Evolución de las investigaciones geomorfológicas sobre los procesos marinos costeros registrados en el Cuaternario tardío (Holoceno) en la Patagonia

Párrafos Geográficos N°1

Autores/as

  • Alejandro Monti

Resumen

“Párrafos Geográficos”
Año I N° 1
Mayo 2002
Evolución de las investigaciones geomorfológicas sobre los procesos marinos
costeros registrados en el Cuaternario tardío (Holoceno) en la Patagonia
Alejandro J. A. Monti
Departamento de Geografía
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
U.N.P.S.J. Bosco
e-mail: alemonti_mx@yahoo.es
Introducción
Todo espacio geográfico esta constituido por dos m edios: a) un medio natural que conforma el
geosistema que sirve de soporte para la vida y condiciona el desarrollo de las actividades del
hombre y b) un m edio socioeconómico político y cu ltural que define los m odelos de organización
de la sociedad que habita sobre el m edio natural. A su vez, este m edio natural esta definido por un
conjunto de com ponentes físicas y biológicas de cuya interacción se van configurando las
características de los paisajes naturales. Por lo tanto, si bien todo paisaje natural está conform ado
por distintos elementos bióticos y abióticos, de los cuales los rasgos geom orfológicos son sólo una
parte, en acuerdo con Sayago (1982) se considera que el relieve constituye el esqueleto del paisaje
natural y es un factor condicionante de la diná mica y evolución del m ismo. Consecuentemente, un
conocimiento profundo de los procesos geom orfológicos constituye una herram ienta fundam ental
para interpretar la evolución del relieve en el pasado reciente y a partir de allí establecer tendencias
de cambios morfodinámicos futuros. Ello adquiere especial relevancia cuando el relieve constituye
el sustrato geológico-geomorfológico sobre el cual la sociedad desarrolla sus actividades, y más aún
cuando se trata de am bientes costeros, uno de lo s am bientes geom orfológicos que han registrado
mayor movilidad a lo largo de la historia del planeta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Artículos