Prólogo Número Especial

 

 

El presente número especial de esta revista surge como fruto de la colaboración de la Revista Electrónica de divulgación de metodologías STEM (REDIUNP) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de Argentina y la Broward International University del Estado de la Florida, en ocasión del Simposio STEM MIAMI 2022.

 

En dicho simposio colegas de toda América, Europa y Asia abrieron a debate internacional un total de 217 trabajos, mismos que superaron el veredicto de un numeroso comité científico de expertos, con un sistema de valoración a doble ciego en las diferentes categorías planteadas por la organización del Simposio.

 

Por tratarse de un Simposio internacional, se seleccionaron trabajos para publicar éste número especial, en las categorías de comunicación de experiencia y de ponencia científica. El criterio de selección fue muy amplio, pero fuertemente orientado por la capacidad de los trabajos de promover el debate e inspirar a los colegas a implementar iniciativas STEM en sus instituciones educativas, antes que el impacto de los resultados o los hallazgos científicos de los mismos. Esta es la razón, además, por la que se decidió hacer un número especial en REDIUNP.

 

Metodológicamente, se realizó primero una selección de la propia comunidad (los 50 trabajos más inspiradores) por el voto de la propia comunidad, entre los más de 3000 asistentes al Simposio. Luego se realizó un análisis por parte de un comité científico conformado entre ambas universidades, arribando así a estos 15 trabajos premiados que hoy ofrecemos al lector.

 

Los presentes trabajos premiados fueron realizados por autores de Colombia, Uruguay, Argentina, Venezuela, Cuba, y España de entre los 37 países participantes al evento.

 

Esperamos entonces que este número especial de REDIUNP sirva de inspiración para quienes nos dedicamos cada día a mejorar la educación, en la convicción de que un mundo mejor se construye en la interacción con nuestros estudiantes y que la incorporación de la metodología STEM tiene mucho que aportar como conjunto de disciplinas educativas.

 

 

 

Dr. José Luis Córica

Coordinador del Simposio
STEM Miami 2022