Migración trasnacional y trayectorias residenciales: bolivianos en el área metropolitana de Buenos Aires.

Autores/as

  • Susana Sassone
  • Celia Bertone de Daguerre
  • Silvia Capuz
  • Graciela Jáuregui
  • Brenda Matossian

Resumen

Las migraciones internacionales constituyen un tema clave entre las principales problemáticas de la globalización. Con el gran número de personas que se mueven de un país a otro y con el aumento de los intercambios económicos, sociales y culturales, un nuevo tipo de proceso migratorio emerge: el del migrante transnacional. Dentro del campo teórico del transnacionalismo, aparecen comportamientos diferenciales en los migrantes; las áreas de origen y de destino quedan correlacionadas por intercambios de todo tipo y se demanda un razonamiento multiescalar para la comprensión de esas conductas espaciales.
El objetivo de este artículo es analizar e interpretar las trayectorias residenciales y prácticas de la movilidad de los inmigrantes bolivianos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, desde la perspectiva del transnacionalismo. Estos, a través de su trayectoria migratoria, adoptan decisiones y desarrollan acciones que llamamos estrategias residenciales. Este trabajo se basa en la aplicación del método biográfico; se analizaron e interpretaron entrevistas en profundidad, en busca de las evidencias empíricas de las trayectorias y estrategias residenciales.
Los migrantes transnacionales y sus familias atraviesan la experiencia de vivir dos territorios (o más) a la vez, es la dialéctica del allá en el aquí. Se reconocen nuevos procesos de territorialización: uno de ellos se refiere a los sistemas residenciales, caracterizados por la concentración espacial, a escala local y la plurilocalización, a escala global. El migrante transnacional desarrolla una fuerte articulación socioeconómica con el lugar de origen y presta ayuda económica a su familia mediante las remesas. Otro rasgo dominante es el de circular y retornar, generalmente cada año. Vivir el transnacionalismo en los migrantes implica la emergencia de la multiterritorialidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-12-01

Número

Sección

Artículos