ISSN 2347-081X
http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/textosycontextos
N° 7, Vol IV (1), julio 2019

Ver­de y gris: un re­co­rri­do por los Ce­men­te­rios de Di­si­den­tes (1833-1914)

Green and gray: a tour of the Ce­me­te­ries of Dis­si­dents (1833-1914)

Ce­les­te Cas­ti­glio­ne

cas­ti­glio­ne­ce­les­te@yahoo.com.ar

CO­NI­CET- Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de José C. Paz Ins­ti­tu­to de Es­tu­dios So­cia­les en Con­tex­tos de De­si­gual­da­des

Re­su­men

El pre­sen­te tra­ba­jo bus­ca rea­li­zar un re­cor­te so­bre los ce­men­te­rios pro­tes­tan­tes que se es­ta­ble­cie­ron en Bue­nos Ai­res. Tan­to la ciu­dad co­mo la pro­vin­cia, fue­ron es­ce­na­rio de es­ta mi­gra­ción en par­ticular que se fue es­ta­ble­cien­do du­ran­te las pri­me­ras dé­ca­das del si­glo xix, sin un vo­lu­men sig­ni­fi­ca­ti­vo, pe­ro con una im­por­tan­te in­fluen­cia econó­mi­ca (Sil­vei­ra, 2017). Su de­sem­bar­co se con­so­li­da a par­tir de la in­de­pen­den­cia has­ta fi­nes del si­glo xix con in­ten­cio­nes de for­mar par­te de las co­lo­nias, pa­ra lue­go po­si­cio­nar­se en sec­to­res cla­ve de la eco­nomía pam­pea­na, vin­cula­da al ga­na­do ovi­no, las es­tan­cias co­mo uni­dad pro­duc­ti­va, pe­ro así tam­bién en los cir­cui­tos co­mer­cia­les de la ma­no de los avan­ces tec­noló­gi­cos, co­mu­ni­ca­cio­nes y el fe­rro­ca­rril, ha­cia el fi­nal del perío­do. Es­ta mi­gra­ción tam­bién cons­truyó sus pro­pias igle­sias, es­cue­las, clu­bes y ce­men­te­rios, que com­par­ten la esté­ti­ca y el as­ce­tis­mo pro­tes­tan­te, en un te­rri­to­rio cru­za­do por la in­fluen­cia his­pa­na y una im­por­tan­te de­sor­ga­ni­za­ción y frag­men­ta­ción polí­ti­ca. En con­se­cuen­cia, nos in­te­re­sa in­da­gar acer­ca del per­fil de es­ta mi­gra­ción y las for­mas en las que es­ta­ble­cie­ron los es­pa­cios des­ti­na­dos a la in­hu­ma­ción de los miem­bros de su con­gre­ga­ción, a través de un re­co­rri­do por 17 ce­men­te­rios y el es­tu­dio de los li­bros de re­gis­tro de los in­hu­ma­dos de los de Vic­to­ria (de 1833 a 1861), Chas­comús (de 1862 a 1888) y Quil­mes (de 1888 a 1915).

Abs­tract

The pre­sent work seeks to ma­ke a cut on the Pro­tes­tant ce­me­te­ries that we­re es­ta­blis­hed in Bue­nos Ai­res. Both the city and the pro­vin­ce we­re the sce­ne of this par­ticular mi­gra­tion that was es­ta­blis­hed du­ring the ni­ne­teenth cen­tury, wit­hout a sig­ni­fi­cant vo­lu­me, but with an im­por­tant eco­no­mic in­fluen­ce. Their lan­ding con­so­li­da­ted from in­de­pen­den­ce un­til the end of the ni­ne­teenth cen­tury with the in­ten­tion of for­ming part of the co­lo­nies, to la­ter po­si­tion them­sel­ves in key sec­tors of the Pam­pean eco­nomy, lin­ked to sheep, ran­ches as a pro­duc­ti­ve unit, but al­so in the com­mer­cial cir­cuits hand in hand with tech­no­lo­gi­cal ad­van­ces, com­mu­ni­ca­tions and the rail­way, to­wards the end of the pe­riod. This mi­gra­tion al­so built its own chur­ches, schools, clubs and ce­me­te­ries, which sha­re the aest­he­tics and Pro­tes­tant as­ce­ti­cism, in a te­rri­tory cros­sed by His­pa­nic in­fluen­ce and an im­por­tant di­sor­ga­ni­za­tion and po­li­ti­cal frag­men­ta­tion. Con­se­quently, we are in­te­res­ted in in­qui­ring about the pro­fi­le of this mi­gra­tion and the ways in which it es­ta­blis­hed the spa­ces des­ti­ned for the bu­rial of the mem­bers of its con­gre­ga­tion, th­rough a tour of 17 ce­me­te­ries and the study of the re­gistry books of the in­hu­ma­dos of tho­se of Vic­tory (of 1833 to 1861), Chas­comús (of 1862 to 1888) and Quil­mes (of 1888 to 1915)

Pa­la­bras cla­ve

Mi­gra­cio­nes tem­pra­nas, Ce­men­te­rios de di­si­den­tes, Bue­nos Ai­res, Si­glo xix

Key words

Early Mi­gra­tions, Dis­sen­ters' ce­men­te­ries, Bue­nos Ai­res, 19th Cen­tury

In­tro­duc­ción

El pre­sen­te tra­ba­jo es par­te de un acer­ca­mien­to a los ce­men­te­rios de di­si­den­tes. Se de­no­mi­na así a las necró­po­lis que no son del cre­do cató­li­co, apostó­li­co y ro­ma­no, ni judías ni mu­sul­ma­nas. Es­tos fue­ron los pri­me­ros ce­men­te­rios pri­va­dos ét­ni­co-re­li­gio­sos crea­dos por la co­mu­ni­dad in­gle­sa y es­co­ce­sa, y en don­de otras na­cio­na­li­da­des de es­ca­so vo­lu­men y de re­li­gión pro­tes­tan­te podían ser in­hu­ma­dos1.

En el mo­men­to que he­mos ele­gi­do, Bue­nos Ai­res se en­con­tra­ba atra­ve­sa­do por con­flic­tos en to­das las es­fe­ras (so­cial, polí­ti­ca y econó­mi­ca), sin un mar­co nor­ma­ti­vo ni ca­tas­tral que die­ra el so­por­te mí­ni­mo pa­ra una mi­gra­ción pla­ni­fi­ca­da. Sin em­bar­go, la emer­gen­cia de al­gu­nos paí­ses eu­ro­peos y la Re­vo­lu­ción In­dus­trial lle­va­ron a que el Río de la Pla­ta, ya de­sem­ba­ra­za­do de la es­truc­tu­ra co­lo­nial fue­ra un es­pa­cio atrac­ti­vo pa­ra que in­gle­ses, es­co­ce­ses, ir­lan­de­ses, nor­tea­me­ri­ca­nos, de re­gio­nes ale­ma­nas y de paí­ses nór­di­cos, pro­ba­ran suer­te en la fér­til lla­nu­ra pam­pea­na.

El es­ta­ble­ci­mien­to de an­glo­sa­jo­nes, tra­jo con­si­go tam­bién una esté­ti­ca que se ma­ni­fies­ta de una for­ma muy mar­ca­da en los ce­men­te­rios: el equi­li­brio en­tre los ma­te­ria­les y la ve­ge­ta­ción. En su gran ma­yoría cuen­tan con un ca­mi­no cen­tral con una ca­pi­lla en el me­dio o al fi­nal, pe­ro no po­see la es­truc­tu­ra de ti­po hispá­ni­co con dos vías prin­ci­pa­les que se en­tre­cru­zan, for­man­do una cruz: aquí pre­do­mi­nan los sen­de­ros y una adap­ta­ción a las irre­gu­la­ri­da­des del sue­lo. No se per­ci­be una je­rar­quía en cuan­to a la ubi­ca­ción, ni gran­des edi­fi­cios de bó­ve­das y pan­teo­nes. La or­ga­ni­za­ción es­pa­cial se en­cuen­tra con­cen­tra­da en la tie­rra más que en la pro­yec­ción ha­cia el cie­lo. De las necró­po­lis re­co­rri­das, hay al­gu­nos ras­gos co­mu­nes y otros que se di­fe­ren­cian, pe­ro de for­ma me­nos mar­ca­da que en los ce­men­te­rios mu­ni­ci­pa­les, más he­te­rogé­neos en su plan­teo esté­ti­co. Aquí se evi­den­cian cier­tas lí­neas artís­ti­cas en común, con pre­do­mi­nan­cia de pie­dras en don­de la tie­rra, ar­bus­tos y ár­bo­les tie­nen un pro­ta­go­nis­mo cen­tral. Es­to mar­ca una di­fe­ren­cia con los ce­men­te­rios cató­li­cos, en don­de los pan­teo­nes y bó­ve­das, –lo que está en la su­per­fi­cie y ele­va­do–, pre­do­mi­na. De he­cho, de los 180 pan­teo­nes re­le­va­dos, los neogó­ti­cos, de los cua­les he­mos en­con­tra­do una de­ce­na, po­seen ese ob­je­ti­vo es­pecí­fi­co en su plan­teo ar­qui­tectó­ni­co: las lí­neas se ele­van ha­cia el cie­lo en re­co­no­ci­mien­to y acer­ca­mien­to a lo di­vi­no (Sempé y Gó­mez Llá­nez, 2011). Los pan­teo­nes neoclá­si­cos, por otra par­te, la gran ma­yoría, cum­plen una fun­ción nor­ma­li­za­do­ra, ya que en el apo­geo de su cons­truc­ción era la mo­da im­pe­ran­te. Só­lo unos po­cos po­seen un es­ti­lo art no­veau, y el res­to com­bi­na un pro­fun­do eclec­ti­cis­mo.

En los ce­men­te­rios pro­tes­tan­tes, la gran ma­yoría cuen­ta con lá­pi­das, de va­ria­da ri­que­za artís­ti­ca, con már­mo­les, ca­li­zas y gra­ni­to de di­ver­sos co­lo­res, pe­ro siem­pre ro­dea­do de plan­tas que dan una idea de uni­dad al con­jun­to. Se des­ta­can las cru­ces cel­tas, los or­na­men­tos de ho­jas y fru­tos, así co­mo las lo­sas con ins­crip­cio­nes en inglés, o alemán a ve­ces con le­tras gó­ti­cas, que dan una con­ti­nui­dad ma­te­rial y simbó­li­ca en los que he­mos vi­si­ta­do.

Con­si­de­ra­mos al ce­men­te­rio co­mo un es­pa­cio ri­tual en don­de se lle­van a ca­bo prác­ti­cas re­li­gio­sas que co­nec­tan a los su­je­tos so­cia­les con la fi­ni­tud, la tras­cen­den­cia y sus creen­cias. De ma­ne­ra que, la for­ma en las que es pen­sa­do re­pre­sen­ta el sen­ti­do que le die­ron a la muer­te, y, pa­ra los que que­dan, un men­sa­je den­tro de la com­ple­ji­dad que im­pli­ca mo­rir en una tie­rra ex­tran­je­ra.

Me­to­do­logía

Nues­tro tra­ba­jo se ba­sa en un re­co­rri­do pre­sen­cial que rea­li­za­mos des­de ju­lio de 2013 has­ta el pre­sen­te so­bre 162 ce­men­te­rios, a fin de ob­ser­var es­pecí­fi­ca­men­te las mar­cas iden­ti­ta­rias que los dis­tin­tos gru­pos mi­gran­tes han im­pri­mi­do allí. Se re­le­va cual­quier enun­cia­ción de na­cio­na­li­dad en for­ma de ce­men­te­rio, pan­teón, es­pa­cio, mo­no­li­to, pla­ca o tum­ba que evi­den­cie un re­cor­te ét­ni­co den­tro del es­ce­na­rio. Asi­mis­mo, se han rea­li­za­do en­tre­vis­tas en pro­fun­di­dad a miem­bros de aso­cia­cio­nes mi­gran­tes, di­rec­to­res y ad­mi­nis­tra­do­res de ce­men­te­rios e his­to­ria­do­res loca­les que con­tri­bu­ye­ron a con­fi­gu­rar es­te cor­pus es­pecí­fi­co de los Ce­men­te­rios de Di­si­den­tes, co­mo se lla­ma­ba a los pro­tes­tan­tes de ma­ne­ra ge­ne­ral, por par­te de las au­to­ri­da­des que es­ta­ban ba­jo el cre­do cató­li­co. He­mos vi­si­ta­do los ce­men­te­rios de di­si­den­tes do Re­den­tor y Pro­tes­tan­tes (San Pa­blo, Bra­sil), el Britá­ni­co de Mon­te­vi­deo; El Sal­va­dor, Vi­lla Ge­ne­ral Bel­gra­no, Ca­la­mu­chi­ta (Cór­do­ba), de Al­dea pro­tes­tan­te de los ale­ma­nes del Vol­ga (En­tre Ríos), Britá­ni­co y Alemán (CA­BA), Lo­mas de Za­mo­ra, Azul, Chas­comús y Quil­mes. Es­tos úl­ti­mos cua­tro son par­ti­dos de la Pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res. Den­tro de es­ta úl­ti­ma he­mos en­con­tra­do es­pa­cios es­pecí­fi­cos co­mo el de Cas­te­lli, el sui­zo en Ba­ra­de­ro, el danés en Tan­dil, el de los ale­ma­nes del Vol­ga en Co­lo­nia Hi­no­jo2. Asi­mis­mo, re­cu­rri­mos a una im­por­tan­te fuen­te de la co­mu­ni­dad britá­ni­ca que di­gi­ta­lizó los li­bros de los ce­men­te­rios de los que he­mos ele­gi­do tres: el ce­men­te­rio de Vic­to­ria (de 1833 a 1861) ya hoy ine­xis­ten­te, el de Chas­comús (de 1862 a 1888) y el de Quil­mes (de 1888 a 1915). Es­ta con­ti­nui­dad que plan­tea­mos, te­nien­do en cuen­ta se­xo, paí­ses de ori­gen, pro­fe­sión u ofi­cio y cau­sa de muer­te, nos per­mi­tirán ob­ser­var al­gu­nos de los as­pec­tos y el per­fil de es­ta mi­gra­ción en par­ticular, a par­tir de su úl­ti­ma mo­ra­da.

Con­tex­to histó­ri­co

La Ca­sa de Con­tra­ta­ción, crea­da en Se­vi­lla, es el pri­mer cuer­po ad­mi­nis­tra­ti­vo pa­ra co­men­zar su do­mi­nio y con­trol po­bla­cio­nal con las In­dias. Es­ta fo­men­ta­ba el co­mer­cio y tam­bién ex­pedía las li­cen­cias de em­bar­que, que se re­gis­tra­ban en un li­bro, con pe­nas que va­ria­ban según su in­cum­pli­mien­to. Du­ran­te es­te perío­do el nú­me­ro fue es­ca­so, fun­da­men­tal­men­te de an­da­lu­ces y ex­tre­meños, de ca­pas me­dias, for­man­do par­te de las cla­ses al­tas y ur­ba­nas del Nue­vo Mun­do (Már­quez, 1993). Se es­ti­ma que, en los dos pri­me­ros si­glos, se asen­ta­ron apro­xi­ma­da­men­te 250.000 eu­ro­peos que brin­da­ron la ba­se de la po­bla­ción ac­tual, la crio­lla y a la que se sumó la afri­ca­na so­me­ti­da al ré­gi­men de es­cla­vi­tud.

A par­tir de las re­for­mas Borbó­ni­cas de 1776, con la fun­da­ción del Vi­rrei­na­to del Río de la Pla­ta, y el li­bre co­mer­cio a par­tir de 1778, la al­dea ad­quie­re ma­yor im­por­tan­cia, por el puer­to, los ríos que de­sem­bo­ca­ban y su co­ne­xión con los te­rri­to­rios del in­te­rior.

La es­tra­ti­fi­ca­ción so­cial del Bue­nos Ai­res vi­rrei­nal es­ta­ba con­for­ma­da por fi­gu­ras a) bu­rocrá­ti­cas y ecle­siás­ti­cas de al­to ran­go, b) co­mer­cian­tes ma­yo­ris­tas prin­ci­pa­les, c) clé­ri­gos, co­mer­cian­tes ma­yo­ris­tas y mi­no­ris­tas me­nos prós­pe­ros, abo­ga­dos y fun­cio­na­rios de me­nor ran­go, d) es­tan­cie­ros, ar­te­sa­nos, pe­queños gran­je­ros, em­plea­dos, dueños de pul­perías y e) peo­nes, jor­na­le­ros y ser­vicio domés­ti­co (Rei­ta­no, 2004, p. 73). A es­ta ca­te­go­ri­za­ción habría que su­mar­le los es­cla­vos. Asi­mis­mo, las es­ti­ma­cio­nes a fi­nes del si­glo xviii, mues­tran que la po­bla­ción ur­ba­na de Bue­nos Ai­res era en­tre 10.000 y 12.000 per­so­nas. De acuer­do a la mis­ma fuen­te, el lu­gar de na­ci­mien­to de la po­bla­ción se re­partía en­tre los na­ti­vos, na­ci­dos en otras par­tes del vi­rrei­na­to, en Es­paña y los que con­si­de­ra­ban ex­tran­je­ros, sin es­pe­ci­fi­car. Es­tos se en­con­tra­ban asen­ta­dos en las in­me­dia­cio­nes de la Pla­za Ma­yor, y cu­yos te­rre­nos lin­dan­tes es­ta­ban di­vi­di­dos en ocho sec­to­res ur­ba­nos de carác­ter ad­mi­nis­tra­ti­vo, a los que de­no­mi­na cuar­te­les.

Coin­ci­di­mos con Fer­nan­do De­vo­to (2003), en que las trans­for­ma­cio­nes que afec­ta­ron la eco­nomía mun­dial im­pul­sa­ron es­te mo­vi­mien­to po­bla­cio­nal de gran es­ca­la, y en­tre ellas, co­mo par­te del pro­ce­so, la pu­ja en­tre las vie­jas es­truc­tu­ras y las nue­vas. Una de las que que­re­mos re­mar­car se ba­sa en las cues­tio­nes de he­ren­cia de la tie­rra que ponía en evi­den­cia la de­si­gual­dad fa­mi­liar. La con­for­ma­ción de es­ta uni­dad fa­vo­recía al hi­jo de­sig­na­do pa­ra que re­ci­bie­ra la ca­sa y la tie­rra, com­pen­san­do, si se podía, a los otros he­re­de­ros. De ma­ne­ra que la dis­pa­ri­dad que has­ta hacía po­co se to­le­ra­ba, aho­ra tenía a Amé­ri­ca co­mo una op­ción po­si­ble pa­ra con­se­guir sus pro­pias tie­rras.

La re­li­gión cató­li­ca amal­ga­ma­ba gran par­te de las di­fe­ren­cias en el mo­vi­mien­to cons­tan­te de es­ta metró­po­li en as­cen­so y las ór­de­nes re­li­gio­sas veían en es­tas tie­rras la po­si­bi­li­dad de ex­pan­dir su grey. Las pri­me­ras que arri­ba­ron al Río de la Pla­ta fue­ron los mer­ce­da­rios (1536), los fran­cis­ca­nos (1538), los do­mi­ni­cos (1550) y los je­sui­tas (1585). Una de las fun­cio­nes de las or­de­nes eran pro­veer de cris­tia­na se­pul­tu­ra. En esos años el en­tie­rro en las igle­sias era usual, y al­gu­nos miem­bros más de­vo­tos pedían ser se­pul­ta­dos lo más cer­ca­no a su san­to y al al­tar de pre­fe­ren­cia. Los co­mer­cian­tes y sec­to­res más prós­pe­ros eran par­te de es­tas ór­de­nes re­li­gio­sas en los gru­pos lai­cos y és­tos ope­ra­ban en be­ne­fi­cio de la mis­ma, sos­te­nien­do ca­sas de huér­fa­nos y me­nes­te­ro­sos a través de do­na­cio­nes.

Los in­gle­ses em­pe­za­ron a arri­bar con gran in­terés por es­tas tie­rras des­de épo­cas tem­pra­nas. Si bien no eran una co­mu­ni­dad im­por­tan­te en cuan­to al vo­lu­men, lo era en cuan­to a su in­fluen­cia, a través de ca­sas de co­mer­cio ins­ta­la­das cer­ca de los puer­tos y en las ciu­da­des prin­ci­pa­les, co­mo Río de Ja­nei­ro, Val­pa­raí­so y Mon­te­vi­deo. Pe­ro co­mo es­tu­dia Graham-Yooll (2000) des­de cor­sa­rios a je­sui­tas el con­ti­nen­te ame­ri­ca­no fue de in­terés pa­ra Gran Bre­taña. En 1711 el go­bier­no inglés san­cio­na una ley pa­ra crear la “Com­pañía de Co­mer­cian­tes de Gran Bre­taña en el Mar del Sur y otras par­tes de Su­damé­ri­ca” (South Sea Com­pany), con una in­ten­cio­na­li­dad polí­ti­ca y co­mer­cial. En 1713 a través del Tra­ta­do de Ut­hech, se per­mi­tió que la Co­ro­na pro­ve­ye­ra de es­cla­vos a Su­damé­ri­ca, has­ta 1720. Es­te in­ter­cam­bio llevó a aven­tu­re­ros, ex­plo­ra­do­res, in­te­lec­tua­les, mé­di­cos y co­mer­cian­tes, que co­men­za­ron a in­cur­sio­nar en el te­rri­to­rio. Las in­va­sio­nes de 1806 y 1807 si bien frus­tra­das, co­men­za­ron a mer­mar el po­derío es­pañol en el Río de la Pla­ta.

La pre­sen­cia de an­glo par­lan­tes era es­ca­sa además de ser con­si­de­ra­dos “ex­tran­je­ros” no só­lo por no ser es­paño­les si­no por su re­li­gión, que llevó a mu­chos a con­ver­tir­se. En los re­gis­tros co­lo­nia­les, to­dos eran en­glo­ba­dos en la ca­te­goría “in­gle­ses”, así fue­ran es­co­ce­ses, nor­tea­me­ri­ca­nos e in­clu­so ir­lan­de­ses, aun­que és­tos úl­ti­mos eran me­jor con­si­de­ra­dos por su de­vo­ción cató­li­ca (Ko­rol y Sá­ba­to, 1981).

Sin em­bar­go, los as­pec­tos econó­mi­cos se­guían su cur­so. Ha­cia 1820 había un café lla­ma­do Faunch y un ho­tel Keen, re­gen­tea­dos por in­gle­ses y que cons­ti­tuían lu­ga­res de reu­nión y fes­te­jo de los días na­cio­na­les, el cum­pleaños del Rey, San Jor­ge y San Andrés. En esa dé­ca­da tam­bién se es­ta­ble­ció la pri­me­ra igle­sia, el dis­pen­sa­rio mé­di­co, las pri­me­ras bi­blio­te­cas y es­cue­las y arribó un gru­po gran­de de es­co­ce­ses que se ins­ta­la en Mon­te Gran­de. La ini­cia­ti­va se había ori­gi­na­do con la pro­pues­ta de Juan y Gui­ller­mo Pa­rish Ro­bert­son que lo­gra­ron que Ri­va­da­via fir­ma­ra un de­cre­to en 1824, au­to­ri­zan­do el in­gre­so. El 22 de ma­yo de 1825 se em­bar­ca­ron en la fra­ga­ta The Sym­metry of Scar­bo­ro en el puer­to de Leith: 43 ma­tri­mo­nios, 42 hom­bres sol­te­ros, 14 mu­je­res sol­te­ras y 78 niños. Pe­ro al lle­gar no es­tu­vo el apo­yo gu­ber­na­men­tal es­pe­ra­do, de ma­ne­ra que los her­ma­nos Pa­rish ad­qui­rie­ron las es­tan­cias “San­ta Ca­ta­li­na”, “Mon­te Gran­de” y “La La­gu­na”, pa­ra alo­jar a sus com­pa­trio­tas, a fin de dar­les un lu­gar pa­ra vi­vir, aun­que a los po­cos años, co­mien­zan a pro­bar suer­te en otros lu­ga­res (Mu­ni­ci­pa­li­dad de Es­te­ban Eche­verría, s.f.). Las re­la­cio­nes con la co­mu­ni­dad britá­ni­ca eran cons­tan­tes, aun­que al­gu­nas em­pre­sas no lle­ga­ban a con­cre­tar­se, es­ta co­mu­ni­dad era de re­fe­ren­cia pa­ra los pro­yec­tos de or­ga­ni­za­ción que se qui­sie­ran lle­var a ca­bo, co­mo el pe­di­do que el go­bier­no le rea­li­za al in­ge­nie­ro Ja­mes Evans, pa­ra que di­bu­ja­ra el pla­no pa­ra la pro­vi­sión de aguas, cloa­cas y puer­to así co­mo la di­rec­ción del pri­mer Ban­co cu­yo pre­si­den­te fue el britá­ni­co Wi­lliam Cartw­rig­ht. En 1823 se for­ma­li­zan las re­la­cio­nes con Gran Bre­taña y se fir­man acuer­dos im­por­tan­tes de amis­tad, co­mer­cio y li­ber­tad de cul­to. Los econó­mi­cos se es­tan­can has­ta 1860, pa­ra lue­go rea­vi­var­se es­pe­cial­men­te con el fe­rro­ca­rril del sur.

Un as­pec­to sig­ni­fi­ca­ti­vo que per­mi­te sos­te­ner los al­ti­ba­jos de los ex­tran­je­ros con la cam­bian­te si­tua­ción polí­ti­ca local son las aso­cia­cio­nes que fun­dan, además de las ter­tu­lias y co­mer­cios de con­na­cio­na­les que servían de lu­gar de reu­nión e in­for­ma­ción3. En 1811 fun­dan la Bri­tish Com­mer­cial Rooms, un club de co­mer­cian­tes, cu­ya ad­mi­sión era apro­ba­da a través del vo­to po­si­ti­vo del res­to. Se con­si­de­ra­ba co­mo miem­bros ho­no­ra­rios a Su Ma­jes­tad, cón­su­les, vi­cecón­su­les, ofi­cia­les de gue­rra britá­ni­ca, ca­pi­ta­nes y otros si eran pre­sen­ta­dos por otro so­cio. Es­te club mas­cu­li­no, ce­rra­do, brin­da­ba es­par­ci­mien­to y re­la­cio­nes so­cia­les y era ex­clu­si­vo pa­ra los que de­sa­rro­lla­ban una ac­ti­vi­dad co­mer­cial. Lle­ga­ban los dia­rios y con­ta­ba con una bi­blio­te­ca, que sub­ven­cio­na­ban sus miem­bros a través de una cuo­ta anual. En opo­si­ción a la ri­gi­dez de la pri­me­ra, se crea la Bue­nos Ai­res Com­mer­cial Rooms. Es­ta per­mitía el ac­ce­so de una ma­ne­ra más fle­xi­ble, y co­menzó a ser la com­pe­ten­cia de la pri­me­ra que cie­rra sus puer­tas en 1830. Si bien com­partía las pau­tas or­ga­ni­za­ti­vas, la in­for­ma­ción corría de ma­ne­ra más flui­da y se en­con­tra­ba abier­ta a otras na­cio­na­li­da­des. Cuen­ta Sil­vei­ra (2017) que en su azo­tea se podía ob­ser­var el arri­bo de los bar­cos y se ano­ta­ba los da­tos en una pi­za­rra pa­ra co­no­ci­mien­to de to­dos.

Un gru­po más con­ser­va­dor, en dis­con­for­mi­dad con la de­mo­cra­ti­za­ción co­mu­ni­ca­ti­va y la aper­tu­ra a otras na­cio­na­li­da­des fun­da el Com­mit­tee of Bri­tish Mer­chants, en 1834, que bus­ca­ba re­la­cio­nar­se con las au­to­ri­da­des loca­les, los en­via­dos de la Co­ro­na y los cón­su­les. Al mis­mo tiem­po, los que no se sentían con­vo­ca­dos, fun­da­ron en la igle­sia epis­co­pal britá­ni­ca, el Mee­ting of Bri­tish Sub­jects.

En 1841 se abrió el Club de Re­si­den­tes Ex­tran­je­ros, pa­ra el ocio y las re­la­cio­nes co­mer­cia­les, am­bien­ta­do al es­ti­lo inglés. Se re­cibían dia­rios de ma­ne­ra re­gu­lar de Bra­sil, Uru­guay, Chi­le, Fran­cia, In­gla­te­rra y la sa­la se en­con­tra­ba abier­ta de 8 a 24hs. Per­mitía –pre­via pre­sen­ta­ción de so­cio—el in­gre­so de otros co­mer­cian­tes ex­tran­je­ros que arri­ba­ban, lle­gan­do a te­ner 450 miem­bros en 1851, ad­mi­tien­do a miem­bros de otras na­cio­na­li­da­des y na­ti­vos. Mu­chos de ellos for­ma­ban par­te de los clu­bes, tenían una pre­sen­cia ac­ti­va en las igle­sias y en­via­ban a sus hi­jos a es­cue­las, ro­bus­te­cien­do los la­zos in­traét­ni­cos. La iden­ti­dad britá­ni­ca se for­ta­lecía a través de es­tas ac­cio­nes, es­pe­cial­men­te en los in­gle­ses y es­co­ce­ses que res­pondían a la Co­ro­na4, cu­yo pre­do­mi­nio en el mun­do era in­dis­cu­ti­do. En 1844 se inau­gu­ra el pri­mer Hos­pi­tal Britá­ni­co en San Tel­mo, que lue­go es tras­la­da­do a Ba­rra­cas, sien­do una ins­ti­tu­ción mo­de­lo y, el Hos­pi­tal Alemán co­mien­za por ser una sa­li­ta de emer­gen­cia en vir­tud de la emer­gen­cia de la fie­bre ama­ri­lla, en 1871.

De ma­ne­ra que la red de las co­mu­ni­da­des britá­ni­cas, es­co­ce­sas, ir­lan­de­sas y de otras na­cio­na­li­da­des eu­ro­peas tenían un im­por­tan­te en­tra­ma­do con lu­chas in­ter­nas, con­flic­tos, pe­ro tam­bién pro­yec­tos que rea­vi­va­ban la co­mu­ni­dad y le da­ban vi­gor, que era re­troa­li­men­ta­do con los flu­jos, po­co nu­me­ro­sos, pe­ro cons­tan­tes.

Es im­por­tan­te des­ta­car que, a par­tir de 1853 con la san­ción de la Cons­ti­tu­ción Na­cio­nal, y la ba­ta­lla de Ca­se­ros en 1862, co­mien­za a for­ma­li­zar­se el Es­ta­do Na­ción que tam­bién tendrá efec­tos el en te­rri­to­rio. Las mi­gra­cio­nes an­glo­sa­jo­nas se con­cen­trarán en las ne­go­cia­cio­nes y ac­ti­vi­da­des co­mer­cia­les vin­cula­das al fe­rro­ca­rril, al mis­mo tiem­po que dis­mi­nuían o que­da­ban re­le­ga­das en fun­ción del vo­lu­men del im­pac­to que tu­vie­ron las me­di­terrá­neas has­ta 1914.

El pri­mer ce­men­te­rio

Los pro­tes­tan­tes que morían en Bue­nos Ai­res se en­te­rra­ban de ma­ne­ra irre­gu­lar en un en­te­rra­to­rio “prohi­bi­do cer­ca de Re­ti­ro, pe­ro muy cer­ca de la Pla­za Ma­yor, en el Ho­gar de los Bet­h­le­mi­tas en Mé­xi­co y De­fen­sa,” (Al­fonsín, 1996), otro cer­ca­no al de Re­co­le­ta y uno des­cu­bier­to años des­pués en la ac­tual Pla­za 1° de Ma­yo.

En 1817, el co­mer­cian­te Juan Ch­ris­tian Zim­mer­mann co­menzó a pen­sar en la cons­truc­ción de un ce­men­te­rio pa­ra los pro­tes­tan­tes, a través de apor­tes econó­mi­cos im­por­tan­tes.

Con el cam­bio ope­ra­do por las re­for­mas ri­va­da­via­nas, la co­mu­ni­dad pro­tes­tan­te le so­li­citó un es­pa­cio al Go­ber­na­dor Martín Rodrí­guez. El 19 de mar­zo de 1821 se au­to­rizó a la “Cor­po­ra­ción del Ce­men­te­rio Inglés”, que fue ad­qui­ri­do a través de sus­crip­cio­nes, a 700$. Se en­con­tra­ba en el te­rre­no lin­de­ro de la Igle­sia del So­co­rro y su su­per­fi­cie fue de 15x63 mts., con una ca­pa­ci­dad de 178 se­pul­tu­ras5. Allí tam­bién se pu­die­ron in­hu­mar nor­tea­me­ri­ca­nos y ale­ma­nes, mu­chos de ellos ma­ri­nos o co­mer­cian­tes que em­pe­za­ban a lle­gar. Ese fue un ras­go ca­rac­terís­ti­co de es­tos ce­men­te­rios.

Los ofi­cios eran rea­li­za­dos por los mi­nis­tros pro­tes­tan­tes que es­tu­vie­ran en fun­cio­nes den­tro de las co­mu­ni­da­des. Ha­cia 1829 se so­li­citó una am­plia­ción, que los ve­ci­nos lo im­pi­die­ron, bus­can­do otro lu­gar. Ha­cia 1833, el Go­ber­na­dor Juan Ma­nuel de Ro­sas les per­mi­tió ad­qui­rir los te­rre­nos del lla­ma­do “Vic­to­ria”, ha­bi­litán­do­se, que­dan­do el pri­me­ro aban­do­na­do has­ta 18406. Si bien lo ad­quie­re la co­mu­ni­dad in­gle­sa, le sub­ven­de una par­te a la ale­ma­na y la nor­tea­me­ri­ca­na y en el me­dio se cons­truyó una ca­pi­lla mor­tuo­ria pa­ra el cul­to. Gra­cias a la re­co­pi­la­ción de las dis­tin­tas ins­ti­tu­cio­nes7 y al li­bro de defunciones del Ce­men­te­rio Vic­to­ria, he­mos se­lec­cio­na­do la in­for­ma­ción pre­sen­ta­da en las Ta­blas N.º 1a, 1b, 1c y 1d8.

Tabla Nº 1. Cementerio Victoria.

a) Defunciones por año y sexo

Años Varones Mujeres Total
18339 4 1 5
1834-1837 147 50 197
1838-1841 156 52 208
1842-1845 227 78 305
1846-1849 186 63 249
1850-1853 267 94 361
1854-1857 298 101 399
1858-1861 352 109 461
Total 1637 548 2185

b) Lugar de nacimiento de la persona fallecida

Buenos Aires 692
Inglaterra 573
Escocia 264
Alemania 192
Norteamérica 168
Alemania 77
Irlanda 57
Francia 14
Dinamarca 9
Suecia 9
Prusia 8
Holanda 7

c) Causa declarada de la muerte

Consumo 223
Mal 131
Inflamación 99
Ahogo 85
Muerte súbita 59
Dentición 54
Apoplejía 37
Accidental 29
Fiebre cerebral 29
Fiebre 29
Viejo 29
Fiebre intestinal 26
Decaimiento Debilidad 25
Viruela 20
Escarlatina 18

d) Profesión del fallecido

boatman, marinero, capitán 283
comerciante 68
carpintero 63
estanciero, farmer 62
obrero 39
empleado 19
herrero 12
zapatero 12
cocinero 9
sombrerero 8
cirujano, médico, boticario 7
jardinero 7

En es­ta pri­me­ra apro­xi­ma­ción, no lla­ma la aten­ción la pre­do­mi­nan­cia de los hom­bres con res­pec­to a las mu­je­res, en es­te ca­so muy mar­ca­da, en una re­la­ción de 3 a 1. La can­ti­dad de de­fun­cio­nes au­men­ta­ba con­for­me pa­sa­ban los años, lo cual colap­sa el ce­men­te­rio y mo­ti­va el pe­di­do de ex­ten­sión a las au­to­ri­da­des: o bien por­que morían aquí o por­que se en­te­ra­ban de la exis­ten­cia de es­te lu­gar.

De los tres ce­men­te­rios en los que va­mos a pro­fun­di­zar, és­te será el que po­sea la ma­yor he­te­ro­ge­nei­dad en cuan­to a paí­ses de ori­gen. Es, sin du­da el mo­men­to pre­vio al apo­geo co­lo­nial. Nos pa­re­ce im­por­tan­te con­ti­nuar con la lis­ta por­que evi­den­cia la ex­pan­sión ul­tra­ma­ri­na y da cuen­ta del di­na­mis­mo po­bla­cio­nal: Ca­nadá (2), que en rea­li­dad son de Ha­li­fax, Nue­va Es­co­cia; Is­la de Man (de­pen­den­cia de la co­lo­nia) (2), Ja­mai­ca (co­lo­nia) (2), No­rue­ga (2), Rio de Ja­nei­ro (2), Sui­za (2), In­dias Orien­ta­les (co­lo­nia) (1), Is­la de San­ta Ele­na (de­pen­den­cia de la co­lo­nia) (1), Is­la To­ba­go (1), Ita­lia (1) y Ma­rrue­cos (1). La di­fe­ren­cia de 88, co­rres­pon­den a los que no fue­ron re­gis­tra­dos por des­co­no­ci­mien­to o des­cui­do en es­ta ca­te­goría.

De los na­ci­dos en Bue­nos Ai­res, un nú­me­ro im­por­tan­te era de niños, que de acuer­do al ius so­li ya eran re­si­den­tes, ya que, si bien se nor­ma­ti­vi­za en la Cons­ti­tu­ción de 1853, se apli­ca­ba con an­te­rio­ri­dad. A ve­ces al la­do del nom­bre del pa­dre ponían still­born. Co­mo ha es­tu­dia­do Co­wen (2012), el par­to exi­to­so no era el fin de las preo­cu­pa­cio­nes que se re­la­cio­na­ban con los re­cién na­ci­dos, sien­do los niños las prin­ci­pa­les víc­ti­mas de las en­fer­me­da­des en esos años (muer­te sú­bi­ta, den­ti­ción, fie­bres).

A prin­ci­pios del si­glo xix, el mé­di­co atendía a los en­fer­mos sin la­var­se las ma­nos y ma­ni­pu­la­ban he­ri­das sin co­no­cer las cau­sas mi­cro­bioló­gi­cas de las en­fer­me­da­des in­fec­cio­sas. Las “ca­len­tu­ras” tenían su ori­gen en una creen­cia fun­da­da en un de­ter­mi­nis­mo climá­ti­co y/o es­ta­cio­nal que in­fluía en la sa­lud. La en­fer­me­dad era un de­se­qui­li­brio en­tre los cua­tro “hu­mo­res” (bi­lis ne­gra, bi­lis ama­ri­lla, fle­ma y san­gre), que el mé­di­co y el bo­ti­ca­rio tra­ta­ban de ni­ve­lar a través de re­po­so, baños, ca­ta­plas­mas, pur­gan­tes, ene­mas, ven­to­sas, etc. (Fi­gue­ra von Wich­mann, 2012). Re­cién a par­tir de me­dia­dos del si­glo xix, Car­los III de Es­paña en­vió a un mé­di­co ir­landés, Mi­guel O´Gor­man, que jun­to a otro francés Agustín Fabré, die­ron los pri­me­ros pa­sos de la me­di­ci­na en el Río de la Pla­ta, y jun­to a Cos­me Ar­ge­rich fun­da­ron la es­cue­la de me­di­ci­na en 1801. En ese mo­men­to la vi­rue­la era la en­fer­me­dad más te­mi­da: “no res­pe­ta­ba li­na­jes ni ri­que­zas ni he­re­da­des” (Co­wen, 2012, p. 10).

En cuan­to a las cau­sas, re­sul­ta im­por­tan­te el nú­me­ro de fa­lle­ci­dos que se de­di­ca­ban a las ac­ti­vi­da­des na­vie­ras. Las cau­sas de muer­te vin­cula­das al “aho­go” a ve­ces tenían al la­do una acla­ra­ción de­ta­lla­da so­bre el nom­bre del bar­co del cual for­ma­ba par­te. “Ac­ci­den­te”, por lo ge­ne­ral era por la caí­da de un ca­ba­llo y los ca­rros o bien “ac­ci­den­tal pis­tol shot”, así co­mo tam­bién “shot by a na­ti­ve” y “shot by mu­tiny”. El con­su­mo, sin más de­ta­lles, será la prin­ci­pal cau­sa de muer­te, que al­gu­nos au­to­res ex­pli­can que no era li­te­ral en cuan­to a su tra­duc­ción, si­no un des­me­jo­ra­mien­to ge­ne­ral.

El per­fil so­cioe­conó­mi­co, en es­te perío­do, no era aún tan exi­to­so co­mo lo será ha­cia el fin del perío­do, pe­ro su­fi­cien­te­men­te he­te­rogé­neo, lo cual brin­da al gru­po una red im­por­tan­te de lu­ga­res don­de pro­bar suer­te. De los tra­ba­jos vin­cula­dos a la in­dus­tria na­vie­ra, la ma­yoría eran ma­ri­ne­ros, gru­me­tes o co­ci­ne­ros, se­gui­dos por co­mer­cian­te, mu­chos de los cua­les eran “de­pen­dien­tes”, ofi­cios ma­nua­les y “far­mer”. En al­gu­nos ca­sos ex­pli­ci­ta­ban bre­ve­men­te la tra­yec­to­ria la­bo­ral “for­merly sea­man, la­tely as­sis­tant in pu­blic hou­se” o “for­merly sea­man, la­tely ser­vant”. En es­te perío­do tam­bién se en­cuen­tra con­sig­na­da la muer­te de un cón­sul nor­tea­me­ri­ca­no y el di­rec­tor del pe­rió­di­co Bri­tish Pac­ket an Ar­gen­ti­ne News, un dia­rio que se edi­ta­ba en inglés y que sa­lió en Bue­nos Ai­res de 1826 a 1859 (Mu­rray, 2006).

El cos­to del en­tie­rro va­ria­ba en­tre $12 (bebés), $25 y $50; aun­que existía un ser­vi­cio pa­ra los que no podían pa­gar que era sub­ven­cio­na­do por la di­ri­gen­cia del ce­men­te­rio. A ellos los de­no­mi­na­ban pau­per9.

El go­bier­no de Martín Rodrí­guez (1820-1824) y las re­for­mas ri­va­da­via­nas die­ron un im­pul­so im­por­tan­te al in­terés de Gran Bre­taña por la re­gión que, a través de ges­tos im­por­tan­tes co­mo el re­co­no­ci­mien­to de la in­de­pen­den­cia, co­men­za­ba a acer­car­se polí­ti­ca y econó­mi­ca­men­te. En 1825 se fir­ma el Tra­ta­do de Amis­tad, Na­ve­ga­ción y Li­bre Co­mer­cio, que re­co­nocía la so­be­ranía de las au­to­ri­da­des polí­ti­cas de Bue­nos Ai­res y les da­ba a los súb­di­tos britá­ni­cos de­re­chos ci­vi­les y co­mer­cia­les, de­re­cho a la pro­pie­dad pri­va­da, li­ber­tad de con­cien­cia y cul­to, exi­mién­do­los del ser­vi­cio mi­li­tar. Tam­bién se abrie­ron cir­cui­tos de di­fu­sión pa­ra atraer agri­cul­to­res, ar­te­sa­nos y mi­ne­ros, co­men­zan­do a pla­ni­fi­car­se las co­lo­nias. Se es­ti­ma que, en la dé­ca­da de 1820, se re­gis­tra­ron cer­ca de 24 arri­ba­dos pro­ce­den­tes de Gran Bre­taña, lle­gan­do a ser el 37% en­tre los años 1825 y 1829, se­gui­dos por es­paño­les y fran­ce­ses con un 18% res­pec­ti­va­men­te (Sil­vei­ra, 2017).

Des­de 1830 a 1860, –ya se co­nocían los fra­ca­sos co­lo­ni­za­do­res, la ines­ta­bi­li­dad econó­mi­ca y fi­nan­cie­ra– las re­la­cio­nes con Gran Bre­taña se es­tan­ca­ron. Ese fue el mo­men­to de la mi­gra­ción ir­lan­de­sa, que asentó sus ba­ses en la cría y el co­mer­cio la­nar (Cas­ti­glio­ne, 2018). A par­tir de la pre­si­den­cia de Mi­tre (1862-1868) se reac­ti­van las re­la­cio­nes, al mis­mo tiem­po que los ade­lan­tos tec­noló­gi­cos y co­mu­ni­ca­cio­na­les tra­je­ron in­ver­sio­nes britá­ni­cas, y por en­de el fe­rro­ca­rril, sím­bo­lo ine­quí­vo­co de es­te perío­do. Al mis­mo tiem­po los ban­cos, en­ti­da­des fi­nan­cie­ras y co­mer­cia­les, tra­je­ron par­te de su per­so­nal. De ma­ne­ra que, la mi­gra­ción an­glo­par­lan­te tenía re­pre­sen­ta­ción en las di­fe­ren­tes cla­ses so­cia­les. Al mis­mo tiem­po que des­de lo dis­cur­si­vo, por par­te de los gru­pos ideoló­gi­co polí­ti­cos, de la ma­no de Sar­mien­to y Al­ber­di, eran las co­rrien­tes de­sea­das y el per­fil de as­ce­tis­mo pro­tes­tan­te, la­bran­do los cam­pos, con­fir­ma­ban la fi­gu­ra del “in­mi­gran­te ideal”.

El Ce­men­te­rio de los di­si­den­tes de Chas­comús

El fuer­te San Juan Bau­tis­ta de Chas­comús na­ce en 1779, so­bre un po­bla­do muy pe­queño don­de se cria­ba ga­na­do y se fun­da co­mo par­ti­do en 1801. Se en­cuen­tra a la ve­ra del río Sa­la­do, que, has­ta las ex­pe­di­cio­nes de ex­ter­mi­nio de los pue­blos ori­gi­na­rios, cons­ti­tuía un lí­mi­te fren­te a las mon­to­ne­ras. Po­see una im­por­tan­te la­gu­na don­de se es­ta­ble­cen las pri­me­ras ocho fa­mi­lias es­paño­las en 1780.

En 1781 se le­van­ta la pri­me­ra ca­pi­lla de ado­be y pa­ja y en 1804 se ini­cian los pri­me­ros li­bros pa­rro­quia­les de bau­tis­mos, ma­tri­mo­nios y de­fun­cio­nes. En 1825 se crea el Cu­ra­to de Chas­comús, ba­jo la pro­tec­to­ra San­ta Ro­sa de Li­ma y se co­mien­za a pla­ni­fi­car el pue­blo. Lle­gan­do a 1830, al­re­de­dor la de la pla­za, co­mien­zan a ins­ta­lar­se la ad­mi­nis­tra­ción del Co­rreo y la Igle­sia de la Mer­ced, y en las cer­canías, las pri­me­ras es­tan­cias. Un inglés, Ri­chard Black New­ton, lue­go uno de los fun­da­do­res de la So­cie­dad Ru­ral Ar­gen­ti­na, in­tro­du­ce el pri­mer alam­bra­do en su es­tan­cia San­ta María, a la ve­ra del río Sam­bo­rombón. Es­te pio­ne­ro lo­gra te­ner en su es­ta­ble­ci­mien­to un se­pa­ra­dor de vellón y una pren­sa de tor­ni­llo pa­ra en­far­dar la la­na, lo­gran­do una im­por­tan­te for­tu­na di­ver­si­fi­can­do in­ver­sio­nes, mu­rien­do de có­le­ra en 1868.

A par­tir de 1857, se ins­ta­la la Con­gre­ga­ción Es­co­ce­sa Pres­bi­te­ria­na de San Andrés. Es­ta de­pendía del pri­mer tem­plo de es­ta con­gre­ga­ción ins­ta­la­do en 1835, so­bre la ca­lle Pie­dras 55 en Bue­nos Ai­res, ya po­seía una es­cue­la y otro tem­plo en Flo­ren­cio Va­re­la a me­dia­dos del si­glo xix.

Es­ta loca­li­dad, a 125 km. de Bue­nos Ai­res era sin du­da un te­rri­to­rio que po­seía gran­des be­ne­fi­cios pa­ra la agri­cul­tu­ra y la ga­na­dería. De ma­ne­ra que las es­tan­cias fue­ron una im­por­tan­te uni­dad econó­mi­ca. Los des­cen­dien­tes de es­cla­vos eri­gie­ron su pro­pio es­pa­cio re­li­gio­so, de­no­mi­na­da “La Ca­pi­lla de los Ne­gros”, que se man­tie­ne has­ta hoy. Una pla­ca en la en­tra­da que además con­me­mo­ra el bi­cen­te­na­rio de la ciu­dad di­ce: “Re­li­quia histó­ri­ca de la Her­man­dad de los Mo­re­nos. El so­lar fue do­na­do en 1862 por la Cor­po­ra­ción Mu­ni­ci­pal pa­ra depó­si­to de sus ob­je­tos fes­ti­vos y re­li­gio­sos, trans­formán­do­se lue­go en ca­pi­lla. Sir­vió además co­mo la­za­re­to en las epi­de­mias de có­le­ra, fie­bre ama­ri­lla y vi­rue­la en el si­glo pa­sa­do” (No­ta de cam­po, 2 de ma­yo de 2015).

Po­co a po­co, tam­bién, fue­ron lle­gan­do los ita­lia­nos que fun­da­ron aso­cia­cio­nes: La Ro­sa del Sud en 1873, La Fra­ter­ni­dad Ita­lia­na en 1876, se fu­sio­nan en 1880 ba­jo el nom­bre de So­cie­dad de So­co­rros Mu­tuos Unio­ne Ita­lia­na de Chas­comús y en 1890 Unión Ita­lia­na. Es­te de­rro­te­ro de con­flic­tos y se­pa­ra­cio­nes, no es su­fri­do por los es­paño­les que fun­dan la So­cie­dad Es­paño­la La Fra­ter­ni­dad. Es­ta úl­ti­ma po­see un ma­jes­tuo­so pan­teón en la vía cen­tral del ce­men­te­rio, don­de tam­bién se en­cuen­tran tum­bas ir­lan­de­sas. Es­tos úl­ti­mos si bien for­ma­ban par­te de la co­mu­ni­dad an­glo­par­lan­te, pe­ro pro­fun­da­men­te cató­li­cos podían ser in­hu­ma­dos en el mu­ni­ci­pal.

Los es­co­ce­ses co­men­za­ron a reu­nir­se en un lu­gar que de­no­mi­na­ron “Ran­cho Kirk” en 1857, pro­vis­to por la Es­tan­cia La Ade­la, y adon­de con­curría el mi­nis­tro Rev. Martín Fer­gu­son a dar el ser­vi­cio re­li­gio­so. En 1873 se fun­da la ca­pi­lla de San Andrés, jun­to al ce­men­te­rio, inau­gu­ra­do en 1866, en las afue­ras del cas­co ur­ba­no en un te­rre­no cer­ca de la la­gu­na “La Yal­ca”, pro­pie­dad de Tho­mas Bru­ce ya que el ce­men­te­rio no per­mi­tió el en­tie­rro de otro cre­do, aun en cir­cuns­tan­cias de ur­gen­cia da­do que la fie­bre ama­ri­lla y el có­le­ra azo­ta­ron de ma­ne­ra im­por­tan­te es­ta re­gión, a par­tir de 1865. Pa­ra su ad­qui­si­ción y sos­te­ni­mien­to se re­sol­vió que to­da per­so­na que tu­vie­ra ove­jas pa­garía el ca­non equi­va­len­te a 10 so­bre 1000 de su re­baño (El Ágo­ra, 2015). En ese mo­men­to, la co­mu­ni­dad es­co­ce­sa, in­gle­sa e ir­lan­de­sa era de apro­xi­ma­da­men­te 1500 per­so­nas.

El ce­men­te­rio mu­ni­ci­pal se crea en 1868 y se de­no­mi­na “nue­vo”, ya que an­tes existía otro es­pa­cio, pe­ro no reunía las ca­rac­terís­ti­ca de la for­ma­li­dad que ya se re­querían (Mu­ni­ci­pa­li­dad de Chas­comús, s.f.). A su en­tra­da se en­cuen­tra una ins­crip­ción que ver­sa: “An­cha es la puer­ta, pa­sa­je­ro avan­za. Y an­te el mis­te­rio de la tum­ba ad­vier­te, co­mo guar­dan las puer­tas de la muer­te, la fe, la ca­ri­dad y la es­pe­ran­za”. En vir­tud de lo pre­sen­ta­do, Chas­comús se en­con­tra­ba atra­ve­sa­do por múl­ti­ples na­cio­na­li­da­des, pe­ro se in­di­vi­dua­li­za la co­mu­ni­dad an­glo­par­lan­te, que he­mos re­cor­ta­do de 1866 a 1888, cu­yos re­gis­tros si bien po­co ri­gu­ro­sos, nos per­mi­ten te­ner una apro­xi­ma­ción (Ta­blas N.º 21, 2b, 2c y 2d).

Tabla Nº 2. Cementerio de Chascomús

a) Defunciones por año y sexo

Años Varones Mujeres Total
1866-1868 9 4 13
1869-1872 32 13 45
1873-1876 33 19 52
1877-1880 34 19 53
1881-1884 33 14 47
1885-1888 24 24 48
Total 165 93 258

b) Lugar de nacimiento de la persona fallecida

Buenos Aires 66
Escocia 39
Inglaterra 27
Irlanda 4
Alemania 4
Francia 2
Tasmania 1
Prusia 1
Norteamérica 1
Italia 1
Dinamarca 1
Australia 1
No registra 110
Total 258

c) Causa declarada de la muerte

Inflamación intestinal 12
Congestión cerebral 12
Accidente 11
Causas naturales 11
Indigestión 10
Cólera 9
Inflamación pulmonar, bronquitis 9
Tétanos 9
Consumo 8
Corazón 8
Escarlatina 7
Viruela 5
Cáncer 5
Fiebre amarilla 5
Tifus 5

d) Profesión del fallecido

criador de ovejas 12
estanciero 5
maestros 3
carpintero 1
marinero 1
jabonero 1
comerciante 1
cirujano 1
trabajador 1
maquinista 1

Coin­ci­di­mos con Bjerg (2010) que el aná­li­sis mi­gra­to­rio no pue­de sos­la­yar la im­por­tan­cia del me­dio en don­de se ins­ta­lan y que sig­ni­fi­ca un es­pa­cio ur­ba­no y otro ru­ral en mo­men­tos don­de la cues­tión polí­ti­ca aún no se había con­so­li­da­do, y, en ese mo­men­to, Chas­comús era un po­bla­do en cre­ci­mien­to, pe­ro con to­das las ca­rac­terís­ti­cas de un es­pa­cio ru­ral. Re­cién a par­tir de 1862 y has­ta 1880, se ini­cian las pre­si­den­cias lla­ma­das “fun­da­cio­na­les” (Mi­tre, Sar­mien­to y Ave­lla­ne­da), por­que jus­ta­men­te fue­ron los que sen­ta­ron las ba­ses de una in­fraes­truc­tu­ra ma­te­rial y simbó­li­ca pa­ra el mo­de­lo agroex­por­ta­dor y el ré­gi­men con­ser­va­dor que se inau­gu­raría ba­jo el nom­bre de Ge­ne­ra­ción del Ochen­ta y en don­de es­tos pue­blos jue­gan un rol im­por­tan­te.

Por esa razón, no es ex­traño que es­ta irre­gu­la­ri­dad en los re­gis­tros no fue­ra con­tro­la­da y per­vi­van más en lo oral que en lo es­cri­to. Co­mo se ob­ser­va, pre­do­mi­nan los hom­bres, pe­ro no de una ma­ne­ra de­ma­sia­do pro­nun­cia­da, de ma­ne­ra que aú­na la idea de que la mi­gra­ción an­glo­sa­jo­na ya tenía las ba­ses pa­ra ser fa­mi­liar.

Den­tro de los na­ci­dos en las is­las britá­ni­cas, pre­do­mi­na la na­cio­na­li­dad es­co­ce­sa, se­gui­da por la in­gle­sa. In­clu­so los ir­lan­de­ses son es­ca­sos, ya que habían em­pren­di­do una ex­pan­sión ha­cia otras re­gio­nes. Los tra­ba­jos son bá­si­ca­men­te vin­cula­dos al ám­bi­to ru­ral, pe­ro apa­re­cen los maes­tros (hom­bres) por pri­me­ra vez.

Aquí se ob­ser­va un eco de la ten­den­cia que en­cuen­tra Sil­vei­ra (2017) en cuan­to a los cam­bios que ope­ran a par­tir de la se­gun­da mi­tad del si­glo xix, con res­pec­to al per­fil la­bo­ral de los emi­gran­tes: dis­mi­nuyó la can­ti­dad de ar­te­sa­nos y tra­ba­ja­do­res prein­dus­tria­les y de ser­vi­cios y au­men­ta­ron los em­plea­dos y pro­pie­ta­rios del sec­tor ter­cia­rio los que ejercían ac­ti­vi­da­des ru­ra­les. En es­te ca­so se ob­ser­va un afian­za­mien­to de es­te co­lec­ti­vo en el cam­po y la com­pra de tie­rras. Asi­mis­mo, los co­mer­cian­tes, em­plea­dos y de­pen­dien­tes que tra­ba­ja­ban en tor­no a las in­ver­sio­nes britá­ni­cas, vin­cula­dos al trans­por­te y las co­mu­ni­ca­cio­nes, per­ma­necían en el ám­bi­to ur­ba­no. De los que se de­di­ca­ban a las ta­reas del cam­po, si­guien­do a es­ta au­to­ra, un ter­cio era inglés y el 40% era es­cocés, que co­mo vi­mos en el pri­mer ce­men­te­rio habían arri­ba­do pa­ra es­te ti­po de ta­reas, con es­pe­ci­fi­ci­dad en el ga­na­do ovi­no, que además da­ba be­ne­fi­cios a cor­to pla­zo y es­ta­ba des­re­gu­la­do su im­pues­to en la adua­na in­gle­sa.

De to­das ma­ne­ras, si bien existía un mer­ca­do de tra­ba­jo en for­ma­ción, el país no da­ba las ga­rantías y cer­te­zas que otros te­rri­to­rios podían su­mi­nis­trar. Por esos años, las co­lo­nias ad­mi­nis­tra­das por la mis­ma Co­ro­na, se con­for­ma­ban co­mo los lu­ga­res idea­les pa­ra co­se­char y criar lo que la in­dus­tria em­pe­za­ba a ne­ce­si­tar. Los in­for­mes de los fun­cio­na­rios britá­ni­cos y las car­tas de los emi­gra­dos no eran ha­lagüeños, de­sa­len­tan­do la con­ti­nui­dad y el au­men­to pro­gre­si­vo.

Portal del Cementerio de Disidentes de Chascomús
Imagen No 1 . Portal del Cementerio de Disidentes de Chascomús. Foto de la autora

En es­te mo­men­to, en­tre la in­de­pen­den­cia y la or­ga­ni­za­ción del Es­ta­do Na­ción, la idea de la fun­da­ción de co­lo­nias y el asen­ta­mien­to de pa­re­jas tenía mo­men­tos en los que se re­flo­ta­ban ese ti­po de pro­yec­tos de­mográ­fi­cos, de ma­ne­ra que la pre­sen­cia fe­me­ni­na se en­cuen­tra pre­sen­te en la mi­gra­ción es­co­ce­sa e in­gle­sa, pe­ro va a per­der vi­gor. En el ca­so del ce­men­te­rio de Chas­comús, las mu­je­res apa­re­cen con el nom­bre del ma­ri­do den­tro de la ca­te­goría de pro­fe­sión u ofi­cio: “wi­fe of…”, una for­ma de re­gis­tro di­fe­ren­te al del ce­men­te­rio Vic­to­ria. Una pri­me­ra vis­ta pa­re­cería in­di­car que só­lo se con­sig­na­ban las per­so­nas que ellos con­si­de­ra­ban re­le­van­tes, los “dueños” los “lan­dow­ner”.

En cuan­to a las cau­sas de muer­te se en­cuen­tran dis­tri­bui­das de ma­ne­ra he­te­rogé­nea, re­sul­tan­do ex­traño que las muer­tes por fie­bre ama­ri­lla o có­le­ra no fue­ran más ele­va­das.

A ve­ces exis­te un su­bre­gis­tro y otras, una ex­pli­ca­ción de­ta­lla­da de las cau­sas y cir­cuns­tan­cias de la muer­te de las cua­les co­pia­mos al­gu­nas a mo­do de ejem­plo: “pe­ri­to­ni­tis from stab­bing, mur­de­red de­fen­ding a friend”, "ra­yo", ki­lled by lig­ht­ning”, “found dead in camp, drink”.

El ce­men­te­rio de “los in­gle­ses”, co­mo lo lla­man es unes­pa­cio abier­to, lue­go de pa­sar el fron­tis­pi­cio, muy aus­te­ro con un ba­jo­rre­lie­ve que di­ce “Ce­men­te­rio Pro­tes­tan­te” y una re­ja es­ti­lo co­lo­nial, se ob­ser­van fi­las de pi­nos muy an­ti­guos y fron­do­sos, sem­bra­dos con la in­ten­ción de mar­car los sen­de­ros, lu­ga­res y es­pa­cios.

Du­ran­te es­te perío­do co­mien­zan a pro­fun­di­zar­se las con­di­cio­nes que dan lu­gar a la gran fie­bre ama­ri­lla de 1871. La ciu­dad de Bue­nos Ai­res tenía a ori­llas del Ria­chue­lo una zo­na en don­de los más vul­ne­ra­bles y los gru­pos más po­bres en­con­tra­ban una pie­za, una ca­si­lla y se aglu­ti­na­ban tam­bién las ac­ti­vi­da­des con­di­cio­nes de vul­ne­ra­bi­li­dad e hi­gie­ne, tu­vo su epi­cen­tro la epi­de­mia. Es­to pro­vocó que las fa­mi­lias que po­seían sus ca­sas de des­can­so en las afue­ras se des­pla­za­ran hu­yen­do de las mias­mas y va­po­res en lo que hoy es Bel­gra­no, San Isi­dro, Oli­vos. Es­to pro­vocó una di­vi­sión que per­ma­ne­ce has­ta hoy, con el sur po­bre (La Bo­ca, Ba­rra­cas, San Tel­mo, Cons­ti­tu­ción, Bal­va­ne­ra, Mont­se­rrat), co­mo el “pa­tio tra­se­ro” de la ciu­dad en con­tra­po­si­ción al nor­te ri­co y con ca­lles ado­qui­na­das y pa­sa­jes que lle­va­ron a que los eu­ro­peos pen­sa­ban que es­ta­ban en la “pe­queña París”. La fie­bre tu­vo im­por­tan­tes con­se­cuen­cias en dis­tin­tos ór­de­nes. A ni­vel polí­ti­co marcó la ne­ce­si­dad de que el Es­ta­do (ya con­for­ma­do), in­ter­vi­nie­ra en es­ta gran emer­gen­cia de sa­lud pú­bli­ca y lo hi­zo con el so­por­te ideoló­gi­co del hi­gie­nis­mo. Es­to llevó a que la mi­ra­da es­tu­vie­ra pues­ta en un con­cep­to de or­den in­te­rrum­pi­do y ca­te­go­ri­za­ción de los que ele­men­tos so­cia­les que pro­vo­ca­ban la “en­fer­me­dad”. Den­tro de es­ta ne­ce­si­dad de le­gis­lar y nor­ma­ti­vi­zar el es­pa­cio, la ciu­dad (con­si­de­ra­da co­mo un cuer­po hu­ma­no) y los pue­blos que se es­ta­ban for­man­do debían te­ner sec­to­res es­pecí­fi­cos. A par­tir de 1870 los ce­men­te­rios que se cons­tru­ye­ron por la emer­gen­cia de la fie­bre ama­ri­lla tu­vie­ron ca­rac­terís­ti­cas co­mu­nes: se­guían el mo­de­lo hispá­ni­co (en for­ma de cruz, que además per­mitían el cru­ce de vien­tos), ale­ja­dos del cas­co ur­ba­no, es­pa­cio pa­ra la en­tra­da de co­ches y ca­ba­llos, de­sagüe, ar­bo­le­da (Viey­ra, 2009). Es­ta dis­tri­bu­ción en ca­lles pa­ra gru­pos y fa­mi­lias re­le­van­tes pa­ra esa so­cie­dad, que eran además las más an­ti­guas ya que el cre­ci­mien­to del ce­men­te­rio crecía ha­cia afue­ra, en ca­so de po­der ha­cer­se, am­plian­do el perí­me­tro (Fe­rrer, 2003). El au­men­to del co­mer­cio, la fre­cuen­cia de los bar­cos y la con­for­ma­ción de una oli­gar­quía te­rra­te­nien­te, llevó a la ad­qui­si­ción de ma­te­ria­les re­fi­na­dos y maes­tros de ofi­cios que via­ja­ban a rea­li­zar obras fu­ne­ra­rias por en­car­go.

Ce­men­te­rio de Quil­mes

El ter­cer ca­so que va­mos a ana­li­zar se en­cuen­tra en una si­tua­ción in­ter­me­dia: no es ur­ba­no ni ru­ral. Por mo­men­tos po­see ele­men­tos de pue­blo, y por otro, la cer­canía con la ca­pi­tal le otor­ga­ba ele­men­tos de mo­der­ni­dad que lo sitúan en un lu­gar com­ple­jo pa­ra su aná­li­sis, da­do tam­bién el perío­do to­ma­do y en don­de los flu­jos an­glo­sa­jo­nes cam­bian, es­pe­ci­fi­can­do ni­chos econó­mi­cos y que dis­mi­nu­yen des­de el pri­mer cen­so de 1869, al de 1895 has­ta el de 1914 (Massé, 2016).

El par­ti­do de Quil­mes se en­cuen­tra en el sur del co­nur­ba­no bo­nae­ren­se: po­see cos­tas, y li­mi­ta con Ave­lla­ne­da (el par­ti­do más in­me­dia­to a la Ciu­dad de Bue­nos Ai­res), Al­te. Brown, Be­ra­za­te­gui, Lanús, Lo­mas de Za­mo­ra y Lanús. Las pri­me­ras tie­rras fue­ron re­par­ti­das a tres acom­pañan­tes de Juan de Ga­ray, sus cos­tas usa­das pa­ra el con­tra­ban­do y el trá­fi­co de es­cla­vos.

La pa­rro­quia de Quil­mes fue crea­da en 1784, y to­ma el nom­bre de los in­dios que ha­bi­ta­ban esos te­rri­to­rios. En 1890 se ins­ta­la la cer­ve­cería Bras­se­rie Ar­gen­ti­ne S.A., hoy cer­ve­cería Quil­mes, Cris­ta­lería Ri­go­lleau y fá­bri­cas, co­mo la de fós­fo­ros, que les da­ban tra­ba­jo a los pri­me­ros po­bla­do­res mi­gran­tes, es­pe­cial­men­te ita­lia­nos, que se es­ta­ble­cie­ron. La lle­ga­da del fe­rro­ca­rril y una bue­na red de tranvías hi­cie­ron de es­te par­ti­do una op­ción pa­ra vi­vir y po­der des­pla­zar­se dia­ria­men­te a la ciu­dad.

La his­to­ria de los es­pa­cios de en­tie­rro coin­ci­de con el de otros lu­ga­res: pri­me­ro jun­to a la Igle­sia prin­ci­pal y en 1842 se dis­pu­so su tras­la­do, pe­ro el lu­gar ele­gi­do no fue el ade­cua­do, me­dio aban­do­na­do, las tum­bas servían de cue­vas de viz­ca­chas. Por or­den del juez de paz y con do­na­cio­nes ve­ci­na­les se ini­cia­ron las ta­reas pa­ra la cons­truc­ción ade­cua­da del ce­men­te­rio. Pe­ro no se rea­li­za­ron bien los cálculos y habían to­ma­do dos so­la­res del Dr. Va­lentín Al­si­na, y tu­vie­ron que com­pen­sar­lo con otros, de la mis­ma ex­ten­sión. Sin em­bar­go, los con­flic­tos por los te­rre­nos no cul­mi­na­ron, en sus lí­mi­tes es­ta­ba la re­si­den­cia de ve­ra­no del pre­si­den­te José Eva­ris­to Uri­bu­ru que lue­go compró la fa­mi­lia Cam­ba­ce­res, to­dos par­te de la oli­gar­quía ar­gen­ti­na. Pe­ro es­te ce­men­te­rio se colmó por las epi­de­mias de có­le­ra de 1868 y de la fie­bre ama­ri­lla en 1871 (Iu­res­cia, 2008).

En 1867 un per­so­na­je fun­da­men­tal de es­te perío­do, Eduar­do Wil­de y el juez de paz Ota­men­di, con­si­de­ran ins­ta­lar un ce­men­te­rio en “las afue­ras”, Ez­pe­le­ta. El lu­gar ade­cua­do era pro­pie­dad de Juan Clark a quien le com­prar par­te del te­rre­no y co­mien­zan el tras­la­do. En 1870 se dictó el re­gla­men­to del ce­men­te­rio, es­ta­ble­cien­do las me­di­das de las se­pul­tu­ras, ti­pos de en­te­rra­mien­tos, etc. y un po­zo de agua con mo­li­no. En 1873 se inau­gu­ra ofi­cial­men­te el ce­men­te­rio de Ez­pe­le­ta, des­tinán­do­se el vie­jo a una pla­za pú­bli­ca.

Tabla Nº 3. Cementerio de Quilmes

a) Defunciones por año y sexo

Años Varones Mujeres Total
1888-1891 16 6 22
1892-1895 24 12 36
1896-1899 28 14 42
1900-1903 17 9 26
1904-1907 12 18 30
1908-1911 15 10 25
1912-1915 20 15 35
Total 132 84 216

b) Lugar de nacimiento de la persona fallecida

Inglaterra 74
Argentina 60
No registra 29
Escocés 23
Alemán 19
Danés 3
Holandés 2
Francia 2
Irlanda 1
Dinamarca 1
Nueva Zelanda 1
Norteamérica 1
Total 216

c) Causa declarada de la muerte

Sin causa registrada 89
Inflamación 26
Corazón 23
Cáncer 13
Recién nacido 9
Accidente 9
Estómago, gastroenteritis 8
Tuberculosis 6
Consumo 6
Empacho 3
Hemorragia 3
Difteria 2
Envenenado 2
Fiebre tifoidea 2
Gangrena 2
Apoplejía 1
Golpe de calor 1
Cólera 1
Hidropesía 1
Tísis 1
Convulsiones 1
Tos convulsa 1
Sarampión 1
Disentería 1
Arterioesclorosis 1
Colitis 1
Meningitis 1
Senil 1
Total 216

En 1888, Mr. A. D. Ste­wart co­menzó los trá­mi­tes, co­mo pre­si­den­te de la Aso­cia­ción Pro­tes­tan­te de Quil­mes, pa­ra que se des­ti­ne a sus so­cios. Car­los Clark, pro­pie­ta­rio de las tie­rras ve­ci­nas a la necró­po­lis mu­ni­ci­pal, donó par­te de sus tie­rras (Ag­ne­lli, 2009). A la en­tra­da se lee “El ce­men­te­rio fue crea­do por ini­cia­ti­va del Sr. Car­los Clark quien en el año 1887 hi­zo ge­ne­ro­sa do­na­ción del te­rre­no en que se en­cuen­tra ins­ta­la­do. Re­co­no­ci­mien­to de la Cor­po­ra­ción año 1970”. Su esté­ti­ca no di­fie­re del res­to, con las lá­pi­das ver­ti­ca­les, pe­ro po­see una im­por­tan­te pa­red que lo cir­cun­da y la ca­pi­lla en el in­te­rior.

Cementerio Británico de Quilmes
Imagen No 2. Cementerio Británico de Quilmes. Foto de la autora

En es­te ca­so se da por pri­me­ra vez el ca­so de un re­gis­tro ma­yor en­tre las mu­je­res en el cua­trie­nio de 1904-1907, aun­que la di­fe­ren­cia siem­pre es ma­yor pa­ra los hom­bres. Hay un pre­do­mi­nio de in­gle­ses y un ma­yor nú­me­ro de ale­ma­nes. En cuan­to a las cau­sas, exis­te un im­por­tan­te su­bre­gis­tro, aun­que al­gu­nas en­fer­me­da­des ya po­seen un nom­bre más ac­tual. La­men­ta­ble­men­te en es­tos li­bros no se con­signó la ocu­pa­ción u ofi­cio.

Al­gu­nas re­fle­xio­nes

Los in­gle­ses y es­co­ce­ses que arri­ba­ron en la pri­me­ra mi­tad del si­glo xix emi­gra­ban de nú­cleos ur­ba­nos, de­sem­plea­dos por el cam­bio en las for­mas de pro­du­cir, pe­ro con sa­be­res vin­cula­dos a ac­ti­vi­da­des ar­te­sa­na­les, co­mer­cia­les y de ser­vi­cios. La ma­yor par­te de los in­gle­ses en­contró su de­sa­rro­llo en la ciu­dad, así co­mo una gran par­te de los es­co­ce­ses lo hi­zo en el cam­po. Tam­bién es en es­ta pri­me­ra par­te que las pro­me­sas ri­va­da­via­nas de co­lo­nias y emprés­ti­tos no fue­ron las es­pe­ra­das, pe­ro los jó­ve­nes y las pa­re­jas de jó­ve­nes fa­mi­lias ya es­ta­ban aquí.

En la se­gun­da mi­tad del si­glo xix, lo que cam­bió fue el lu­gar de In­gla­te­rra en el mun­do y gran par­te de los emi­gra­dos pu­die­ron uti­li­zar los la­zos en su be­ne­fi­cio co­mer­cial, con lí­neas bar­cos es­pecí­fi­cos, me­jo­ras y cer­ti­dum­bres que otor­ga­ban las pro­pias em­pre­sas britá­ni­cas. La ex­plo­sión de In­gla­te­rra co­mo po­ten­cia mun­dial pro­por­cionó un di­na­mis­mo que per­mitía que una am­plia co­lo­ra­tu­ra de po­si­bi­li­da­des pu­die­ra lle­var­se a ca­bo: el pio­ne­ro, el aven­tu­re­ro has­ta el que po­seía un pe­queño (o gran) ca­pi­tal o un sa­ber es­pe­cia­li­za­do en­con­tra­ban po­si­bi­li­da­des de de­sa­rro­llo y de es­ta­tus, que ya en su país no podían ad­qui­rir. ¿Ca­be­za de ratón o cola de león? Aquí, “el inglés” (aun­que fue­ra ir­landés, es­cocés o nor­tea­me­ri­ca­no) tenía un lu­gar de pres­ti­gio y las éli­tes por­teñas veían en ellos al “in­mi­gran­te ideal”. Con el res­to de los mi­gran­tes y crio­llos man­tenían cier­ta dis­tan­cia que se pro­fun­di­za­ba con la fron­te­ra del idio­ma que los en­cap­su­la­ba en sus clu­bes, es­cue­las y dia­rios. Lo mis­mo pa­sa­ba con los ale­ma­nes, sui­zos o da­ne­ses, en don­de la len­gua y el es­ca­so vo­lu­men los en­con­tra­ba más en­ce­rra­dos aún en pe­queñas co­mu­ni­da­des, con ex­cep­cio­nes de per­so­na­li­da­des que rompían el cer­co y se hacían co­no­ci­das.

Tal fue el ca­so del danés Juan Fugl, por­que mues­tra la con­vi­ven­cia en­tre las nue­vas y las vie­jas es­truc­tu­ras ya que emi­gra a cau­sa de una diná­mi­ca vin­cula­da a la te­nen­cia de tie­rras que es­ta­ba em­pe­zan­do a ser cues­tio­na­da, en don­de el pri­mogé­ni­to era el úni­co be­ne­fi­cia­do. En mo­men­tos de cam­bios tan pro­fun­dos y trans­ver­sa­les que se es­ta­ban de­sa­rro­llan­do en Eu­ro­pa, al­gu­nos es­ta­dos conservadores ra­ti­fi­can es­ta pos­tu­ra, lle­van­do a que la emi­gra­ción a otros te­rri­to­rios, por par­te de los hi­jos si­guien­tes, aho­ra fue­ra una op­ción con­cre­ta. Así lo hi­zo Fugl, maes­tro, que en 1844 jun­to a una vein­te­na de fa­mi­lias y un gru­po de sol­te­ros se es­ta­ble­cie­ron en lu­ga­res co­mo Tan­dil. Allí de­sa­rrolló su ac­ti­vi­dad mi­tad del tiem­po en el pue­blo, don­de pu­so una pa­na­dería y un mo­li­no y la otra mi­tad en el cam­po, lle­gan­do a ser in­ten­den­te y juez de paz. Al po­co tiem­po pu­do traer a otras fa­mi­lias, pas­to­res de la igle­sia, y logró, gra­cias a sus con­tac­tos e in­fluen­cia, un sec­tor den­tro del ce­men­te­rio mu­ni­ci­pal pa­ra los que co­men­za­ban a mo­rir en esas tie­rras. Esa mis­ma necró­po­lis po­see seis pan­teo­nes de los es­paño­les y sie­te de ita­lia­nos, que evi­den­cian la im­por­tan­te pre­sen­cia de la mi­gra­ción en esos la­res. A mo­do de anéc­do­ta, Lar­sen de Ra­bal ci­ta Fugl, en su li­bro: “De la emi­gra­ción a esas co­lo­nias no se tenían no­ti­cias ni existían tam­po­co. Y por lo tan­to nues­tro via­je se con­si­de­ra­ba una aven­tu­ra y co­sa de locos. Era el cli­ma tem­pla­do y la fer­ti­li­dad de la tie­rra lo que nos había ten­ta­do co­mo hi­jos de agri­cul­to­res que éra­mos. Tenía­mos co­no­ci­mien­to de que en Bue­nos Ai­res vivían dos mé­di­cos da­ne­ses: el Dr. Fürst y el Dr. Sa­xild. Pa­ra és­te úl­ti­mo traía­mos car­tas de re­co­men­da­ción” (1989, p. 17). El to­tal des­co­no­ci­mien­to del lu­gar al que se arri­ba­ba da cuen­ta del gra­do de ries­go que es­tos mi­gran­tes to­ma­ban. Sin em­bar­go, pio­ne­ros co­mo Fugl, que tu­vie­ron lo que al­gu­nos de­no­mi­narían co­mo un mi­gran­te su­ma­men­te exi­to­so, vuel­ve a mo­rir a la Di­na­mar­ca que lo ex­pulsó.

Pe­ro, en de­fi­ni­ti­va, el re­co­rri­do de las co­mu­ni­da­des in­gle­sas y es­co­ce­sas y sus des­cen­dien­tes se pue­den ras­trear has­ta el pre­sen­te. Lu­ga­res co­mo Hur­ling­ham, Tem­per­ley, Lo­mas de Za­mo­ra, Ba­rra­cas o Ca­ba­lli­to tie­nen su zo­na “in­gle­sa”, así co­mo mu­chas es­tan­cias y es­ta­ble­ci­mien­tos ru­ra­les en la pam­pa y la Pa­ta­go­nia. La im­pron­ta en los ce­men­te­rios es si­mi­lar a los vi­si­ta­dos en San Pa­blo, Mon­te­vi­deo y Mé­xi­co, ciu­da­des con una pre­sen­cia mi­gra­to­ria muy im­por­tan­te al igual que en Bue­nos Ai­res. Se des­ta­can de­ta­lles, co­mo el ce­men­te­rio britá­ni­co de Mon­te­vi­deo, ad­qui­ri­do por la So­cie­dad In­gle­sa, que po­see un mo­nu­men­to en for­ma de obe­lis­co so­bre un pi­lar, con el bus­to de la rei­na Vic­to­ria eri­gi­do en 1902 en con­me­mo­ra­ción por su muer­te. Es­te tam­bién tu­vo un de­rro­te­ro si­mi­lar al pri­me­ro que ana­li­za­mos en Bue­nos Ai­res se da tam­bién aquí: dos años an­tes que se cons­ti­tu­ye­ra co­mo país Uru­guay en 1828, el cón­sul britá­ni­co tra­ta de con­se­guir un es­pa­cio pa­ra en­te­rrar a sus con­na­cio­na­les pa­ra lue­go, en­con­trar el lu­gar de­fi­ni­ti­vo en 1875, al la­do del Bu­ceo.

Es­te re­co­rri­do nos mues­tra que si bien es­ca­sas, es­tas mi­gra­cio­nes es­tu­vie­ron pre­sen­tes des­de los tiem­pos co­lo­nia­les. Asi­mis­mo, la fle­xi­bi­li­dad que per­mitía el pro­tes­tan­tis­mo en to­das sus co­rrien­tes y adap­ta­cio­nes, abrió las puer­tas de sus ce­men­te­rios a to­dos los que lo so­li­ci­ta­ran, am­plián­do­lo rá­pi­da­men­te a sus des­cen­dien­tes y los miem­bros de ma­tri­mo­nios exogá­mi­cos. Pri­me­ro con flu­jos he­te­rogé­neos, des­de ma­ri­ne­ros, pas­to­res, co­mer­cian­tes, poe­tas, via­je­ros y aven­tu­re­ros, que al po­co tiem­po en­con­tra­ron un ni­cho la­bo­ral, que se nutría con el des­co­mu­nal éxi­to de In­gla­te­rra en el mun­do. Asi­mis­mo, la Co­ro­na siem­pre asis­tió con re­pre­sen­tan­tes di­plomá­ti­cos, y co­mu­ni­ca­ción per­ma­nen­te, a la es­pe­ra de tiem­pos pro­pi­cios pa­ra de­sem­bar­car con su mo­de­lo econó­mi­co. Es­to les per­mi­tió sos­te­ner su co­mu­ni­dad y ad­qui­rir es­pa­cios de ce­le­bra­ción, ri­tua­li­dad re­li­gio­sa y en­te­rra­mien­to, con un cri­te­rio esté­ti­co si­mi­lar, que per­du­ra has­ta el pre­sen­te.

No­tas

  1. El pro­tes­tan­tis­mo sur­ge a par­tir del cu­ra Martín Lu­te­ro que en 1517, pu­bli­ca 95 te­sis en la puer­ta de la Ca­te­dral de Wit­ten­berg, en don­de cri­ti­ca el rum­bo que es­ta­ba to­man­do la Igle­sia y al Pa­pa León X. Se ca­rac­te­ri­za por creer que la sal­va­ción no de­pen­de de las obras si­no de la fe y por con­si­de­rar la Bi­blia co­mo la úni­ca fuen­te de to­das sus en­señan­zas y de­fen­dien­do la igual­dad esen­cial de to­dos los miem­bros de la Igle­sia. La re­la­ción en­tre Dios y los fie­les, es di­rec­ta y cons­tan­te y no ne­ce­si­ta de las ma­ni­fes­ta­cio­nes os­ten­to­sas y or­na­men­ta­les, ni cas­tas de in­ter­me­dia­rios, co­mo pre­sen­ta­ba la de la Igle­sia de Ro­ma. El as­ce­tis­mo y la de­di­ca­ción al tra­ba­jo cons­ti­tu­yen una de las ca­rac­terís­ti­cas de es­tos cre­yen­tes. Es­ta co­rrien­te se ex­pan­de en co­mu­nión con el po­der polí­ti­co de al­gu­nas re­gio­nes y ad­quie­re ma­ni­fes­ta­cio­nes es­pecí­fi­cas en los dis­tin­tos paí­ses. Las prin­ci­pa­les ra­mas del pro­tes­tan­tis­mo son los lu­te­ra­nos, (Ale­ma­nia y Es­can­di­na­via); los an­gli­ca­nos, (Rei­no Uni­do); los cal­vi­nis­tas, (Rei­no Uni­do, los Paí­ses Ba­jos, los Es­ta­dos Uni­dos); los me­to­dis­tas, (Rei­no Uni­do, los Es­ta­dos Uni­dos), los bau­tis­tas, (Es­ta­dos Uni­dos y La­ti­noamé­ri­ca); y los pen­te­cos­ta­les, en los Es­ta­dos Uni­dos. Su in­fluen­cia no fue so­lo re­li­gio­sa y polí­ti­ca si­no tam­bién fue el so­por­te ideoló­gi­co en par­te del de­sa­rro­llo del ori­gen del ca­pi­ta­lis­mo. Ver We­ber, Max (1905).
  2. Los ale­ma­nes del Vol­ga, co­mo se los lla­ma, mi­gra­ron en un pri­mer mo­men­to des­de 1760, ha­cia Ru­sia gra­cias a la in­vi­ta­ción de Ca­ta­li­na II, fun­dan­do la pri­me­ra al­dea Do­brin­ka en las in­me­dia­cio­nes del río Vol­ga, de allí su nom­bre. Lle­ga­ron a ser una po­bla­ción de 30.000 y su arri­bo se man­tu­vo por años de ma­ne­ra sos­te­ni­da. Con­ser­va­ron el idio­ma y la cul­tu­ra a través de ca­sa­mien­tos en­dogá­mi­cos. Ha­cia 1860 co­men­za­ron a per­der los pri­vi­le­gios lle­van­do a re emi­grar ha­cia Ca­nadá, EEUU es­pe­cial­men­te los pro­tes­tan­tes, mien­tras los cató­li­cos op­ta­ron por Chi­le, Bra­sil, Uru­guay y Ar­gen­ti­na. Un gru­po de ellos se es­ta­ble­ció en En­tre Ríos con­for­man­do un ca­mi­no de al­deas que se lla­man Sal­to, Spat­zen­kut­ter, Vi­lla María, Bra­si­le­ra (fun­da­da por los que vi­nie­ron de Bra­sil) y la Pro­tes­tan­te, don­de se reu­nie­ron los de esa re­li­gión. To­das po­seen su pro­pio ce­men­te­rio. Otro gru­po se in­ternó en la pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res, fun­dan­do al­re­de­dor de quin­ce, sien­do la más fa­mo­sa co­lo­nia Hi­no­jo adon­de lle­ga­ron en 1878 cer­ca de Ola­varría, tam­bién se ins­ta­la­ron en La Pam­pa, Cór­do­ba, Cha­co y For­mo­sa, pe­ro en me­nor nú­me­ro.
  3. Pa­ra pro­fun­di­zar so­bre el as­pec­to aso­cia­ti­vo en de­ta­lle ver Sil­vei­ra (2017) quien lo de­sa­rro­lla en for­ma ex­haus­ti­va en el cap.5. Aquí he­mos to­ma­dos los as­pec­tos más ge­ne­ra­les.
  4. Pa­ra la mi­gra­ción ga­le­sa, que se asien­ta en Chu­but ver F. Wi­lliams (2014). Tam­bién G Wi­lliams (2018).
  5. Es­te fue em­pla­za­do en lo que hoy es Jun­cal y Sui­pa­cha, en­fren­te a la Igle­sia del So­co­rro, en el ba­rrio de Re­co­le­ta.
  6. Ca­lle Vic­to­ria, hoy Hipó­li­to Yri­go­yen en­tre Pas­co y Pi­chin­cha, has­ta 1892, ac­tual­men­te Pla­za 1° de Ma­yo. El Ce­men­te­rio Britá­ni­co de la Cha­ca­ri­ta fue inau­gu­ra­do el 13 de no­viem­bre de 1892.
  7. En es­te ca­so he­mos to­ma­do la re­co­pi­la­ción que rea­lizó Je­remy Ho­wat, An­gli­can Dio­ce­se of Ar­gen­ti­na.
  8. Ex­cep­to en la ca­te­goría de se­xo, he­mos pues­to los pri­me­ro 15 ca­sos, de­bi­do a la ex­ce­si­va ope­ra­cio­na­li­za­ción de los ofi­cios que hacían en los li­bros del ce­men­te­rio de acuer­do a quien ins­cribía, a ve­ces en inglés o en es­pañol y con ma­yor o me­nor de­ta­lle.
  9. El cementerio fue inaugurado en noviembre de 1833, dado lo tardío no parecía correcto incorporarlo dentro de un período. Excepto este año, el resto los hemos dividido en cua­trie­nios.
  10. Pa­ra dar un ejem­plo, en 1834, 10 fue­ron en­te­rra­dos gra­tis, en 1835, 15; en 1836, 14; en 1837, 19 y en 1836, 9.

Re­fe­ren­cias

Ag­ne­lli, C. (2009). “Ca­rac­terís­ti­cas del ce­men­te­rio de Quil­mes, tú­mu­los y mo­nu­men­tos ar­qui­tectó­ni­cos”. En Ac­tas de la 8º Jor­na­da Histó­ri­co, So­cial y Fo­tográ­fi­ca de Quil­mes.

Al­fonsín, J. (1996). Ce­men­te­rios de di­si­den­tes pro­tes­tan­tes en la ciu­dad de Bue­nos Ai­res. Bue­nos Ai­res: Jun­ta de Es­tu­dios Histó­ri­cos del Ba­rrio de Vi­lla Ortú­zar.

Bjerg, M. (2010). His­to­ria de la in­mi­gra­ción en la Ar­gen­ti­na. Bue­nos Ai­res: ED­HA­SA.

Co­wen, P. (2012). “En­fer­me­da­des e in­fan­cias en la Bue­nos Ai­res de las pri­me­ras dé­ca­das del si­glo xix. Apun­tes pa­ra su es­tu­dio”. En Ins­ti­tu­to de His­to­ria Ar­gen­ti­na, N°12.

Cas­ti­glio­ne, C. (2018). “La ru­ta de los pio­ne­ros ir­lan­de­ses (1820-1880) y sus re­pre­sen­ta­cio­nes fu­ne­ra­rias en los Ce­men­te­rios mu­ni­ci­pa­les”. En C. Ba­ri­le y C. Cas­ti­glio­ne (comp.), Mo­rir no es po­co, es­tu­dios so­bre la muer­te y los ce­men­te­rios. Bue­nos Ai­res: Con­ti­nen­te.

De­vo­to, F. (2003). His­to­ria de la in­mi­gra­ción en Ar­gen­ti­na. Bue­nos Ai­res: Su­da­me­ri­ca­na.

El Ágo­ra (2015). “His­to­rias de co­lo­nos: el pa­so de los in­mi­gran­tes britá­ni­cos por Chas­comús”. Dis­po­ni­ble en http://ela­go­ra.com.ar/1666-his­to­rias-de-co­lo­nos/ [Fe­cha de con­sul­ta: 16 de ene­ro de 2018]

Fe­rrer, E. (2003). El len­gua­je de la in­mor­ta­li­dad. Mé­xi­co: FCE.

Fi­gue­ra von Wich­mann, E. (2012). “Las en­fer­me­da­des más fre­cuen­tes a prin­ci­pios del si­glo xix y sus tra­ta­mien­tos”. En J. Martí­nez Pé­rez (comp.), La me­di­ci­na an­te el nue­vo mi­le­nio: una pers­pec­ti­va histó­ri­ca. Cas­ti­lla La Man­cha: Ed. de la Uni­ver­si­dad.

Graham-Yooll, A. (2000). La co­lo­nia ol­vi­da­da. Bue­nos Ai­res: EME­CE.

Iu­res­cia, D. (2008). “La necró­po­lis de Quil­mes y las cos­tum­bres fu­ne­ra­rias”. En Ac­tas de la 7º Jor­na­da Histó­ri­ca Fo­tográ­fi­ca en Quill­mes.

Ko­rol, J. C. y H. Sá­ba­to (1981). Có­mo fue la in­mi­gra­ción ir­lan­de­sa en la Ar­gen­ti­na. Bue­nos Ai­res: Plus Ul­tra.

Lar­sen de Ra­bal, A. (1989). Me­mo­rias de Juan Fugl: vi­da de un pio­ne­ro du­ran­te 30 años en Tan­dil, Ar­gen­ti­na (1844-1875). Bue­nos Ai­res: Al­ta­mi­ra.

Már­quez, R. (1993). “La emi­gra­ción es­paño­la a Amé­ri­ca en la épo­ca del co­mer­cio li­bre (1765-1824)”. De­par­ta­men­to de His­to­ria de Amé­ri­ca, Uni­ver­si­dad de Se­vi­lla.

Massé, G. (2016) “In­mi­gran­tes in­ter­na­cio­na­les en los cen­sos na­cio­na­les de po­bla­ción de Ar­gen­ti­na 1869-2010”. En Los in­mi­gran­tes en la cons­truc­ción de la Ar­gen­ti­na. Bue­nos Ai­res: OIM.

Mu­ni­ci­pa­li­dad de Chas­comús (s.f.). Dis­po­ni­ble en http://www.chas­co­mus.gob.ar/ciu­dad-his­to­ria.html [Fe­cha de con­sul­ta: 12 de fe­bre­ro de 2018]

Mun­ci­pa­li­dad de Es­te­ban Eche­verría (s.f.). “His­to­ria de Es­te­ban Eche­verría”. Dis­po­ni­ble en https://www.es­te­ba­ne­che­ve­rria.gob.ar/his­to­ria-es­te­ban-eche­ve­rria/ [Fe­cha de con­sul­ta: 6 de ene­ro de 2018]

Mu­rray, E. (2006). Be­co­ming ir­landés: pri­va­te na­rra­ti­ves of the irish emi­gra­tion to Ar­gen­ti­ne. Bue­nos Ai­res: LO­LA.

Sempé, C. y Ló­pez Lla­nes (2011). “Ar­qui­tec­tu­ra fu­ne­ra­ria y sec­to­res so­cia­les”. En Cua­der­nos de la Fa­cul­tad de Hu­ma­ni­da­des y Cien­cias So­cia­les. Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Ju­juy, núm. 40, pp. 101-117.

Sil­vei­ra, A. (2017). Gran Bre­taña en la Rei­na del Pla­ta: in­gle­ses y es­co­ce­ses en Bue­nos Ai­res (1800-1880). Ciu­dad Autó­no­ma de Bue­nos Ai­res: Bi­blos.

Rei­ta­no, E. (2004). Los por­tu­gue­ses del Bue­nos Ai­res tar­do­co­lo­nial: In­mi­gra­ción, so­cie­dad, fa­mi­lia, vi­da co­ti­dia­na y re­li­gión. Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de La Pla­ta, Fa­cul­tad de Hu­ma­ni­da­des y Cien­cias de la Edu­ca­ción. Te­sis pre­sen­ta­da pa­ra op­tar al gra­do de Doc­tor en His­to­ria. Dis­po­ni­ble en: http://www.me­mo­ria.fah­ce.unlp.edu.ar/te­sis/te.237/te.237.pdf.

Viey­ra, Li­dia (2009). Ar­qui­tec­tu­ra, ur­ba­nis­mo y sim­bo­logía masó­ni­ca en ce­men­te­rios ur­ba­nos. Bue­nos Ai­res: el au­tor.

We­ber, M. (1905). Éti­ca pro­tes­tan­te y el espí­ri­tu del ca­pi­ta­lis­mo. Ed. va­rias.

Wi­lliams, F. (2014). “La Pa­ta­go­nia ga­le­sa en­tre el ta­ble­ro es­ta­tal y la idea­li­za­ción na­tu­ra­lis­ta: apor­tes des­de una pers­pec­ti­va pai­sajís­ti­ca”. En Po­bla­ción y so­cie­dad, 21(2), pp. 93-127. Re­cu­pe­ra­do en 23 de fe­bre­ro de 2018, de http://www.scie­lo.org.ar/scie­lo.php?script=sci_art­text&pid=S1852-85622014000200004&lng=es&tlng=es.

Wi­lliams, G. (2018). “Már­ti­res y hé­roes de la co­lo­ni­za­ción ga­le­sa: re­pre­sen­ta­cio­nes de la muer­te en la «tra­ge­dia del va­lle de los már­ti­res»”. En C. Ba­ri­le y C. Cas­ti­glio­ne (comp.), Mo­rir no es po­co, es­tu­dios so­bre la muer­te y los ce­men­te­rios. Bue­nos Ai­res: Con­ti­nen­te.

Fecha de recepción: Abril 16 de 2018.
Fecha de aprobación: Setiembre 04 de 2018.