Diagnóstico ambiental y proyecciones orientadas al manejo costero en Playa Magagna, Chubut
Resumen
La urbanización de los litorales constituye una de las formas más extremas de antropización del paisaje natural, y genera profundas modificaciones de los atributos biofísicos originales. La degradación del litoral suele ser particularmente crítica cuando la urbanización avanza sobre costas con limitada capacidad de soporte, arealmente restringidas y en acelerado retroceso por erosión activa. En estos casos se configuran situaciones de riesgos costeros que afectan directamente la seguridad de los usuarios y los bienes del entorno físico y socioeconómico. La costa de Playa Magagna, ubicada al sur de la desembocadura del río Chubut, constituye un espacio urbanizado en riesgo. La presente contribución tiene por objeto elaborar un diagnóstico ambiental que tenga en cuenta tanto las características del medio físico, como los atributos socia les de la costa afectada. Para ello, se parte de un diagnóstico geomorfológico costero confeccionado por relevamientos de campo, y se indaga mediante encuestas el uso humano del litoral, las problemáticas ambientales presentes, con énfasis en los riesgos costeros, y el tipo de acciones llevadas adelante por la comunidad para protegerse. El diagnóstico ambiental integral se utiliza en este trabajo como insumo de base para ensayar algunas proyecciones orientadas al manejo costero. Se analizan un conjunto de estrategias de manejo, y se identifica la estrategia Protección de Área Crítica como la que muestra un mejor ajuste a los atributos físicos y sociales del sector, y una mayor potencialidad de dar respuesta frente a la problemática costera predominante en Playa Magagna