Migrantes venezolanos. Readaptación al mercado laboral impuesto por la pandemia. Estudio de caso en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Párrafos Geográficos N° 22 vol. 1

Autores/as

  • Loreana C. Espasa Departamento de Geografía y Turismo. Universidad Nacional del Sur
  • Rosa Ángela Fittipaldi Departamento de Geografía y Turismo. Universidad Nacional del Sur
  • Germán Daniel Adaro Departamento de Geografía y Turismo. Universidad Nacional del Sur

Resumen

La pandemia por COVID-19 acentuó la crisis económica, política y social que América Latina venía atravesando desde mediados de la década anterior. En este marco, el mercado laboral de la mayoría de los países ha sufrido cambios radicales tras las restricciones impuestas a la movilidad de las personas. La situación de vulnerabilidad en la que se encontraban los migrantes venezolanos se profundizó, afectando a una de las variables más sensible dentro de su proyecto migratorio: el empleo. El objetivo del presente artículo es analizar los cambios en el mercado laboral tras la pandemia y las readaptaciones de los migrantes venezolanos a la nueva realidad en la ciudad de Bahía Blanca. Este estudio, de carácter exploratorio, utilizan datos publicados en diferentes fuentes e informes oficiales, micro relatos obtenidos de encuestas y entrevistas semi – estructuradas así como técnicas de análisis comparativo para establecer las diferencias entre los escenarios iniciales en los que se produce el movimiento migratorio y aquellos que devienen de la pandemia como contexto de las nuevas estrategias de supervivencia. Las medidas de aislamiento social obligatorio implementadas por los distintos gobiernos - entre las cuales se incluyó el cierre de fronteras - han restringido la movilidad y el tránsito de personas migrantes y han dificultado la posibilidad de encontrar empleo. Como consecuencia, muchos migrantes han tenido que modificar varias de las expectativas que marcaron el inicio de su proyecto migratorio para adaptarse a la nueva situación de crisis. Los datos obtenidos a partir de la investigación, ponen al descubierto las características del espacio emergente en un escenario post-pandemia, en el cual los migrantes redefinen y readaptan estrategias para continuar su proyecto migratorio, entre la precarización de empleos y los micro - emprendimientos individuales y /o colectivos para paliar los efectos de la crisis. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-08-05

Número

Sección

Artículos