Editorial

Párrafos Geográficos N°1

Autores/as

  • Comité Editorial

Resumen

“El propósito de la vida, a fin de cuentas, es vivirla, probar la experiencia al máximo, y estar dispuesto con
buen ánimo y sin miedo para nuevas y más ricas experiencias”.
Eleanor Roosevelt.
La presente revista “Párrafos Geográficos” tiene como objetivo contribuir a la disciplina
geográfica, intentando hacer un aporte que permita el análisis y debate de las distintas temáticas que en
este, nuestro primer número, se presentan.
¿Cómo surge la idea de la revista? En junio de 2001 por Res. del Consejo Académico de la
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
se crea el Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia (IGEOPAT), entre sus objetivos se
pueden citar:
- Promover el estudio y la investigación de temáticas vinculadas a la producción del espacio
geográfico.
- Promover la transferencia de los resultados científicos al medio socio-productivo.
- Contribuir a la formación de recursos humanos a nivel de grado y de postgrado.
En base a esto, surge la idea de reunir y compartir la producción de conocimiento que realizan los
docentes, investigadores y alumnos de las carreras de Geografía de las sedes de Trelew y Comodoro
Rivadavia; así nace nuestra revista digital.
Esta iniciativa que hoy se ve reflejada en esta publicación es un trabajo conjunto de docentes y
alumnos que integran los Departamentos de Geografía de las sedes Trelew y Comodoro Rivadavia, que se
logra aunando esfuerzos, aceptando el reto y mirando adelante, desafiando las dificultades que hoy se
presentan. A todos ellos nuestro más sincero agradecimiento.
La revista está dirigida a alumnos, docentes, investigadores y a toda persona interesada en los
temas geográficos. Y se invita a participar de la publicación a quienes estén escribiendo sobre temáticas
geográficas pertenezcan o no a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
La comisión de publicación está compuesta por los siguientes docentes, el suscripto, como
Director y lo integran: Andrea Daniela Franco, Ennid Gladys Miguel, Gabriela Alejandra Roberts, con la
colaboración de la alumna Ana Karina Martínez.
El IGEOPAT está realizando los trámites con el Comité Editorial que se encargará de aceptar los
trabajos para publicar.
No hay restricciones en cuanto a las temáticas geográficas que se aborden. En este primer número
predominan los trabajos referidos a la Patagonia ya que el Instituto ha querido dar a conocer la
producción de sus integrantes que se hallan abocados, en su mayoría, a la investigación de temáticas
patagónicas.
Considero que es importante poder mostrar a otros lugares la naturaleza y la sociedad de una zona
que ha sido considerada un espacio mítico.

“...No hay cosa más difícil de tratar ni más dudosa de conseguir, ni más peligrosa de conducir,
que hacerse promotor de la implantación de nuevas instituciones. La causa de tamaña dificultad reside
en que el promotor tiene por enemigos a todos aquellos que sacaban provecho del viejo orden y
encuentra unos defensores tímidos en todos los que se verían beneficiados por el nuevo...”
Fragmento de: “El Príncipe”
(Maquiavelo)

 

 

Comisión de Publicación:
Director:
Héctor Fernando Mattio
Integrantes:
Andrea Daniela Franco
Ennid Gladys Miguel
Gabriela Alejandra Roberts
Myriam González
Edición Digital e Impresión:
Héctor Fernando Mattio
Ana Karina Martínez

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Editorial