Presentación
Párrafos Geográficos N°2
Resumen
Las presentes líneas sirven de introducción a lo s posteriores trabajos compendiados en esta
edición como producto del Seminario de Post grado que dicté en el año 2002 en la Sede del Departamento
de Geografía de la UNPSB.
El objetivo es prevenir a los lectores y presentar un marco contextual, relativamente coherente
que fije los grados de inserción discursiva y epistemológica de los mismos reflejados en la edición.
Para lograr este cometido, partiré por considerar a la Geografía, indefectiblemente unida desde la
perspectiva teórica y de las prácticas cotidianas ( académicas, educativas y profesionales), no desde un
marco disciplinario rígido, sino desde una postura que signifique un diálogo con otras ciencias sociales y
humanidades en el panorama intelectual contemporáneo.
Pero 1. ¿Por qué fragmentos o totalizaciones? Creo evidenciar que esta pregunta dicotómica es
producto de una crisis en el seno de las ciencias sociales, ligadas a la Geografía Humana en principio,
pero también extensivas a la convencional división epistemológica entre ella y la Geografía Física.
Siguiendo esta línea de reflexiones, me veo tentado a transgredir dichas fronteras disciplinarias
que durante mucho tiempo-al menos en la geografía local-produjeron escisiones que en muchas
oportunidades no dialogaban y virtualmente se encontraban en universos de análisis que difícilmente
interactuaban.