USO DEL TERRITORIO Y LA EXPLICACIÓN GEOGRÁFICA DE SITUACIONES TERRITORIALES COMPROMETIDAS. LA COMARCA DE EL BOLSÓN EN LA PATAGONIA ANDINA
Párrafos Geográficos N°1
Resumen
l artículo gira en torno a una búsqueda esclarecedora de situaciones territoriales críticas a través de
la interpretación ‘entrecruzada’ entre, a) patr ones distintivos en el uso del espacio (enfoque
morfológico, Cay Lineau , 1972) y b) form as de com portamiento social (enfoques
fenomenológicos, García Ballesteros, A. et al, 1992 y geohistórico tradic ional). Para el caso,
trataremos una región de facetas sum amente ri cas en com plejidad y con un m arco conflictivo
creciente; situación agravada adem ás, por tratarse de un m edio am biente reconocido com o frágil
(Veblen y Lorenz 1988; Rappoport E. 1990). Así, el uso del territorio y la situación de
incertidumbre que prevalece respecto del de venir socio-ecológico regional (cf: Laclau 1995,
Eriksen 1979; Bondel y de Almeida , 1996), han estim ulado nuestro interés en abordar la
problemática desde la explicación geográfica.
Entendemos que, en buena m edida, la Patagonia Andi na y en particular El Bolsón y su entorno,
asisten a una suerte de acom odamiento territorial espontáneo, sobrepuesto al establecido a m odo de
colonización en la prim era m itad del siglo XX. Así se observa una transform ación generalizada,
donde, curiosam ente, el claro im pulso del crecimiento demográfico no se condice con las
tradicionales pautas productivas para una región y los comportamientos propios de una
economía de aglomeración.
De todos m odos aún estam os en los com ienzos indagatorios y tan sólo esbozarem os una propuesta
metodológica inicial, y, en virtud del carácter regi onal del Sim posio, pondremos énfasis en rasgos
tipológicos valorados com o explicativos de la rel ación sociedad-territorio, es decir de la ‘lectura
geográfica’ por parte de la población andino-patagóni ca, en particular para la individualización de
situaciones ‘clave’ en materia de soporte territorial, impacto y vulnerabilidad ambiental