FORMACIÓN DEL CERRO BARCINO (PROVINCIA DEL CHUBUT). SEDIMENTOLOGÍA Y TAFONOMÍA DE VERTEBRADOS EN EL CRETÁCICO SUPERIOR
Párrafos Geográficos N°1
Resumen
Durante el año 2000 el Museo Egidio Feruglio ha realizado numerosas campañas enmarcadas
en la cuenca del Golfo San Jorge, específicam ente en rocas sedim entarias de edad jurásica y
cretácica. Este plan de trabajo subsidiado por Jurassic Foundation* se centro en afloram ientos
mesozoicos y tuvo como objetivo principal el hallazgo de restos fósiles de vertebrados y su contexto
tafonómico.
El área de exploración inicial se centro en la localidad del Cerro El Chivo (Provincia de
Chubut). En está área se trabajo en form a sistemática sobre la Form ación Cerro Barcino (Cretácico
Inferior) y específicamente en el Miembro La Paloma.
En esta localidad, el Miem bro La Paloma presenta un espesor de 20 m etros y se compone de
tobas f inas y pelitas de color rojo o verde claro con estructura interna lam inada o m aciza, y con
ocasionales grietas de desecación. Alternan con bancos de areniscas grises de hasta 0,30 m etros,
macizas o con estructura interna ondú lítica y m enor medida cruzada en artesa. Tanto las pelitas
como las areniscas se presentan en cuerpos tabulares. El porcentaje de las areniscas aum enta
considerablemente hacia la parte superior del pe rfil del Miem bro La Palom a. En este sector las
areniscas tienen estructura en artesa con paleo corrientes E-SE y esporádicam ente alternan con
depósitos detríticos. El tope de la secuencia tiene ar eniscas con estructura en artesa de gran porte
amalgamadas, alcanzando los 5 metros de altura.
Las sedimentitas del Miem bro La Palom a se habrían depositado en un am biente de ? Playa
Lake ? con aporte de flujo de detritos de las áreas mas elevadas. Estos depósitos lacustres efím eros,
finalmente son cubiertos por depósitos eólicos.