dos, pri­sio­ne­ros, aho­ga­dos y men­di­gos”. Du­ran­te dos años, la Ca­ri­dad se li­mitó a en­te­rrar es­tas “cua­tro cla­ses de per­so­nas”. Fi­nal­men­te los her­ma­nos de­sis­tie­ron de su pe­ti­ción, en vir­tud de la fir­me opo­si­ción de los cu­ras y la in­de­fi­ni­ción del pre­la­do: “vis­tos los Cla­mo­res de los po­bres, pro­si­guio mi par­te a en­te­rrar sin dis­tin­ción de per­so­nas y por que Di­cho Señor Obis­po no de­ter­minò so­bre es­te pun­to y dur­mio el es­cri­to en su Ar­chi­vo”15.

En 1740, a tan só­lo tre­ce años de ha­ber co­men­za­do sus ac­ti­vi­da­des, la Her­­man­dad in­ter­pu­so nue­va­men­te un es­cri­to an­te las au­to­ri­da­des ecle­sia­les. En es­ta opor­tu­ni­dad, los có­fra­des so­li­ci­ta­ban al deán y ca­bil­do ecle­siás­ti­co que se les dis­pen­sa­ra del pa­go de los de­re­chos de en­tie­rro y mi­sas que has­ta ese mo­men­to habían sa­tis­fe­cho, con­for­me a lo es­ta­ble­ci­do en su re­gla.16 Los her­ma­nos ale­ga­ban la “Sum­ma Po­bres­sa en qe se ha­lla oy es­ta Ziu­dad, y sus mo­ra­do­res”, así co­mo “las nin­gu­nas Li­mos­nas qe se re­co­jen”, a pe­sar de las “di­li­xen­zias qe. es­ta her­man­dad ha­ze, Ya con re­par­tir her­ma­nos por di­ver­sas Ca­lles, yá con pas­sear el Ca­da­ver por las acos­tum­bra­das”17. En su pre­sen­ta­ción, la Ca­ri­dad afir­ma­ba que ca­da en­tie­rro le in­sumía un gas­to to­tal de seis pe­sos, de los cua­les tres eran en­tre­ga­dos a los pá­rro­cos (dos en con­cep­to de de­re­chos de cruz y uno por mi­sa re­za­da)18.

Basán­do­se en el sí­no­do de 1655, la Her­man­dad sos­tenía que era obli­ga­ción de los cu­ras se­pul­tar a los po­bres di­fun­tos, mien­tras que a ellos só­lo co­rres­pondía re­co­ger los cadá­ve­res y con­cu­rrir a los en­tie­rros. En lo su­ce­si­vo, los her­ma­nos se com­pro­metían úni­ca­men­te a cos­tear la mor­ta­ja y el acom­paña­mien­to con cruz y fa­ro­les, de­jan­do el cuer­po “en la Pla­za co­mo lo tie­ne de cos­tum­bre y Re­gla, has­ta que sea ora del En­tie­rro”19. Sin em­bar­go, es­ta ne­ga­ti­va a se­guir cu­brien­do los aran­ce­les ecle­siás­ti­cos no obe­decía úni­ca­men­te a una res­tric­ción de ín­do­le econó­mi­ca. La cor­po­ra­ción bus­ca­ba con­cen­trar sus fon­dos y sus es­fuer­zos ca­ri­ta­ti­vos en una obra que juz­ga­ba tan­to o más pro­ve­cho­sa: la cons­truc­ción de un hos­pi­cio pa­ra po­bres y en­fer­mos20. En vir­tud de es­to, los her­ma­nos se ne­ga­ban a cu­brir la fal­ta de li­mos­nas con su pro­pio era­rio o de otros ra­mos, co­mo pedían los cu­ras. En su pre­sen­ta­ción la her­man­dad re­co­nocía explí­ci­ta­men­te su nue­vo or­den de prio­ri­da­des:

la li­mos­na, qe has­si se jun­ta­ra no es­ta­ba obli­ga­da a sa­tis­fa­cer de­re­chos de Cruz; pues pue­de la Her­man­dad dis­tri­buir­la en otros ne­go­cios de su ma­yor uti­li­dad, co­mo assí lo tie­ne dis­pues­to pr el li­bro de sus Re­glas al cap. 16 des­ti­nan­do es­ta li­mos­na pa el sus­ten­to y ali­vio de los po­bres En­fer­mos, y pa ayu­da de su hos­pi­cio, qe aquí to­davía no le tie­ne.21

Un su­til uti­li­ta­ris­mo así co­mo una crí­ti­ca ve­la­da a la ac­tua­ción del cle­ro se vis­lum­bra en­tre los ar­gu­men­tos de la her­man­dad. Es­tos in­clu­so su­gerían que la es­ca­sez de li­mos­nas se debía a que las per­so­nas “dis­cre­tas y ca­pa­ces” se ne­ga­ban a cola­bo­rar, ya que sabían que los be­ne­fi­cia­rios de la co­lec­ta no eran los po­bres si­no el pro­pio cle­ro. Fren­te a es­ta ani­mo­si­dad, los cu­ras no du­da­ban en re­cor­dar­les a los her­ma­nos que “su prin­ci­pal ins­ti­tu­to”, y aquel por el que había si­do au­to­ri­za­da su fun­da­ción, con­sistía en “en­te­rrar à los Po­bres”22.

En el des­ti­no de los fon­dos se ju­ga­ba una disputa de po­der en­tre los ecle­siás­ti­cos y las au­to­ri­da­des lai­cas de la her­man­dad, que bus­ca­ban sus­traer­se a la tu­te­la tra­di­cio­nal­men­te ejer­ci­da por la Igle­sia so­bre las ins­ti­tu­cio­nes de ca­ri­dad23. Co­mo seña­la Tru­ji­llo (2014b):

la Igle­sia había sa­cra­li­za­do la po­bre­za y la ca­ri­dad des­de tiem­pos me­die­va­les, mo­no­po­li­zan­do su ri­tua­li­za­ción. Las Her­­man­da­des de­sa­fia­ron esa he­ge­monía, ha­cien­do uso de un ba­ga­je pro­pio de ri­tos, sím­bo­los y ma­ni­fes­ta­cio­nes pú­bli­cas, mien­tras la Co­ro­na ape­nas se re­ser­va­ba un rol de me­dia­dor (p. 9).

La ne­ga­ti­va de la her­man­dad a con­ti­nuar sa­tis­fa­cien­do los de­re­chos de en­tie­rro su­pu­so un ex­ten­so li­ti­gio con los cu­ras rec­to­res de la ca­te­dral, quie­nes ale­ga­ban que és­ta se en­con­tra­ba obli­ga­da a pa­gar el aran­cel, de acuer­do a lo dis­pues­to en su pro­pia re­gla y tal y co­mo ocurría en Cá­diz. Con­tra la pre­ten­sión de la Ca­ri­dad, los cu­ras sos­tenían que no era su obli­ga­ción lle­var a ca­bo es­tos en­tie­rros, ya que una vez re­co­gi­dos por la Her­man­dad los di­fun­tos de­ja­ban de ser “po­bres y de­sam­pa­ra­dos”. Co­mo afir­ma Tru­ji­llo (2014), “el li­ti­gio llegó al ex­tre­mo de aban­do­nar un cuer­po en la puer­ta de la Ca­te­dral” (p. 16).

Aun­que los her­ma­nos afir­ma­ban que nun­ca se habían ne­ga­do a cos­tear el en­tie­rro de los di­fun­tos “legí­ti­ma­men­te po­bres”, los ecle­siás­ti­cos sos­tenían exac­ta­men­te lo con­tra­rio. Los cu­ras afir­ma­ban que en di­ver­sas opor­tu­ni­da­des habían de­bi­do ha­cer­se car­go de los en­tie­rros que la Ca­ri­dad, in­jus­ta­men­te, se ne­ga­ba a rea­li­zar. Según los clé­ri­gos, la Her­man­dad hacía tiem­po venía in­cum­plien­do sus de­be­res:

So­lo re­co­gen y en­tie­rran à al­gu­nos quan­do les pa­re­ce pas­san­do­se los mes­ses sin ha­cer en­tie­rro, no ha­bien­do mes en qe no mue­ran po­bres, ni quan­do mue­re al­gun po­bre peon y aun qe que­de de­bien­do à su amo, se ha­cen car­go deel, (…) obli­gan­do con es­to à qe el que lo te­nia con­cha­ba­do aun­qe acree­dor, ô lo En­tie­rre à su cos­ta, ô lo de­sam­pa­re arroján­do­lo quan­do no lle­ga à no­ti­cia del Cu­ra.24"

Los cu­ras pre­tendían que se le qui­ta­se la li­cen­cia a la Her­man­dad si és­ta no es­ta­ba dis­pues­ta a cum­plir con su pro­pia re­gla. En con­tra­par­ti­da, los clé­ri­gos ofrecían ha­cer­se car­go de los en­tie­rros: “con tal qe se nos dè li­cen­cia de ha­cer pe­dir li­mos­na; ha­re­mos maio­res En­tie­rros àlos po­bres y maio­res su­fra­gios”25. Co­mo de­jan en­tre­ver am­bas par­tes, en es­ta disputa no só­lo es­ta­ba en jue­go la in­hu­ma­ción de los po­bres si­no el des­ti­no y ad­mi­nis­tra­ción de una va­lio­sa fuen­te de re­cur­sos. En efec­to, los clé­ri­gos se per­mitían du­dar de la pre­ten­di­da po­bre­za de la Her­man­dad: “de nin­gun mo­do ad­mi­ti­mos su pre­ten­cion, ni su es­cu­sa de po­bre­za pues nun­ca ha es­ta­do su her­mand mas Ri­ca qe lo qe hoy se ha­lla”26. La pro­pues­ta de los cu­ras re­ve­la­ba a su vez una pre­ten­sión de ín­do­le econó­mi­ca al mis­mo tiem­po que des­nu­da­ba una pu­ja de po­der que co­men­za­ba a en­fren­tar a los ecle­siás­ti­cos con un im­por­tan­te sec­tor de la cre­cien­te éli­te mer­can­til de la ciu­dad27.

En 1741, la disputa en­tre la Ca­ri­dad y los cu­ras rec­to­res sus­citó la in­ter­ven­ción del fla­man­te obis­po de Bue­nos Ai­res, Fray José An­to­nio de Pe­ral­ta, quien de­ci­dió “sus­pen­der el en­tie­rro gra­tui­to que hacía la Her­man­dad, has­ta tan­to se de­cidía el plei­to”28. Aun­que la cues­tión de fon­do se­guía sin re­sol­ver­se, la dis­po­si­ción del pre­la­do sig­ni­ficó un du­ro gol­pe pa­ra la Her­man­dad. Por su par­te, los cu­ras no só­lo lo­gra­ron rea­fir­mar sus de­re­chos de en­tie­rro, si­no ha­cer­se de las co­di­cia­das li­mos­nas que has­ta ese mo­men­to eran re­cau­da­das por la Ca­ri­dad.

Sus­pen­di­da la ac­ti­vi­dad prin­ci­pal de la Her­man­dad, és­ta se abocó al pro­yec­to de crea­ción de un hos­pi­cio pa­ra po­bres y en­fer­mos, aun­que en gran me­di­da a cos­ta del ca­pellán Gonzá­lez. Según Que­sa­da (1864), “por es­te tiem­po la Her­man­dad de la San­ta Ca­ri­dad se había se­pa­ra­do com­ple­ta­men­te de su mi­sión, y el ca­pellán era el que úni­ca e in­di­vi­dual­men­te con­ti­nua­ba edi­fi­can­do y con­ser­va­ba el tem­plo eri­gi­do por aque­lla” (p. 353). Pa­ra aquel en­ton­ces, el pri­mer ca­pellán y fun­da­dor de la Her­man­dad, Juan Alon­so Gonzá­lez, había tras­pa­sa­do el car­go a su hi­jo, José Gonzá­lez Is­las, quien aco­me­tió a par­tir de 1751 la re­mo­de­la­ción de la Igle­sia de San Mi­guel y logró, en 1754, la real apro­ba­ción que hi­zo sa­lir a la Her­man­dad del le­tar­go en que la había su­mi­do la dis­po­si­ción del obis­po Pe­ral­ta. Ese mis­mo año, la Jun­ta de la Her­man­dad vol­vió a reu­nir­se y eli­gió co­mo Her­ma­no Ma­yor al co­mer­cian­te pe­nin­su­lar Fran­cis­co Ál­va­rez Cam­pa­na29.

Además de pro­mo­ver la crea­ción de la Ca­sa de Niñas Huér­fa­nas, el nue­vo Her­ma­no Ma­yor elevó un es­cri­to al rey en el que ex­ponía la di­la­ta­da e irre­suel­ta disputa con los cu­ras de la ca­te­dral. La re­pre­sen­ta­ción de Ál­va­rez Cam­pa­na dio ori­gen a una Real Cé­du­la ex­pe­di­da el 29 de abril de 1760. En la mis­ma, Car­los III se hacía eco de las gra­ves de­nun­cias for­mula­das por la Her­man­dad:

pr. Fran­co Al­va­res Cam­pa­na Her­ma­no Ma­yor de la Co­fra­dia de la Sta Ca­ri­dad de esa Ciu­dad se me ha re­pre­sent­do, qe los cu­ras de esa mis­ma Igle­sia en la qual se en­tie­rran los ca­da­ve­res de los Po­bres di­fun­tos, qe se en­cuen­tran en las ca­lles, no quie­ren dar­les gra­sio­sam­te. se­pul­tu­ra y pre­ten­den se les pa­gue el en­tie­rro con el pro­duc­to de las li­mos­nas qe se re­co­gen, ex­po­nien­do asi­mis­mo qe so­bre el asump­to hai ins­tan­cia pen­dien­te en es­te Tri­bu­nal Ecle­sias­ti­co y qe por es­te mo­ti­vo se re­traen en los de­vo­tos de un ac­to tan pia­do­so, pues dan la lis­mo­na con el de­ter­min­do ani­mo de qe uni­cam­te sir­va pa­ra su­fra­gio pa. las al­mas de los re­fer­dos Po­bres y no pa que se pa­guen de­re­chos por. los en­tie­rros qe de­ven ha­cer de bal­de los cu­ras cuia in­hu­ma­ni­dad ex­pre­sa ha lleg­do a tan­to qe han di­la­ta­do pr mu­chos dias el dar se­pul­tu­ra a los cpos pr es­pe­rar a q se jun­te la li­mos­na co­rres­pond­te pa­ra la sa­tis­fac­cion de sus Dros Pa­rro­quia­les dan­do lu­gar a qe los co­man los cerdos y otros ani­ma­les pr te­ner­los arro­ja­dos en lu­gars muy in­mun­dos.30

Aun­que el rey no se pro­nun­cia­ba ex­pre­sa­men­te so­bre la cues­tión de fon­do, de­jan­do la re­so­lu­ción en ma­nos de la ju­ris­dic­ción ecle­siás­ti­ca, la Real Cé­du­la im­pli­ca­ba un cla­ro res­pal­do pa­ra la Her­man­dad. Además, Car­los III exigía la pron­ta re­so­lu­ción del li­ti­gio y re­con­venía a los cu­ras por el tra­ta­mien­to que hacían de los cadá­ve­res, man­dan­do al obis­po de Bue­nos Ai­res les ma­ni­fes­ta­ra

la su­ma ex­trañe­za qe ha cau­sa­do la po­ca hu­ma­ni­dad, con qe ol­vi­da­dos los cu­ras de la obli­ga­cions de su mi­nist. han di­fe­ri­do dar se­pul­tu­ra a los po­bres, con tan­to es­can­da­lo y mal exem­plo, re­pren­dien­do­les se­be­ri­si­mam­te y obli­gan­do­les (…) aque los en­tie­rren den­tro del tpo qe ahi se acos­tum­bra con los de­mas qe de­jan bie­nes.31

Con el res­pal­do de la Real Cé­du­la de Car­los III, la Her­man­dad re­tomó el en­tie­rro de po­bres en el ce­men­te­rio de su igle­sia de San Mi­guel. Sin em­bar­go, los con­flic­tos en­tre la San­ta Ca­ri­dad y el cle­ro secular se pro­lon­ga­ron du­ran­te el res­to del si­glo xviii. Alen­ta­do por el re­sul­ta­do fa­vo­ra­ble de la disputa, el ca­pellán de la Her­man­dad, José Gonzá­lez Is­las, so­li­citó a Ro­ma el “pri­vi­le­gio de en­te­rra­to­rio ge­ne­ral” pa­ra su igle­sia de San Mi­guel. Es­to im­pli­ca­ba que el tem­plo de la her­man­dad y su ce­men­te­rio que­da­ban ha­bi­li­ta­dos pa­ra el en­tie­rro, no só­lo de po­bres y ajus­ti­cia­dos, si­no de cual­quier fiel que de­ci­die­ra se­pul­tar­se en el mis­mo. En 1769, el Pa­pa Cle­men­te xiv con­ce­de, me­dian­te un Bre­ve Apostó­li­co, el pri­vi­le­gio de se­pul­tu­ra a la igle­sia de San Mi­guel. "/>

La con­ce­sión pa­pal im­pli­ca­ba un du­ro revés pa­ra los cu­ras de la nue­va pa­rro­quia de San Ni­colás, en cu­ya ju­ris­dic­ción se si­tua­ba el tem­plo. El co­bro de los de­re­chos de en­tie­rro se con­vir­tió en el cen­tro de un nue­vo li­ti­gio que en­fren­ta­ba a la her­man­dad y a su ca­pellán, Gonzá­lez Is­las, con los pá­rro­cos de San Ni­colás. La disputa en­tre am­bas par­tes se ex­ten­dió du­ran­te dé­ca­das e hi­zo re­flo­tar una vez más las de­nun­cias cru­za­das en tor­no a las irre­gu­la­ri­da­des y de­sa­ten­cio­nes en el en­tie­rro de po­bres, así co­mo a la de­fi­cien­te ad­mi­nis­tra­ción de las li­mos­nas. Los pá­rro­cos sos­tenían, por ejem­plo, que el ca­pellán hacía “pa­sear los ca­da­ve­res en om­bros de qua­tro ne­gros con­du­ci­dos pa­ra el efec­to co­rres­pon­dien­do es­te exer­ci­sio a los her­ma­nos de la Ca­ri­dad, y de qe el ca­pe­llan pa­re­ce les ha pri­va­do pa­ra ser dueño ab­so­lu­to de qto es de uti­li­dad”32. Por su par­te, Gonzá­lez acu­sa­ba a los cu­ras de es­tar “cie­gos de co­di­cia”33 y les im­puta­ba, en­tre otras fal­tas, el que­dar­se con los es­ca­sos bie­nes de los di­fun­tos, a cam­bio de dar­les se­pul­tu­ra. Tam­bién sos­tenía que és­tos se habían ne­ga­do a en­te­rrar a un po­bre que “sien­do tiem­po ri­gu­ro­so de ve­ra­no, hta en­tra­do el Sol es­tu­vo in­se­pul­to el Cuer­po, in­fi­cio­nan­do to­do es­te en­tor­no”34.

Pas­to­res de po­bres re­baños

No só­lo la San­ta Ca­ri­dad se hacía car­go de los en­tie­rros de li­mos­na. Un rá­pi­do vis­ta­zo por los li­bros de di­fun­tos re­ve­la que en to­das las igle­sias y con­ven­tos de la ciu­dad se rea­li­za­ban es­ta cla­se de en­tie­rros. Además de los po­bres en­te­rra­dos por la Her­man­dad, un in­gen­te nú­me­ro de fie­les re­cibía se­pul­tu­ra de for­ma gra­tui­ta en las pa­rro­quias e igle­sias con­ven­tua­les de Bue­nos Ai­res, es­pe­cial­men­te en sus cam­po­san­tos. Además, al­gu­nas co­fradías tam­bién prac­ti­ca­ban la ca­ri­dad pa­ra con los po­bres di­fun­tos, co­mo la de San José y Áni­mas, asen­ta­da en el hos­pi­tal de los bet­le­mi­tas, que pro­por­cio­na­ba “ali­vio y su­fra­gios” a las al­mas “de los po­bres en­te­rra­dos en el Cam­po San­to de di­cho Hos­pi­tal”35. Sin em­bar­go, el rol de los pá­rro­cos en es­ta ma­te­ria re­sul­ta­ba cru­cial. A ellos re­currían los fie­les en pri­me­ra ins­tan­cia y eran además los en­car­ga­dos de de­ci­dir el ti­po de en­tie­rro y el aran­cel co­rres­pon­dien­te, de acuer­do a la iden­ti­dad del di­fun­to y su ca­pa­ci­dad econó­mi­ca. Lle­ga­do el ca­so, ellos tam­bién da­ban avi­so a la Her­man­dad de la San­ta Ca­ri­dad si es que a és­ta le co­rres­pondía in­ter­ve­nir.

Du­ran­te la ma­yor par­te del si­glo xviii, Bue­nos Ai­res contó so­la­men­te con dos cu­ra­tos, la ca­te­dral y el de na­tu­ra­les, con se­de en San Juan Bau­tis­ta. A es­tos se su­ma­ban dos vi­ce­pa­rro­quias, La Con­cep­ción y San Ni­colás. En 1769, el obis­po Ma­nuel An­to­nio de la To­rre dis­po­ne la di­so­lu­ción del cu­ra­to de na­tu­ra­les y la crea­ción de cua­tro nue­vas pa­rro­quias en el vie­jo te­rri­to­rio de la ca­te­dral: Nues­tra Seño­ra de la Con­cep­ción, Nues­tra Seño­ra de la Pie­dad, Nues­tra Seño­ra de Mont­se­rrat y San Ni­colás de Ba­ri. A ellas se unió Nues­tra Seño­ra del So­co­rro, a par­tir de 178436.

Ca­da una de las pa­rro­quias con­ta­ba con su pro­pio te­rri­to­rio y aso­cia­do a és­te el de­re­cho de se­pul­tu­ra (Ius se­pe­len­di), que al­can­za­ba a los to­dos los fie­les re­si­den­tes den­tro de su ju­ris­dic­ción. De acuer­do con el “au­to de erec­ción” de los nue­vos cu­ra­tos, “el cu­ra do­mi­ci­lia­rio (…), es, aquien co­rres­pon­de, y per­te­ne­ce el ofi­cio, y dar se­pul­tu­ra, ael que mue­re”37. La per­cep­ción de es­tos aran­ce­les re­sul­ta­ba vi­tal, ya que tan­to las mi­sas de di­fun­tos co­mo los de­re­chos de cruz eran uno de los prin­ci­pa­les in­gre­sos de los cu­ras. Tal era la re­le­van­cia de es­ta fuen­te de in­gre­sos que una pes­te podía “obrar mi­la­gros” en las ren­tas de un cu­ra­to po­bre. En 1791, por ejem­plo, el cu­ra de la pa­rro­quia de La Pie­dad “es­cribía al vi­rrey que el año había si­do «el más pingüe que ha ha­bi­do des­de que he ser­vi­do es­te Cu­ra­to, de re­sul­tas de la gran­de epi­de­mia de vigüe­las»” (Di Ste­fa­no, 2000, p. 93). Otro cu­ra, en es­te ca­so el pá­rro­co de Mon­te, se que­ja­ba, años más tar­de, de la es­ca­sa mor­tan­dad que se ve­ri­fi­ca­ba en su ju­ris­dic­ción: “aquí ni se mue­ren ni se ca­san, y ya no pue­do su­frir en es­te des­ti­no”38.

La de­pen­den­cia de los pá­rro­cos con res­pec­to a los “de­re­chos de es­to­la” ex­pli­ca la vehe­men­cia en la de­fen­sa de “sus muer­tos”, es­pe­cial­men­te cuan­do es­tos fa­llecían en otra ju­ris­dic­ción y ob­via­ban pa­gar la mi­tad del aran­cel que co­rres­pondía al cu­ra te­rri­to­rial39. Otro con­flic­to re­cu­rren­te se de­sa­ta­ba cuan­do el do­mi­ci­lio del fa­lle­ci­do re­sul­ta­ba du­do­so o mo­ti­vo de con­tro­ver­sia, so­bre to­do en­tre aque­llos que po­seían ca­sa y es­tan­cia, y re­partían su tiem­po por par­tes igua­les en­tre la ciu­dad y la cam­paña40.

Pe­ro, ¿qué ha­cer con aque­llos que no podían cu­brir si­quie­ra el aran­cel mí­ni­mo, es­ti­pu­la­do en tres pe­sos?41 ¿Có­mo cum­plir con el de­ber cris­tia­no de se­pul­tu­ra, sal­va­guar­dan­do, al mis­mo tiem­po, las ren­tas del cu­ra­to? De acuer­do con el vie­jo aran­cel san­cio­na­do por el obis­po Man­cha y Ve­laz­co a me­dia­dos del si­glo xvii, los cu­ras tenían la obli­ga­ción de dar en­tie­rro de li­mos­na a los “po­bres de so­lem­ni­dad”. Sin em­bar­go, es­ta dis­po­si­ción in­tro­ducía una nue­va dis­yun­ti­va: ¿có­mo di­fe­ren­ciar a los fie­les “ver­da­de­ra­men­te po­bres” de aque­llos que no lo eran? La res­pues­ta a es­ta pre­gun­ta era cru­cial, ya que si por un la­do se en­con­tra­ba en jue­go la in­te­gri­dad de las ren­tas pa­rro­quia­les, por el otro, los cu­ras corrían el ries­go de fal­tar a sus de­be­res pas­to­ra­les e in­cu­rrir en un com­por­ta­mien­to “in­hu­ma­no”, co­mo el que les había re­pro­cha­do Car­los III en su Real Cé­du­la de 1760.

El obis­po De la To­rre era ple­na­men­te cons­cien­te de los con­flic­tos que podía aca­rrear una ac­ti­tud de­ma­sia­do rí­gi­da por par­te de los cu­ras. Jun­to con el des­mem­bra­mien­to y erec­ción de cu­ra­tos, el pre­la­do había es­ta­ble­ci­do un aran­cel re­du­ci­do pa­ra las nue­vas pa­rro­quias, en vir­tud de “ser ge­ne­ral­men­te po­bres los fe­li­gre­ses de los te­rri­to­rios de­mar­ca­dos”42. Con res­pec­to a los “po­bres mi­se­ra­bles” De la To­rre re­cor­da­ba a los cu­ras su de­ber de ca­ri­dad e in­vo­ca­ba en es­ta ma­te­ria el au­xi­lio de la Her­man­dad:

Sien­do las per­so­nas mi­se­ra­bles ejer­ci­tarán los pá­rro­cos la ca­ri­dad que pres­cri­be el Ri­tual, te­nien­do al mis­mo tiem­po la pia­do­sa fun­da­ción de la Her­man­dad de la Ca­ri­dad, que con li­cen­cia de S. M. hay en es­ta ciu­dad, cu­yo ob­je­to es dar mor­ta­ja y se­pul­tu­ra con mi­sa, a los po­bres que mue­ren en­tre sus ma­les des­trui­dos de tem­po­ra­les bie­nes, pues nos cons­tan los vi­vos de­seos de los her­ma­nos en el ejer­ci­cio de su ca­ri­ta­ti­vo ins­ti­tu­to.43

En sus “pre­vi­sio­nes a los cu­ras pá­rro­cos”, el pre­la­do volvía a in­sis­tir en el de­ber de ca­ri­dad que debían cum­plir los clé­ri­gos: “sien­do ver­da­de­ra­men­te po­bres los di­fun­tos, de­ben es­tar in­te­li­gen­cia­dos los cu­ras, que es de su Pa­ter­nal, Pa­rro­quial, ecle­sias­ti­co, mi­nis­te­rio en­te­rrar gra­tis a los Po­bres”44.

Sin em­bar­go, el mis­mo De la To­rre, preo­cu­pa­do por la re­cau­da­ción de sus “cuar­tas epis­co­pa­les”, ad­vertía a los clé­ri­gos del “en­co­gi­mien­to de los Fie­les, quan­do no lo tie­nen pa­ra gas­tar mu­chos pe­sos en jue­gos, Co­mi­das, Tim­ba­les, y con los Ne­gros trom­pe­te­ros cuias to­ca­tas sir­ven de una de­tes­ta­ble in­de­cen­cia”45. Según el obis­po, “va­rios se fin­gen po­bres, pa­ra pe­dir sus he­re­de­ros en­tie­rro de ca­ri­dad, o li­mos­na; te­nien­do des­pues con­tien­das so­bre la he­ren­cia”46. Otra prác­ti­ca fre­cuen­te, de acuer­do con el pre­la­do, con­sistía en pe­dir un en­tie­rro de ca­ri­dad en los tem­plos de los re­gu­la­res, so pre­tex­to de la po­bre­za y de­vo­ción del di­fun­to, “y con la im­pos­tu­ra, de que siem­pre tu­bo ani­mo de en­te­rrar­se en sus igle­sias”. De es­ta for­ma, los he­re­de­ros lo­gra­ban elu­dir el pa­go de los de­re­chos pa­rro­quia­les, pri­van­do al fa­lle­ci­do de los su­fra­gios co­rres­pon­dien­tes. An­te es­tos abu­sos, el pre­la­do pedía a los cu­ras que “no de­gen pa­sar es­tos frau­des (…), pe­ro sin el afec­to de co­di­cia, tan prohi­bi­da en es­ta ma­te­ria”47.

La di­fi­cul­tad a la que se en­fren­ta­ban los cu­ras ra­di­ca­ba en có­mo de­ter­mi­nar quié­nes eran “ver­da­de­ra­men­te po­bres” y se en­con­tra­ban, por lo tan­to, im­po­si­bi­li­ta­dos de pa­gar el aran­cel48. Co­mo seña­la Lu­cas Re­ba­glia­ti (2016), “en la épo­ca no existía una de­fi­ni­ción ta­jan­te de po­bre es­ta­ble­ci­da por la ley si­no con­cep­cio­nes fle­xi­bles que, al te­ner en cuen­ta mu­chos fac­to­res, lo­gra­ban in­cluir a per­so­nas de di­fe­ren­tes sec­to­res so­cia­les” (p. 6). Ade­­más, és­ta no era ne­ce­sa­ria­men­te una “con­di­ción está­ti­ca”, si­no una de la cual se podía en­trar y sa­lir con cier­ta flui­dez. Tam­po­co existía una úni­ca “po­bre­za”, da­do que las fuen­tes dis­tin­guían muy cla­ra­men­te en­tre po­bres “so­lem­nes” y “ver­gon­zan­tes”49, además de em­plear el ca­li­fi­ca­ti­vo “mi­se­ra­ble” pa­ra dar cuen­ta de un sub­gru­po par­ti­cular­men­te vul­ne­ra­ble50. El prin­ci­pal pro­ble­ma con­cernía a los lí­mi­tes de la ca­te­goría, a su de­fi­ni­ción y a los fac­to­res que debían te­ner­se en cuen­ta pa­ra dis­tin­guir a los “po­bres fal­sos” de los “ver­da­de­ros”. Co­mo pue­de ver­se, un con­cep­to tan di­fu­so y po­lisé­mi­co no apor­ta­ba ma­yo­res pre­ci­sio­nes y de­ja­ba la de­ci­sión al ar­bi­trio de los pá­rro­cos.

Pa­ra aco­tar la ar­bi­tra­rie­dad de los cu­ras y “qui­tar equí­vo­cos y fic­cio­nes”, el obis­po De la To­rre brin­da­ba, en sus ins­truc­cio­nes, su pro­pia de­fi­ni­ción de po­bre­za:

que por Po­bres mi­se­ra­bles son en­ten­di­dos los que en es­ta vi­da no de­ja­ron vie­nes, ni quien de Jus­ti­cia de­va en­te­rrar­les, no te­nien­do Pa­dres, ni hi­jos, que pue­dan su­plir la cor­ta li­mos­na de el en­tie­rro, y se­pul­tu­ra.51

El con­cep­to de po­bre­za adop­ta­do por el obis­po no só­lo era res­tric­ti­vo, si­no que ex­tendía su al­can­ce al círculo in­me­dia­to del di­fun­to. De acuer­do con el pre­la­do, dar en­tie­rro a los po­bres no era so­la­men­te un de­ber de los cu­ras, si­no, en pri­mer tér­mi­no, de la pro­pia fa­mi­lia del fa­lle­ci­do:

sien­do gra­ve car­go de los hi­jos aten­der a las ne­ce­si­da­des de­sus Pa­dres vi­vos, con an­te­la­cion, y pre­fe­ren­cia a la de sus pro­pias fa­mi­lias, y aun de sus mu­ge­res pro­prias (…) fue­ra no­to­ria im­pie­dad, no cui­dar los hi­jos, que pue­den, del pia­do­so en­tie­rro, y se­pul­tu­ra de sus Pa­dres im­po­si­bi­li­ta­dos: en lo cual no sue­len re­pa­rar, co­mo en­seña la Ex­pe­rien­cia, los mun­da­nos, aquie­nes de­ven de­sen­gañar sus Pa­rro­cos; pa­ra que ta­les in­gra­tos no pe­quen de afec­ta­da ig­no­ran­cia: sin que pa­ra tan de­vi­da amo­nes­ta­cion, sir­va de re­mo­ra a los cu­ras el va­no te­mor, de que ma­li­cio­sa­men­te se pre­su­ma, o se les im­pu­te à co­di­cia es­ta ch­ris­tia­na, y pia­do­sa Doc­tri­na. 52

El in­ten­to de res­trin­gir los en­tie­rros de li­mos­na, por un la­do, y la de­fen­sa an­te las acu­sa­cio­nes de “co­di­cia”, por el otro, re­ve­lan el de­li­ca­do equi­li­brio en que debían mo­ver­se los pá­rro­cos53. Aun­que el aran­cel y las dis­po­si­cio­nes epis­co­pa­les bus­ca­ban es­ta­ble­cer lo más cla­ra­men­te po­si­ble el patrón de con­duc­ta a se­guir en ca­da ca­so, la rea­li­dad de los cu­ra­tos no siem­pre coin­cidía con las nor­mas.

Nor­ma y cos­tum­bre: en­tie­rros gra­tui­tos y de li­mos­na en una pa­rro­quia por­teña

A di­fe­ren­cia de otras fuen­tes, co­mo los tes­ta­men­tos, los re­gis­tros pa­rro­quia­les nos per­mi­ten pro­fun­di­zar en los com­por­ta­mien­tos y ac­ti­tu­des an­te la muer­te asu­mi­dos por los sec­to­res más vul­ne­ra­bles de la so­cie­dad co­lo­nial. El aná­li­sis se­rial de los li­bros de di­fun­tos re­ve­la el pe­so cuan­ti­ta­ti­vo de los en­tie­rros de li­mos­na, al igual que otros da­tos con­cer­nien­tes a la iden­ti­dad de es­tos fie­les, co­mo su edad, gé­ne­ro y con­di­ción ét­ni­ca. En es­te apar­ta­do, con­cen­tra­mos nues­tro aná­li­sis en una de las cua­tro pa­rro­quias eri­gi­das en la ciu­dad de Bue­nos Ai­res en 1770, la de Nues­tra Seño­ra de Mont­se­rrat.

El pri­mer li­bro de di­fun­tos del cu­ra­to, que com­pren­de los años 1770-1800, con­sig­na un to­tal de 4105 en­tie­rros54. Los en­tie­rros de li­mos­na y gra­tui­tos al­can­za­ron los 835 di­fun­tos, equi­va­len­tes al 20% de to­das las in­hu­ma­cio­nes re­gis­tra­das en ese perío­do55. De és­tos, só­lo el 16% (133 di­fun­tos) fue­ron se­pul­ta­dos por la Her­man­dad de la San­ta Ca­ri­dad, mien­tras que el 68,5% (572 fa­lle­ci­dos) fue­ron en­te­rra­dos en el tem­plo y ce­men­te­rio de la pa­rro­quia. El pe­so de la pro­pia pa­rro­quia co­mo lu­gar de in­hu­ma­ción se re­ve­la de­ci­si­vo, aun­que es muy pro­ba­ble que los en­tie­rros rea­li­za­dos por la Her­man­dad se en­cuen­tren li­ge­ra­men­te sub-re­pre­sen­ta­dos en la mues­tra, ya que és­tos só­lo se con­sig­na­ron en­tre los años 1773 y 179156. En ter­cer lu­gar se sitúan las igle­sias con­ven­tua­les y, muy por detrás, los demás tem­plos de la ciu­dad. La dis­tri­bu­ción de los en­tie­rros es muy sig­ni­fi­ca­ti­va, ya que con­tras­ta abier­ta­men­te con los da­tos pro­por­cio­na­dos por las fuen­tes no­ta­ria­les. En­tre quie­nes hacían tes­ta­men­to pre­pon­de­ra­ban los con­ven­tos co­mo lu­ga­res de in­hu­ma­ción (77,13% del to­tal)57, mien­tras que en el ca­so de los po­bres el en­tie­rro en ma­nos de re­gu­la­res re­pre­sen­ta­ba me­nos del 15%.

Los da­tos ob­te­ni­dos de­mues­tran que en una pa­rro­quia “po­bre” de las afue­ras de la ciu­dad, co­mo la de Mont­se­rrat, uno de ca­da cin­co di­fun­tos era en­te­rra­do de li­mos­na, ya fue­ra den­tro de la pro­pia pa­rro­quia, en el cam­po­san­to de la San­ta Ca­ri­dad o en los con­ven­tos de re­gu­la­res59. Sin em­bar­go, es­tas ci­fras po­co nos di­cen so­bre la iden­ti­dad y ca­rac­terís­ti­cas de los di­fun­tos. La com­po­si­ción por se­xos re­ve­la una le­ve ma­yoría de hom­bres so­bre mu­je­res (52% con­tra 48%), pe­ro que no di­fie­re sig­ni­fi­ca­ti­va­men­te de la ten­den­cia ge­ne­ral re­gis­tra­da so­bre el to­tal de la pa­rro­quia. Por el con­tra­rio, la pro­por­ción de pár­vu­los (niños me­no­res de ocho años) re­gis­tra una va­ria­ción im­por­tan­te; mien­tras que és­tos re­pre­sen­ta­ban 48% del to­tal de in­hu­ma­cio­nes, su par­ti­ci­pa­ción cae al 36% de los en­tie­rros de li­mos­na. Si ana­li­za­mos la com­po­si­ción ét­ni­ca de los fie­les en­te­rra­dos ob­te­ne­mos al­gu­nas pre­ci­sio­nes adi­cio­na­les.

Cuadro 1. Entierros gratuitos y de limosna (por lugar de inhumación)

Lugar Cant. %
Iglesia de Montserrat 432
Cementerio de Montserrat 140
Total parroquia de Montserrat 572 68,50 %
San Miguel (Santa Caridad) 133 15,92 %
Convento de San Francisco 44
Convento de Santo Domingo 32
Convento de La Merced 14
Santa Recolección 26
Convento de las Capuchinas 1
Convento y Hospital de Betlemitas 4
San Roque (terciarios franciscanos) 1
Total iglesias conventuales 122 14,61 %
San Nicolás 1
La Piedad 1
Catedral 1
Total otras iglesias parroquiales 3 0,36 %
San Ignacio 2 0,24 %
No especifica 3 0,36 %
Total 835 100,00 %

Fuente: Elaboración propia a partir de datos provenientes del Primer libro de difuntos de la parroquia de Montserrat, 1770-1800.

En la ma­yoría de las par­ti­das no se es­pe­ci­fi­ca la per­te­nen­cia ét­ni­ca del di­fun­to, pe­ro po­de­mos asu­mir que es­tos fie­les eran blan­cos, y en me­nor me­di­da mes­ti­zos, aún cuan­do la pri­me­ra de es­tas ca­te­gorías no se usó más que una vez en to­do el li­bro y la se­gun­da de for­ma muy re­du­ci­da y só­lo tardía­men­te. La “blan­qui­tud” se da­ba por su­pues­ta, re­for­za­da even­tual­men­te por el ape­la­ti­vo “Don”, mien­tras que en el ca­so de los mes­ti­zos, pue­de ha­ber ope­ra­do un de­seo de ocul­tar el ori­gen ét­ni­co o una ex­pec­ta­ti­va de “blan­quea­mien­to”. Si com­pa­ra­mos la par­ti­ci­pa­ción de es­ta ca­te­goría (blan­cos y mes­ti­zos) so­bre el to­tal de en­tie­rros y so­bre los de li­mos­na, ob­ser­va­mos que el por­cen­ta­je se man­tie­ne es­ta­ble, des­cen­dien­do só­lo en­tre los di­fun­tos se­pul­ta­dos por la San­ta Ca­ri­dad. Es­te por­cen­ta­je nos in­di­ca la pre­sen­cia de un con­tin­gen­te sig­ni­fi­ca­ti­vo de blan­cos po­bres que so­li­ci­ta­ban en­tie­rro de li­mos­na, es­pe­cial­men­te en la igle­sia pa­rro­quial. Al­go muy si­mi­lar, aun­que en una pro­por­ción mu­cho me­nor su­ce­de con los es­paño­les pe­nin­su­la­res y otros eu­ro­peos, so­bre to­do por­tu­gue­ses, que tam­bién man­tie­nen un por­cen­ta­je cons­tan­te en los tres ca­sos.

La pro­por­ción de ne­gros, par­dos y mo­re­nos des­cien­de en los en­tie­rros de li­mos­na. Es­ta dis­mi­nu­ción, que se ve­ri­fi­ca es­pe­cial­men­te en­tre los es­cla­vos, es pre­de­ci­ble si te­ne­mos en cuen­ta que, de acuer­do con el aran­cel, la se­pul­tu­ra de és­tos debía ser cos­tea­da por sus amos. Sin em­bar­go, re­sul­ta sig­ni­fi­ca­ti­va la pre­sen­cia de un nú­me­ro re­la­ti­va­men­te al­to de es­cla­vos en­te­rra­dos sin car­go (5,87%). Nues­tro re­le­va­mien­to con­fir­ma la per­sis­ten­cia de una prác­ti­ca que ya había si­do de­tec­ta­da por Frías (2008) en al­gu­nas par­ti­das del si­glo xvii: al­gu­nos amos “pedían se en­te­rra­se a sus es­cla­vos de li­mos­na, en­tre ellos el go­ber­na­dor Martí­nez de Sa­la­zar, un re­gi­dor, un sacerdo­te de la Ca­te­dral y has­ta el mis­mo Obis­po” (p. 142). En nues­tro ca­so, su­ce­de al­go muy si­mi­lar. En al­gu­nas opor­tu­ni­da­des in­clu­so se in­vo­ca la “po­bre­za” del amo pa­ra exi­mir­lo del pa­go de de­re­chos. Por ejem­plo, en agos­to de 1770, en la par­ti­da de una es­cla­va bo­zal, el cu­ra con­sig­na: “por ser los amos po­bres mi­se­ra­bles con en­tie­rro de li­mos­nas”60.

Cuadro 2. Entierros según composición étnica

Categoría ética Total de entierros Entierros de limosna Entierro Santa Caridad
No especifica 2.726 66,41 % 546 65,39 % 61 45,86 %
Españoles 128 3,12 % 28 3,35 % 4 3,00 %
Otros europeos 64 1,56 % 9 1,08 % 2 1,50 %
Total negros, pardos y morenos 1.109 27,02 % 147 17,60 % 30 22,55 %
Esclavos 624 15,20 % 49 5,87 % 2 1,50 %
Pardos y negros libres 225 5,48 % 42 5,03 % 10 7,52 %
Pardos, negros y morenos (no especifica) 260 6,33 % 56 6,71 % 18 13,53 %
Indios 244 5,94 % 132 15,81 % 41 30,83 %
Mestizos 25 0,61 % 10 1,20 % 1 0,75 %
Blancos 1 0,02 0 0,00 % 0 0,00 %
Total 4.105 100,00 % 835 100,00 % 133 100,00 %

Fuente: Elaboración propia a partir de datos provenientes del Primer libro de difuntos de la parroquia de Montserrat, 1770-1800.

A di­fe­ren­cia de los demás seg­men­tos, que se man­tie­nen re­la­ti­va­men­te es­ta­bles, el por­cen­ta­je de in­dios varía am­­plia­men­te de acuer­do a los dis­tin­tos ti­pos de en­tie­rro ana­li­za­do. Mien­tras que és­tos re­pre­sen­tan só­lo un 6% del to­tal de di­fun­tos, su par­ti­ci­pa­ción au­men­ta al 16% de los en­tie­rros de li­mos­na y al 31% de los se­pul­ta­dos por la Her­man­dad de la San­ta Ca­ri­dad. Los da­tos co­rro­bo­ran que se tra­ta de un sec­tor ex­tre­ma­da­men­te vul­ne­ra­ble den­tro de la so­cie­dad co­lo­nial y al­ta­men­te de­pen­dien­te de las ins­ti­tu­cio­nes de ca­ri­dad. Además de las des­ven­ta­jas in­he­ren­tes a su con­di­ción so­cio-ét­ni­ca, la gran ma­yoría de los in­dios en­te­rra­dos de li­mos­na, tan­to en la pa­rro­quia co­mo fue­ra de ella, no eran na­ti­vos de la ciu­dad si­no de otros pun­tos del vi­rrei­na­to, es­pe­cial­men­te de las Mi­sio­nes.

La ca­ren­cia de re­des de so­cia­bi­li­dad afian­za­das y la fal­ta de un an­cla­je so­cial den­tro del ám­bi­to pa­rro­quial pue­den ha­ber con­tri­bui­do a ha­cer de los in­dios, y otros ha­bi­tan­tes re­cien­tes, uno de los sec­to­res más de­pen­dien­tes de los en­tie­rros rea­li­za­dos por la Her­man­dad. Es­ta hipó­te­sis se ve co­rro­bo­ra­da por la al­ta pro­por­ción de fie­les na­ci­dos fue­ra de la ciu­dad que se cuen­tan den­tro de los di­fun­tos en­te­rra­dos por la San­ta Ca­ri­dad. Los “fo­ras­te­ros” re­pre­sen­tan só­lo el 16% del to­tal de en­tie­rros, pe­ro en­tre los fie­les asis­ti­dos por la Her­man­dad la pro­por­ción se ele­va al 53%. Además, se re­gis­tra una pro­fun­di­za­ción en la pre­va­len­cia del se­xo mas­cu­li­no so­bre el fe­me­ni­no. El por­cen­ta­je de hom­bres en­tre los en­tie­rros de la Ca­ri­dad as­cien­de al 59%, con­tra un 52% del to­tal de en­tie­rros de li­mos­na. Más pro­nun­cia­da aún es la caí­da en la pro­por­ción de pár­vu­los, que des­cien­de des­de un 36% de to­dos los en­tie­rros de li­mos­na a me­nos de un 10% de las in­hu­ma­cio­nes rea­li­za­das por la Her­man­dad. To­dos es­tos da­tos co­rro­bo­ran que el ac­cio­nar de la San­ta Ca­ri­dad en ma­te­ria de en­tie­rros se con­cen­tra­ba en un cier­to per­fil de fie­les, ma­yo­ri­ta­ria­men­te hom­bres adul­tos y es­pe­cial­men­te fo­ras­te­ros.

Por el con­tra­rio, si el po­bre per­te­necía a la fe­li­gresía es­ta­ble de una pa­rro­quia o si con­ta­ba con fa­mi­lia y ami­gos en la ciu­dad era es­pe­ra­ble que so­li­ci­ta­se se­pul­tu­ra de ca­ri­dad a su cu­ra te­rri­to­rial o a al­gu­na de las ór­de­nes de re­gu­la­res61. Al­gu­nos tes­ta­do­res tam­bién pedían es­te au­xi­lio en sus úl­ti­mas vo­lun­ta­des, co­mo Ig­na­cio Eli­zal­de, que pi­dió ser en­tie­rra­do en San­to Do­min­go “co­mo po­bre q.e soy”62, o el li­cen­cia­do Cos­me Hur­ta­do de Men­do­za, que, ago­bia­do por las deu­das, so­li­citó se­pul­tu­ra en el “lu­gar que ten­gan por con­ve­nien­te asig­nar­le la Ca­ri­dad de los Re­li­gio­sos Hos­pi­ta­la­rios”63. Tan­to los pá­rro­cos co­mo los frai­les co­nocían a sus fie­les y se en­con­tra­ban li­ga­dos a ellos por múl­ti­ples in­te­re­ses, re­des fa­mi­lia­res y de so­cia­bi­li­dad. Es pro­ba­ble que los clé­ri­gos se sin­tie­sen so­cial y mo­ral­men­te obli­ga­dos a en­te­rrar a sus pro­pios fe­li­gre­ses, aun­que fue­se de li­mos­na. Co­mo seña­la Stuart Woolf (1989),

la lí­nea di­vi­so­ria en­tre los que me­recían asis­ten­cia y los que no la me­recían es­ta­ba tra­za­da por la du­ra­ción del asen­ta­mien­to. En las so­cie­da­des or­ga­ni­za­das so­bre explí­ci­tos va­lo­res de ho­nor, sta­tus y fa­mi­lia, y que fun­cio­na­ba por me­dio de me­ca­nis­mos de pa­tro­naz­go, pro­tec­ción y re­co­men­da­ción, la re­si­den­cia era una con­di­ción ne­ce­sa­ria pa­ra una con­fian­za ci­men­ta­da en el co­no­ci­mien­to per­so­nal o in­di­rec­to del carác­ter, el com­por­ta­mien­to y las ne­ce­si­da­des del in­di­vi­duo (p. 35).

Si el fa­lle­ci­do era un com­ple­to des­co­no­ci­do, al cu­ra le re­sul­ta­ba más sen­ci­llo y con­ve­nien­te re­cu­rrir a la San­ta Ca­ri­dad, evi­tan­do los cos­tos y el tra­ba­jo que im­pli­ca­ba la in­hu­ma­ción del di­fun­to. Los vínculos fa­mi­lia­res tam­bién eran cru­cia­les, co­mo de­mues­tran nu­me­ro­sas par­ti­das. Só­lo por ci­tar un ejem­plo, el li­bro de di­fun­tos de Mont­se­rrat con­sig­na que Lau­rea­no Áva­los, fa­lle­ci­do en ma­yo de 1773, “se en­te­rro en Sn Fran­co de li­mos­na a cau­sa de te­ner un Re­li­gio­so pa­rien­te qe su­pli­co pr el en­tie­rro”64.

Las par­ti­das es­tu­dia­das su­gie­ren que los cu­ras con­ta­ban con cier­to mar­gen de ma­nio­bra pa­ra ne­go­ciar el en­tie­rro de sus fie­les, de­ci­dien­do o no la con­di­ción de po­bre­za del di­fun­to, de acuer­do a pará­me­tros muy fle­xi­bles. He­mos vis­to co­mo el pá­rro­co podía exi­mir de de­re­chos a un pro­pie­ta­rio de es­cla­vos por con­si­de­rar­lo “po­bre” o “po­bre mi­se­ra­ble” y al mis­mo tiem­po exi­gir a un in­dio o fo­ras­te­ro sin re­cur­sos que pa­ga­se el mí­ni­mo de dos pe­sos pa­ra ser se­pul­ta­do en la pa­rro­quia. Otra al­ter­na­ti­va con­sistía en ne­go­ciar una re­ba­ja en el aran­cel, pro­ce­di­mien­to del que tam­bién dan cuen­ta las par­ti­das: “pa­go so­lam­te de de­re­chos de Cruz sie­te ps por no al­can­sar a mas sus bie­nes”65, o “que­do a sa­tis­fa­cer lo qe pu­dies­se dar mirán­do­lo en cha­ri­dad según or­den del Ill­mo Sr.”66.

Pe­ro la po­bre­za no era el úni­co mo­ti­vo por el que los cu­ras eximían a sus fie­les del pa­go de de­re­chos de en­tie­rro. Aun­que el aran­cel ecle­siás­ti­co no es­ta­blecía na­da al res­pec­to, los clé­ri­gos solían en­te­rrar sin car­go a cier­tos di­fun­tos no­ta­bles, es­pe­cial­men­te si es­tos habían con­tri­bui­do en vi­da a la fá­bri­ca de su pa­rro­quia o igle­sia. Mu­chas par­ti­das alu­den a la con­di­ción de “bien­he­chor” o “be­ne­fac­tor” del fiel. Es­ta gra­cia tam­bién podía ha­cer­se ex­ten­si­va a su fa­mi­lia y es­cla­vos. Un be­ne­fi­cio si­mi­lar go­za­ban los pro­pios cu­ras, co­mo su­ce­dió con Fran­cis­co An­to­nio Sue­ro, pá­rro­co de Mont­se­rrat por más de vein­te años, y en­te­rra­do allí gra­tis, con ofi­cio de pri­me­ra cla­se, en 1791.

Pa­ra di­fe­ren­ciar es­tos en­tie­rros solía uti­li­zar­se el tér­mi­no “gra­tis” en lu­gar de “li­mos­na”, ya que es­ta úl­ti­ma pa­la­bra in­di­ca­ba ex­pre­sa­men­te un ac­to de ca­ri­dad re­ser­va­do a los po­bres. Sin em­bar­go, la ba­rre­ra en­tre es­tos dos con­cep­tos re­sul­ta­ba di­fu­sa, da­do que en otras opor­tu­ni­da­des la pa­la­bra “gra­tis” tam­bién se usó pa­ra de­sig­nar los en­tie­rros de po­bres. Por ejem­plo, Andrés Ma­la­ved, fa­lle­ci­do en agos­to 1782, fue se­pul­ta­do en el con­ven­to de los Re­co­le­tos con en­tie­rro me­nor y “pr po­bre car­ga­do de mu­cha fa­mi­lia gra­tis”67. En to­do ca­so, la po­si­bi­li­dad de con­ce­der un en­tie­rro “gra­tui­to”, sin que es­te es­tu­vie­ra li­ga­do a un re­qui­si­to es­pecí­fi­co co­mo la con­di­ción de po­bre­za, au­men­ta­ba la dis­cre­cio­na­li­dad de los cu­ras en la re­cau­da­ción de sus de­re­chos y les brin­da­ba cier­to mar­gen pa­ra “ne­go­ciar” el aran­cel.

Con­si­de­ra­cio­nes fi­na­les

En to­das las fuen­tes ana­li­za­das sub­ya­ce una mis­ma ten­sión, que ha­ce de la se­pul­tu­ra y asis­ten­cia al di­fun­to un de­ber cris­tia­no y un ac­to de ca­ri­dad, al mis­mo tiem­po que una fuen­te de re­cur­sos vi­tal pa­ra el cle­ro local. Pie­dad y eco­nomía se en­tre­la­za­ban en el mo­men­to de la muer­te, re­for­zan­do las di­fe­ren­cias jerár­qui­cas que habían dis­tin­gui­do en vi­da a esas mis­mas per­so­nas. En es­te con­tex­to, la disputa por el con­trol de las li­mos­nas, re­cau­da­das me­dian­te la ex­hi­bi­ción pú­bli­ca de los cuer­pos in­se­pul­tos, no só­lo ex­pre­sa­ba los con­flic­tos que en­fren­ta­ban al cle­ro de la ciu­dad con un im­por­tan­te sec­tor de la éli­te local, si­no tam­bién los pro­pios lí­mi­tes del mo­de­lo de ca­ri­dad co­lo­nial. No se tra­ta­ba de bo­rrar las di­fe­ren­cias jerár­qui­cas que se­pa­ra­ban a los dis­tin­tos sec­to­res so­cia­les, ni si­quie­ra en el mo­men­to de la muer­te, si­no de ase­gu­rar a to­dos los fie­les un pi­so mí­ni­mo de “hu­ma­ni­dad”, con­sis­ten­te en un sen­ci­llo ofi­cio de se­pul­tu­ra. Quié­nes debían ha­cer­se car­go de es­ta ta­rea y có­mo debía lle­var­se a ca­bo eran los prin­ci­pa­les mo­ti­vos de con­flic­to.

La dis­tri­bu­ción to­pográ­fi­ca de los en­tie­rros y los tes­ti­mo­nios con­te­ni­dos en las par­ti­das de di­fun­tos co­rro­bo­ran la pree­mi­nen­cia de un mo­de­lo de pie­dad que hacía del lu­gar de in­hu­ma­ción un as­pec­to cru­cial en el ca­mi­no a la sal­va­ción. In­clu­so los po­bres tra­ta­ban de ser en­te­rra­dos en los con­ven­tos, es­pe­cial­men­te quie­nes con­ta­ban con fa­mi­lia­res den­tro del cle­ro re­gu­lar, pa­ra go­zar de los su­fra­gios e in­dul­gen­cias aso­cia­dos a las ór­de­nes men­di­can­tes. Otros fie­les so­li­ci­ta­ban un en­tie­rro de li­mos­na en su pro­pia pa­rro­quia, ape­lan­do al de­ber de ca­ri­dad de los cu­ras. Cual­quie­ra de es­tas op­cio­nes era pre­fe­ri­ble a ser en­te­rra­do en el ce­men­te­rio, y es­pe­cial­men­te el de la San­ta Ca­ri­dad, al que que­da­ban re­le­ga­dos una ma­yoría de in­dios y fo­ras­te­ros, des­pro­vis­tos de la­zos de so­cia­bi­li­dad y pa­ren­tes­co.

Por otro la­do, si el obis­po De la To­rre tenía razón al afir­mar que “va­rios se fin­gen po­bres, pa­ra pe­dir sus he­re­de­ros en­tie­rro de ca­ri­dad, o li­mos­na”, es­taría­mos an­te otra mo­da­li­dad del com­ple­jo en­tre­cru­za­mien­to en­tre pie­dad y eco­nomía. Es­tos fie­les, es­pe­cial­men­te los fa­mi­lia­res de los di­fun­tos, bus­ca­ban aco­tar los gas­tos de en­tie­rro al mí­ni­mo po­si­ble, aun­que aque­llo im­pli­ca­se un even­tual per­jui­cio es­pi­ri­tual pa­ra el al­ma del fa­lle­ci­do. Es difí­cil de­ter­mi­nar si es­te com­por­ta­mien­to era la ex­pre­sión de una nue­va sen­si­bi­li­dad re­li­gio­sa, me­nos ba­rro­ca y más uti­li­ta­ris­ta, o si la im­po­pu­la­ri­dad del aran­cel y el des­pres­ti­gio de los de­re­chos de es­to­la eran el prin­ci­pal mo­ti­vo de es­tas con­duc­tas. En cual­quier ca­so, tam­po­co fal­ta­ron ejem­plos de con­flic­tos en­tre los cu­ras y sus fie­les por el co­bro de los de­re­chos de en­tie­rro y la dis­puta­da con­di­ción de “po­bre­za” que mu­chos ale­ga­ban pa­ra evi­tar el pa­go del aran­cel.

Fi­nal­men­te, la do­cu­men­ta­ción re­le­va­da de­mues­tra que aquel vas­to y am­bi­guo con­cep­to de “po­bre­za”, al que las fuen­tes ape­lan in­sis­ten­te­men­te, in­cluía a sec­to­res muy di­fe­ren­tes den­tro de la so­cie­dad co­lo­nial. Es­tas di­fe­ren­cias se ex­pre­sa­ban de dis­tin­tas for­mas en el mo­­men­to de la muer­te e im­pli­ca­ban tra­ta­mien­tos di­fe­ren­cia­dos de acuer­do a la iden­ti­dad y “ca­li­dad” del di­fun­to. No era el mis­mo des­ti­no el que re­cibía el cadá­ver de un po­bre per­te­ne­cien­te a la fe­li­gresía es­ta­ble de una pa­rro­quia, o aquel que con­ta­ba con pa­rien­tes en­tre el cle­ro re­gu­lar de la ciu­dad, que el de un men­di­go o un in­dio re­cién lle­ga­do de las Mi­sio­nes o del Al­to Perú. Le­jos de cons­ti­tuir una ins­tan­cia igua­la­do­ra o uni­ver­sal, el mo­men­to de la muer­te re­fle­ja­ba el lu­gar ocu­pa­do en vi­da den­tro de aquel en­tra­ma­do so­cial. Ni si­quie­ra en­tre los más po­bres la muer­te de­ja­ba de ser una ins­tan­cia je­rar­qui­za­da y pro­fun­da­men­te de­si­gual.

No­tas

  1. En el ca­so de Ariès (1984) la me­to­do­logía es más ecléc­ti­ca, mien­tras que tan­to en Vo­ve­lle (1973) co­mo en Chau­nu (1978) el pe­so del tes­ta­men­to es cen­tral. En és­te úl­ti­mo el en­fo­que está di­rec­ta­men­te li­ga­do a los mo­de­los cuan­ti­ta­ti­vos de la his­to­ria de­mográ­fi­ca.
  2. Según Lom­nitz (2006), “la am­plia ga­ma de ac­ti­tu­des di­fe­ren­cia­das ha­cia la muer­te no fue una preo­cu­pa­ción im­por­tan­te de la his­to­rio­grafía del perío­do de 1970 a 1990, por­que la his­to­rio­grafía de la muer­te de aque­lla épo­ca es­ta­ba “do­mi­na­da por su ar­chi­vo” en una gran me­di­da” (p. 13).
  3. Los re­gis­tros pa­rro­quia­les de la ciu­dad de Bue­nos Ai­res han si­do ín­te­gra­men­te di­gi­ta­li­za­dos por la So­cie­dad Ge­nealó­gi­ca de Utah, de­pen­dien­te de la Igle­sia de Je­su­cris­to de los San­tos de los Úl­ti­mos Días (mor­mo­nes) y se en­cuen­tran dis­po­ni­bles en su si­tio de in­ter­net: https://www.fa­mily­search.org
  4. Según Su­sa­na Frías (2008), “pre­via al Sí­no­do, Bue­nos Ai­res se ri­gió por la nor­ma­ti­va tu­cu­ma­na de 1610” (p. 135).
  5. Ar­chi­vo Ge­ne­ral de la Na­ción (AGN), 09-06-07-09, Au­tos obra­dos por la Ve­ne. Hermd de­la Sta Cha­ri­dad con­tra los cu­ras Rec­to­res, 1740, f. 2. El ejem­plar ci­ta­do co­rres­pon­de a una co­pia del ori­gi­nal.
  6. Ibíd., f. 20.
  7. AGN, 09-06-07-08, ci­ta­do en Tru­ji­llo (2014b, p. 12).
  8. Cruz (2009) de­no­mi­na “Os­pi­ta­li­dad” a un mo­de­lo de in­ter­ven­ción “es­pecí­fi­ca­men­te in­dia­no”, di­fe­ren­te de la ca­ri­dad tal co­mo se prac­ti­ca­ba en el con­tex­to eu­ro­peo.
  9. Re­gla de la muy hu­mil­de Her­man­dad de la San­ta Ca­ri­dad de nues­tro Señor Je­su­cris­to y pa­tro­ci­nio del glo­rio­so Arcán­gel San Mi­guel, Cá­diz, 1714. Ci­ta­da en Tru­ji­llo (2014b, p. 15).
  10. La opa era una ca­pa sin man­gas usa­da por los miem­bros de las co­fradías en los ac­tos so­lem­nes. El azul fue el co­lor dis­tin­ti­vo es­co­gi­do por las pri­me­ras her­man­da­des de Ca­ri­dad, co­mo la de Cá­diz y la de Se­vi­lla. Cfr. Re­gla de la muy hu­mil­de, y real Her­man­dad de la hos­pi­ta­li­dad de la San­ta Ca­ri­dad de N. Señor Je­su­cris­to, si­ta en su ca­sa y hos­pi­tal del Señor San Jor­ge de la ciu­dad de Se­vi­lla, Ma­drid: Viu­da de Iba­rra, 1785.
  11. Arias Di­vi­to (2015, p. 7).
  12. En San Juan Bau­tis­ta tenía su se­de el cu­ra­to de na­tu­ra­les, ac­ti­vo en­tre 1646 y 1769.
  13. AGN, 09-06-07-09, Au­tos se­gui­dos por la Herm­dad de la Sta. Ca­ri­dad, con los Cu­ras de Sn. Nicolas…, 1772, f. 54
  14. Ibíd., , Au­tos…, 1740, f. 19.
  15. Ibíd., ., f. 16.
  16. Ya en 1739 la Her­man­dad había so­li­ci­ta­do al rey, a través del go­ber­na­dor Mi­guel de Sal­ce­do, que se la exi­mie­ra del pa­go de los de­re­chos de cruz. Cfr. AGN, Sa­la VII, Leg. 183, Doc. 1147, ci­ta­do en Arias Di­vi­to (2015, p. 29).
  17. AGN, 09-06-07-09, Au­tos…, 1740, f. 5.
  18. La her­man­dad sos­tenía ha­ber rea­li­za­do 384 en­tie­rros du­ran­te sus pri­me­ros tre­ce años (1727-1740). Es­to re­pre­sen­ta­ba un pro­me­dio de ca­si 30 en­tie­rros por año.
  19. AGN, 09-06-07-09, Au­tos…, 1740, f. 5.
  20. Jun­to a la igle­sia de San Mi­guel, el ca­pellán de la her­man­dad “cons­truyó una sa­la ca­paz de po­ner­se en ella 12 ca­mas pa­ra asis­ten­cia de 12 po­bres en­fer­mos, por ca­re­cer es­ta ciu­dad de to­da hos­pi­ta­li­dad, en la que re­co­jia los co­rres­pon­dien­tes en­fer­mos, (…) cu­yo ejer­ci­cio cesó, ya por ha­ber ve­ni­do des­pues los re­li­gio­sos Bet­he­le­mi­tas con ór­den pa­ra fun­dar hos­pi­tal” (Ma­nus­cri­to ci­ta­do en Que­sa­da, 1870, p. 138).
  21. AGN, 09-06-07-09, Au­tos…, 1740.
  22. Ibíd., ., f. 12.
  23. Es­tas disputas en­tre lai­cos y ecle­siás­ti­cos se re­pli­ca­ron du­ran­te la se­gun­da mi­tad del si­glo xviii, ha­cia el in­te­rior de la pro­pia her­man­dad, en­tre el ca­pellán Gonzá­lez Is­las y al­gu­nos Her­ma­nos Ma­yo­res, co­mo Ál­va­rez Cam­pa­na, Ba­sa­vil­ba­so y Al­to­la­gui­rre.
  24. AGN, Au­tos…, 1740, f. 11.
  25. Ibíd., ., f. 13.
  26. Ibíd.
  27. So­bre los co­mer­cian­tes de Bue­nos Ai­res, es­pe­cial­men­te pa­ra fi­nes del perío­do co­lo­nial, cfr. So­co­low (1978).
  28. Si bien to­do el pro­ce­so ju­di­cial se con­ser­va en el fon­do de la Her­man­dad, la sen­ten­cia no se en­cuen­tra en el le­ga­jo co­rres­pon­dien­te. Nos ate­ne­mos, en es­te as­pec­to, al tex­to de Que­sa­da (1864, pp. 350-351).
  29. Tan­to Cam­pa­na co­mo el fun­da­dor y pri­mer ca­pellán de la San­ta Ca­ri­dad, Juan Alon­so Gonzá­lez, pro­venían de la ciu­dad de Cá­diz, de la cual la Her­man­dad había to­ma­do sus re­glas.
  30. AGN, 09-06-07-09, Real Cé­du­la, 29 de abril de 1760.
  31. Ibíd., .
  32. Ibíd., ., Au­tos…, 1772, f. 14.
  33. f. 53.
  34. f. 52.
  35. AGN, 09-31-04-04, exp. 367.
  36. So­bre la crea­ción de las nue­vas pa­rro­quias en el Bue­nos Ai­res co­lo­nial, cfr. Sal­via (2003).
  37. “Au­to de Des­mem­bra­cion y Erec­cion de cu­ra­tos”, 4 de di­ciem­bre de 1769, Li­bro de Bau­tis­mos de la Pa­rro­quia de Mont­se­rrat, 1770-1788, f. 26. Ver­sión di­gi­ta­li­za­da dis­po­ni­ble on­li­ne: https://www.fa­mily­search.org/ark:/61903/3:1:9396F6Z2T?wc=MDBKG68%3A311514201%2C317493401%2C317493402&cc=1974184
  38. Ci­ta­do en Di Ste­fa­no (2000, p. 93).
  39. Por ci­tar un ejem­plo, en 1798 el cu­ra de la Guar­dia de Chas­comús, Ju­das Ta­deo de la Po­ve­da, so­li­ci­ta al vi­rrey que se le sa­tis­fa­gan los de­re­chos de en­tie­rro de dos sol­da­dos de su ju­ris­dic­ción fa­lle­ci­dos en la Ban­da Orien­tal. El je­fe del re­gi­mien­to se rehú­sa a su­fra­gar el es­ti­pen­dio, dan­do ori­gen a un ex­ten­so li­ti­gio en­tre am­bas par­tes. Cfr. Ar­chi­vo Histó­ri­co de la Pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res, Es­cri­banía Ge­ne­ral de Go­bier­no, 13-2-7-28.
  40. Una que­ja de es­te ti­po ma­ni­fies­ta el pá­rro­co de Mont­se­rrat, en la par­ti­da de de­fun­ción de María de la Con­cep­ción Sil­va (1784): “con­tra to­do de­re­cho el cu­ra de los Quil­mes Dn Fe­li­pe Ca­bral, no obs­tan­te de te­ner ca­sa pro­pia en es­ta Fe­li­gre­sia, y ha­ver­se­le as­sis­ti­do en lo es­pi­ri­tual, y no po­der­se tras­la­dar el Cuer­po, so­lo pr qe tie­ne ha­zien­da en su fe­li­gre­sia arre­ba­to los vein­te ps de de­re­chos qe el Ma­ri­do ha­via que­dao a pa­gar”, LDPM, f. 175.
  41. Tres pe­sos no era una ci­fra des­pre­cia­ble si te­ne­mos en cuen­ta los sa­la­rios que per­cibían quie­nes so­li­ci­ta­ban an­te la jus­ti­cia una de­cla­ra­ción de po­bre­za: 6 pe­sos men­sua­les un peón de cam­po, 8 pe­sos un peón de ciu­dad, 10 pe­sos un ma­ri­ne­ro y 12 rea­les una la­van­de­ra. Cfr. Ma­llo (2004, p. 52).
  42. Aran­cel de los de­re­chos per­te­ne­cien­tes a los cu­ras y demás ecle­siás­ti­cos de es­ta dió­ce­sis, 1769, en Frías (2008, p. 159).
  43. Ibíd., p. 161.
  44. “Pro­vi­den­cias”, di­ciem­bre de 1769, Li­bro de Di­fun­tos de la Pa­rro­quia de Mont­se­rrat, 1770-1800 (LDPM), f. 3. Ver­sión di­gi­ta­li­za­da dis­po­ni­ble on­li­ne: https://www.fa­mily­search.org/ark:/61903/3:1:939D-PLYH-D?wc=MDBK-B23%3A311514201%2C317493401%2C313092801&cc=1974184. El su­bra­ya­do co­rres­pon­de al ori­gi­nal.
  45. “Ad­ver­ten­cia”, 20 de fe­bre­ro de 1771, en Ibíd., f. 32-33.
  46. “Pro­vi­den­cias”, Ibíd., f. 4.
  47. Ibíd.
  48. La si­tua­ción de los cu­ras era si­mi­lar a la que en­fren­ta­ba la jus­ti­cia co­lo­nial an­te las de­cla­ra­cio­nes de po­bre­za. Según Sil­via Ma­llo (2004), “la preo­cu­pa­ción esen­cial es la de que no se con­fun­dan los «ver­da­de­ros po­bres» con los que no lo son” (p. 32).
  49. Se de­no­mi­na­ba “po­bres ver­gon­zan­tes” a quie­nes per­te­necían a un sta­tus so­cial más ele­va­do pe­ro por algún mo­ti­vo (viu­dez, ma­los ne­go­cios, em­bar­gos) habían caí­do en la po­bre­za. En es­tos ca­sos la “po­bre­za” no era ex­te­rio­ri­za­da. Los “po­bres so­lem­nes”, por el con­tra­rio, eran pú­bli­ca­men­te re­co­no­ci­dos co­mo ta­les y solían pe­dir li­mos­na en las ca­lles.
  50. Según Stuart Woolf (1989), el tér­mi­no po­bre “des­cribía una con­di­ción per­ma­nen­te”, mien­tras que mi­se­ra­ble da­ba cuen­ta de un “es­ta­do de ur­gen­te ne­ce­si­dad” (p. 225).
  51. “Pro­vi­den­cias”, LDPM, f. 4.
  52. Ibíd.., f. 5.
  53. Co­mo seña­la Wi­lliam Tay­lor (1999, p. 269 ss.), la “ava­ri­cia” y el ex­ce­si­vo ri­gor en la apli­ca­ción del aran­cel eran unas de las prin­ci­pa­les que­jas de los fe­li­gre­ses con­tra sus pro­pios pá­rro­cos.
  54. El nú­me­ro de par­ti­das es li­ge­ra­men­te in­fe­rior, ya que en al­gu­nas de és­tas se con­sig­nan dos o más en­tie­rros.
  55. Co­mo ve­re­mos más ade­lan­te, los tér­mi­nos “gra­tis” y “li­mos­na” no siem­pre fun­cio­na­ban co­mo sinó­ni­mos. De las 835 par­ti­das men­cio­na­das, só­lo en 31 ca­sos se uti­li­za la pa­la­bra gra­tis. En el res­to se em­pleó el tér­mi­no “li­mos­na” o “po­bre”.
  56. Si nos cir­cuns­cri­bi­mos al perío­do 1773-1791, la par­ti­ci­pa­ción de la San­ta Ca­ri­dad as­cien­de al 25,48% del to­tal de en­tie­rros de li­mos­na.
  57. Cfr. Seoa­ne (2006, p. 47).
  58. El ce­men­te­rio só­lo se con­signó co­mo lu­gar de en­tie­rro de for­ma in­de­pen­dien­te a par­tir de 1791. Si to­ma­mos en cuen­ta só­lo las in­hu­ma­cio­nes rea­li­za­das du­ran­te es­te perío­do, la par­ti­ci­pa­ción del ce­men­te­rio as­cien­de a más del 42% del to­tal de en­tie­rros de li­mos­na.
  59. Sal­van­do las dis­tan­cias, la pro­por­ción de en­tie­rros de li­mos­na (20,34%) coin­ci­de numé­ri­ca­men­te con lo que Woolf (1989) de­no­mi­na el “se­gun­do círculo” de la po­bre­za en la Eu­ro­pa mo­der­na. Según el au­tor, es­tos “po­bres ur­ba­nos «co­yun­tu­ra­les» o de épo­cas de cri­sis, de­pen­dien­tes, en ge­ne­ral, de los ba­jos sa­la­rios o del em­pleo oca­sio­nal, (…) eran cer­ca de un 20 por 100” (p. 17).
  60. LDPM, f. 28.
  61. Co­mo seña­la María Ele­na Ba­rral (2007), “la elec­ción pa­ra la se­pul­tu­ra de la igle­sia pa­rro­quial (…) tenía sen­ti­do co­mo par­te de la idea de la co­mu­nión cris­tia­na que con­ti­nua­ba lue­go de la muer­te; pue­de en­ten­der­se tam­bién co­mo par­te del sen­ti­mien­to de per­te­nen­cia a la pa­rro­quia” (p. 179).
  62. AGN, Pro­to­co­los no­ta­ria­les, Re­gis­tro 1, 1780-1781, f. 201.
  63. Ibíd., 1790-1791, f. 116.
  64. LDPM, f. 51.
  65. Ibíd., f. 42.
  66. Ibíd., f. 50.
  67. Ibíd., f. 152.

Re­fe­ren­cias

Arias Di­vi­to, Juan Car­los (2015). As­pec­tos po­co co­no­ci­dos de una ins­ti­tu­ción bené­fi­ca. Bue­nos Ai­res: Dun­ken.

Ariès, Phi­lip­pe (1984). El hom­bre an­te la muer­te. Ma­drid: Tau­rus.

Ba­rral, María Ele­na (2007). De so­ta­nas por la Pam­pa: re­li­gión y so­cie­dad en el Bue­nos Ai­res ru­ral tar­do­co­lo­nial. Bue­nos Ai­res: Pro­me­teo.

Bus­tos Pos­se, Ale­jan­dra (2005). Pie­dad y Muer­te en Cór­do­ba (Si­glos xvi y xvii). Cór­do­ba: Edi­to­rial de la Uni­ver­si­dad Cató­li­ca de Cór­do­ba.

Chau­nu, Pie­rre (1978). La Mort à Pa­ris (XVIe et XVIIe siè­cles). París: Fa­yard.

Cruz, En­ri­que Nor­man­do (2009). La polí­ti­ca so­cial en el an­ti­guo ré­gi­men: Co­fradías, hos­pi­ta­les, pro­fe­sión mé­di­ca, de­cla­ra­cio­nes de po­bre­za y mon­tepíos en Ju­juy (Ar­gen­ti­na) en el perío­do co­lo­nial. Ju­juy: CEIC.

Di Ste­fa­no, Ro­ber­to y Za­nat­ta, Lo­ris (2000). His­to­ria de la Igle­sia ar­gen­ti­na. Des­de la Con­quis­ta has­ta fi­nes del si­glo xx. Bue­nos Ai­res: Gri­jal­bo Mon­da­do­ri.

Frías, Su­sa­na (2008). “Aran­ce­les ecle­siás­ti­cos, nor­ma y cos­tum­bre”. En In­ves­ti­ga­cio­nes y En­sa­yos, nº 56.

Fus­ter, María Te­re­sa (2009). La ca­sa de Niñas Huér­fa­nas de San Mi­guel. Be­ne­fi­cen­cia, Pres­ti­gio y Po­der. Las disputas por su con­trol (1755-1810). Te­sis de Li­cen­cia­tu­ra iné­di­ta. Bue­nos Ai­res, Uni­ver­si­dad de Bue­nos Ai­res.

Fus­ter, María Te­re­sa (2012). “La Her­man­dad de la San­ta Ca­ri­dad. Los orí­ge­nes de la be­ne­fi­cen­cia en la ciu­dad de Bue­nos Ai­res”. En Bi­blio­grap­hi­ca Ame­ri­ca­na. Re­vis­ta in­ter­dis­ci­pli­na­ria de es­tu­dios co­lo­nia­les, nº 8.

Ga­yol, San­dra (2013). “Sen­de­ros de una his­to­ria so­cial, cul­tu­ral y polí­ti­ca de la muer­te”. En Anua­rio del Cen­tro de Es­tu­dios Histó­ri­cos “Prof. Car­los S. A. Se­gre­ti”, n° 13.

La­fuen­te Ma­chain, Ri­car­do (1946). Bue­nos Ai­res en el si­glo xviii. Bue­nos Ai­res: Mu­ni­ci­pa­li­dad de la Ciu­dad de Bue­nos Ai­res.

Lom­nitz, Clau­dio (2006). “Pre­fa­cio. Ha­cia una nue­va his­to­ria de la muer­te”. En Idea de la Muer­te en Mé­xi­co. Mé­xi­co: Fon­do de Cul­tu­ra Econó­mi­ca.

Lu­qui La­gley­ze, Ju­lio (1976). “La Her­man­dad de la San­ta Ca­ri­dad”. En To­do es His­to­ria, n° 106.

Ma­llo, Sil­via (2004). “Po­bre­za y for­mas de sub­sis­ten­cia en el Vi­rrei­na­to del Río de La Pla­ta a fi­nes del si­glo xviii”. En La so­cie­dad rio­pla­ten­se an­te la jus­ti­cia. La tran­si­ción del si­glo xviii al xix. La Pla­ta: Ar­chi­vo Histó­ri­co de la Pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res “Dr. Ri­car­do Le­ve­ne”.

Ma­ra­vall, José An­to­nio (1975). La cul­tu­ra del Ba­rro­co. Aná­li­sis de una es­truc­tu­ra histó­ri­ca. Bar­ce­lo­na: Ariel.

Martí­nez de Sán­chez, Ana María (1996). Vi­da y “bue­na muer­te” en Cór­do­ba du­ran­te la se­gun­da mi­tad del si­glo xviii. Cór­do­ba: Cen­tro de Es­tu­dios Histó­ri­cos “Prof. Car­los S. A. Se­gre­ti”.

Ma­yer Ara­na, Al­ber­to (1911). La ca­ri­dad en Bue­nos Ai­res, t.I. Bue­nos Ai­res: So­pe­na.

Que­sa­da, Vi­cen­te (1864). “No­ti­cias histó­ri­cas so­bre la fun­da­ción y edi­fi­ca­ción de la igle­sia de San Mi­guel (Bue­nos Ai­res)”. En La Re­vis­ta de Bue­nos Ai­res, año II, nº 19.

Que­sa­da Vi­cen­te (1870). “Bre­ve ins­truc­ción de la fun­da­ción de la San­ta Ca­ri­dad, Co­le­gio de Niñas Huér­fa­nas, Hos­pi­tal de po­bres en­fer­mas de es­ta ciu­dad de Bue­nos Ai­res”. En La Re­vis­ta de Bue­nos Ai­res, año VIII, nº 90.

Re­ba­glia­ti, Lu­cas (2016). “Del «po­bre afli­gi­do» al «vi­cio­so hol­gazán»: con­cep­cio­nes de po­bre­za en Bue­nos Ai­res (1700-1810)”. En Anua­rio del Ins­ti­tu­to de His­to­ria Ar­gen­ti­na, vol. 16, nº 2.

Sal­via, Er­nes­to (2003). La crea­ción de pa­rro­quias en la igle­sia par­ticular de Bue­nos Ai­res. 1ra par­te: des­de la Co­lo­nia has­ta 1923. Dis­po­ni­ble en: http://www.his­to­ria­pa­rro­quias.com.ar/do­cu­ment/crea­cion_­pa­rro­quias_p1.pdf

Seoa­ne, María Isa­bel (2006). Un sal­vo­con­duc­to al cie­lo. Prác­ti­cas tes­ta­men­ta­rias en el Bue­nos Ai­res In­dia­no. Bue­nos Ai­res: Dun­ken-Ins­ti­tu­to de In­ves­ti­ga­cio­nes de His­to­ria del De­re­cho.

So­co­low, Su­san (1978). The Mer­chants of Bue­nos Ai­res 1778-1810. Fa­mily and com­mer­ce. Cam­brid­ge: Cam­brid­ge Uni­ver­sity Press.

Tay­lor, Wi­lliam (1999). Mi­nis­tros de lo Sa­gra­do: sacerdo­tes y fe­li­gre­ses en el Mé­xi­co del si­glo xviii. Za­mo­ra (Mi­choacán): Co­le­gio de Mi­choacán-Se­cre­taría de Go­ber­na­ción-El Co­le­gio de Mé­xi­co.

Tru­ji­llo, Os­car (2014a). “El sua­ve olor de las vir­tu­des: La Her­man­dad de la Ca­ri­dad de Bue­nos Ai­res y su Co­le­gio de Niñas Huér­fa­nas”. En Co­mu­ni­ca­ción, Cul­tu­ra y Polí­ti­ca. Re­vis­ta de Cien­cias So­cia­les, vol. 5, nº 2.

Tru­ji­llo, Os­car (2014b). “Los po­bres del Bue­nos Ai­res co­lo­nial: Ca­ri­dad, po­der y pres­ti­gio”. En Re­vis­ta del De­par­ta­men­to de Cien­cias So­cia­les UN­Lu, nº 4.

Vo­ve­lle, Mi­chel (1973). Piété ba­ro­que et déch­ris­tia­ni­sa­tion en Pro­ven­ce au XVIIIe siè­cle. Les at­ti­tu­des de­vant la mort d'après les clau­ses de tes­ta­ments. París: Seuil.

Woolf, Stuart (1989). Los po­bres en la Eu­ro­pa mo­der­na. Bar­ce­lo­na: Crí­ti­ca.

Fecha de recepción: Ju­nio 4 de 2018.
Fecha de aprobación: Setiembre 6 de 2018.