Eventos meteorológicos severos y sus impactos en la planta turística de la ciudad de Puerto Madryn a partir del análisis de la prensa digital (2010-2021)
Párrafos Geográficos N° 22 vol. 1
Resumen
El calentamiento global, de forma cada vez más evidente, está transformando las dinámicas naturales y el equilibrio ecosistémico de distintas regiones del mundo. Las áreas litorales son uno de los ambientes naturales más transformados por las actividades humanas, siendo especialmente vulnerables a los cambios y alteraciones que se producen por la ocurrencia de eventos extremos. El 40% de la población mundial vive en estas áreas a menos de 100 km de la línea de costa enfrentando actualmente diversas problemáticas, algunas de ellas debido a los efectos del cambio climático. En la provincia de Chubut se han documentado los efectos de algunos eventos meteorológicos que han producido fuertes daños en las comunidades y servicios de ciudades litorales, pero los impactos sobre un posible ascenso del nivel medio del mar o el incremento en la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos severos, así como otros de tipo oceanográfico y/o astronómico, que repercuten en el normal desarrollo de actividades vinculadas al turismo, hasta el momento no han sido analizados. En este trabajo se propone identificar aquellos eventos meteorológicos severos, y otros de origen oceanográfico y astronómico, con impactos en la planta turística ocurridos entre los años 2010 y 2021 en la ciudad de Puerto Madryn, a partir de analizar noticias periodísticas de la prensa digital. En un contexto de cambio climático, donde se espera para nuestro país un aumento en la recurrencia de lluvias y sudestadas en zonas costeras, así como también en la frecuencia e intensidad de los eventos extremos de precipitación en Patagonia, contar con esta información contribuirá a diseñar y establecer pautas que promuevan el desarrollo sostenible de la actividad turística, así como políticas territoriales orientadas a mitigar y adaptarse a los impactos de eventos en el futuro.