Bases para la elaboración de un plan de manejo para el área natural urbana protegida “La Laguna”, Puerto Madryn, Chubut, Argentina.
Resumen
El Área Protegida La Laguna, se ubica en la ciudad de Puerto Madryn, Provincia del Chubut (Figura 1). Dicha laguna se originó por la acción de máquinas excavadoras que extraían gravas (actividad que se desarrolló aproximadamente a partir de 1960) y que generó la perforación de napas de agua subterránea. A partir de allí, la laguna sufrió extensiones y retrocesos, llegando a ser en la actualidad un humedal permanente.
Sin embargo, la laguna y sus alrededores fueron utilizados como basural y zona de relleno, lo cual generó conflictos de diversa índole en el seno de la comunidad. Sumado a ello, la falta de plazos concretos de ejecución por parte del estado municipal, el uso que diferentes personas e instituciones hacen del humedal y la falta de coordinación entre dichas actividades, fueron generando la destrucción progresiva del ambiente y un desinterés creciente en la comunidad al respecto de la conservación del sitio.
En el año 2003, los fundadores del Club de Ciencias, (institución dependiente de la Sub- Secretaría de Educación y la Secretaría de Ciencias de la Municipalidad), manifestaron su interés en el sitio elaborando el proyecto “Área Natural Urbana Protegida Parque temático del aprendizaje la laguna”, a partir del cual el municipio declara a la laguna y su área perimetral
“Área Natural Urbana Protegida”. Así mismo el Club de Ciencias es declarado Custodio de la Laguna, comprometiéndose a coordinar la ejecución del Plan de Manejo para dicha área.