ESTADO, DEMOCRACIA Y CIUDADANIA

Párrafos Geográficos N°2

Autores/as

  • Ana María Gómez
  • Raquel Inalaf

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo el cumplimiento de las exigencias formales para
la aprobación del curso “Epistemología de la Geografía” dictado por el Lic. Miguel Silva docente de la
Universidad Nacional de la Plata.
El tema seleccionado, “Estado, Democracia y Ciudadanía”, ha sido de permanente
estudio y preocupación por parte de las docentes autoras del presente artículo y responsables del dictado
de la cátedra Geografía Política de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Geografía en la Sede
Trelew de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de la Patagonia.
La ciudadanía con las características que hoy conocemos, es la herencia de la
construcción del Estado Moderno, en el mundo occidental. La modernidad sentó las bases de su
constitución acorde a los parámetros del Orden y Progreso fruto del capitalismo liberal y su necesidad
creciente de expansión territorial. En este contexto fue necesario que la burguesía accediera al poder
político, situación que se materializó -en el plano señalado - a partir de la Revolución Francesa y en el
plano económico con la Revolución Industrial. El producto fue el nacimiento del Estado Moderno que si
bien alentó los principios de Igualdad y Libertad condicionó la ciudadanía.
La escisión entre sociedad política y sociedad civil ha marcado el accionar de los
ciudadanos, y sus derechos son respetados en función de los intereses de los grupos de poder, restando y
negando el verdadero protagonismo del sujeto político.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Artículos