ISSN 2347-081X
http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/textosycontextos
Número Especial, diciembre 2020

Etno­gra­fía con pueblos indígenas en épocas de pandemia: Reflexiones sobre las políticas públicas y las políticas científicas en el proceso de elaboración de informes voluntarios y urgentes

Ethnography with indigenous peoples in pandemic’s times: Reflections on public policies and scientific policies in the process of preparing voluntary and urgent reports

Red del Gru­po de Es­tu­dios so­bre Me­mo­rias Al­te­ri­za­das y Su­bor­di­na­das (GE­MAS)1

Re­su­men

El dis­lo­ca­mien­to en la vi­da co­ti­dia­na que in­tro­du­jo la pan­de­mia por CO­VID-19 mo­ti­vó re­fle­xio­nes a ni­vel mun­dial an­te una si­tua­ción iné­di­ta. En un es­ce­na­rio en el que la salud es prio­ri­ta­ria, quie­nes rea­li­za­mos in­ves­ti­ga­cio­nes en Cien­cias So­cia­les y Hu­ma­ni­da­des nos pre­gun­ta­mos có­mo in­ter­ve­nir des­de las cien­cias con­si­de­ra­das “no es­en­cia­les” que, no obs­tan­te, son fun­da­men­ta­les a la ho­ra de di­se­ñar, apli­car y eva­luar po­lí­ti­cas pú­bli­cas. A pe­sar de que la ex­pan­sión del vi­rus y la me­di­da de Ais­la­mien­to So­cial Pre­ven­ti­vo y Obli­ga­to­rio (AS­PO) im­ple­men­ta­da en Ar­gen­ti­na no dis­tin­gue re­gio­nes, etni­ci­da­des ni cla­ses so­cia­les, im­pac­ta con ma­yor in­ten­si­dad en los sec­to­res subal­ter­ni­za­do­s, de­bi­do a que pro­fun­di­za de­si­gual­da­des es­truc­tu­ra­les. En es­te ar­tícu­lo com­par­ti­re­mos al­gu­nas de las dis­cu­sio­nes man­te­ni­das en el pro­ce­so de ela­bo­ra­ción y di­fu­sión de in­for­mes en­sam­bla­dos –ur­gen­tes, vo­lun­ta­rios, au­tó­no­mos y ad ho­no­rem– que ac­tua­li­zan ar­ti­cu­la­cio­nes de lar­ga da­ta en­tre an­tro­pó­lo­gxs so­cia­les e in­dí­genas, a par­tir de tres ejes de re­fle­xión: (a) Cues­tio­na­mien­tos de los pue­blos ori­gi­na­rios al Es­ta­do so­bre qué se de­fi­ne co­mo “pro­ble­mas” y “ur­gen­cias” en el con­tex­to de pan­de­mia y có­mo abor­dar­las, (b) par­ti­cu­la­ri­da­des y po­ten­cial de la etno­gra­fía com­pro­me­ti­da im­ple­men­ta­da a tra­vés de tec­no­lo­gías di­gi­ta­les y (c) pro­pues­tas de los pue­blos in­dí­genas fren­te a los dis­po­si­ti­vos he­ge­mó­ni­cos y la vio­len­cia es­truc­tu­ral enun­cia­das des­de sus co­no­ci­mien­tos, ex­pe­rien­cias y com­pro­mi­sos pa­ra el buen vi­vir.

Abs­tract

The dis­lo­ca­tions of dai­ly li­fe in­tro­du­ced by de CO­VID-19 pan­de­mic promp­ted worl­dwi­de re­flec­tions in the fa­ce of an un­pre­ce­den­ted si­tua­tion. In a sce­na­rio in whi­ch heal­th is a prio­ri­ty, tho­se of us who ca­rry out re­sear­ch in the So­cial Scien­ces and Hu­ma­ni­ties ask our­sel­ves how to in­ter­ve­ne from scien­ces viewed as “not-essen­tial” that, no­ne­the­le­ss, are fun­da­men­tal for the de­sign, appli­ca­tion and eva­lua­tion of pu­blic po­li­cies. Des­pi­te the fact that the spread of the vi­rus and the mea­su­res of Pre­ven­ti­ve and Obli­ga­to­ry So­cial Iso­la­tion (AS­PO) im­ple­men­ted in Ar­gen­ti­na do not dis­tin­guish re­gions, eth­ni­ci­ties or so­cial cla­s­ses, it has a grea­ter im­pact on the subal­ter­ni­zed sec­tors of the po­pu­la­tion be­cau­se it dee­pens struc­tu­ral ine­qua­li­ties. In this arti­cle we wi­ll sha­re so­me of the dis­cus­sions held in the pro­ce­ss of pre­pa­ring and disse­mi­na­ting assem­bled –ur­gent, vo­lun­ta­ry, au­to­no­mous and ad ho­no­rem– re­por­ts that ac­tua­li­ze long-stan­ding ar­ti­cu­la­tions be­tween so­cial an­th­ro­po­lo­gis­ts and in­di­ge­nous peo­ples, ac­cor­ding to th­ree axes of re­flec­tion: (a) Ar­gu­men­ts po­sed by in­di­ge­nous peo­ples to the sta­te about what is de­fi­ned as “pro­ble­ms” and “emer­gen­cies” in the con­text of a pan­de­mic and how to address them, (b) par­ti­cu­la­ri­ties and po­ten­tial of co­m­mi­tted eth­no­gra­phy im­ple­men­ted th­rou­gh di­gi­tal te­ch­no­lo­gies, and (c) in­di­ge­nous peo­ples’ pro­po­sals in the fa­ce of he­ge­mo­nic dis­po­si­ti­fs and struc­tu­ral vio­len­ce, stated from their own kno­w­le­dge, ex­pe­rien­ces and co­m­mit­men­ts to the buen vi­vir (good li­ving).

Pa­la­bras cla­ve

Pue­blos Ori­gi­na­rios, Po­lí­ti­cas Pú­bli­cas, Emer­gen­cia Sani­ta­ria por CO­VID-19, An­tro­po­lo­gía Com­pro­me­ti­da, Con­sen­ti­mien­to In­for­ma­do, Con­sul­ta Pre­via, Li­bre e In­for­ma­da (CPLI)

Key Wor­ds

In­di­ge­nous Peo­ples, Pu­blic Po­li­cies, Sani­ta­ry Emer­gen­ce for the CO­VID-19, En­ga­ged An­th­ro­po­lo­gy, In­for­med Con­sen­t, Free, Prior and In­for­med Con­sul­ta­tion (FPIC)

In­tro­duc­ción

Los ini­cios del man­da­to pre­si­den­cial de Al­ber­to Fer­nán­dez se su­per­po­nen con las no­ti­cias que re­co­rren el mun­do so­bre un vi­rus ex­tre­ma­da­men­te con­ta­gio­so, que va de­jan­do a su pa­so re­la­tos amar­gos so­bre muer­tes y des­pe­di­das sin fu­ne­ral. Po­co des­pués de que la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Salud de­cla­ra­ra ofi­cial­men­te la pan­de­mia, el Po­der Eje­cu­ti­vo Na­cio­nal or­de­nó el Ais­la­mien­to So­cial Pre­ven­ti­vo y Obli­ga­to­rio (AS­PO), con el ob­je­ti­vo de com­ba­tir la rá­pi­da pro­pa­ga­ción de la CO­VID-19 (De­cre­to 297/ 2020)2. Ha­cía apro­xi­ma­da­men­te un mes que el vi­rus ha­bía ate­rri­za­do en al­gu­nas re­gio­nes de Ar­gen­ti­na, por­ta­do por per­so­nas que re­gre­sa­ban de paí­ses don­de es­te se ha­bía ex­pan­di­do in­ten­sa­men­te. An­te la fal­ta de tra­ta­mien­to efec­ti­vo, la au­sen­cia de va­cu­na y la ex­pe­rien­cia de va­rios paí­ses eu­ro­peos que ha­bían vis­to cre­cer ver­ti­gi­no­sa­men­te los con­ta­gios y co­lap­sar sus sis­te­mas sani­ta­rios “pre­ca­ri­za­dos” por po­lí­ti­cas neo­li­be­ra­les, el ais­la­mien­to apun­ta­ba a mi­ti­gar su ex­pan­sión e im­pac­to.

El pro­pó­si­to de la pri­me­ra fa­se del AS­PO –o, co­mo se la lla­ma fre­cuen­te­men­te, la “cua­ren­te­na”– con­sis­tió en ga­nar tiem­po pa­ra pre­pa­rar el sis­te­ma de salud y con­cien­ti­zar a la po­bla­ción. Es­ta pri­me­ra fa­se del AS­PO abar­có a to­do el país y se ex­ten­dió por más de un mes. A lo lar­go de di­cho pe­rio­do se prohi­bie­ron los des­pla­za­mien­tos, el ac­ce­so a es­pa­cios pú­bli­cos y la con­cu­rren­cia a los lu­ga­res de tra­ba­jo, es­cue­las, gim­na­sios, clu­bes, etc. pa­ra evi­tar la cir­cu­la­ción y el con­ta­gio obli­gan­do a la po­bla­ción a per­ma­ne­cer en sus ho­ga­res o don­de se en­contra­sen. El de­cre­to au­to­ri­za­ba a rea­li­zar so­la­men­te re­co­rri­dos mí­ni­mos vin­cu­la­dos con las ne­ce­si­da­des es­en­cia­les (co­mo la pro­vi­sión de me­di­ca­men­tos, ví­ve­res, ar­tícu­los de lim­pie­za, etc.) y ta­reas in­dis­pen­sa­bles (salud, te­le­co­mu­ni­ca­ción, cui­da­dos de per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad o ni­ñ­xs, la­van­de­ría, ser­vi­cio pos­tal, co­mer­cio ex­te­rior, trans­por­te pú­bli­co, en­tre otras), pa­ra las cua­les se de­bía ob­te­ner un per­mi­so de cir­cu­la­ción.

Lue­go de la fa­se ini­cial, las me­di­das de ais­la­mien­to fue­ron to­mán­do­se de ma­ne­ra “fe­de­ral”; es de­cir, fue­ron abrién­do­se pau­la­ti­na­men­te o bien vol­vien­do a en­du­re­cer­se en cier­tas co­yun­tu­ras, se­gún la si­tua­ción por la que tran­si­ta­ba ca­da ju­ris­dic­ción y en fun­ción de cri­te­rios fi­ja­dos por ca­da go­bierno lo­cal, con apro­ba­ción del Po­der Eje­cu­ti­vo Na­cio­nal. Des­de que se es­ta­ble­ció el AS­PO, in­clu­so en sus di­fe­ren­tes fa­ses, el le­ma ofi­cial ha si­do “que­da­te en ca­sa. El go­bierno jus­ti­fi­có que es­ta era la me­di­da óp­ti­ma pa­ra “cui­dar la vi­da” en el con­tex­to de “gue­rra contra un ejérci­to in­vi­si­ble que nos ata­ca” y le­gi­ti­mó la de­ci­sión am­pa­rán­do­se en el ase­so­ra­mien­to de un gru­po de cien­tí­fi­cxs es­pe­cia­li­za­dxs en en­fer­me­da­des in­fec­cio­sas, a lxs que re­fi­rió co­mo “lxs ex­per­txs”.

Aho­ra bien, a pe­sar de no ser con­si­de­ra­dos “tra­ba­ja­do­res es­en­cia­les”, el cam­bio drás­ti­co que in­tro­du­jo la pan­de­mia en la vi­da co­ti­dia­na de­sa­fió a lxs cien­tí­fi­cxs de las Cien­cias So­cia­les y las Hu­ma­ni­da­des a ge­ne­rar re­fle­xio­nes an­te una si­tua­ción iné­di­ta, rea­li­zar diag­nós­ti­cos y ar­ti­cu­lar in­ter­ven­cio­nes jun­to a diferentes ac­to­res so­cia­les. Los in­te­rro­gan­tes plan­tea­dos en el es­pa­cio pú­bli­co a tra­vés de los me­dios de co­mu­ni­ca­ción ma­si­va, de las re­des so­cia­les o de con­fe­ren­cias trans­mi­ti­das por In­ter­net no so­lo in­ten­ta­ron –y con­ti­núan in­ten­tan­do– com­pren­der es­ta si­tua­ción ex­cep­cio­nal que na­die ha­bía ima­gi­na­do, sino que tam­bién dis­pa­ran in­quie­tu­des so­bre el pa­sa­do y el fu­tu­ro: ¿Có­mo y dón­de se ori­gi­nó el vi­rus? y ¿có­mo se­rá la pos­pan­de­mia? Al igual que en el res­to del pla­ne­ta, la CO­VID-19 im­pac­tó con ma­yor fuer­za en los sec­to­res subal­ter­ni­za­dos, en­tre los cua­les se en­cuen­tran los pue­blos in­dí­genas, quie­nes no du­da­ron en de­nun­ciar la res­pon­sa­bi­li­dad del ca­pi­ta­lis­mo glo­bal en la des­truc­ción pla­ne­ta­ria. Los enun­cia­dos ad­vir­tien­do que otro mun­do es po­si­ble re­so­na­ron des­de dis­tin­tos te­rri­to­rios; un mun­do, o bien mu­chos mun­dos, en los que pri­men re­la­cio­nes re­ci­pro­ci­ta­rias en­tre los se­res hu­ma­nos y en­tre es­tos y los se­res no hu­ma­nos (ani­ma­les, plan­tas, mon­ta­ñas, ríos, cons­te­la­cio­nes, fuer­zas del uni­ver­so, etc.).

An­te la co­yun­tu­ra de la pan­de­mia, fui­mos va­rixs lxs an­tro­pó­lo­gxs so­cia­les que nos sen­ti­mos con­vo­ca­dxs a pro­du­cir in­for­ma­ción de pri­me­ra ma­no –mi­nu­cio­sa, cua­li­ta­ti­va y de­ta­lla­da– so­bre los efec­tos y pro­ble­mas que emer­gie­ron o se pro­fun­di­za­ron en es­ta co­yun­tu­ra. Fue así que des­de la red del Gru­po de Es­tu­dios so­bre Me­mo­rias Al­te­ri­za­das y Su­bor­di­na­das (GE­MAS) rea­li­za­mos dos in­for­mes, en los que so­pe­s­a­mos tan­to los as­pec­tos es­truc­tu­ra­les que afec­tan a la ma­yo­ría de los pue­blos ori­gi­na­rios en Ar­gen­ti­na, co­mo sus par­ti­cu­la­ri­da­des y he­te­ro­ge­nei­da­des. Uno de ellos bre­ve, pro­du­ci­do en 48hs., y otro más ex­ten­so, en el que acor­da­mos –con un re­la­ti­vo gra­do de li­ber­tad– los tiem­pos y có­mo ha­cer­lo. Plas­ma­mos en es­tas com­pi­la­cio­nes sus vi­ven­cias, pen­sa­mien­tos, sentimientos, preo­cu­pa­cio­nes, dis­con­for­mi­da­des y de­man­das, tal co­mo las ex­pre­sa­ron en las con­ver­sacio­nes man­te­ni­das, sin en­cor­se­ta­mien­tos. A su vez, en el mar­co de un pro­ce­so de ar­ti­cu­la­ción au­tó­no­mo y vo­lun­ta­rio con más de cien co­le­gas de do­ce uni­ver­si­da­des na­cio­na­les, in­cor­po­ra­mos es­te se­gun­do in­for­me co­mo anexo de otro de ma­yor al­can­ce, cons­ti­tui­do por más de qui­nien­tas pá­gi­nas, al que re­fe­ri­re­mos abre­via­da­men­te co­mo In­for­me Am­plia­do3.

La red GE­MAS es­tá in­te­gra­da en su ma­yor par­te por in­ves­ti­ga­do­res y es­tu­dian­tes de An­tro­po­lo­gía So­cial, per­te­ne­cien­tes a seis uni­ver­si­da­des ar­gen­ti­nas y a va­rios ins­ti­tu­tos de in­ves­ti­ga­ción4. Des­de que nos con­for­ma­mos, en el año 2008, tra­ba­ja­mos con pue­blos in­dí­genas y, en me­nor me­di­da, con otros gru­pos subal­ter­ni­za­dos que han si­do cons­trui­dos co­mo al­te­ri­dad. Nues­tras in­ves­ti­ga­cio­nes gi­ran en torno a las re­la­cio­nes en­tre me­mo­ria y te­rri­to­rio, des­de abor­da­jes an­cla­dos en la etno­gra­fía com­pro­me­ti­da y/o co­la­bo­ra­ti­va, se­gún los ca­sos. Ade­más de las ta­reas pro­pias de la in­ves­ti­ga­ción, nues­tros ob­je­ti­vos apun­tan a mo­vi­li­zar dis­po­si­ti­vos y prác­ti­cas que con­tri­bu­yan a re­fle­xio­nar so­bre los efec­tos de la he­ge­mo­nía en las tra­yec­to­rias de los pue­blos in­dí­genas y sus for­mas de lu­cha. Es­te in­te­rés nos lle­va a in­cluir en nues­tra prác­ti­ca pro­fe­sio­nal la pro­duc­ción de pe­ri­ta­jes, in­for­mes téc­ni­cos y ma­te­ria­les de di­fu­sión, así co­mo tam­bién a rea­li­zar ta­lle­res, char­las pú­bli­cas y ase­so­ra­mien­to a co­mu­ni­da­des u or­ga­ni­za­cio­nes in­dí­genas, en­tre otras ac­cio­nes.

La etno­gra­fía no es so­lo un mé­to­do de in­ves­ti­ga­ción sur­gi­do en el ám­bi­to de las Cien­cias An­tro­po­ló­gi­cas o el tex­to a tra­vés del cual se plas­ma la in­ves­ti­ga­ción, sino que es tam­bién un en­fo­que o, tal co­mo la con­ce­bi­mos lxs in­te­gran­tes de la red GE­MAS, es una prác­ti­ca po­lí­ti­ca que –ade­más de es­tar orien­ta­da por la teo­ría– po­si­bi­li­ta ins­tan­cias co­lec­ti­vas de pro­duc­ción con­cep­tual y teó­ri­ca. En diá­lo­go con los de­ba­tes de la Fun­da­ción La Ros­ca y, par­ti­cu­lar­men­te con las re­fle­xio­nes de Or­lan­do Fals Bor­da (1979) y de lxs in­dí­genas de la re­gión del Cau­ca (Co­lom­bia), Joan­ne Ra­ppa­port (2005) sos­tie­ne que uno de los prin­ci­pa­les atri­bu­tos de la etno­gra­fía co­la­bo­ra­ti­va es la po­si­bi­li­dad de con­cep­tua­li­zar o teo­ri­zar en el mar­co del diá­lo­go de sa­be­res. Luke E. La­s­si­ter (2005), por otra par­te, plan­tea que es­te ti­po de etno­gra­fía im­pli­ca tra­ba­jar jun­tos en ta­reas in­te­lec­tua­les, en las cua­les la co­la­bo­ra­ción ocu­rre en to­das las fa­ses de la in­ves­ti­ga­ción, des­de el di­se­ño del pro­yec­to has­ta la di­fu­sión de los re­sul­ta­dos. Co­la­bo­rar no es en­ton­ces si­nó­ni­mo de ayu­dar –se­ña­la Ma­rie­la E. Ro­drí­guez (2020) en un en­sa­yo en el que se in­te­rro­ga si la etno­gra­fía ad­je­ti­va­da po­dría ser un an­tí­do­to contra la subal­ter­ni­za­ción–; co­la­bo­rar con­sis­te en pen­sar y pro­du­cir co­no­ci­mien­to co­lec­ti­va­men­te, en in­te­rac­cio­nes en­tre los sa­be­res he­ge­mó­ni­cos que in­ten­tan so­ca­var las je­rar­quías epis­té­mi­cas y los sa­be­res que han si­do su­bor­di­na­dos.

Aun­que no to­dos los con­tex­tos son pro­pi­cios pa­ra la etno­gra­fía co­la­bo­ra­ti­va, siem­pre es po­si­ble rea­li­zar in­ves­ti­ga­cio­nes com­pro­me­ti­das, ya que es­ta úl­ti­ma de­pen­de de nues­tros po­si­cio­na­mien­tos en re­la­ción con la pro­duc­ción de co­no­ci­mien­to, con los ob­je­ti­vos po­lí­ti­cos de nues­tros in­ter­lo­cu­to­res y con las prác­ti­cas que fa­vo­re­cen ins­tan­cias de con­sul­ta y par­ti­ci­pa­ción. En sín­te­sis, tal co­mo sos­tie­ne Char­les Ha­le (2006), la in­ves­ti­ga­ción com­pro­me­ti­da de­pen­de de nues­tras alian­zas y ali­nea­mien­tos con los in­te­re­ses y lu­chas de las or­ga­ni­za­cio­nes so­cia­les con las que in­te­rac­tua­mos.

En es­te ar­tícu­lo ana­li­za­re­mos los de­sa­fíos im­pli­ca­dos en la ela­bo­ra­ción del com­pen­dio men­cio­na­do, al que ti­tu­la­mos Im­pac­to so­cial y pro­pues­tas de los pue­blos ori­gi­na­rios fren­te al ais­la­mien­to so­cial obli­ga­to­rio por CO­VID-19 (Se­gun­do In­for­me, red GE­MAS)5. De es­te mo­do, las pá­gi­nas que si­guen a con­ti­nua­ción re­fle­xio­nan me­nos so­bre su con­te­ni­do, que so­bre las ac­cio­nes y dis­cu­sio­nes que se fue­ron des­ple­gan­do a lo lar­go de su con­fec­ción. Los cues­tio­na­mien­tos plan­tea­dos por lxs in­dí­genas al Es­ta­do y a la cien­cia cons­ti­tu­yen los ejes que or­ga­ni­zan el pre­sen­te es­cri­to, al que he­mos or­ga­ni­za­do en cua­tro apar­ta­dos. Con la in­ten­ción de con­tex­tua­li­zar el in­for­me, en el pri­me­ro es­bo­za­mos al­gu­nas con­si­de­ra­cio­nes ge­ne­ra­les res­pec­to a las po­lí­ti­cas y las mi­ra­das disí­mi­les so­bre la es­fe­ra pú­bli­ca, que los go­bier­nos su­ce­di­dos des­de la dé­ca­da del no­ven­ta del si­glo xx a es­ta par­te tu­vie­ron so­bre la pro­duc­ción cien­tí­fi­ca en Ar­gen­ti­na. En el se­gun­do ana­li­za­mos los en­cuen­tros y des­en­cuen­tros en aque­llo que in­dí­genas y agen­tes es­ta­ta­les de­li­mi­tan co­mo “pro­ble­mas”, “ur­gen­cias” y “cui­da­dos”, en el mar­co de la co­yun­tu­ra crí­ti­ca pro­vo­ca­da por la pan­de­mia de la CO­VID-19. En el ter­ce­ro re­fle­xio­na­mos so­bre el con­sen­ti­mien­to in­for­ma­do en el ám­bi­to cien­tí­fi­co, nos in­te­rro­ga­mos so­bre el diá­lo­go de sa­be­res en re­la­ción con las agen­das de in­ves­ti­ga­ción y so­bre las par­ti­cu­la­ri­da­des de la etno­gra­fía com­pro­me­ti­da a tra­vés de dis­po­si­ti­vos di­gi­ta­les. Fi­nal­men­te, com­par­ti­mos las pro­pues­tas de los pue­blos ori­gi­na­rios con­den­sa­das en lo que re­fie­ren co­mo el buen vi­vir.

Pro­le­gó­me­nos de la cua­ren­te­na y las cien­cias “no es­en­cia­les”

Fren­te a las ac­ti­vi­da­des de­sa­rro­lla­das por los pro­fe­sio­na­les li­ga­dos al ám­bi­to de la salud, las Cien­cias So­cia­les y las Hu­ma­ni­da­des no re­sul­tan evi­den­te­men­te “es­en­cia­les”. Sin em­bar­go, el di­se­ño, eje­cu­ción y eva­lua­ción de las po­lí­ti­cas pú­bli­cas –in­clui­das en­tre ellas la salud in­ter­cul­tu­ral, que in­vo­lu­cra a los pue­blos ori­gi­na­rios, en­tre otros ac­to­res so­cia­les– se nu­tre de las in­ves­ti­ga­cio­nes, me­to­do­lo­gías y ca­te­go­rías ana­lí­ti­cas pro­du­ci­das en el mar­co de di­chas cien­cias. Tal co­mo men­cio­na­mos, el en­tre­na­mien­to en rea­li­zar diag­nós­ti­cos so­bre con­tex­tos so­cia­les di­ver­sos y cam­bian­tes mo­ti­vó a mu­ch­xs in­ves­ti­ga­do­r­xs y es­tu­dian­tes en Cien­cias An­tro­po­ló­gi­cas que tra­ba­ja­mos con co­mu­ni­da­des y or­ga­ni­za­cio­nes in­dí­genas, a in­da­gar so­bre la mag­ni­tud del im­pac­to de la pan­de­mia.

Las mo­di­fi­ca­cio­nes que es­te vi­rus pro­du­ci­ría en la vi­da co­ti­dia­na eran im­pen­sa­bles –tal la ca­te­go­ría acu­ña­da por Pie­rre Bour­dieu (2007)–, ima­gi­na­das qui­zás co­mo la tra­ma de una ma­la no­ve­la o pe­lícu­la de cien­cia fic­ción; un es­ce­na­rio in­ve­ro­sí­mil en cual­quier ca­so. Lo im­pen­sa­ble, se­gún Bour­dieu, re­fie­re a aque­llo que no pue­de ser con­cep­tua­li­za­do “de­bi­do a la fal­ta de dis­po­si­cio­nes éti­cas o po­lí­ti­cas que in­cli­nen a to­mar­lo en cuen­ta y en con­si­de­ra­ción, pe­ro tam­bién aque­llo que no se pue­de pen­sar por fal­ta de ins­tru­men­tos de pen­sa­mien­to ta­les co­mo pro­ble­má­ti­cas, con­cep­tos, mé­to­dos, téc­ni­cas” (p. 16). Ini­cial­men­te, la sor­pre­sa su­pe­ró la ca­pa­ci­dad de nues­tras ca­te­go­rías ana­lí­ti­cas pa­ra com­pren­der el con­tex­to. Sin em­bar­go, mu­chas de las per­so­nas que in­te­gra­mos el sis­te­ma cien­tí­fi­co na­cio­nal –que in­clu­ye a in­ves­ti­ga­do­res del Con­se­jo Na­cio­nal de In­ves­ti­ga­cio­nes Cien­tí­fi­cas y Téc­ni­cas (CO­NI­CET), de la Agen­cia Na­cio­nal de Pro­mo­ción Cien­tí­fi­ca y Tec­no­ló­gi­ca (ANP­C­yT) y de las uni­ver­si­da­des– nos sen­ti­mos in­ter­pe­la­dxs a rea­li­zar ac­cio­nes aten­dien­do a nues­tros com­pro­mi­sos éti­cos y po­lí­ti­cos con la so­cie­dad, con el es­pa­cio pú­bli­co y con la pro­duc­ción de una cien­cia de ca­li­dad pa­ra to­dxs. Es es­te com­pro­mi­so el que mo­ti­vó la ela­bo­ra­ción, con cier­ta ur­gen­cia, de in­for­mes so­bre los efec­tos so­cia­les de la pan­de­mia y la cua­ren­te­na, es­pe­cial­men­te en sec­to­res pos­ter­ga­dos.

Una de las par­ti­cu­la­ri­da­des de Ar­gen­ti­na es que, a pe­sar de los em­ba­tes de las ad­mi­nis­tra­cio­nes neo­li­be­ra­les que in­ten­ta­ron aran­ce­lar­las, las uni­ver­si­da­des pú­bli­cas con­ti­núan sien­do gra­tui­tas, lai­cas y de in­gre­so irres­tric­to. Si bien es­tos pro­gra­mas neo­li­be­ra­les co­men­za­ron en el con­tex­to de la úl­ti­ma dic­ta­du­ra mi­li­tar (1976-1983), su apli­ca­ción más am­plia y efec­ti­va ocu­rrió du­ran­te la pre­si­den­cia de Car­los Saúl Me­nem (1989-1995 y 1995-1999); quien ade­más de pri­va­ti­zar ser­vi­cios y em­pre­sas es­ta­ta­les, cer­ce­nó de­re­chos co­lec­ti­vos (eco­nó­mi­cos, so­cia­les, cul­tu­ra­les, etc.) a tra­vés de la fle­xi­bi­li­za­ción la­bo­ral y la re­duc­ción del pre­su­pues­to des­ti­na­do a las po­lí­ti­cas pú­bli­cas6.

Los go­bier­nos de Nés­tor Kir­ch­ner (2003-2007) y de Cris­ti­na Fer­nán­dez de Kir­ch­ner (2007-2011 y 2011-2015) no lo­gra­ron re­gre­sar al es­ta­do de bien­es­tar pre­vio a la dic­ta­du­ra. No obs­tan­te, rees­ta­ti­za­ron al­gu­nas em­pre­sas e in­ten­ta­ron re­ver­tir los efec­tos del Con­sen­so de Was­hin­gton es­ta­ble­ci­do en 1989, a tra­vés de la pro­mo­ción de de­re­chos y ga­ran­tías cons­ti­tu­cio­na­les7. A pe­sar de sus­cri­bir a un par­ti­do po­lí­ti­co di­fe­ren­te, pe­ro en con­ti­nui­dad con los li­nea­mien­tos me­ne­mis­tas, las me­di­das to­ma­das du­ran­te la ges­tión de Mau­ri­cio Ma­cri (2015-2019) em­bis­tie­ron contra el sis­te­ma pú­bli­co na­cio­nal vin­cu­la­do a la salud, a la edu­ca­ción, a la cul­tu­ra y a la in­ves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca, tal co­mo ilus­tra –en­tre otros ejem­plos– la de­gra­da­ción de los mi­nis­te­rios de Cien­cia, Tec­no­lo­gía e In­no­va­ción Pro­duc­ti­va (MIN­C­yT), de Salud y de Cul­tu­ra al ran­go de se­cre­ta­rías, así co­mo la no­ta­ble re­duc­ción del pre­su­pues­to pa­ra di­chas áreas. Pa­ra­le­la­men­te, lle­vó ade­lan­te una fuer­te re­pre­sión contra aque­ll­xs que opu­sie­ron re­sis­ten­cia cri­mi­na­li­zan­do la pro­tes­ta so­cial; en par­ti­cu­lar, con al­gu­nos pue­blos ori­gi­na­rios.

Con la asun­ción de Al­ber­to Fer­nán­dez, en di­ciem­bre de 2019, se res­ta­ble­cie­ron los mi­nis­te­rios de Salud y de Cien­cia y Téc­ni­ca en el mar­co de un pro­yec­to gu­ber­na­men­tal que va­lo­ra ex­plí­ci­ta­men­te la pro­duc­ción cien­tí­fi­ca. Sin ir más le­jos, mu­ch­xs fun­cio­na­rixs y ase­so­r­xs de es­te nue­vo go­bierno –in­clui­do el pro­pio pre­si­den­te– se de­sem­pe­ñan en el ám­bi­to aca­dé­mi­co. En es­te con­tex­to, con el pro­pó­si­to de con­tar con un diag­nós­ti­co ve­loz so­bre las con­di­cio­nes sub­je­ti­vas y es­truc­tu­ra­les de los sec­to­res vul­ne­ra­dos pa­ra im­ple­men­tar las me­di­das de ais­la­mien­to y pre­ver los pro­ble­mas que po­drían emer­ger, el ga­bi­ne­te na­cio­nal se con­tac­tó con el Mi­nis­te­rio de Cien­cia y Téc­ni­ca (MIN­C­yT). Rá­pi­da­men­te, se con­for­mó la Co­mi­sión de Cien­cias So­cia­les de la Uni­dad Co­ro­na­vi­rus CO­VID-19 (MIN­C­yT-CO­NI­CET-AGEN­CIA), la cual con­vo­có a in­ves­ti­ga­do­r­xs del sis­te­ma cien­tí­fi­co y uni­ver­si­ta­rio na­cio­nal pa­ra im­ple­men­tar un bre­ve cues­tio­na­rio, in­te­gra­do por pre­gun­tas uni­fi­ca­das y pre­de­fi­ni­das en­tre re­fe­ren­tes de or­ga­ni­za­cio­nes so­cia­les con los que es­tu­vié­ra­mos en con­tac­to (de ba­se, ba­rria­les, cam­pe­si­nas, afro­des­cen­dien­tes, in­dí­genas, etc.). Da­da la si­tua­ción de emer­gen­cia, se so­li­ci­tó que los da­tos fue­ran en­via­dos en un lap­so de en­tre 24hs. y 48hs8.

La en­cues­ta se lle­vó a ca­bo vo­lun­ta­ria­men­te, tan­to por par­te de quie­nes hi­cie­ron lle­gar las pre­gun­tas co­mo por los re­fe­ren­tes so­cia­les que res­pon­die­ron. La ma­yo­ría re­mi­tió los da­tos re­le­va­dos di­rec­ta­men­te a la men­cio­na­da co­mi­sión. Sin em­bar­go, al­gun­xs miem­br­xs de la red GE­MAS de­ci­di­mos ela­bo­rar un in­for­me cua­li­ta­ti­vo, en el que con­sig­na­mos plan­teos ver­ti­dos por las co­mu­ni­da­des in­dí­genas de tres pro­vin­cias de la Pa­ta­go­nia: Chu­but, Río Ne­gro y Neu­quén. En lu­gar de ce­ñir­nos es­tric­ta­men­te a las pre­gun­tas es­ti­pu­la­das en el cues­tio­na­rio op­ta­mos por otro ca­mino. Ape­lan­do a las he­rra­mien­tas an­tro­po­ló­gi­cas, y par­ti­cu­lar­men­te a nues­tro en­tre­na­mien­to en etno­gra­fía, re­cu­rri­mos a es­te abor­da­je ba­sa­do en ob­ser­va­cio­nes y con­ver­sacio­nes a tra­vés de pre­gun­tas abier­tas, y en­via­mos el ma­te­rial com­pi­la­do ba­jo el tí­tu­lo Pri­mer in­for­me: Im­pac­to del ais­la­mien­to en las co­mu­ni­da­des Ma­pu­che y Ma­pu­che-Tehuel­che9.

Aun­que el es­par­ci­mien­to del vi­rus afec­ta al mun­do en­te­ro y la cua­ren­te­na aís­la por igual a la po­bla­ción ar­gen­ti­na, las ex­pe­rien­cias vi­ta­les, las preo­cu­pa­cio­nes y pro­ble­má­ti­cas que en­fren­tan los pue­blos ori­gi­na­rios no son exac­ta­men­te las mis­mas, ya que va­rían se­gún sus tra­yec­to­rias, cos­mo­vi­sio­nes y cos­mo­lo­gías. De­bi­do a que la en­cues­ta del MIN­C­yT es­tu­vo di­ri­gi­da a la ciu­da­da­nía en ge­ne­ral no hu­bo po­si­bi­li­da­des de con­tem­plar di­chas par­ti­cu­la­ri­da­des. La ve­lo­ci­dad con la que la co­mi­sión del MIN­C­yT or­ga­ni­zó y pro­ce­só la en­cues­ta nos per­mi­tió to­mar con­cien­cia so­bre la ca­pa­ci­dad de reac­ción y ar­ti­cu­la­ción del sis­te­ma cien­tí­fi­co na­cio­nal en un con­tex­to iné­di­to. La con­jun­ción en­tre es­ta ini­cia­ti­va, aque­lla li­mi­ta­ción y el diá­lo­go per­ma­nen­te con per­so­nas y co­lec­ti­vos in­dí­genas nos lle­va­ron a pro­po­ner un se­gun­do in­for­me, so­bre el que re­fle­xio­na­re­mos en es­te tra­ba­jo. La re­la­ti­va au­sen­cia de con­di­cio­na­mien­tos tem­po­ra­les nos per­mi­tió com­par­tir bo­rra­do­res, pro­fun­di­zar en los da­tos re­le­va­dos, rea­li­zar ajus­tes e, in­clu­so en al­gu­nos ca­sos, di­se­ñar el tra­ba­jo con­jun­ta­men­te con per­so­nas, co­mu­ni­da­des y or­ga­ni­za­cio­nes in­dí­genas. Al igual que con la en­cues­ta del MIN­C­yT, la ta­rea fue vo­lun­ta­ria pe­ro, a di­fe­ren­cia de es­ta, da­do que no ha­bía si­do so­li­ci­ta­da por un or­ga­nis­mo es­ta­tal ni era par­te de la agen­da ins­ti­tu­cio­nal de nin­gu­na uni­ver­si­dad, pu­di­mos acor­dar con nues­tr­xs in­ter­lo­cu­to­r­xs el mo­do de or­ga­ni­zar y pre­sen­tar la in­for­ma­ción, de­fi­nir au­to­rías e ima­gi­nar lxs po­ten­cia­les re­cep­to­res.

El prin­ci­pal des­ti­na­ta­rio –tal co­mo ana­li­za­re­mos en el pr­óxi­mo apar­ta­do– son los or­ga­nis­mos del Es­ta­do y lxs fun­cio­na­rixs a car­go de ges­tio­nar las po­lí­ti­cas pú­bli­cas, tan­to a ni­vel na­cio­nal co­mo pro­vin­cial y mu­ni­ci­pal, pa­ra que las dis­po­si­cio­nes en re­la­ción con la salud ten­gan en cuen­ta las di­ná­mi­cas, las for­mas de vi­da, las ne­ce­si­da­des y los de­re­chos de los pue­blos ori­gi­na­rios. En­tre lxs re­cep­to­r­xs, ade­más, se en­cuen­tran las co­mu­ni­da­des ori­gi­na­rias de dis­tin­tas re­gio­nes del país que, a tra­vés de es­tos ma­te­ria­les, po­drán co­no­cer si­tua­cio­nes vi­vi­das en otras la­ti­tu­des. El in­for­me bus­ca, de es­te mo­do, con­tri­buir “con la for­ma­ción de un pen­sa­mien­to que tien­da ca­da vez más a to­mar de­ci­sio­nes y a tra­ba­jar en con­jun­to con la di­ver­si­dad y las he­te­ro­ge­nei­da­des lo­ca­les y con perspec­ti­vas de mun­do di­fe­ren­tes” (GE­MAS, 2020, p. 5).

Las po­lí­ti­cas pú­bli­cas y sus de­fi­ni­cio­nes so­bre “cui­da­dos” y “pro­ble­mas”

En contras­te con las po­lí­ti­cas pú­bli­cas, las in­ter­ven­cio­nes in­dí­genas es­ta­ble­cen un pi­so de dis­cu­sión que acuer­dan y, a su vez, des­bor­dan los lu­ga­res de enun­cia­ción que las ins­ti­tu­cio­nes les han con­fe­ri­do. La ela­bo­ra­ción del in­for­me nos per­mi­tió iden­ti­fi­car no so­lo có­mo el AS­PO afec­ta a los pue­blos in­dí­genas, sino tam­bién pres­tar aten­ción a los mo­dos en que –en es­te con­tex­to– las agen­cias es­ta­ta­les cons­tru­yen cier­tas pro­ble­má­ti­cas co­mo “emer­gen­cias”, a las si­tua­cio­nes vi­vi­das por los pue­blos ori­gi­na­rios en tér­mi­nos de “ne­ce­si­da­des” o “pro­ble­mas” a re­sol­ver­les y a los pro­gra­mas es­ta­ta­les co­mo “ayu­da”.

El Es­ta­do ar­gen­tino tie­ne una deu­da his­tó­ri­ca no re­suel­ta con los pue­blos ori­gi­na­rios: ge­no­ci­dio, des­po­jos, ra­cis­mo ins­ti­tu­cio­nal y vio­la­ción de de­re­chos que el pro­pio Es­ta­do ha re­co­no­ci­do, en­tre ellos la re­gu­la­ción de sus es­pa­cios te­rri­to­ria­les, la con­sul­ta Pre­via, Li­bre e In­for­ma­da y la au­to­de­ter­mi­na­ción en to­dos los as­pec­tos de la vi­da. A lo lar­go de es­tos años, en los cua­les las po­lí­ti­cas pú­bli­cas fue­ron pa­san­do de ac­cio­nes tu­te­la­res –ba­sa­das en una con­cep­ción del in­dí­gena co­mo in­fan­te y/o co­mo su­je­to pre­mo­derno li­ga­do al es­ta­do de na­tu­ra­le­za (Len­ton, 2005)– a po­lí­ti­cas que los in­cor­po­ran con­di­cio­na­da­men­te co­mo su­je­tos de de­re­cho, lxs in­dí­genas no se pre­sen­tan co­mo re­cep­to­r­xs pa­si­v­xs de las ac­cio­nes gu­ber­na­men­ta­les, sino co­mo su­je­tos que –des­de sus epis­te­mo­lo­gías y cos­mo­lo­gías– re­fle­xio­nan so­bre los sig­ni­fi­ca­dos de cier­tos tér­mi­nos ta­les co­mo “en­fer­me­dad”, “bien­es­tar” o “sa­na­ción”; co­mo agen­tes que de­man­dan par­ti­ci­pa­ción e in­vo­lu­cra­mien­to en el di­se­ño, eje­cu­ción y eva­lua­ción de las po­lí­ti­cas pú­bli­cas des­de ló­gi­cas, co­no­ci­mien­tos y prác­ti­cas pro­pias; y co­mo ac­to­res so­cia­les que, a pe­sar de la enor­me he­te­ro­ge­nei­dad en sus for­mas or­ga­ni­za­ti­vas, coin­ci­den en de­nun­ciar que la pan­de­mia agra­va de­si­gual­da­des es­truc­tu­ra­les que ve­nían de an­tes, de­ri­va­das de pro­ce­sos his­tó­ri­cos de lar­ga da­ta. Los pro­ble­mas ac­tua­les, sos­tie­nen, tie­nen su ori­gen en la vio­len­cia es­ta­tal –co­lo­nial y re­pu­bli­ca­na– que ena­je­nó sus te­rri­to­rios e in­ten­tó eli­mi­nar­los jun­to con sus for­mas de vi­da.

Aun­que es­te pro­ce­so vio­len­to se ini­ció a fi­nes del si­glo xvi, sue­len iden­ti­fi­car di­cha ex­po­lia­ción con la “Con­quis­ta del de­sier­to”, per­ge­ña­da des­de Bue­nos Ai­res en el con­tex­to de con­so­li­da­ción de la re­pú­bli­ca10. A su vez, es­ta­ble­cen una re­la­ción de con­ti­güi­dad con pro­ce­sos de ena­je­na­ción más re­cien­tes, en los que res­pon­sa­bi­li­zan a las re­des de po­der lo­ca­les que for­za­ron a las fa­mi­lias a mi­grar des­de las zo­nas ru­ra­les ha­cia las ur­ba­nas y a vi­vir en los ba­rrios pe­ri­fé­ri­cos don­de la fal­ta de agua, el ha­ci­na­mien­to y la pre­ca­rie­dad la­bo­ral mul­ti­pli­can las po­si­bi­li­da­des de con­ta­gio. Por ejem­plo, en una de las reu­nio­nes en las que se dis­cu­tió el bo­rra­dor del in­for­me con miem­bros del pue­blo ma­pu­che y ma­pu­che-tehuel­che del nor­te de Pa­ta­go­nia, To­más Ca­ñi­cul Qui­la­leo –in­te­gran­te de la or­ga­ni­za­ción Txa­fkü­leiñ– re­fi­rió a la si­tua­ción ac­tual co­mo uno de los tan­tos “gol­pes his­tó­ri­cos” que su pue­blo su­frió des­de la “Con­quis­ta del de­sier­to”. Es­ta afir­ma­ción con­du­jo a otr­xs in­dí­genas a vin­cu­lar di­chos “gol­pes his­tó­ri­cos” con los pro­ble­mas que en­fren­tan en el pre­sen­te, li­ga­dos a la dis­cri­mi­na­ción, la mar­gi­na­ción, la fal­ta de opor­tu­ni­da­des y la po­bre­za:

Te­ne­mos gen­te en dis­tin­tas áreas, chan­ga­ri­nes, que tra­ba­jan en la es­cue­la, en el cam­po […] que la pan­de­mia no des­di­bu­je el wa­ll­ma­pu [te­rri­to­rio ma­pu­che]. Que so­mos una po­bla­ción to­dos. La unión del pue­blo […] una po­bla­ción em­po­bre­ci­da sin ac­ce­so a la luz, al gas […] La fal­ta de ac­ce­so al te­rri­to­rio es par­te de un gol­pe pre­vio. Eso trae ha­ci­na­mien­to, no ac­ce­so a la edu­ca­ción, etc. (To­más Ca­ñi­cul Qui­la­leo, co­lec­ti­vo Txa­fkü­leiñ, Neu­quén).

O, tal co­mo ex­pre­só la au­to­ri­dad de la Lof Newen Mül­füñ de la pro­vin­cia de San­ta Cruz:

Una de las cues­tio­nes cen­tra­les que nos re­plan­tea­mos es que ten­dría­mos que es­tar en nues­tros te­rri­to­rios, que nun­ca nos ten­drían que ha­ber des­alo­ja­do, des­po­ja­do y obli­ga­do a mi­grar a las ciu­da­des. Si es­tu­vié­ra­mos en nues­tros te­rri­to­rios, ten­dría­mos ahí un res­guar­do pa­ra nues­tras fa­mi­lias y po­dría­mos lle­var ade­lan­te nues­tra for­ma de vi­da, lo cual re­sul­ta di­fí­cil en las ciu­da­des y pue­blos (Lof Newen Mül­füñ, Pi­co Trun­ca­do, San­ta Cruz).

En es­te mar­co, en el que el diag­nós­ti­co de las de­si­gual­da­des ad­quie­re es­pe­sor tem­po­ral li­ga­do a ex­pe­rien­cias po­lí­ti­co-cul­tu­ra­les es­pe­cí­fi­cas –de vio­len­cia fí­si­ca, epis­té­mi­ca y on­to­ló­gi­ca–, las lec­tu­ras so­bre lo “ur­gen­te” y lo “emer­gen­te” de­ben ne­ce­sa­ria­men­te ser re­pen­sa­das. Por un la­do, al igual que otros co­lec­ti­vos que han si­do em­po­bre­ci­dos, lxs pue­blos ori­gi­na­rios se en­cuen­tran afec­ta­dxs por con­di­cio­na­mien­tos es­truc­tu­ra­les que les im­pi­den o di­fi­cul­tan –se­gún el ca­so– ac­ce­der a po­lí­ti­cas pú­bli­cas de or­den ge­ne­ral. El Es­ta­do vul­ne­ra, en es­te ca­so, los de­re­chos ci­vi­les y po­lí­ti­cos que les asis­ten co­mo a cual­quier otrx ciu­da­danx. Por otro la­do, ade­más de los de­re­chos in­di­vi­dua­les, lxs in­dí­genas cuen­tan con de­re­chos es­pe­cí­fi­cos, que son lo que abor­da­mos en es­te ar­tícu­lo; de­re­chos co­lec­ti­vos que de­ri­van de su re­co­no­ci­mien­to en tan­to pue­blos (o na­cio­nes) y de su au­toc­to­nía11.

Una de las apre­cia­cio­nes com­par­ti­da por di­ver­sas co­mu­ni­da­des y or­ga­ni­za­cio­nes es la con­cien­cia so­bre las ex­pe­rien­cias acu­mu­la­das en las que lo­gra­ron so­bre­lle­var di­fi­cul­ta­des de ma­ne­ra au­tó­no­ma, gra­cias a la vi­gen­cia de re­la­cio­nes de re­ci­pro­ci­dad y so­li­da­ri­dad:

La pan­de­mia nos hi­zo dar cuen­ta de que no ne­ce­si­ta­mos asis­ten­cia­lis­mo, sino las co­sas ne­ce­sa­rias pa­ra nues­tros pro­yec­tos y así po­der te­ner li­bre de­ter­mi­na­ción (Re­fe­ren­te de Hi­jos del Sol Co­me­chin­gón, Cór­do­ba).

So­mos ma­pu­che to­da­vía res­pon­sa­bles con el cui­da­do de nues­tro en­torno, de nues­tro lu­gar don­de nos re­la­cio­na­mos con to­do […] no hay que per­der de vis­ta uno de dón­de ha ve­ni­do, que es lo que nues­tros ante­pa­sa­dos han he­cho […] si bien ellos qui­zás no han vi­vi­do con una pan­de­mia co­mo no­so­tros hoy, sí con el sen­ti­do co­mún de có­mo es­tar bien (Ce­fe­rino Mu­ñoz, Lof Ra­qui­thue, Ju­nín de los An­des, Neu­quén).

Aún cuan­do acuer­dan con la ne­ce­si­dad de cui­dar­se y ate­ner­se a las me­di­das en pro­cu­ra del bien­es­tar de to­da la so­cie­dad –tal co­mo sos­tu­vie­ron des­de la co­mu­ni­dad An­ca­lao, “to­dos o la ma­yo­ría es­ta­mos to­man­do to­do ti­po de pre­cau­ción, cui­dán­do­nos co­mo po­de­mos y con lo que te­ne­mos”– ad­vier­ten pro­ble­mas de­ri­va­dos de la ho­mo­ge­nei­dad de las po­lí­ti­cas pú­bli­cas. La ló­gi­ca asis­ten­cia­lis­ta, en par­ti­cu­lar, prio­ri­za la cla­se so­cial por so­bre la etni­ci­dad –en lu­gar yu­x­ta­po­ner es­tos cli­va­jes– y su­bor­di­na a los pue­blos ori­gi­na­rios en ca­li­dad de po­bres asis­ti­dxs, sin ins­tan­cias de con­sul­ta ni par­ti­ci­pa­ción. Lo que de­nun­cian, en re­su­men, es que di­chas po­lí­ti­cas no pres­tan de­bi­da aten­ción a sus pro­pias for­mas de or­ga­ni­za­ción, di­ná­mi­cas y re­la­cio­na­li­da­des, ni tam­po­co a sus diag­nós­ti­cos y preo­cu­pa­cio­nes; par­ti­cu­lar­men­te so­bre los pro­ble­mas que ge­ne­ra la fal­ta de ti­tu­la­ción de sus te­rri­to­rios, el avan­ce del neo­ex­trac­ti­vis­mo, la dis­cri­mi­na­ción ra­cial, los abu­sos de au­to­ri­dad y la vio­len­cia ins­ti­tu­cio­nal que se re­cru­de­cie­ron du­ran­te el AS­PO ba­jo di­ver­sos for­ma­tos, gra­dua­cio­nes y me­ca­nis­mos.

En pri­mer lu­gar, los te­mas “ur­gen­tes” y “re­le­van­tes” de­fi­ni­dos por la agen­da de los or­ga­nis­mos es­ta­ta­les no con­si­de­ran la im­por­tan­cia de las ce­re­mo­nias an­ces­tra­les, las cua­les son cons­ti­tu­ti­vas de re­la­cio­na­li­da­des en las que se in­ter­sec­tan as­pec­tos po­lí­ti­cos, eco­nó­mi­cos, cos­mo­ló­gi­cos, sim­bó­li­cos, éti­cos, te­rri­to­ria­les, etc., que ex­ce­den lo que sue­le ser con­si­de­ra­do es­tric­ta­men­te co­mo lo “re­li­gio­so” o “es­pi­ri­tual”. Por ejem­plo, pa­ra las co­mu­ni­da­des ma­pu­che-tehuel­che, la ce­le­bra­ción co­lec­ti­va del wü­ñoy txi­pan­tu en el mes de ju­nio –vin­cu­la­da con el ini­cio de un nue­vo ci­clo, en el que se for­ta­le­cen vín­cu­los, afec­tos y equi­li­brios co­mu­ni­ta­rios y con el en­torno– no so­lo era “ur­gen­te” de­bi­do a la fe­cha en la que se rea­li­za, sino ade­más “re­le­van­te” por su po­ten­cial sa­na­dor. En la me­di­da que una al­te­ra­ción de es­ta ce­le­bra­ción afec­ta los com­pro­mi­sos con los se­res y fuer­zas del te­rri­to­rio –com­pro­mi­sos fun­da­men­ta­les pa­ra man­te­ner la salud de las per­so­nas y el kü­me fe­len (es­tar bien o buen vi­vir) de las co­mu­ni­da­des, en el mar­co de una pan­de­mia que ame­na­za el “es­tar bien” de to­dxs–, la ne­ce­si­dad de le­van­tar ce­re­mo­nias se ha­ce más evi­den­te. En otras pa­la­bras, la sa­na­ción co­lec­ti­va de los se­res hu­ma­nos, de los se­res no hu­ma­nos y de la tie­rra mis­ma cons­ti­tu­ye una de las prin­ci­pa­les preo­cu­pa­cio­nes de los pue­blos in­dí­genas, tal co­mo ex­pre­só unx jo­ven ma­pu­che: el im­pe­di­men­to de ce­le­brar es­ta ce­re­mo­nia “afec­ta­rá di­rec­ta­men­te al equi­li­brio de quie­nes ha­bi­tan el wa­ll­ma­pu”.

Por otro la­do, la cua­ren­te­na ha­bi­li­tó des­plie­gues de las fuer­zas de se­gu­ri­dad en el es­pa­cio pú­bli­co, ba­jo una re­tó­ri­ca cen­tra­da en la no­ción de “cui­da­do” que ocul­tó ejer­ci­cios de con­trol y abu­sos po­li­cia­les. Es­tas prác­ti­cas, cons­ti­tu­ti­vas de las fuer­zas de se­gu­ri­dad en Ar­gen­ti­na, sue­len ser ejer­ci­das so­bre sec­to­res dis­cri­mi­na­dos his­tó­ri­ca­men­te en­tre los cua­les se en­cuen­tran los pue­blos ori­gi­na­rios. Re­fe­ren­tes del pue­blo qom de la pro­vin­cia de For­mo­sa que par­ti­ci­pa­ron en el in­for­me ilus­tran es­te pun­to, al afir­mar que “el in­dí­gena no es­tá asus­ta­do por el vi­rus. Los pro­ble­mas son dis­cri­mi­na­ción, injus­ti­cia y mal­tra­to”. La vio­len­cia ins­ti­tu­cio­nal no ac­túa ex­clu­si­va­men­te a tra­vés de la pre­sen­cia y el hos­ti­ga­mien­to po­li­cial, sino tam­bién co­mo con­se­cuen­cia de su au­sen­cia. Por ejem­plo, el in­for­me in­clu­ye va­rias si­tua­cio­nes en las que la po­li­cía se ne­gó a to­mar de­nun­cias rea­li­za­das por in­dí­genas, así co­mo re­la­tos so­bre la fal­ta de pre­sen­cia po­li­cial en co­mu­ni­da­des en las cua­les la jus­ti­cia ha­bía or­de­na­do su pro­tec­ción, de­bi­do a las hos­ti­li­da­des que su­fren en el mar­co de con­flic­tos te­rri­to­ria­les.

En ter­cer lu­gar, lxs vo­ces in­dí­genas de­nun­cian al ca­pi­ta­lis­mo ex­trac­ti­vis­ta co­mo una de las prin­ci­pa­les ame­na­zas pa­ra al­can­zar el equi­li­brio en­tre los dis­tin­tos se­res y fuer­zas del uni­ver­so, ya que no so­lo aten­ta contra sus cuer­pos, sus es­píri­tus y sus te­rri­to­rios, sino tam­bién contra sus mar­cos in­ter­pre­ta­ti­vos y su exis­ten­cia mis­ma. Ade­más de no afec­tar la con­ti­nui­dad de es­te ti­po de ac­ti­vi­da­des a las que el go­bierno con­si­de­ra “es­en­cia­les”, el AS­PO no con­tem­pla las si­tua­cio­nes par­ti­cu­la­res que se vi­ven en ca­da re­gión, es­pe­cial­men­te en las zo­nas ru­ra­les. De es­te mo­do, los pue­blos ori­gi­na­rios lla­man la aten­ción so­bre una de las pa­ra­do­jas fun­da­cio­na­les del Es­ta­do ar­gen­tino: con­ce­bi­do co­mo un Es­ta­do fe­de­ral sue­le, sin em­bar­go, apli­car o “ba­jar” po­lí­ti­cas di­se­ña­das des­de la ciu­dad de Bue­nos Ai­res; una prác­ti­ca cen­tra­lis­ta que tam­bién se re­pli­ca en las pro­vin­cias des­de sus cen­tros ad­mi­nis­tra­ti­vos ins­ta­la­dos en las ciu­da­des ca­pi­ta­les.

Aun cuan­do cues­tio­nan la ar­bi­tra­rie­dad de las fron­te­ras y ju­ris­dic­cio­nes na­cio­na­les, pro­vin­cia­les o mu­ni­ci­pa­les y la im­po­si­ción de po­lí­ti­cas de ra­di­ca­ción que de­ri­va­ron en los em­pla­za­mien­tos ac­tua­les (ur­bano, se­miur­bano o ru­ral), las per­so­nas que par­ti­ci­pa­ron en el in­for­me re­co­no­cen sus efec­tos en la vi­da co­ti­dia­na. Clau­dia Brio­nes (2005) se­ña­la que, “en tan­to dis­po­si­ti­vos de te­rri­to­ria­li­za­ción de so­be­ra­nías co­rres­pon­dien­tes a dis­tin­tos ni­ve­les de es­ta­ta­li­dad, las fron­te­ras tie­nen ca­pa­ci­dad for­ma­ti­va en lo que ha­ce a ins­cri­bir sub­je­ti­vi­da­des ciu­da­da­nas” (pp. 11-12). En tal sen­ti­do, en su aná­li­sis so­bre las for­ma­cio­nes pro­vin­cia­les de al­te­ri­dad sos­tie­ne que, si bien ca­da pro­vin­cia an­cla su per­te­nen­cia en la na­ción y pien­sa su re­la­ción con ella de una ma­ne­ra par­ti­cu­lar, por otro la­do, ma­ti­za los mar­cos ju­rí­di­cos na­cio­na­les, las po­lí­ti­cas es­ta­ta­les fe­de­ra­les y las cons­truc­cio­nes na­cio­na­les de al­te­ri­dad pa­ra ges­tio­nar –a su mo­do– las al­te­ri­da­des pro­vin­cia­les. Ade­más, con­ti­núa, es la com­bi­na­ción de di­ver­sos dis­po­si­ti­vos (es­ta­ta­les, cien­tí­fi­cos, re­li­gio­sos, etc.) en dis­tin­tas épo­cas, la que en al­gu­nos ca­sos ha­bi­li­tó es­pa­cio de ac­ción pa­ra los in­dí­genas y, en otros, pro­du­jo cons­tre­ñi­mien­tos a los que fue­ron con­tes­tan­do, acep­tan­do o in­ten­tan­do re­ver­tir.

Las po­lí­ti­cas in­di­ge­nis­tas pro­vin­cia­les y mu­ni­ci­pa­les sue­len di­fe­rir en­tre sí e, in­clu­so, en oca­sio­nes se contra­di­cen con las ges­tio­na­das des­de el Es­ta­do na­cio­nal. Mien­tras que en al­gu­nas re­gio­nes las agen­cias gu­ber­na­men­ta­les y los dis­po­si­ti­vos cien­tí­fi­cos die­ron por des­apa­re­ci­dos o en vías de des­apa­ri­ción a cier­tos pue­blos –en­tre los cua­les se en­cuen­tran los co­me­chin­go­nes en la re­gión cen­tro o los se­lk’nam, ya­ga­nes y tehuel­ches en la Pa­ta­go­nia aus­tral–, otros son con­ce­bi­dos co­mo ex­tran­je­ros in­va­so­res y vio­len­tos, co­mo ocu­rre con el pue­blo ma­pu­che. Por ejem­plo, una de las pre­gun­tas que plan­tea­ron lxs in­dí­genas de las pro­vin­cias de Tie­rra del Fue­go, San­ta Cruz y Cór­do­ba era si la pan­de­mia los en­fren­ta­ba a pro­ble­mas par­ti­cu­la­res y si va­lía la pe­na ela­bo­rar un in­for­me en es­te mar­co. En el pro­ce­so se re­ve­ló que, ade­más de los da­tos pro­du­ci­dos, el re­por­te mis­mo cons­ti­tuía una he­rra­mien­ta pa­ra vi­si­bi­li­zar su pre­sen­cia. Al­go si­mi­lar ocu­rrió con la po­bla­ción in­dí­gena mi­gran­te, pa­ra quie­nes es­te tra­ba­jo tam­bién cons­ti­tu­yó una he­rra­mien­ta pa­ra vi­si­bi­li­zar sus pro­ce­sos de co­mu­na­li­za­ción12. A las ex­pe­rien­cias de ree­mer­gen­cia que atra­vie­san los pue­blos con­si­de­ra­dos ex­tin­tos se su­man los pro­ce­sos de re­sur­gi­mien­to que, en­tre fi­nes del si­glo xx y co­mien­zos del si­glo xxi, han te­ni­do lu­gar en di­ver­sas par­tes. Estos úl­ti­mos re­mi­ten a las ac­cio­nes y luchas que lle­van ade­lan­te las co­mu­ni­da­des y or­ga­ni­za­cio­nes pa­ra rom­per es­te­reo­ti­pos se­di­men­ta­dos en la so­cie­dad, vi­si­bi­li­zar pro­pues­tas enun­cia­das en sus pro­pios tér­mi­nos y am­pliar la agen­da de de­re­chos li­ga­dos a su au­toc­to­nía y pree­xis­ten­cia a los Es­ta­dos.

Con la in­ten­ción de no opa­car es­ta di­ver­si­dad y di­fe­ren­ciar las si­tua­cio­nes ge­ne­ra­les pro­vo­ca­das por la cua­ren­te­na de las es­pe­cí­fi­cas di­vi­di­mos el in­for­me de acuer­do a las si­guien­tes re­gio­nes/pro­vin­cias: Pa­ta­go­nia-Puel­ma­pu (pro­vin­cias de Neu­quén, Río Ne­gro y Chu­but), Pa­ta­go­nia Sur (pro­vin­cia de San­ta Cruz y Tie­rra del Fue­go), Cór­do­ba, Men­do­za, For­mo­sa y Bue­nos Ai­res13. Es­ta com­par­ti­men­ta­ción, en la que ca­da su­bgru­po de la red GE­MAS tra­ba­jó de for­ma au­tó­no­ma, per­mi­tió res­pe­tar los acuer­dos es­ta­ble­ci­dos en ca­da ca­so y rea­li­zar la di­fu­sión aten­dien­do a las par­ti­cu­la­ri­da­des. De es­te mo­do, los or­ga­nis­mos es­ta­ta­les y las pro­pias co­mu­ni­da­des tie­nen la op­ción de ac­ce­der y/ o di­fun­dir el in­for­me en su to­ta­li­dad, o bien re­cor­tar las sec­cio­nes que ge­ne­ren ma­yor in­te­rés o re­sul­ten de uti­li­dad a ni­vel lo­cal. Ade­más de iden­ti­fi­car có­mo ope­ran las re­la­cio­nes de po­der en las dis­tin­tas for­ma­cio­nes de al­te­ri­dad, pres­ta­mos aten­ción a las di­fe­ren­tes trayectorias in­dí­genas (per­so­na­les y co­lec­ti­vas) y a sus his­to­ri­ci­da­des, te­rri­to­ria­li­da­des, eda­des, gé­ne­ros, etc. El in­for­me se com­pu­so, de es­te mo­do, en in­ter­tex­to con las vo­ces de agen­tes que se au­toads­cri­ben co­mo miem­br­xs de los si­guien­tes pue­blos in­dí­genas: Ma­pu­che, Ma­pu­che-Pehuen­che, Tehuel­che, Ma­pu­che-Tehuel­che, Se­lk’nam, Haush y Se­lk’nam-Haush, Qom, Co­me­chin­gon- Ka­mia­re, Sa­na­vi­ron, Ran­quel, Dia­gui­ta, Gua­ra­ní, Co­me­chin­gón/He­nia/Ca­mia­re, Wi­chi, Ay­ma­ra, Que­chua y Ko­lla.

Mien­tras nos en­con­trá­ba­mos ela­bo­ran­do es­te se­gun­do in­for­me de la red GE­MAS, al­gun­xs co­le­gas pro­pu­sie­ron –tal co­mo lo se­ña­la­mos pre­via­men­te– que ar­ti­cu­lá­ra­mos con otr­xs an­tro­pó­lo­gxs de ins­ti­tu­cio­nes uni­ver­si­ta­rias y cen­tros de in­ves­ti­ga­ción de dis­tin­tas par­tes del país, pa­ra rea­li­zar un In­for­me Am­plia­do so­bre los efec­tos so­cioe­co­nó­mi­cos y cul­tu­ra­les de la pan­de­mia por CO­VID-19 y del AS­PO en­tre los pue­blos ori­gi­na­rios14. A las in­ter­pe­la­cio­nes y po­si­cio­na­mien­tos de los in­dí­genas fren­te a las po­lí­ti­cas pú­bli­cas, se su­ma­ron así otras de ca­ra a lxs aca­dé­mi­cxs.

Con­sen­ti­mien­to in­for­ma­do y vi­ci­si­tu­des de la etno­gra­fía com­pro­me­ti­da me­dia­da por dis­po­si­ti­vos di­gi­ta­les

Las de­man­das in­dí­genas no so­lo se di­ri­gie­ron ha­cia el Es­ta­do, tal co­mo men­cio­na­mos en el apar­ta­do an­te­rior, sino tam­bién al ám­bi­to aca­dé­mi­co; con­cre­ta­men­te al con­jun­to de más de cien an­tro­pó­lo­gxs in­vo­lu­cra­dxs en el In­for­me Am­plia­do. Mien­tras es­te iba cre­cien­do a me­di­da que se su­ma­ban es­tu­dian­tes, do­cen­tes e in­ves­ti­ga­do­res que tra­ba­jan con co­mu­ni­da­des in­dí­genas en di­fe­ren­tes regiones del país, la Mesa Te­rri­to­rial In­dí­gena de Emer­gen­cia CO­VID-19 –con­for­ma­da a fi­nes de abril– nos in­vi­tó a una reu­nión15. Sus vo­ce­r­xs pre­gun­ta­ron si ha­bía exis­ti­do al­gu­na ins­tan­cia de con­sul­ta en la que los pue­blos in­dí­genas hu­bie­ran da­do su con­sen­ti­mien­to pa­ra rea­li­zar el In­for­me Am­plia­do y cues­tio­na­ron que es­te no fue­ra exhaus­ti­vo, ya que no ha­bían si­do re­le­va­das to­das las co­mu­ni­da­des. El cues­tio­na­mien­to fue re­pli­ca­do cuan­do, a me­dia­dos de agos­to, al­gun­xs an­tro­pó­lo­gxs jun­to a re­fe­ren­tes de la Me­sa In­dí­gena –tal co­mo se sue­le abre­viar– rea­li­za­ron la pre­sen­ta­ción pú­bli­ca de di­cho In­for­me Am­plia­do a tra­vés de una pla­ta­for­ma vir­tual, an­te au­to­ri­da­des del Ins­ti­tu­to Na­cio­nal de Asun­tos In­dí­genas (INAI) y de la Se­cre­ta­ría de Re­la­cio­nes Par­la­men­ta­rias, Ins­ti­tu­cio­na­les y con la So­cie­dad Ci­vil, de la Je­fa­tu­ra de Ga­bi­ne­te de Mi­nis­tros. En di­cha oca­sión rei­te­ra­ron la im­por­tan­cia de la Con­sul­ta Pre­via, Li­bre e In­for­ma­da (CPLI) en re­la­ción con te­mas que les ata­ñen.

Los plan­teos de la Me­sa In­dí­gena no son aje­nos a los in­te­rro­gan­tes so­bre las re­la­cio­nes en­tre sa­ber y po­der que han ido ga­nan­do es­pa­cio en el cam­po aca­dé­mi­co en las úl­ti­mas dé­ca­das: ¿Pa­ra quié­nes tra­ba­ja­mos y a quié­nes les sir­ven nues­tras in­ves­ti­ga­cio­nes? ¿Quié­nes y có­mo de­fi­nen las agen­das de in­ves­ti­ga­ción? ¿Es po­si­ble el “diá­lo­go de sa­be­res”? ¿Có­mo se au­to­ri­zan los co­no­ci­mien­tos? ¿Có­mo se es­ta­ble­cen las au­to­rías? Es­tas pre­gun­tas, que yu­x­ta­po­nen epis­te­mo­lo­gía, éti­ca y po­lí­ti­ca, nos lle­van a su vez a re­fle­xio­nar so­bre los pro­ce­di­mien­tos, con­di­cio­na­mien­tos y de­sa­fíos de nues­tras in­ves­ti­ga­cio­nes; más pre­ci­sa­men­te: ¿Có­mo es ha­cer etno­gra­fía en con­tex­to de pan­de­mia? y ¿qué im­pli­ca po­si­cio­nar­se des­de una prác­ti­ca de in­ves­ti­ga­ción com­pro­me­ti­da?

Quie­nes rea­li­za­mos in­ves­ti­ga­cio­nes etno­grá­fi­cas con pue­blos in­dí­genas so­le­mos acom­pa­ñar sus re­cla­mos an­te el Estado, en los que de­nun­cian in­cum­pli­mien­tos o vio­la­cio­nes de los de­re­chos que les asis­ten, ya sea por par­te del pro­pio Es­ta­do o por el sec­tor pri­va­do. En­tre las de­nun­cias más fre­cuen­tes –tal co­mo men­cio­na­mos en el apar­ta­do an­te­rior– se en­cuen­tra la fal­ta de par­ti­ci­pa­ción, con­sul­ta y con­sen­ti­mien­to; de­re­chos fun­da­men­ta­les es­ta­ble­ci­dos en el Con­ve­nio 169 de la Or­ga­ni­za­ción In­ter­na­cio­nal del Tra­ba­jo (OIT, 1989) y en la De­cla­ra­ción de Na­cio­nes Uni­das so­bre los De­re­chos de los Pue­blos In­dí­genas (2007)16. El cues­tio­na­mien­to plan­tea­do des­de la Me­sa In­dí­gena so­bre la fal­ta de CPLI re­per­cu­tió en un de­ba­te en­tre lxs an­tro­pól­gxs so­bre si el re­cla­mo era per­ti­nen­te, en es­te ca­so, y si de­bie­ra exis­tir un pro­to­co­lo es­tan­da­ri­za­do de con­sul­ta en el ám­bi­to cien­tí­fi­co.

En la reu­nión men­cio­na­da, lxs an­tro­pó­lo­gxs les con­ta­mos có­mo ha­bía sur­gi­do el in­for­me y ex­pli­ca­mos que no hu­bo un pe­di­do ex­plí­ci­to de nin­gún or­ga­nis­mo es­ta­tal, sino que es­ta era una ini­cia­ti­va au­tó­no­ma, au­to­ges­tio­na­da y vo­lun­ta­ria, en la que fui­mos con­ver­gien­do des­de dis­tin­tas uni­ver­si­da­des y cen­tros de in­ves­ti­ga­ción, sin plan pre­vio, di­rec­cio­na­mien­tos im­pues­tos ni je­rar­quías, a tra­vés de re­des in­for­ma­les y del bo­ca a bo­ca. Es por es­ta ra­zón que el In­for­me Am­plia­do no in­clu­yó una ins­tan­cia de con­sul­ta a to­das las co­mu­ni­da­des y or­ga­ni­za­cio­nes, sino so­la­men­te a las que ar­ti­cu­lan o es­tán en con­tac­to con lxs antropólogxs que se su­ma­ron al tra­ba­jo co­lec­ti­vo. Más pre­ci­sa­men­te, son las con­di­cio­nes en las que se lle­vó a ca­bo las que im­pi­den rea­li­zar un pro­ce­so de CPLI en to­do el país.

En pri­mer lu­gar, el en­car­ga­do de im­ple­men­tar los pro­ce­sos de CPLI es el Es­ta­do y el su­je­to al que se le apli­ca la con­sul­ta es la co­mu­ni­dad, no los in­di­vi­duos. De­bi­do a que el Es­ta­do ar­gen­tino aún no ha re­gu­la­do los me­ca­nis­mos ni pro­ce­di­mien­tos de la CPLI, en el ca­so de ela­bo­ra­ción de es­tos in­for­mes ha­bría si­do di­fí­cil iden­ti­fi­car a los ac­to­res so­cia­les a los cua­les ha­cer­le la con­sul­ta, ya que se su­per­po­nen ju­ris­dic­cio­nes es­ta­ta­les y for­mas de or­ga­ni­za­ción au­tó­no­mas. En­tre di­chos ac­to­res so­cia­les se en­cuen­tran las au­to­ri­da­des co­mu­ni­ta­rias, las or­ga­ni­za­cio­nes de se­gun­do gra­do que nu­clean a va­rias co­mu­ni­da­des, los re­fe­ren­tes del Con­se­jo de Par­ti­ci­pa­ción In­dí­gena (CPI) que ope­ran co­mo ór­gano con­sul­ti­vo del INAI, la Me­sa In­dí­gena que se con­for­mó en el con­tex­to de pan­de­mia, las di­rec­cio­nes pro­vin­cia­les de pue­blos in­dí­genas (en los ca­sos don­de exis­te es­ta área de go­bierno) e, in­clu­so, la to­ta­li­dad de los in­te­gran­tes de las co­mu­ni­da­des y or­ga­ni­za­cio­nes.

Por otro la­do, rea­li­zar un pro­ce­so de CPLI en to­do el país exi­ge tiem­pos pro­lon­ga­dos y, de­bi­do a que es­te tra­ba­jo se rea­li­zó en un con­tex­to de ur­gen­cia, con un es­ce­na­rio cam­bian­te, en el que par­te de los da­tos re­le­va­dos iba per­dien­do vi­gen­cia con el co­rrer de los días, la con­sul­ta no ha­bría si­do via­ble a pe­sar de las bue­nas in­ten­cio­nes. Por úl­ti­mo, tam­bién hay una li­mi­ta­ción vin­cu­la­da a las ca­rac­te­rís­ti­cas de la etno­gra­fía. Es­te en­fo­que re­quie­re que las per­so­nas ten­gan la po­si­bi­li­dad de co­no­cer­se, ge­ne­rar la­zos a par­tir de en­cuen­tros en el ám­bi­to lo­cal –ca­ra a ca­ra– y un pi­so co­mún que per­mi­ta la cir­cu­la­ción e in­ter­cam­bios de información, in­ter­pre­ta­cio­nes, ex­pe­rien­cias, afec­ti­vi­da­des, etc. El con­tex­to de cua­ren­te­na res­trin­ge es­tas po­si­bi­li­da­des y, por lo tan­to, re­sul­ta­ría di­fí­cil –aun­que no im­po­si­ble– re­le­var in­for­ma­ción sen­si­ble en co­mu­ni­da­des con las que no he­mos in­te­rac­tua­do pre­via­men­te.

En sín­te­sis, la CPLI es una obli­ga­ción que tie­nen los Es­ta­dos an­te pro­yec­tos de en­ver­ga­du­ra que afec­tan a los te­rri­to­rios y a las co­mu­ni­da­des in­dí­genas –de­re­cho que ge­ne­ral­men­te es ig­no­ra­do– y que, plan­tea­do en esos tér­mi­nos, no com­pren­de­ría al sec­tor cien­tí­fi­co. Sin em­bar­go, es­to no im­pli­ca que lxs in­ves­ti­ga­do­r­xs no de­ba­mos ha­cer nin­gún ti­po de con­sul­ta. En el ám­bi­to aca­dé­mi­co se sue­le ha­blar de con­sen­ti­mien­to in­for­ma­do, una prác­ti­ca que en al­gu­nos paí­ses es obli­ga­to­ria y que, en la ma­yo­ría, que­da li­be­ra­da a la vo­lun­tad de lxs in­ves­ti­ga­do­r­xs. El con­sen­ti­mien­to in­for­ma­do sue­le ser so­li­ci­ta­do a in­di­vi­duos –más que a or­ga­ni­za­cio­nes so­cia­les– y no de­ri­va del mar­co nor­ma­ti­vo de los de­re­chos de los pue­blos in­dí­genas, sino de las ins­ti­tu­cio­nes cien­tí­fi­cas. Más pre­ci­sa­men­te, de­pen­de de si es­tas re­vi­sa­ron crí­ti­ca­men­te su pro­pia his­to­ria de vio­la­cio­nes a los de­re­chos hu­ma­nos de gru­pos vul­ne­ra­dos –en­tre los cua­les se en­cuen­tran los pue­blos in­dí­genas–, de las me­di­das que to­ma­ron pa­ra que ta­les vio­la­cio­nes no vuel­van a ocu­rrir, de las re­glas que ha­yan ins­ti­tui­do pa­ra es­ta­ble­cer per­mi­sos y prohi­bi­cio­nes y de los me­ca­nis­mos pa­ra ha­cer­las cum­plir. Por ejem­plo, la con­cien­ti­za­ción so­bre la vio­len­cia ejer­ci­da en las ins­ti­tu­cio­nes vin­cu­la­das a la salud dio lu­gar a la im­ple­men­ta­ción del con­sen­ti­mien­to in­for­ma­do en va­rios paí­ses, a tra­vés de for­mu­la­rios es­tan­da­ri­za­dos que los pa­cien­tes de­ben lle­nar an­tes de so­me­ter­se a cier­tas in­ter­ven­cio­nes mé­di­cas.

En el ca­so de Ar­gen­ti­na –a ex­cep­ción de las prác­ti­cas mé­di­cas– el con­sen­ti­mien­to in­for­ma­do que­da li­be­ra­do a la vo­lun­tad de lxs in­ves­ti­ga­do­r­xs. Un pro­to­co­lo de con­sul­ta es­tan­da­ri­za­do pa­ra to­do el ám­bi­to aca­dé­mi­co im­pli­ca­ría for­ma­li­zar al­gu­nas op­cio­nes en­tre mu­chas po­si­bles, ho­mo­ge­ni­zar si­tua­cio­nes di­ver­sas y pro­ce­der siem­pre del mis­mo mo­do más allá de las di­fe­ren­tes co­yun­tu­ras, prio­ri­zar a unos ac­to­res so­cia­les por so­bre otros y lo in­di­vi­dual por so­bre lo co­lec­ti­vo, uni­fi­car di­fe­ren­cias en­tre las dis­ci­pli­nas y sus mé­to­dos. En otras pa­la­bras, un pro­to­co­lo úni­co a ser apli­ca­do en to­do tiem­po y lu­gar se­ría in­com­pa­ti­ble con la etno­gra­fía tal y co­mo la lle­va­mos a ca­bo quie­nes tra­ba­ja­mos con pue­blos in­dí­genas, don­de las re­la­cio­nes in­ter­per­so­na­les no se es­ta­ble­cen de una vez y pa­ra siem­pre, sino que son re­vi­sa­das per­ma­nen­te­men­te. Es es­ta una ta­rea ar­te­sa­nal, en la que se rea­li­zan con­sul­tas, acuer­dos y con­sen­sos, en es­ce­na­rios en los que las ló­gi­cas de au­to­ri­za­ción va­rían se­gún las par­ti­cu­la­ri­da­des lo­ca­les.

En­tre lxs in­te­gran­tes de la red GE­MAS y lxs in­dí­genas que par­ti­ci­pa­ron con­sen­sua­mos que tan­to el in­for­me co­mo su di­fu­sión res­pe­ta­rían el prin­ci­pio de au­to­no­mía, en con­so­nan­cia con las ex­pe­rien­cias pre­vias al ais­la­mien­to y las for­mas de re­la­cio­na­mien­to que se han ido dan­do en ca­da lu­gar. Fue así que ape­lan­do a acuer­dos es­pe­cí­fi­cos es­ta­ble­ci­mos con­jun­ta­men­te las pau­tas que guia­rían el re­le­va­mien­to, los pro­ce­di­mien­tos pa­ra la trans­crip­ción de las ci­tas, la in­for­ma­ción que que­da­ría co­mo anexos –en los cua­les in­clui­mos co­mu­ni­ca­dos rea­li­za­dos por in­dí­genas que de­nun­cia­ron si­tua­cio­nes, ex­pre­sa­ron pen­sa­mien­tos o ex­pli­ci­ta­ron de­man­das– y los mo­dos en que se lle­va­ría a ca­bo la di­fu­sión. En al­gu­nas pro­vin­cias (tal co­mo ocu­rrió en Cór­do­ba, San­ta Cruz y Tie­rra del Fue­go) in­vi­ta­mos a par­ti­ci­par a to­das las co­mu­ni­da­des; en otras (co­mo en el ca­so de Chu­but, Río Ne­gro, Neu­quén que in­te­gran la re­gión re­fe­ri­da co­mo Puel­ma­pu) es­to no fue po­si­ble de­bi­do a que el nú­me­ro de co­mu­ni­da­des es mu­chí­si­mo ma­yor y –tal co­mo men­cio­na­mos an­te­rior­men­te– las li­mi­ta­cio­nes res­pec­to a la mo­vi­li­dad nos per­mi­tió tra­ba­jar so­lo con aque­llas con las que ya te­nía­mos vín­cu­los. Es­ta ló­gi­ca es la que tam­bién pri­mó en el ca­so de Men­do­za, For­mo­sa y pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res.

Va­rixs de lxs re­fe­ren­tes de co­mu­ni­da­des y or­ga­ni­za­cio­nes in­dí­genas que par­ti­ci­pa­ron en el in­for­me ela­bo­ra­do por la red GE­MAS es­tán fuer­te­men­te in­vo­lu­cra­dxs en dis­pu­tas re­la­ti­vas a la pro­duc­ción y va­lo­ri­za­ción de los co­no­ci­mien­tos pro­pios y de los es­pa­cios au­tó­no­mos, par­ti­cu­lar­men­te en re­la­ción con la salud y la edu­ca­ción. Por otro la­do, tam­bién ar­ti­cu­lan en es­pa­cios de in­ter­lo­cu­ción re­fe­ri­dos co­mo in­ter­cul­tu­ra­les. La in­ter­cul­tu­ra­li­dad –ex­pli­ci­ta­da en di­ver­sas nor­ma­ti­vas17– se pre­sen­ta co­mo un ho­ri­zon­te al que apun­tar más que co­mo po­lí­ti­ca efec­ti­va, tal co­mo in­di­ca la enor­me va­ria­bi­li­dad en su efec­ti­vi­za­ción (Walsh, 2010). Pre­ci­sa­men­te, a pe­sar de la so­fis­ti­ca­ción dis­cur­si­va, mu­chas de las ad­mi­nis­tra­cio­nes gu­ber­na­men­ta­les lo­ca­les con­ti­núan en la prác­ti­ca en­mar­ca­das en el mul­ti­cul­tu­ra­lis­mo neo­li­be­ral. Des­de las uni­ver­si­da­des na­cio­na­les, por otro la­do, han ido con­so­li­dán­do­se es­pa­cios pa­ra el diá­lo­go de sa­be­res, aun­que es­tas in­te­rac­cio­nes sue­len te­ner lu­gar ge­ne­ral­men­te en áreas mar­gi­na­les re­fe­ri­das co­mo de “ex­ten­sión” y/o “trans­fe­ren­cia” o des­de las “cáte­dras li­bres”. En la sec­ción del in­for­me “Pa­ta­go­nia-Puel­ma­pu”, por ejem­plo, par­ti­ci­pa­ron miem­bros de la Cáte­dra Abier­ta de Pue­blos Ori­gi­na­rios Tre­lew de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de la Pa­ta­go­nia San Juan Bos­co y el Pro­yec­to de Ex­ten­sión Taiñ ngü­tram, ta­ñi zun­gun (CUR­ZA, de la Uni­ver­si­dad del Co­mahue). La ela­bo­ra­ción de la sec­ción “Pa­ta­go­nia sur”, por otra par­te, es­tu­vo a car­go de in­ves­ti­ga­do­r­xs aca­dé­mi­cxs e in­dí­genas que in­te­gran la Cáte­dra Li­bre de Pue­blos Ori­gi­na­rios de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Tie­rra del Fue­go, en tan­to que el apar­ta­do so­bre Cór­do­ba in­clu­yó in­te­rac­cio­nes con el Ins­ti­tu­to de Cul­tu­ras Abo­rí­genes18.

La va­rie­dad de las cir­cuns­tan­cias que atra­ve­sa­ron es­te pro­ce­so no so­lo pro­du­jo de­li­be­ra­cio­nes en re­la­ción con los tiem­pos pre­vis­tos pa­ra la con­sul­ta, la re­dac­ción y el cie­rre del in­for­me, sino tam­bién con los im­pon­de­ra­bles. Por ejem­plo, en el ca­so de la pro­vin­cia de Cór­do­ba, al­gun­xs in­ter­lo­cu­to­r­xs que ini­cial­men­te ha­bían acep­ta­do el con­vi­te du­da­ron lue­go si se­ría con­ve­nien­te con­ti­nuar, de­bi­do a que la in­for­ma­ción lle­ga­ría a las ins­ti­tu­cio­nes gu­ber­na­men­ta­les me­dia­da por lxs in­ves­ti­ga­do­r­xs. Una mi­no­ría op­tó en­ton­ces por no par­ti­ci­par ale­gan­do –en­tre otras cues­tio­nes– que al exis­tir el Con­se­jo Pro­vin­cial In­dí­gena, cu­ya fi­na­li­dad es ase­so­rar al Po­der Eje­cu­ti­vo Pro­vin­cial, no pre­ci­san de otr­xs me­dia­do­res que lxs re­pre­sen­ten.

Las ar­ti­cu­la­cio­nes, con sus tiem­pos y rit­mos di­fe­ren­tes, fue­ron po­si­bles gra­cias a la crea­ción de con­di­cio­nes apro­pia­das pa­ra in­ter­lo­cu­cio­nes ba­sa­das en el res­pe­to mu­tuo y en los con­sen­sos al­can­za­dos co­lec­ti­va­men­te, en al­gu­nos ca­sos, o en­tre per­so­nas en otros. Las con­sul­tas se hi­cie­ron ini­cial­men­te a las au­to­ri­da­des de las co­mu­ni­da­des, aun­que en cier­tos ca­sos tam­bién par­ti­ci­pa­ron or­ga­ni­za­cio­nes de se­gun­do gra­do, re­fe­ren­tes del CPI y fun­cio­na­rixs in­dí­genas. Al­gu­nas per­so­nas en­ten­die­ron que es­ta era una opor­tu­ni­dad y un me­dio apro­pia­do pa­ra plas­mar re­fle­xio­nes pro­pias a tra­vés de la es­cri­tu­ra –a mo­do de en­sa­yo– y di­fun­dir­las an­te una au­dien­cia am­plia, tal co­mo ocu­rrió en la sec­ción de Tie­rra del Fue­go. En el ca­so de la sec­ción Pa­ta­go­nia-Puel­ma­pu, ade­más de lxs in­te­gran­tes del GE­MAS –ra­di­ca­dxs ma­yo­ri­ta­ria­men­te en la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Río Ne­gro– par­ti­ci­pa­ron las co­mu­ni­da­des Mi­lla­lon­co Ran­quehue y las or­ga­ni­za­cio­nes Txa­fkü­leiñ y Ki­zu Iñ­ciñ, jun­to a otr­xs co­la­bo­ra­do­res in­dí­genas y no in­dí­genas. En­tre las nu­me­ro­sas ins­tan­cias de pla­ni­fi­ca­ción y con­fec­ción –me­dia­das por la vir­tua­li­dad– hu­bo dos reu­nio­nes pa­ra de­fi­nir los ejes que es­truc­tu­ra­rían las con­ta­das pro­pias de ca­da lu­gar, así co­mo tam­bién las orien­ta­cio­nes, prio­ri­da­des y én­fa­sis. Es­tas reu­nio­nes po­si­bi­li­ta­ron in­te­rac­cio­nes en­tre per­so­nas que ya se co­no­cían y otras que se en­contra­ban por pri­me­ra vez.

Al mo­men­to de ex­pli­ci­tar quié­nes eran lxs au­to­r­xs de es­te in­for­me sur­gió la si­guien­te pre­gun­ta: ¿Es po­si­ble que un co­lec­ti­vo fi­gu­re co­mo au­tor o de­be­rían men­cio­nar­se los nom­bres de las per­so­nas? An­te la con­sul­ta, un in­te­gran­te de la or­ga­ni­za­ción ma­pu­che Txa­fkü­leiñ res­pon­dió que no se con­si­de­ra­ba co­mo tal por­que no ha­bía par­ti­ci­pa­do en el pro­ce­so de re­dac­ción. De­bi­do a que es­te jo­ven rea­li­zó en­tre­vis­tas, con­tri­bu­yó a de­li­mi­tar los ejes te­má­ti­cos e in­ter­vino con ar­gu­men­tos e in­for­ma­ción cla­ve pa­ra con­tex­tua­li­zar la si­tua­ción de mu­chas co­mu­ni­da­des, de­ci­di­mos que era im­por­tan­te que fi­gu­ra­ra en­tre lxs au­to­r­xs. Su co­men­ta­rio, no obs­tan­te, mo­ti­vó otros in­te­rro­gan­tes so­bre la je­rar­quía im­plí­ci­ta en­tre ora­li­dad y es­cri­tu­ra: ¿Es po­si­ble con­si­de­rar a quie­nes apor­ta­ron in­for­ma­ción y ar­gu­men­tos a tra­vés de con­ver­sacio­nes o la au­to­ría es­tá li­ga­da ne­ce­sa­ria­men­te a la tex­tua­li­za­ción? ¿Có­mo se de­fi­ne la au­to­ría?

Mien­tras hu­bo quie­nes pre­fi­rie­ron que se men­cio­na­ra su nom­bre com­ple­to, otr­xs op­ta­ron por ha­blar des­de sus per­te­nen­cias co­mu­ni­ta­rias, de mo­do tal que el su­je­to enun­cia­dor es la co­mu­ni­dad. Una si­tua­ción par­ti­cu­lar ocu­rrió en el ca­so de Cór­do­ba, don­de dos co­mu­ni­da­des so­li­ci­ta­ron fi­gu­rar co­mo anó­ni­mas. Al re­cor­dar épo­cas en que lxs cien­tí­fi­cxs se apro­pia­ron de los sa­be­res in­dí­genas, al­gu­nas per­so­nas re­qui­rie­ron que sus pa­la­bras fue­ran ci­ta­das tex­tual­men­te. Con la ex­pec­ta­ti­va de que el in­for­me tu­vie­ra am­plia re­per­cu­sión, con­si­de­ra­ron que las ci­tas di­rec­tas im­pe­di­rían el “sa­queo”. Así lo sos­tu­vo Her­me­lin­da Tri­pai­laf (Gru­po Inan Leu­fu Mon­geiñ, Car­men de Pa­ta­go­nes, Bue­nos Ai­res): “Hay que res­guar­dar pe­ro no de­jar de con­tem­plar la fuen­te de sa­bi­du­ría de eso”. En otras oca­sio­nes fui­mos lxs in­ves­ti­ga­do­r­xs quie­nes op­ta­mos por ci­tar las pa­la­bras tal co­mo fue­ron enun­cia­das, con una mí­ni­ma edi­ción pa­ra evi­tar re­pe­ti­cio­nes.

En el pro­ce­so de ela­bo­ra­ción de es­tos in­for­mes vo­lun­ta­rios en­sam­bla­dos que vin­cu­lan al Es­ta­do, la cien­cia y los pue­blos in­dí­genas sur­gie­ron otras pre­gun­tas: ¿Qué in­for­ma­ción so­li­ci­tan los or­ga­nis­mos es­ta­ta­les a los pue­blos ori­gi­na­rios y có­mo la ad­mi­nis­tran? ¿Qué es lo que lxs cien­tí­fi­cxs cons­trui­mos co­mo “pro­ble­ma” de in­ves­ti­ga­ción? y ¿Qué es lo que lxs in­dí­genas con­si­de­ran re­le­van­te in­ves­ti­gar? El in­for­me no pre­ten­dió ser un trac­ta­tus de An­tro­po­lo­gía de la salud fren­te a la COVID-19, sino –co­mo ya men­cio­na­mos– rea­li­zar un diag­nós­ti­co que per­mi­tie­ra orien­tar la ges­tión de po­lí­ti­cas pú­bli­cas en con­tex­tos en los que lxs in­ves­ti­ga­do­r­xs es­ta­mos fa­mi­lia­ri­za­dxs y an­te los pro­ble­mas con­cre­tos que se les pre­sen­ta­ban.

Los la­zos de con­fian­za y el co­no­ci­mien­to mu­tuo crea­ron las con­di­cio­nes ne­ce­sa­rias no so­lo pa­ra que el in­for­me in­clu­ye­ra exac­ta­men­te lo que lxs in­dí­genas qui­sie­ron plas­mar, sino tam­bién pa­ra com­par­tir preo­cu­pa­cio­nes, so­li­ci­tu­des y pen­sa­mien­tos en el mar­co de in­te­rac­cio­nes me­dia­das por los dis­po­si­ti­vos tec­no­ló­gi­cos. La me­dia­ción de ta­les tec­no­lo­gías –an­cla­das en ma­te­ria­li­da­des con­cre­tas y cor­pó­reas– ha­bi­li­ta es­pa­cios ín­ti­mos que, si bien ya es­ta­ban dis­po­ni­bles, se han vuel­to par­te de lo que rei­te­ra­da­men­te se de­cla­ra co­mo la “nue­va nor­ma­li­dad”. Aun­que los vín­cu­los se cons­tru­ye­ron en otro tiem­po y en otros en­cuen­tros se re­for­za­ron me­dian­te la co­mu­ni­ca­ción vir­tual.

El trau­ma co­lec­ti­vo pro­vo­ca­do por la ame­na­za del Co­ro­na­vi­rus tie­ne con­se­cuen­cias a ni­vel so­cial, fí­si­co y emo­cio­nal. Los acon­te­ci­mien­tos su­ce­di­dos de for­ma ver­ti­gi­no­sa crea­ron una at­mós­fe­ra en la que la sen­sación de fi­ni­tud in­va­dió la vi­da co­ti­dia­na. El te­mor a la muer­te –y la muer­te pro­pia­men­te di­cha–, jun­to a las me­di­das de ais­la­mien­to so­cial, can­ce­ló cual­quier po­si­bi­li­dad de ha­cer tra­ba­jo de cam­po in si­tu, por el ries­go que su­po­ne. Co­mo la la­bor de re­cu­pe­rar las vo­ces y vi­ven­cias de las per­so­nas con­sul­ta­das re­sul­ta­ba prác­ti­ca­men­te im­po­si­ble ba­jo la for­ma de en­cuen­tros in­ter­per­so­na­les en el mar­co del tra­ba­jo de cam­po, re­cu­rri­mos en­ton­ces a in­te­rac­cio­nes a tra­vés de Wha­ts­App, Me­ssen­ger, pla­ta­for­mas y co­rreos elec­tró­ni­cos. En al­gu­nas oca­sio­nes, se pre­sen­ta­ron di­fi­cul­ta­des pro­du­ci­das por fal­ta de elec­tri­ci­dad, de co­nec­ti­vi­dad o de dis­po­si­ti­vos (te­lé­fo­nos, com­pu­ta­do­ras, etc.) que afec­tan a un nú­me­ro im­por­tan­te de co­mu­ni­da­des y fa­mi­lias. Fren­te a es­ta li­mi­ta­ción, la pan­de­mia mul­ti­pli­có in­te­rro­gan­tes so­bre nues­tra prác­ti­ca pro­fe­sio­nal y so­bre tér­mi­nos re­cu­rren­tes en la li­te­ra­tu­ra etno­grá­fi­ca que, de pron­to, ad­qui­rie­ron otros sen­ti­dos: ¿Qué pue­de apor­tar la An­tro­po­lo­gía a es­tos con­tex­tos más allá de la re­fle­xión con­tem­pla­ti­va? ¿Se pue­de ha­cer tra­ba­jo de cam­po a dis­tan­cia? ¿Có­mo es ha­cer etno­gra­fía “des­de ca­sa” y có­mo li­dia­mos con los lí­mi­tes que im­po­ne el con­fi­na­mien­to? ¿Cuál es el lap­so de tiem­po ne­ce­sa­rio pa­ra el dis­tan­cia­mien­to re­fle­xi­vo? ¿Có­mo se vi­ven­cia la con­jun­ción es­pa­cio-tiem­po y las re­la­cio­nes in­ter­sub­je­ti­vas me­dia­das por la co­mu­ni­ca­ción di­gi­tal?

Por su­pues­to que la in­ves­ti­ga­ción “a dis­tan­cia” no es una no­ve­dad en la An­tro­po­lo­gía. Des­de el si­glo xix, los in­ves­ti­ga­do­res uti­li­za­ban re­la­tos de via­je­ros, aven­tu­re­ros, ex­plo­ra­do­res y mi­sio­ne­ros pa­ra sus aná­li­sis de la al­te­ri­dad. Asi­mis­mo, si­tua­cio­nes de cri­sis co­mo la Se­gun­da Gue­rra Mun­dial in­te­rrum­pie­ron la la­bor de mu­ch­xs etnó­gra­fxs. En es­te mar­co, in­ves­ti­ga­do­res co­mo Mar­ga­ret Mead o Ru­th Be­ne­dict en­con­tra­ron al­gu­nas sali­das más in­te­re­san­tes que las de sus an­te­ce­so­res evo­lu­cio­nis­tas. Si bien se tra­ta de un pun­ta­pié ini­cial, en la pos­pan­de­mia –al igual que en la Gue­rra Fría– pro­li­fe­ra­rán aná­li­sis me­to­do­ló­gi­cos so­bre el tra­ba­jo “de cam­po” que es­ta­mos de­sa­rro­llan­do en es­te pre­ci­so mo­men­to. Es po­si­ble con­je­tu­rar, en­ton­ces, que tam­bién abun­da­rán pu­bli­ca­cio­nes so­bre el pro­ta­go­nis­mo de las tec­no­lo­gías di­gi­ta­les y su po­ten­cial pa­ra al­can­zar ni­ve­les de co­nec­ti­vi­dad glo­bal iné­di­tos.

En sín­te­sis, si bien no fue po­si­ble con­cre­tar un pro­ce­so de CPLI a to­dxs lxs re­fe­ren­tes y pue­blos in­dí­genas del país por las ra­zo­nes es­gri­mi­das al co­mien­zo de es­te apar­ta­do, sí hu­bo con­sul­tas a per­so­nas y co­lec­ti­vos in­dí­genas que pres­ta­ron su con­sen­ti­mien­to in­for­ma­do. Es­ta ex­pe­rien­cia, sin em­bar­go, se am­plió más allá de la con­sul­ta, ya que ha­bi­li­tó co­au­to­rías, re­vi­sio­nes, ne­go­cia­cio­nes y par­ti­ci­pa­ción en las de­ci­sio­nes, in­clu­yen­do el mo­do de pre­sen­tar la in­for­ma­ción y las ins­tan­cias de di­fu­sión. Las idas y vuel­tas de los bo­rra­do­res del in­for­me per­mi­tie­ron ajus­tar de­ta­lles, co­rre­gir erro­res, am­pliar in­for­ma­ción y eli­mi­nar los pa­sa­jes que no de­bían ha­cer­se pú­bli­cos. Las re­fle­xio­nes sur­gi­das en es­tos es­pa­cios de in­ter­lo­cu­ción com­ple­jos –no exen­tas de cues­tio­na­mien­tos, in­co­mo­di­da­des y am­bi­güe­da­des– se ma­te­ria­li­za­ron en apren­di­za­jes co­lec­ti­vos, in­ter­cul­tu­ra­les, y tam­bién en in­te­rro­gan­tes li­ga­dos a la prác­ti­ca pro­fe­sio­nal, en­tre ellos; ¿có­mo y con qué in­ter­lo­cu­to­r­xs de­li­nea­mos nues­tras agen­das de in­ves­ti­ga­ción? y ¿có­mo se con­cre­ta el diá­lo­go de sa­be­res en las ar­ti­cu­la­cio­nes en­tre aca­dé­mi­cxs y gru­pos subal­ter­ni­za­dos en con­tex­tos de lu­cha?

El buen vi­vir y las re­la­cio­nes re­ci­pro­ci­ta­rias co­mo an­tí­do­to contra el ca­pi­ta­lis­mo

Tal co­mo ar­gu­men­ta­mos en es­te ar­tícu­lo, des­de ha­ce ya va­rios años los pue­blos in­dí­genas vie­nen cues­tio­nan­do pú­bli­ca­men­te a las agen­cias es­ta­ta­les –y tam­bién a la pra­xis aca­dé­mi­ca–, no so­lo po­si­cio­na­dxs co­mo su­je­tos ca­pa­ces de ofre­cer diag­nós­ti­cos re­fle­xi­vos so­bre his­to­rias, con­tex­tos, con­di­cio­nes y de­re­chos que lle­ven a re­de­fi­nir po­lí­ti­cas, re­la­cio­nes e ima­gi­na­rios, sino tam­bién co­mo agen­tes que –des­de sus pro­pias epis­te­mo­lo­gías y cos­mo­lo­gías– pro­po­nen sali­das a la cri­sis des­ata­da por la pan­de­mia. Las con­ver­sacio­nes man­te­ni­das con re­fe­ren­tes in­dí­genas, jun­to con la cir­cu­la­ción de ver­sio­nes pre­li­mi­na­res del in­for­me pa­ra con­sen­suar su con­te­ni­do, ge­ne­ra­ron in­quie­tu­des que am­plia­ron los ob­je­ti­vos ini­cia­les. De es­te mo­do, nues­tro in­for­me se nu­trió y en­ri­que­ció con las pro­pues­tas en­sa­ya­das, al pun­to que las in­for­ma­mos en el tí­tu­lo: “Im­pac­to so­cial y pro­pues­tas de los pue­blos ori­gi­na­rios”. De­sis­ti­mos de ela­bo­rar una sín­te­sis con­clu­si­va, jus­ta­men­te, pa­ra dar es­pa­cio a esas pa­la­bras pro­po­si­ti­vas y re­fle­xi­vas enun­cia­das des­de las co­mu­ni­da­des, las or­ga­ni­za­cio­nes y la Me­sa In­dí­gena. Las di­men­sio­nes al­can­za­das por es­tas pro­pues­tas y la for­ma en que fue­ron emer­gien­do son va­ria­bles, aun­que to­das ellas se en­mar­can en un de­no­mi­na­dor co­mún: ve­hi­cu­li­zar pro­yec­tos au­tó­no­mos que dig­ni­fi­quen otros mun­dos po­si­bles. Las si­guien­tes ci­tas ilus­tran es­te pun­to:

Que es­ta si­tua­ción cuan­do pa­se, que es­pe­re­mos que sea pron­to, sea un buen apren­di­za­je pa­ra to­dos, pa­ra el tra­ba­jo man­co­mu­na­do, pa­ra el cre­ci­mien­to co­mún, pa­ra que ha­ya la me­nor canti­dad de di­fe­ren­cias eco­nó­mi­cas y cla­sis­tas. Des­pués di­fe­ren­cias hu­ma­nas hay y creo que eso es de cier­ta for­ma una for­ta­le­za, pe­ro que ya de­je de ha­ber esa cues­tión de que yo quie­ro te­ner más, pe­ro que no le quie­ro dar lu­gar a otro [...] Y des­pués de­jar de lle­var ade­lan­te ac­ti­vi­da­des que le ha­cen mal a la tie­rra, por­que si le ha­cen mal a la tie­rra, le ha­cen mal a to­dos (Ce­fe­rino Mu­ñoz, co­mu­ni­dad Ra­qui­thue, Ju­nín de los An­des, Neu­quén).

Fren­te a si­tua­cio­nes co­mo es­ta pan­de­mia la pos­tu­ra de los pue­blos ha si­do en­ta­blar un diá­lo­go más flui­do y pro­fun­do pa­ra ver qué nos di­ce la ma­pu (tie­rra), los ngen (fuer­zas del uni­ver­so), pa­ra te­ner una guía co­mo pue­blo […] Tie­ne que ha­ber un men­sa­je fuer­te a la so­cie­dad des­de el Pue­blo Ma­pu­che. Una de las cues­tio­nes fun­da­men­ta­les pa­ra los pue­blos siem­pre ha si­do re­cu­rrir a la es­pi­ri­tua­li­dad y al diá­lo­go con el te­rri­to­rio y a las se­ña­les que pue­den es­tar dán­do­se y los pue­blos pue­den te­ner la ca­pa­ci­dad de ver­las […] En la so­cie­dad do­mi­nan­te se plan­tea “la vi­da an­te to­do”, pe­ro en el mar­co de es­te sis­te­ma es bas­tan­te re­la­ti­vo el te­ma ¿La vi­da pa­ra qué? ¿La vi­da de quie­nes? (Hu­go Ara­nea, co­mu­ni­dad Waiwen Kü­rruf, Vied­ma, Río Ne­gro).

En­tre otras pro­pues­tas, la Me­sa In­dí­gena plan­teó que las ini­cia­ti­vas es­ta­ta­les ar­ti­cu­len más efi­caz­men­te con las co­mu­ni­da­des y or­ga­ni­za­cio­nes y, en el ca­so de los me­dios de co­mu­ni­ca­ción pú­bli­ca, que sus con­te­ni­dos y es­ti­los co­mu­ni­ca­ti­vos con­tri­bu­yan a re­ver­tir pre­jui­cios ins­ta­la­dos en la so­cie­dad –en lu­gar de afian­zar­los– y a vi­si­bi­li­zar la ta­rea lle­va­da ade­lan­te por los co­mu­ni­ca­do­res in­dí­genas a tra­vés de las ra­dios co­mu­ni­ta­rias y otros ca­na­les de di­fu­sión. Otras pro­pues­tas sur­gie­ron de las re­fle­xio­nes emer­gen­tes pro­duc­to de años de lu­cha por re­cu­pe­rar un pre­sen­te y un fu­tu­ro di­fe­ren­te, com­bi­na­das con una co­ti­dia­nei­dad y tem­po­ra­li­dad tras­to­ca­da por el con­tex­to de la cua­ren­te­na. La fal­ta o los cam­bios en los rit­mos de tra­ba­jo, la im­po­si­bi­li­dad de cir­cu­lar, la per­ma­nen­cia en ho­ga­res ur­ba­nos o en te­rri­to­rios ru­ra­les co­mu­ni­ta­rios y el ma­yor tiem­po com­par­ti­do que pro­pi­ció el pro­pio con­tex­to de ais­la­mien­to pro­mo­vie­ron que, “en­tre mos­que­ta y mos­que­ta, es­pi­na y es­pi­na”, co­mo di­ría Lau­ra Ran­quehue, se in­ten­ta­ra re­cu­pe­rar en con­ver­sacio­nes co­lec­ti­vas, co­no­ci­mien­tos y prác­ti­cas an­ti­guas. Tal co­mo sos­tu­vo Lu­cas Quin­tu­pu­ray:

Te em­pie­zan a con­tar que la abue­la lo ha­cía de es­ta ma­ne­ra o de es­ta for­ma. Y de ahí vie­ne de­cir: ¿Có­mo vi­vían an­tes los vie­jos? ¿Có­mo ha­cían pa­ra es­tar tan­to tiem­po en el cam­po sin com­prar na­da? En­ton­ces se em­pie­za a ha­blar de la ali­men­ta­ción au­tó­no­ma, de ser au­tó­no­mo en ese sen­ti­do, de los ani­ma­les, de las ga­lli­nas, de los hue­vos, de la le­che, de re­co­lec­tar lo que sa­le en tem­po­ra­da, de pes­car, de bus­car cho­ri­tos de la­go (...) Una cos­tum­bre que nos va a que­dar, y eso es lo lin­do, es el po­der te­ner el tiem­po de se­guir ha­blan­do con los ma­yo­res, con los pri­mos, las pri­mas. Nos es­ta­mos ocu­pan­do de co­sas que an­tes no po­día­mos, es po­si­ti­vo por ese la­do. Creo que la re­fle­xión es que pu­di­mos char­lar más tran­qui­la­men­te con la co­mu­ni­dad” (Lu­cas Quin­tu­pu­ray, co­mu­ni­dad Quin­tu­pu­ray, Vi­lla La An­gos­tu­ra, Neu­quén).

Es­tas ex­pe­rien­cias ba­sa­das en re­cu­pe­rar pro­yec­tos que per­mi­tan sa­tis­fa­cer las ne­ce­si­da­des de ma­ne­ra au­to­ges­ti­va, co­mo lo ha­cían lxs abue­l­xs, lle­va­ron a una mu­jer ma­pu­che a re­fle­xio­nar so­bre la im­por­tan­cia de crear lo que dio en lla­mar una “ru­ta dig­na”; una ru­ta que es­ti­mu­le el txa­fkin­tun, una prác­ti­ca de in­ter­cam­bio an­ces­tral en re­cu­pe­ra­ción. En tér­mi­nos ge­ne­ra­les, es­ta prác­ti­ca no con­sis­te en un sim­ple “true­que” sino en un in­ter­cam­bio de pro­duc­tos, co­no­ci­mien­tos y sa­be­res en­tre in­te­gran­tes de di­ver­sas co­mu­ni­da­des y te­rri­to­rios ba­sa­dos en re­la­cio­nes de com­ple­men­ta­rie­dad, tan­to en lo que re­fie­re a las ex­pec­ta­ti­vas mu­tuas co­mo a las “co­sas” y las ma­ne­ras de in­ter­cam­biar. Es­ta for­ma de re­la­cio­na­li­dad en­tre co­mu­ni­da­des se sus­ten­ta en el raki­zuam ma­pu­che, que alu­de a la for­ma de pen­sa­mien­to pro­pia. En la me­di­da en que la cir­cu­la­ción ha si­do his­tó­ri­ca­men­te un pro­ble­ma que ex­ce­de a la co­yun­tu­ra del ais­la­mien­to por la pan­de­mia, al­gun­xs re­fe­ren­tes de co­mu­ni­da­des ru­ra­les ma­ni­fes­ta­ron la ne­ce­si­dad de cons­truir y/o me­jo­rar las ru­tas y ca­mi­nos pa­ra propiciar es­pa­cios de co­mer­cia­li­za­ción, cir­cu­la­ción y co­mu­ni­ca­ción en­tre co­mu­ni­da­des, de­bi­do a que los exis­ten­tes se vuel­ven in­tran­si­ta­bles du­ran­te el in­vierno o es­tán de­te­rio­ra­dos. Asi­mis­mo, de­nun­cia­ron que la cir­cu­la­ción se ve obs­ta­cu­li­za­da en oca­sio­nes por el ac­cio­nar de gru­pos pri­va­dos y por la fal­ta de vo­lun­tad po­lí­ti­ca de las agen­cias gu­ber­na­men­ta­les pa­ra re­sol­ver el pro­ble­ma.

En­tre quie­nes vi­ven en las ciu­da­des, las re­fle­xio­nes so­bre los cam­bios en los mo­dos de or­ga­ni­za­ción co­ti­dia­na tam­bién re­sal­tan la im­por­tan­cia de de­sa­rro­llar una vi­da au­tó­no­ma, for­ta­le­cer las prác­ti­cas co­mu­ni­ta­rias y res­tau­rar las re­la­cio­nes con el en­torno. Da­dos los con­di­cio­na­mien­tos que re­sul­tan de vi­vir en ám­bi­tos ur­ba­nos, sus re­fle­xio­nes tran­si­tan so­bre la po­si­bi­li­dad y el de­re­cho de po­der con­tar con un te­rri­to­rio co­mu­ni­ta­rio en el cual no se vean afec­ta­dos sus vín­cu­los y re­la­cio­na­li­da­des, en­ten­di­das co­mo fun­da­men­ta­les pa­ra al­can­zar el buen vi­vir:

Ha­ce ya unos me­ses va­mos de a po­co cam­bian­do al­gu­nas co­si­tas. Creo que aho­ra to­dxs va­lo­ra­mos un po­qui­to más te­ner un pe­da­ci­to de tie­rra, un po­qui­to de pas­to, de tie­rra, de ai­re, de sol. Por­que nos da­mos cuen­ta un po­co más que na­die quie­re vi­vir en­ce­rra­de (sic). La pro­yec­ción más gran­de es que quie­ro un pe­da­zo de tie­rra, una huer­ta, al­gu­nas ga­lli­nas, al­gu­na cues­tión así. Y te ha­ce re­pen­sar un po­co: ¿Qué ha­ce­mos en las ciu­da­des? ¿Qué pa­pel cum­pli­mos en las ciu­da­des? Y có­mo ha­bi­tar las ciu­da­des de una ma­ne­ra dis­tin­ta, des­de una ma­ne­ra, más ma­pu­che si se quie­re (Mi­lla­len, Fiske Me­nuko, Ge­ne­ral Ro­ca, Río Ne­gro).

Aho­ra bien, las pro­pues­tas no re­fie­ren ex­clu­si­va­men­te a los pue­blos in­dí­genas, sino que in­ter­pe­lan al or­den so­cial exis­ten­te en to­das las es­fe­ras de la vi­da. El uso de la me­di­ci­na an­ces­tral o el com­ple­men­to de es­ta con la bio­me­di­ci­na, la ne­ce­si­dad de lle­var ade­lan­te ce­re­mo­nias que re­nue­van re­la­cio­na­li­da­des con el en­torno, las co­mu­ni­da­des y an­ces­tros e, in­clu­so, la for­ma de in­ter­pre­tar en­fer­me­da­des en hu­ma­nos y no hu­ma­nos in­vi­tan a re­pen­sar las de­si­gual­da­des que nos atra­vie­san co­mo so­cie­dad y el im­pac­to de un mo­do de pro­duc­ción que po­ne en ries­go to­das las vi­das que ha­bi­tan en el te­rri­to­rio, más allá de la co­yun­tu­ra de la pan­de­mia.

El sis­te­ma de salud he­ge­mó­ni­co ac­tual es­tá afir­ma­do en la re­la­ción con la pro­duc­ción de me­di­ca­men­tos… eso es an­te­rior a la pan­de­mia. En­ten­de­mos que es un mo­men­to pa­ra que el sis­te­ma he­ge­mó­ni­co de salud, ba­sa­do en el sín­to­ma, ha­ga un gi­ro ha­cia la salud pre­ven­ti­va, más cer­ca de lo que en­ten­de­mos y prac­ti­ca­mos los pue­blos in­dí­genas […] La me­di­ci­na tra­di­cio­nal in­dí­gena de­be ser in­cor­po­ra­da, es una opor­tu­ni­dad pa­ra es­to. La me­di­ci­na in­dí­gena es por ex­ce­len­cia pre­ven­ti­va, no ac­túa cuan­do es­tá el sín­to­ma… que ya in­di­ca una pa­to­lo­gía. Las plan­tas, los yu­yos, los ani­ma­les sil­ves­tres que se con­su­men, las la­bo­res ru­ra­les… to­do eso que nues­tras co­mu­ni­da­des ha­cen con má­xi­ma ca­li­dad, co­mo el chi­vi­to ma­lar­güino, son for­mas tra­di­cio­na­les de tra­ba­jo y co­no­ci­mien­to que el sis­te­ma no in­cor­po­ra […] El sis­te­ma mé­di­co re­gis­tra con pla­ni­llas so­lo lo que quie­re re­gis­trar. No pre­gun­ta ni quie­re sa­ber por to­do lo de­más que en­ten­de­mos co­mo salud co­mu­ni­ta­ria […] Cuan­do hay salud de ani­ma­les y en las per­so­nas sig­ni­fi­ca que es­ta­mos ha­cien­do las co­sas bien… cuan­do no, es que hay un des­equi­li­brio pa­ra no­so­tros […] Si no lo tra­tan in­te­gral­men­te, es una for­ma de al­te­rar las re­la­cio­nes que ha­ce el pen­sa­mien­to ma­pu­che (We­rken or­ga­ni­za­ción Ma­la­lwe­che, Men­do­za).

Tal co­mo re­sal­ta la or­ga­ni­za­ción Ma­lawe­che en es­ta ci­ta, la pro­pues­ta con­sis­te en po­ner en pri­mer pla­no las in­ter­co­ne­xio­nes con­ce­bi­das y ac­tua­das en­tre salud hu­ma­na y salud ani­mal y, por otro la­do, las no­cio­nes y prác­ti­cas in­dí­genas so­bre el bien­es­tar co­mo equi­li­brio que in­vo­lu­cra múl­ti­ples pla­nos de exis­ten­cia: eco­nó­mi­co, es­pi­ri­tual, po­lí­ti­co, am­bien­tal, etc. Nue­va­men­te, el con­tex­to del AS­PO pu­so en evi­den­cia un te­ma es­truc­tu­ral. Las co­mu­ni­da­des en­tien­den que, fren­te a la emer­gen­cia sani­ta­ria, de­be­rían ha­ber si­do in­ter­lo­cu­to­r­xs le­gí­ti­m­xs y com­pe­ten­tes a la ho­ra de to­mar de­ci­sio­nes, pues­to que la ex­pe­rien­cia les ha en­se­ña­do có­mo afron­tar si­tua­cio­nes de cri­sis. En con­se­cuen­cia, otro de los plan­teos com­par­ti­dos re­fie­re a la im­por­tan­cia de rea­li­zar abor­da­jes par­ti­ci­pa­ti­vos con áreas téc­ni­co-es­ta­ta­les que tie­nen in­je­ren­cia en las tra­yec­to­rias de salud/en­fer­me­dad y en los pro­ce­sos pro­duc­ti­vos/eco­ló­gi­cos en los te­rri­to­rios co­mu­ni­ta­rios.

Pa­ra ello con­si­de­ran que se de­be ga­ran­ti­zar las for­mas de en­cuen­tro y or­ga­ni­za­ción po­lí­ti­ca que se da ca­da pue­blo. Así co­mo las ins­ti­tu­cio­nes ofi­cia­les del Es­ta­do con­ti­nua­ron reu­nién­do­se pa­ra ad­mi­nis­trar la cri­sis, las ins­tan­cias de reu­nión en las que los pue­blos ori­gi­na­rios con­sen­suan agen­das, pla­ni­fi­can ac­cio­nes con­jun­tas y to­man de­ci­sio­nes po­lí­ti­cas de­be­rían es­tar ga­ran­ti­za­das. El ni­vel más au­tó­no­mo de de­ci­sión es a tra­vés de sus au­to­ri­da­des co­mu­ni­ta­rias. Es­tas exi­gen a los go­bier­nos ser con­sul­ta­das en la ela­bo­ra­ción de pro­to­co­los lo­ca­les, me­di­das res­tric­ti­vas y diag­nós­ti­cos de sus ur­gen­cias.

En tér­mi­nos ge­ne­ra­les, las lí­neas de ac­ción re­le­va­das se di­ri­gen a ge­ne­rar y res­pe­tar ins­tan­cias de diá­lo­go in­ter­cul­tu­ral que per­mi­tan re­vi­sar la au­to­ri­dad y je­rar­qui­za­ción na­tu­ra­li­za­da de los co­no­ci­mien­tos, ex­pli­ca­cio­nes e in­ter­ven­cio­nes pro­mo­vi­dos por agen­cias he­ge­mó­ni­cas; lo que, a su vez, fa­ci­li­ta la trans­pa­ren­cia de los ca­na­les de con­sul­ta y par­ti­ci­pa­ción en de­ba­tes y to­ma de de­ci­sio­nes que afec­tan las vi­das de per­so­nas y co­mu­ni­da­des in­dí­genas. En otras pa­la­bras, se tra­ta de pro­pues­tas en las que los sec­to­res es­ta­ta­les y cien­tí­fi­cos pue­dan acom­pa­ñar –des­de pre­sen­cias no in­va­si­vas ni im­pe­ra­ti­vas– y co­la­bo­rar –des­de la com­pren­sión de los in­te­re­ses y las prio­ri­da­des cam­bian­tes– con las de­ter­mi­na­cio­nes que re­sul­tan del ejer­ci­cio le­gí­ti­mo de la ins­ti­tu­cio­na­li­dad in­dí­gena.

Aho­ra bien, de­te­ner­se a pen­sar los már­ge­nes ha­bi­li­ta­dos pa­ra la con­cre­ción de ta­les pro­pues­tas nos ins­ta a re­co­rrer un te­rreno de in­ter­pe­la­cio­nes in­có­mo­das. En pri­mer lu­gar, por­que dar­se a la ta­rea de co­no­cer/re­co­no­cer una rea­li­dad de­ter­mi­na­da es un ac­to pre­ce­di­do por la pre­su­po­si­ción de aque­llo que se en­tien­de por rea­li­dad, in­de­pen­dien­te­men­te del gra­do de con­cien­cia que ten­ga­mos de tal pre­sun­ción y de su po­ten­cial des­mo­ro­na­mien­to. Es­te te­rreno tie­ne co­mo cen­tro dos di­men­sio­nes de ca­rác­ter on­to­ló­gi­co y po­lí­ti­co com­ple­jas. Por un la­do, en qué me­di­da la pues­ta en sus­pen­so de nues­tras ló­gi­cas de pen­sa­mien­to y ac­ción, que pre­fi­gu­ran los sen­ti­dos de “lo real”, nos ha­bi­li­ta, pro­vo­ca u obli­te­ra la “es­cu­cha de y el trán­si­to por” otras co­or­de­na­das in­ter­pre­ta­ti­vas y ex­pe­rien­cia­les res­pec­to de acon­te­ci­mien­tos glo­ba­les, co­mo la ac­tual pan­de­mia. Por otro la­do, qué lu­gar y des­tino asig­na­mos al cor­pus de enun­cia­dos e in­ter­pre­ta­cio­nes de lxs in­dí­genas que con­for­man una tra­ma de po­si­cio­na­mien­tos y es­tra­te­gias, des­de for­mas he­te­ro­gé­neas de ser/pen­sar/sen­tir, a tra­vés de las cua­les trans­mi­ten a pro­pios y aje­nos “nue­vos-vie­jos” acuer­dos de con­vi­ven­cia­li­dad.

In­mer­sos en es­tas di­men­sio­nes, un pa­so ini­cial pue­de con­sis­tir en in­te­rro­gar­nos por los al­can­ces –y los tem­blo­res– de ex­plo­rar con nues­tras ap­ti­tu­des y sen­si­bi­li­da­des dis­po­ni­bles la ma­ne­ra en que “lo real” se im­pli­ca en lo po­lí­ti­co y vi­ce­ver­sa; lo que im­pli­ca fa­mi­lia­ri­zar­se con la idea de que la rea­li­dad no pre­ce­de a las prác­ti­cas mun­da­nas con las que in­te­rac­tua­mos, sino que más bien es mol­dea­da por di­chas prác­ti­cas. De es­te mo­do, el com­pro­mi­so con la bús­que­da de cam­pos re­la­cio­na­les en los que ri­ja la “in­ter­cul­tu­ra­li­dad” co­mo prin­ci­pio po­lí­ti­co-éti­co-epis­té­mi­co pa­re­ce ser el úni­co vehícu­lo pa­ra que las es­pe­ci­fi­ci­da­des in­dí­genas se vuel­van cons­ti­tu­ti­vas –y no me­ra­men­te con­tri­bu­ti­vas– en la ima­gi­na­ción y crea­ción de nue­vas es­truc­tu­ras y ló­gi­cas so­cia­les (Walsh, 2008).

La adop­ción de es­tos de­sa­fíos es cen­tral pa­ra sub­ver­tir de­si­gual­da­des, dog­ma­tis­mos y des­en­ten­di­mien­tos per­sis­ten­tes que ha­cen que cier­tos as­pec­tos se eri­jan co­mo blan­co de aten­ción pú­bli­ca en des­me­dro de otros que, al in­vo­lu­crar rei­vin­di­ca­cio­nes y des­pla­za­mien­tos ins­ti­tui­dos, per­ma­ne­cen ina­d­ver­ti­dos o apla­za­dos.

Re­fle­xio­nes Fi­na­les

El dis­lo­ca­mien­to que pro­du­jo la pan­de­mia en la vi­da co­ti­dia­na ge­ne­ró reflexiones in­di­vi­dua­les y co­lec­ti­vas, com­par­ti­das en con­ver­sato­rios y char­las vir­tua­les, a tra­vés de las re­des so­cia­les, no­tas pe­rio­dís­ti­cas y en­sa­yos aca­dé­mi­cos. Las dis­cu­sio­nes so­bre glo­ba­li­za­ción –que cu­brie­ron par­te de la agen­da in­te­lec­tual y po­lí­ti­ca a fi­nes del si­glo xx– to­ma­ron otro rum­bo en es­te con­tex­to de ais­la­mien­to fí­si­co y co­nec­ti­vi­dad vir­tual a ni­vel glo­bal. A me­di­da que el Co­ro­na­vi­rus iba de­jan­do de ser una no­ve­dad, y au­men­ta­ba la con­cien­ti­za­ción so­cial so­bre los cui­da­dos y pro­li­fe­ra­ban aná­li­sis des­de dis­tin­tas dis­ci­pli­nas y rin­co­nes del mun­do, las Cien­cias So­cia­les y las Hu­ma­ni­da­des fue­ron de­jan­do su im­pron­ta a tra­vés de de­cla­ra­cio­nes so­bre el fin del ca­pi­ta­lis­mo (Žižek, 2020), el fin de la era neo­li­be­ral (Bo­ron, 2020) o el ini­cio de un nue­vo ci­clo so­li­da­rio y eco­friend­ly. El au­men­to de ca­tás­tro­fes so­cioam­bien­ta­les –en­tre las cua­les se en­cuen­tran los in­cen­dios que azo­ta­ron a la Ama­zo­nia, a Aus­tra­lia y a Ar­gen­ti­na– y la pro­gre­si­va mi­li­ta­ri­za­ción en al­gu­nos paí­ses del Cono Sur lle­van a con­je­tu­rar que, le­jos de des­apa­re­cer, en el con­tex­to de pos­pan­de­mia el ca­pi­ta­lis­mo po­dría re­ci­clar­se en un or­den mun­dial aún más fe­roz (Byung-Chul Han, 2020).

An­te las preo­cu­pa­cio­nes del pre­sen­te y la in­cer­ti­dum­bre so­bre el fu­tu­ro, el mer­ca­do de sa­be­res en Ar­gen­ti­na tu­vo su ex­pre­sión en pri­sas y an­sie­da­des en el ám­bi­to cien­tí­fi­co. Tal co­mo men­cio­na­mos en el pri­mer apar­ta­do, las agen­cias na­cio­na­les de in­ves­ti­ga­ción so­li­ci­ta­ron in­for­ma­ción en un lap­so ur­gen­te (en­tre 24hs. y 48hs.) so­bre el im­pac­to de la cua­ren­te­na y la CO­VID-19 a par­tir de una en­cues­ta des­ti­na­da a re­fe­ren­tes de or­ga­ni­za­cio­nes so­cia­les (en­tre las cua­les incluyeron a las co­mu­ni­da­des y or­ga­ni­za­cio­nes in­dí­genas). La par­ti­ci­pa­ción vo­lun­ta­ria de 501 cien­tí­fi­cxs so­cia­les de to­do el país pa­ra im­ple­men­tar­la no so­lo fue un acon­te­ci­mien­to iné­di­to, sino tam­bién una ex­pe­rien­cia fruc­tí­fe­ra. La ini­cia­ti­va del Mi­nis­te­rio de Cien­cia y Téc­ni­ca (MIN­C­yT) ger­mi­nó, de es­te mo­do, en in­for­mes vo­lun­ta­rios –ad ho­no­rem– en­sam­bla­dos en­tre sí. Tal y co­mo plan­teó Su­sa­na Ra­mírez Hi­ta en las IX Jor­na­das de Etno­gra­fía y Mé­to­dos Cua­li­ta­ti­vos, es­cri­bir en tiem­pos de emer­gen­cia lle­va con­si­go im­plí­ci­ta una se­rie de ries­gos, aso­cia­dos a la in­me­dia­tez y la im­po­si­bi­li­dad de un dis­tan­cia­mien­to ana­lí­ti­co pa­ra com­pren­der ca­bal­men­te lo que es­tá ocu­rrien­do. Sos­tu­vo, con un am­plio ni­vel de apro­ba­ción, que las pro­duc­cio­nes an­tro­po­ló­gi­cas de­ben dis­tin­guir­se del dis­cur­so pe­rio­dís­ti­co y que es­tos son tiem­pos de pro­du­cir re­gis­tros de cam­po, que ya lle­ga­rá el tiem­po del aná­li­sis.

Tras la ex­pe­rien­cia de par­ti­ci­par en la en­cues­ta so­li­ci­ta­da por MIN­C­yT con­clui­mos que un in­for­me des­ti­na­do a la po­bla­ción en ge­ne­ral –que abor­da­ra úni­ca­men­te el im­pac­to de las po­lí­ti­cas del ais­la­mien­to y sus con­se­cuen­cias en un con­tex­to so­cial, po­lí­ti­co y eco­nó­mi­co atra­ve­sa­do por la pan­de­mia en cur­so– no era un ca­nal ade­cua­do pa­ra la ma­ni­fes­ta­ción de los pen­sa­mien­tos, de­man­das y pro­pues­tas de los pue­blos in­dí­genas. Se­gún ex­pu­si­mos en es­te tra­ba­jo, fue así que de­ci­di­mos rea­li­zar un in­for­me cua­li­ta­ti­vo ba­sa­do en las he­rra­mien­tas pro­vis­tas por la etno­gra­fía, que prio­ri­za­ra sus enun­cia­dos res­pe­tan­do los tér­mi­nos y acen­tos con los que fue­ron for­mu­la­dos.

Aun­que es evi­den­te que la An­tro­po­lo­gía y su apro­xi­ma­ción etno­grá­fi­ca tie­nen mu­cho pa­ra apor­tar en épo­cas de “nor­ma­li­dad”, en rei­te­ra­das oca­sio­nes en es­te con­tex­to de cri­sis nos pre­gun­ta­mos ¿por qué y pa­ra quié­nes rea­li­zar in­for­mes de es­te ti­po? y ¿qué hay de “nue­vo” en eso re­fe­ri­do co­mo “nue­va nor­ma­li­dad”? Es­tos in­te­rro­gan­tes ins­ta­lan dos pro­ble­má­ti­cas. Por un la­do, quie­nes pro­du­ci­mos des­de las Cien­cias So­cia­les y Hu­ma­ni­da­des nos ve­mos en oca­sio­nes obli­ga­dxs a res­pon­der cues­tio­na­mien­tos plan­tea­dos des­de el sen­ti­do co­mún –que se re­pli­can in­clu­so en el ám­bi­to aca­dé­mi­co– so­bre la le­gi­ti­mi­dad de nues­tras in­ves­ti­ga­cio­nes, tal co­mo ocu­rrió du­ran­te la ges­tión ma­cris­ta, en la cual el sis­te­ma cien­tí­fi­co se vio me­nos­pre­cia­do por fal­ta de pre­su­pues­to y po­lí­ti­cas de pro­mo­ción. Es­tas po­lí­ti­cas gu­ber­na­men­ta­les tu­vie­ron eco en usua­rios de re­des so­cia­les afi­nes al go­bierno, que no so­lo dis­pa­ra­ron sus ata­ques ha­cia el sis­te­ma cien­tí­fi­co na­cio­nal, sino tam­bién y es­pe­cial­men­te ha­cia las men­cio­na­das áreas de co­no­ci­mien­to. De­nun­cia­das co­mo irre­le­van­tes e ima­gi­na­das co­mo el re­sul­ta­do de me­ras opi­nio­nes ses­ga­das ideo­ló­gi­ca­men­te que po­co te­nían pa­ra apor­tar a la so­cie­dad, juz­ga­ron que es­te sec­tor no me­re­cía fi­nan­cia­mien­to.

Por otro la­do, la co­yun­tu­ra de la pan­de­mia re­cu­pe­ra el va­lor de la cien­cia pri­vi­le­gian­do los sa­be­res li­ga­dos es­tric­ta­men­te a la me­di­ci­na y la epi­de­mio­lo­gía. La re­le­van­cia de di­chas dis­ci­pli­nas sue­le ser ex­pli­ci­ta­da en los dis­cur­sos pre­si­den­cia­les, los cua­les –tal co­mo men­cio­na­mos en la in­tro­duc­ción– re­co­no­cen cons­tante­men­te el ase­so­ra­mien­to brin­da­do por ex­per­txs en la ma­te­ria. Por otro la­do, tam­bién se pu­so de ma­ni­fies­to en los re­sul­ta­dos de una con­vo­ca­to­ria pa­ra fi­nan­ciar pro­yec­tos de in­ves­ti­ga­ción lan­za­da por el MIN­C­YT al ini­cio de la emer­gen­cia sani­ta­ria, en la cual las Cien­cias So­cia­les y las Hu­ma­ni­da­des que­da­ron to­tal­men­te re­za­ga­das en­tre los pro­yec­tos apro­ba­dos. Aun cuan­do la salud-en­fer­me­dad es un pro­ble­ma com­ple­jo que in­vo­lu­cra y ex­ce­de a epi­de­mió­lo­gos y mé­di­cos –tal co­mo lo ad­vir­tió el so­ció­lo­go Da­niel Feiers­tein (2020) en una no­ta pe­rio­dís­ti­ca y co­mo lo han se­ña­la­do nu­me­ro­s­xs an­tro­pó­lo­gxs y so­ció­lo­gxs de la salud–, una me­di­da co­mo el AS­PO no pue­de pres­cin­dir de los sa­be­res ex­per­tos de otras dis­ci­pli­nas y, me­nos aún, ig­no­rar los co­no­ci­mien­tos de lxs ex­per­txs en ca­da te­rri­to­rio19. Más que “nue­vas nor­ma­li­da­des” la cri­sis sani­ta­ria pa­re­ce­ría ha­ber pues­to en pri­mer pla­no “vie­jas nor­ma­li­da­des”, las cua­les re­quie­ren ser re­vi­sa­das crí­ti­ca­men­te, tan­to en el ám­bi­to cien­tí­fi­co co­mo en el es­ta­tal.

En una reu­nión pro­mo­vi­da pa­ra mo­ni­to­rear las re­per­cu­sio­nes del In­for­me Am­plia­do –en el cual aco­pla­mos el in­for­me del GE­MAS co­mo anexo– lxs an­tro­pó­lo­gxs eva­lua­mos si era con­ve­nien­te ac­tua­li­zar­lo o si, en su de­fec­to, era mo­men­to de rea­li­zar uno nue­vo. Con­si­de­ran­do que los or­ga­nis­mos del Es­ta­do aún no han res­pon­di­do a los plan­teos y de­man­das de los pue­blos in­dí­genas plas­ma­dos en el com­pen­dio de más de qui­nien­tas pá­gi­nas, no te­nía sen­ti­do rea­li­zar otro y, en el trans­cur­so de la con­ver­sación, acor­da­mos que es­te In­for­me Am­plia­do po­día ir ac­tua­li­zán­do­se por par­tes. Jus­ta­men­te, el res­pe­to de las au­to­no­mías ha si­do el pi­lar fun­da­men­tal so­bre el que se sus­ten­tó el tra­ba­jo; res­pe­to de las au­to­no­mías de ca­da co­mu­ni­dad, or­ga­ni­za­ción o pue­blo in­dí­gena –tan­to du­ran­te las in­te­rac­cio­nes co­mo en el pro­ce­so de re­dac­ción y di­fu­sión–, pe­ro tam­bién de las au­to­no­mías y for­mas de tra­ba­jo par­ti­cu­la­res de los su­be­qui­pos que in­te­gran la red GE­MAS y de los equi­pos que se aco­pla­ron en el in­for­me más gran­de.

El pro­ce­so de ela­bo­ra­ción de es­tos in­for­mes en­sam­bla­dos ge­ne­ró pre­gun­tas que con­ti­núan abier­tas, en­tre ellas: ¿Có­mo los dis­tin­tos ac­to­res so­cia­les cons­tru­yen la pan­de­mia co­mo ob­je­to de re­fle­xión des­de po­si­cio­nes, ló­gi­cas y rit­mos di­fe­ren­tes? ¿Qué ti­po de su­je­tos y co­mu­ni­da­des in­dí­genas se cons­tru­yen des­de las po­lí­ti­cas pú­bli­cas en es­te con­tex­to? ¿Có­mo di­fie­ren los cues­tio­na­mien­tos y de­man­das que los in­dí­genas plan­tean al Es­ta­do y a la cien­cia? Tal co­mo sos­tu­vi­mos al ini­cio, di­chas in­quie­tu­des son las que or­ga­ni­zan los tres ejes de re­fle­xión de es­te ar­tícu­lo: el rol del Es­ta­do y sus po­lí­ti­cas pú­bli­cas, las po­lí­ti­cas cien­tí­fi­cas y las im­pli­can­cias de un abor­da­je etno­grá­fi­co com­pro­me­ti­do y –en in­te­rre­la­ción en­tre am­bos ejes– las pro­pues­tas de los pue­blos ori­gi­na­rios an­te el avan­ce del ca­pi­ta­lis­mo neo­ex­trac­ti­vis­ta so­bre sus te­rri­to­rios, des­de sus ex­pe­rien­cias, co­no­ci­mien­tos y com­pro­mi­sos con otros mun­dos de­sea­bles y po­si­bles. Tal el de­sa­fío ex­pli­ci­ta­do por una mu­jer en la reu­nión man­te­ni­da con la Me­sa In­dí­gena en la cual, ade­más de in­ter­pe­lar a lxs an­tro­pó­lo­gxs in­ter­pe­ló im­plí­ci­ta­men­te a lxs fun­cio­na­rixs pú­bli­cxs con las si­guien­tes pa­la­bras: “Te­ne­mos pro­pues­tas que po­de­mos apor­tar; en­ton­ces se­ría im­por­tan­te que el in­for­me ten­ga más rea­li­dad te­rri­to­rial y ven­ga de las vo­ces del te­rri­to­rio”.

No­tas

  1. En­tre lxs in­te­gran­tes de la red GE­MAS que par­ti­ci­pa­ron en es­te ar­tícu­lo co­mo au­to­r­xs se en­cuen­tran las si­guien­tes per­so­nas (ape­lli­dos ci­ta­dos en or­den al­fa­bé­ti­co): Agu­zín, Ce­ci­lia (UBA-FFyL-ICA); Ál­va­rez Ávi­la, Ca­ro­li­na (CO­NI­CET/IDA­COR-MU­SEO DE AN­TRO­PO­LO­GIA,FFyH-UNC); Ble­ger, Ma­riel Ve­ró­ni­ca (UNRN/IID­yP­Ca-CO­NI­CET); Ba­rés, Ay­ma­rá (CO­NI­CET-UNRN); Bom­pa­dre, Jo­sé Ma­ría (FFyH-UNC/ICA); Car­din, Lore­na (UNRN/IID­yP­Ca-CO­NI­CET); Cec­chi, Pau­la Inés (UNRN/CIE­DIS-CO­NI­CET); Cres­po, Ca­ro­li­na (CO­NI­CET-INA­PL-UBA); Fio­ri, Aye­lén (CO­NI­CET-IE­S­y­PPAT UNP­S­JB); Ge­rrard, Ana Ce­ci­lia (CO­NI­CET-ICSE-UN­TDF); Ma­ga­lla­nes, Ju­lie­ta (IP­CSH-CEN­PAT-CO­NI­CET); Pe­ll Ri­char­ds, Ma­le­na (UNRN/IID­yP­Ca-CO­NI­CET); Ra­mos, Ana Mar­ga­ri­ta (UNRN/IID­yP­Ca-CO­NI­CET); Ro­drí­guez, Ma­rie­la Eva (CO­NI­CET-UBA-FFyL-ICA); San Mar­tín, Ce­li­na (UBA-FFyL-IA); San­tis­te­ban, Kaia (UNRN/IID­yP­Ca-CO­NI­CET); Ste­lla, Va­len­ti­na (CO­NI­CET-UNRN/UN­CO); To­mas, Mar­ce­la (UNRN); Va­re­la, Ma­xi­mi­liano (UBA-FFyL-ICA).
  2. La me­di­da gu­ber­na­men­tal se im­ple­men­tó el 20 de mar­zo de 2020, lue­go de una se­ma­na de ais­la­mien­to so­cial pre­ven­ti­vo no obli­ga­to­rio.
  3. En el In­for­me Am­plia­do: Efec­tos so­cioe­co­nó­mi­cos y cul­tu­ra­les de la pan­de­mia CO­VID-19 y del Ais­la­mien­to So­cial, Pre­ven­ti­vo y Obli­ga­to­rio en los Pue­blos In­dí­genas en Ar­gen­ti­na-Se­gun­da eta­pa, ju­nio 2020 par­ti­ci­pa­ron in­ves­ti­ga­do­res y es­tu­dian­tes de las si­guien­tes uni­ver­si­da­des: Uni­ver­si­dad de Bue­nos Ai­res, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Río Ne­gro, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Tie­rra del Fue­go, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal del Co­mahue, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal San Juan Bos­co, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Cór­do­ba, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de La Pla­ta, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Sal­ta, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Hur­lin­gham, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Ro­sa­rio, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Sal­ta, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Lu­ján y Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Ave­lla­ne­da. El mis­mo se en­cuen­tra dis­po­ni­ble en el si­guien­te en­la­ce: https://bit.ly/3aZluHJ
  4. Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Río Ne­gro, Uni­ver­si­dad de Bue­nos Ai­res, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Cór­do­ba, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Tie­rra del Fue­go, Uni­ver­si­dad Na­cio­nal del Co­mahue y Uni­ver­si­dad Na­cio­nal San Juan Bos­co; CO­NI­CET-ID­YP­CA-UNRN; CO­NI­CET-ICA-FFYL-UBA; CIE­DIS-UNRN; ICSE-UN­TDF; CO­NI­CET-IDA­COR-FFyH-UNC; CO­NI­CET-ICA; CO­NI­CET-INA­PL-UBA.
  5. Es­te se­gun­do in­for­me es­tá com­pues­to por 117 pá­gi­nas y fue rea­li­za­do en­tre los me­ses de ma­yo y ju­nio de 2020 por las si­guien­tes per­so­nas (por or­den al­fa­bé­ti­co): Agu­zín, Ce­ci­lia; Ál­va­rez Ávi­la, Ca­ro­li­na; Ba­rés, Ay­ma­rá; Ble­ger, Ma­riel Ve­ró­ni­ca; Bom­pa­dre, Jo­sé Ma­ría; Car­din, Lore­na; Cec­chi, Pau­la; Cres­po, Ca­ro­li­na; Fio­ri, Aye­lén; Ge­rrard, Ana Ce­ci­lia; Ma­ga­lla­nes, Ju­lie­ta; Pa­la­cios, Na­y­la; Pa­lla­dino, Lu­cas; Pe­ll Ri­char­ds, Ma­le­na; Ra­mos, Ana Mar­ga­ri­ta; Ro­drí­guez, Ma­rie­la Eva; San Mar­tín, Ce­li­na; San­tis­te­ban, Kaia; To­más, Mar­ce­la; Stag­na­ro, Ma­ria­ne­la; Ste­lla, Va­len­ti­na; Va­re­la, Ma­xi­mi­liano. El in­for­me se en­cuen­tra se en­cuen­tra dis­po­ni­ble en nues­tro si­tio de In­ter­ne­t: https://bit.ly/2MR3jfz
  6. A pe­sar de los cer­ce­na­mien­tos de los de­re­chos co­lec­ti­vos, las lu­chas des­ple­ga­das por los pue­blos ori­gi­na­rios pre­sio­na­ron al go­bierno pa­ra am­pliar el mar­co ju­rí­di­co. En­tre las nor­ma­ti­vas más im­por­tan­tes de ese pe­rio­do se en­cuen­tra la adhe­sión al Con­ve­nio 169 de la Or­ga­ni­za­ción In­ter­na­cio­nal del Tra­ba­jo en 1992, a tra­vés de la Ley na­cio­nal N° 24.071, y la in­clu­sión del ar­tícu­lo 75 in­ci­so 17 en la Cons­ti­tu­ción Na­cio­nal, du­ran­te la re­for­ma de 1994, me­dian­te el cual el Es­ta­do ar­gen­tino re­co­no­ce la pree­xis­ten­cia étni­ca y cul­tu­ral de los pue­blos in­dí­genas y les ga­ran­ti­za de­re­chos es­pe­cí­fi­cos.
  7. El tér­mino Con­sen­so de Was­hin­gton, acu­ña­do en 1989, re­fie­re al pa­que­te de re­for­mas es­tan­da­ri­za­das des­ti­na­das a los paí­ses “en de­sa­rro­llo” que fue­ron afec­ta­dos por al­gu­na cri­sis. For­mu­la­das por en­ti­da­des que tie­nen su cen­tro de ope­ra­ción en Was­hin­gton DC –el Ban­co Mun­dial, el Fon­do Mo­ne­ta­rio In­ter­na­cio­nal y el De­par­ta­men­to del Te­so­ro de Es­ta­dos Uni­dos–, es­tas me­di­das dis­po­nen la li­be­ra­li­za­ción de la ma­croe­co­no­mía y su des­re­gu­la­ción en el mer­ca­do in­terno a fin de pro­mo­ver la com­pe­ten­cia, jun­to con la fle­xi­bi­li­dad cam­bia­ria, el au­men­to im­po­si­ti­vo, la re­duc­ción o achi­ca­mien­to del Es­ta­do a tra­vés de pri­va­ti­za­cio­nes, la re­duc­ción del gas­to pú­bli­co en po­lí­ti­cas so­cia­les y la pre­ca­ri­za­ción la­bo­ral, en­tre otras me­di­das.
  8. El ga­bi­ne­te na­cio­nal se con­tac­tó con el MIN­C­yT –que ha­bía si­do crea­do en 2007, du­ran­te la ges­tión de Cris­ti­na Fer­nán­dez de Kir­ch­ner– el 19 de mar­zo de 2020. La en­cues­ta en la que par­ti­ci­pa­ron 501 cien­tí­fi­cxs se im­ple­men­tó esa mis­ma se­ma­na, en­tre el 23 y 25 de mar­zo.
  9. El in­for­me, in­te­gra­do por 13 pá­gi­nas, se en­cuen­tra dis­po­ni­ble en la pá­gi­na de In­ter­net de la red GE­MAS: https://bit.ly/2Op2Ykq
  10. Con­quis­ta del de­sier­toes el tér­mino con el cual la his­to­rio­gra­fía he­ge­mó­ni­ca re­fi­rió al con­jun­to de cam­pa­ñas mi­li­ta­res lle­va­das a ca­bo por el Es­ta­do –con acom­pa­ña­mien­to de la Igle­sia– en­tre fi­nes del si­glo xix y co­mien­zos del si­glo xx, so­bre los te­rri­to­rios in­dí­genas de la re­gión pam­pea­na pa­ta­gó­ni­ca. Di­chas cam­pa­ñas con­ti­nua­ron lue­go ha­cia la re­gión cha­que­ña, en el nor­te, en un pro­ce­so que sue­le ser re­fe­ri­do co­mo “Con­quis­ta del de­sier­to ver­de”. La vio­len­cia es­ta­tal im­pli­có el ase­si­na­to de lxs in­dí­genas que opu­sie­ron re­sis­ten­cia, la des­ar­ti­cu­la­ción de fa­mi­lias y co­mu­ni­da­des, el des­pla­za­mien­to de los so­bre­vi­vien­tes ha­cia des­ti­nos en los que se re­que­ría ma­no de obra, don­de tra­ba­ja­ron ba­jo con­di­cio­nes de ex­plo­ta­ción se­mies­cla­vi­za­da. Los te­rri­to­rios in­dí­genas fue­ron así in­cor­po­ra­dos a la so­be­ra­nía es­ta­tal co­mo Te­rri­to­rios Na­cio­na­les, los cua­les, a me­dia­dos del si­glo xx, ad­qui­rie­ron el es­ta­tus de pro­vin­cia. La in­cor­po­ra­ción for­za­da de los pue­blos ori­gi­na­rios a una ciu­da­da­nía in­di­fe­ren­cia ha si­do di­fe­ren­te en los dis­tin­tos fren­tes co­lo­ni­za­do­res. En­tre las pro­vin­cias re­fe­ri­das co­mo “vie­jas” –por contras­te con las “jó­ve­nes” o “nue­vas”– se en­cuen­tra Cór­do­ba, don­de es­te pro­ce­so de ena­je­na­ción te­rri­to­rial des­ar­ti­cu­ló los lla­ma­dos pue­blos de in­dios a fi­nes del si­glo xix.
  11. Un ejem­plo de es­ta ar­ti­cu­la­ción es la pro­ble­má­ti­ca del al­coho­lis­mo y la vio­len­cia de gé­ne­ro; as­pec­tos que preo­cu­pan a lxs fun­cio­na­rixs del nue­vo Mi­nis­te­rio Na­cio­nal de las Mu­je­res, Gé­ne­ro y Di­ver­si­dad, par­ti­cu­lar­men­te en es­te con­tex­to. Du­ran­te la ela­bo­ra­ción del in­for­me de Pa­ta­go­nia-Puel­ma­pu, am­bos pro­ble­mas fue­ron are­na de de­ba­te. Las dis­cu­sio­nes re­sal­ta­ron que la in­tro­duc­ción del al­cohol en­tre los in­dí­genas ha si­do un ar­ma pa­ra la do­mi­na­ción y el so­me­ti­mien­to y ad­vir­tie­ron, asi­mis­mo, que a pe­sar de que el al­coho­lis­mo afec­ta a di­ver­sos sec­to­res so­cia­les, los pre­jui­cios ne­ga­ti­vos se­ña­lan es­pe­cial­men­te a los pue­blos ori­gi­na­rios y a la po­bla­ción pau­pe­ri­za­da. Al­gun­xs re­fe­ren­tes in­dí­genas sos­tu­vie­ron, en­ton­ces, que el Es­ta­do no de­bía in­ter­ve­nir, otros plan­tea­ron que son pro­ble­mas a tra­tar en txawün –en­cuen­tros– y otros acor­da­ron que aun­que el Es­ta­do no de­be in­ter­ve­nir, sí de­be ha­cer­se pre­sen­te cuan­do se rea­li­zan de­nun­cias por vio­len­cia de gé­ne­ro o abu­so se­xual.
  12. Por ejem­plo, el in­for­me de Cór­do­ba in­clu­yó a los tres pue­blos re­co­no­ci­dos en la Cons­ti­tu­ción Pro­vin­cial –co­me­chin­gón, sa­na­vi­rón y ran­quel– y a los mi­gran­tes in­dí­genas pro­ve­nien­tes de dis­tin­tas pro­vin­cias ar­gen­ti­nas y de paí­ses li­mí­tro­fes, es­pe­cial­men­te de Pa­ra­guay, Bo­li­via, Pe­rú y Chi­le.
  13. Da­do que el re­le­va­mien­to fue rea­li­za­do con las co­mu­ni­da­des, or­ga­ni­za­cio­nes y per­so­nas con quie­nes te­ne­mos con­tac­to en el mar­co de nues­tros pro­yec­tos de in­ves­ti­ga­ción y ex­ten­sión, la canti­dad de per­so­nas y co­mu­ni­da­des re­le­va­das en ca­da pro­vin­cia es muy dis­par.
  14. Si bien fui­mos mu­ch­xs lxs an­tro­pó­lo­gxs que par­ti­ci­pa­mos en es­te In­for­me Am­plia­do y hu­bo va­rios coor­di­na­do­r­xs, la or­ga­ni­za­ción del pro­ce­so ge­ne­ral es­tu­vo a car­go de Se­bas­tián Val­ver­de.
  15. La Me­sa Te­rri­to­rial In­dí­gena de Emer­gen­cia CO­VID-19 se con­for­mó el 24 de abril de 2020, a tra­vés de su pri­me­ra reu­nión vir­tual (https://bit.ly/3788RsV).
  16. Co­mo men­cio­na­mos en el pri­mer apar­ta­do, el Es­ta­do ar­gen­tino adhi­rió al Con­ve­nio 169 de la OIT en 1992, a tra­vés de la Ley Na­cio­nal 24.071. Ocho años más tar­de, en el 2000, de­po­si­tó la fir­ma en Gi­ne­bra y, cum­pli­do el año en ju­lio de 2001, el con­ve­nio ri­ge con pleno vi­gor. Al ser vin­cu­lan­te, es­ta nor­ma­ti­va se en­cuen­tra en­tre las más im­por­tan­tes, a la que se su­man el ya men­cio­na­do ar­tícu­lo 75 in­ci­so 17 de la Cons­ti­tu­ción Na­cio­nal, al­gu­nas cons­ti­tu­cio­nes pro­vin­cia­les, va­rias le­yes na­cio­na­les y pro­vin­cia­les e, in­clu­so, or­de­nan­zas mu­ni­ci­pa­les.
  17. Por ejem­plo, en la Ley de Edu­ca­ción Na­cio­nal N° 26.206 y en la Ley de Ser­vi­cios de Co­mu­ni­ca­ción Au­dio­vi­sual N° 26.522.
  18. En la sec­ción so­bre Cór­do­ba, lxs in­te­gran­tes del GE­MAS con­vo­ca­mos a otr­xs in­ves­ti­ga­do­res, do­cen­tes y es­tu­dian­tes. La red con­for­ma­da ca­pi­ta­li­zó tra­yec­to­rias de do­cen­cia, in­ves­ti­ga­ción y ex­ten­sión de lar­ga da­ta en la uni­ver­si­dad e ins­ti­tu­tos ter­cia­rios, y de re­la­cio­nes con agen­cias pro­vin­cia­les de la salud, que tie­nen co­mo des­ti­na­ta­rios de su ges­tión a la po­bla­ción in­dí­gena y mi­gran­te.
  19. Tal co­mo sos­tie­ne Feiers­tein (2020), “lue­go de una dé­ca­da de bom­bar­deo me­diá­ti­co con la ima­gen de los in­ves­ti­ga­do­res co­mo ‘pa­rá­si­tos so­cia­les que vi­ven de nues­tros im­pues­tos’ (me­tá­fo­ra ra­cis­ta por ex­ce­len­cia) se vuel­ve di­fí­cil re­cu­rrir a un sis­te­ma cien­tí­fi­co con sa­la­rios y sub­si­dios mi­se­ra­bles. Pe­ro, in­clu­so al pro­pio in­te­rior del sis­te­ma cien­tí­fi­co, re­sul­ta ne­ce­sa­rio cues­tio­nar la fal­sa di­vi­sión en­tre las cien­cias ‘du­ras’ co­mo ‘se­rias’ y las ‘blan­das’ co­mo ‘sa­na­ta’”.

Fuen­tes y re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas

Re­fe­ren­cias bi­blio­grá­fi­cas

Brio­nes, Clau­dia (2005). “Ca­pí­tu­lo I. For­ma­cio­nes de al­te­ri­dad: Con­tex­tos glo­ba­les, pro­ce­sos na­cio­na­les y pro­vin­cia­les”. En Clau­dia Brio­nes (edi­to­ra), Car­to­gra­fías ar­gen­ti­nas. Po­lí­ti­cas in­di­ge­nis­tas y for­ma­cio­nes pro­vin­cia­les de al­te­ri­dad (pp. 11-43). Ciu­dad Au­tó­no­ma de Bue­nos Ai­res: An­tro­po­fa­gia.

Bour­dieu, Pie­rre (2007). El sen­ti­do prác­ti­co. Ciu­dad Au­tó­no­ma de Bue­nos Ai­res: Si­glo xxi.

Fals Bor­da, Or­lan­do (1979). El pro­ble­ma de có­mo in­ves­ti­gar la rea­li­dad pa­ra trans­for­mar­la por la pra­xis. Bo­go­tá: Ter­cer Mun­do.

Ha­le, Char­les (2006). “Ac­ti­vist re­sear­ch ver­sus cul­tu­ral cri­ti­que: In­di­ge­nous land ri­gh­ts and the contra­dic­tions of po­li­ti­ca­lly en­ga­ged An­th­ro­po­lo­gy”. En Cul­tu­ral An­th­ro­po­lo­gy, vo­lu­men 21, nú­me­ro 1, 96-120.

Han, Byung Chul (2020). “La emer­gen­cia vi­ral y el mun­do de ma­ña­na”. En Pa­blo Ama­deo, So­pa de Wuhan: Pen­sa­mien­to con­tem­po­rá­neo en tiem­pos de pan­de­mia (pp. 97-112). Ciu­dad Au­tó­no­ma de Bue­nos Ai­res: Edi­to­rial AS­PO.

La­s­si­ter, Luke Eric (2005). The Chi­ca­go Gui­de to Co­lla­bo­ra­ti­ve Eth­no­gra­phy. Chi­ca­go: Chi­ca­go Uni­ver­si­ty Press.

Len­ton, D. (2005): “De cen­tau­ros a pro­te­gi­dos. La cons­truc­ción de la po­lí­ti­ca in­di­ge­nis­ta ar­gen­ti­na des­de los de­ba­tes par­la­men­ta­rios (1880-1970)”. Te­sis de Doc­to­ra­do (no pu­bli­ca­da), di­ri­gi­da por Clau­dia Brio­nes, Fa­cul­tad de Fi­lo­so­fía y Le­tras, Uni­ver­si­dad de Bue­nos Ai­res, Ar­gen­ti­na. Dis­po­ni­ble en http://re­po­si­to­rio­.­fi­lo­.u­ba.ar/hand­le/fi­lo­di­gi­tal/1268 [fe­cha de con­sul­ta: 10 de sep­tiem­bre de 2020].

Ra­ppa­port, Joan­ne (2005). In­ter­cul­tu­ral Uto­pias: Pu­blic In­te­llec­tuals, Cul­tu­ral Ex­pe­ri­men­ta­tion, and Eth­nic Plu­ra­lism in Co­lom­bia. Durham: Duke Uni­ver­si­ty Press.

Ro­drí­guez, Ma­rie­la Eva (2019). “Etno­gra­fía ad­je­ti­va­da ¿An­tí­do­to contra la subal­ter­ni­za­ción?” En Le­ti­cia Ka­tzer y Ho­ra­cio Chia­va­z­za (edi­to­res.), Perspec­ti­vas etno­grá­fi­cas con­tem­po­rá­neas en Ar­gen­ti­na (pp. 274-332). Men­do­za: Ins­ti­tu­to de Ar­queo­lo­gía y Etno­lo­gía de la Fa­cul­tad de Fi­lo­so­fía y Le­tras de la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal de Cu­yo.

Walsh, Ca­the­ri­ne (2008). In­ter­cul­tu­ra­li­dad, plu­ri­na­cio­na­li­dad y de­co­lo­nia­li­dad: Las in­sur­gen­cias po­lí­ti­co-epis­té­mi­cas de re­fun­dar el Es­ta­do. Ta­bu­la Ra­sa, nú­me­ro 9, 131-152.

Walsh, Ca­the­ri­ne (2010). “In­ter­cul­tu­ra­li­dad crí­ti­ca y edu­ca­ción in­ter­cul­tu­ral”. En Jor­ge Via­ña, Luis Ta­pia y Ca­the­ri­ne Walsh (edi­to­res), Cons­tru­yen­do in­ter­cul­tu­ra­li­dad crí­ti­ca (pp. 75-96). La Paz: Ins­ti­tu­to In­ter­na­cio­nal de In­te­gra­ción del Con­ve­nio An­drés Be­llo

Žižek, Sla­voj (2020). “Co­ro­na­vi­rus es un gol­pe al ca­pi­ta­lis­mo al es­ti­lo de ‘Ki­ll Bi­ll’ y po­dría con­du­cir a la rein­ven­ción del co­mu­nis­mo”. En Pa­blo Ama­deo, So­pa de Wuhan: Pen­sa­mien­to con­tem­po­rá­neo en tiem­pos de pan­de­mia (pp. 21-28). Ciu­dad Au­tó­no­ma de Bue­nos Ai­res: Edi­to­rial AS­PO.

Fuen­tes

Bo­rón, A. (2020, 3 de abril). El neo­li­be­ra­lis­mo es la pri­me­ra víc­ti­ma fa­tal de Co­ro­na­vi­rus. La pan­de­mia y el fin de la era neo­li­be­ral. Pá­gi­na 12. Dis­po­ni­ble en https://www.­pa­gi­na12.co­m.ar/257122-la-pan­de­mia-y-el-fin-de-una-era [fe­cha de con­sul­ta: 12 de sep­tiem­bre de 2020].

Feiers­tein, D. (2020, 21 de ju­nio). Con la cua­ren­te­na no al­can­za. Di­fi­cul­ta­des y pro­pues­tas pa­ra “dan­zar a la Ar­gen­ti­na” con CO­VID-19. El coeh­te a la lu­na. Dis­po­ni­ble en https://www.el­cohe­te­a­la­lu­na.­com/con-la-cua­ren­te­na-no-al­can­za/ [fe­cha de con­sul­ta: 14 de agos­to de 2020].

Im­pac­to so­cial y pro­pues­tas de los pue­blos ori­gi­na­rios fren­te al ais­la­mien­to so­cial obli­ga­to­rio por CO­VID-19 (Se­gun­do In­for­me, red GE­MAS). Dis­po­ni­ble en https://ge­mas­me­mo­ria.­com/2020/06/03/se­gun­do-in­for­me-red-ge­mas/ [fe­cha de con­sul­ta: 9 de sep­tiem­bre de 2020].

In­for­me am­plia­do: Efec­tos so­cioe­co­nó­mi­cos y cul­tu­ra­les de la pan­de­mia CO­VID-19 y del ais­la­mien­to so­cial, pre­ven­ti­vo y obli­ga­to­rio en los Pue­blos In­dí­genas en Ar­gen­ti­na -Se­gun­da eta­pa, ju­nio 2020. Dis­po­ni­ble en http://an­tro­po­lo­gia.ins­ti­tu­to­s.­fi­lo­.u­ba.ar/si­tes/an­tro­po­lo­gia.ins­ti­tu­to­s.­fi­lo­.u­ba.ar/fi­les/in­fo­_­co­vi­d_2­daE­ta­pa.­pdf

Pri­mer in­for­me: Im­pac­to del ais­la­mien­to en las co­mu­ni­da­des Ma­pu­che y Ma­pu­che-Tehuel­che. Dis­po­ni­ble en https://ge­mas­me­mo­ria.­com/2020/05/30/re­le­va­mien­to-del-im­pac­to-so­cial-de-las-me­di­das-de-ais­la­mien­to-in­for­me-cen­tra­do-en-las-co­mu­ni­da­des-ma­pu­che-y-ma­pu­che-tehuel­che/ [fe­cha de con­sul­ta: 3 de sep­tiem­bre de 2020].

Re­le­va­mien­to del im­pac­to so­cial de las me­di­das del Ais­la­mien­to dis­pues­tas por el PEN Mar­zo 2020. Co­mi­sión de Cien­cias So­cia­les de la Uni­dad Co­ro­na­vi­rus CO­VID-19. Dis­po­ni­ble en https://www.­co­ni­ce­t.­go­v.ar/wp­con­tent/uploads/In­for­me_­Fi­na­l_­Co­vid-Cs.­So­cia­les-1.pdf [fe­cha de con­sul­ta: 11 de agos­to de 2020].

Fe­cha de re­cep­ción: Sep­tiem­bre 10 de 2020
Fe­cha de apro­ba­ció­n: Oc­tu­bre 6 de 2020