Análisis ambiental de la zona de playa y médanos de la localidad de Puerto Madryn. Provincia Del Chubut. Argentina
Resumen
Se analizó la morfología de la zona de playa y médanos (el área de interfase entre la tierra y el mar) de la zona costera de la población de Puerto Madryn y la interacción entre las actividades que allí se realizan. Para ello, se estudiaron aproximadamente 4 km de costa, a lo largo de los cuales se asienta la principal urbanización del ejido de Puerto Madryn.
Mediante observaciones de gabinete usando fotografias aéreas de los años 1971, 1983 y 1995 y tareas de campo realizadas durante el año 2005, se determinó una notable pérdida de la zona de playa, con el concomitante avance del mar. Ello es consecuencia del manejo inadecuado que se ha hecho de la zona mediante la destrucción de los médanos y la remoción de los materiales de playa para la construcción de restaurantes, bares, negocios de náutica, playas de estacionamiento, desagües pluviales, cloacales, actividades con lanchas y tractores, extracción de arena al limpiar la playa de algas, el constante pisoteo de los turistas, etc. Por otro lado edificios de más de tres pisos de alto construidos paralelos a la costa no permiten la restitución de la arena hacia la playa desde el continente mediante los vientos predominantes del sector oeste. Por último, se brinda una serie de recomendaciones para evitar un mayor deterioro de la zona de playa