Aplicación de geoinformación para asistir a organizaciones encargadas de la administración de emergencias (ocasionadas por factores climáticos) del gobierno de la provincia del Chubut
Resumen
El Gobierno de la Provincia del Chubut requiere de Inform ación Territorial para el m anejo de distintos tipos de emergencias climáticas, tales como intensas nevadas e inundaciones. En dichas circunstancias y atento a la extensión del territo rio de Chubut, las autoridades encargadas de los operativos y acciones de rescate requieren la dis ponibilidad inmediata de inform ación territorial precisa (coordenadas) para arribar frecuentem ente en forma aérea (helicópteros). Normalmente se trata de pequeños asentam ientos cuya apelación conocida por los pobladores no corresponde a la cartografía oficial o no se encuentra fácilmente en la misma. Actualmente los entes encargados de tales operativos solicitan a la Dirección de Catastro e Información Territorial coordenadas para arribar a los lugares donde el auxilio es requerido. De la experiencia recogida en este tipo de asistencia se identifica la necesidad de generar una base de datos que esté a disposición de las autoridades encargadas del m anejo de este tipo de emergencia, donde se identifiquen, m ediante coordenadas, los lugares con algún tipo de asentamiento poblacional, a través de las distin tas acepciones que un poblador menciona para que se localice el lugar, com plementados con cartograf ía básica. Se incluirá adem ás información sobre los suministros básicos con que cuentan estas poblaciones, u otra información complementaria que pueda contribuir a establecer criterios de prioridad en tareas de rescate. Mediante el Proyecto propuesto se pretende (para generar la base de datos) integrar geoinformación de la Dirección de Catastro e Inform ación Territo rial (DCeIT) obtenida a través del Proyecto de Desarrollo Catastral de la Provincia y topónim os m ediante los cuales se identifican diferentes
lugares; determinar coordenadas de tales sitios utilizando herram ientas digitales y analógicas a la
vez que fuentes bibliográficas e interacción con in stituciones y grupos de trabajo de la Provincia,
del país y del exterior.
Este tipo de proyecto posibilita m aximizar los beneficios sociales, económicos y medioambientales
de la Inform ación Territorial/Geográfica (tal la generada por el Proyecto Catastral del Chubut) a
través del trabajo colaborativo interinstitucional e interdisciplinario con distintos entes de los
ámbitos, nacionales e internacional que trabajan en temas afines.
A este fin y si bien el Proyect o tiende a satisfacer una necesidad provincial, se propone intercalar
con GSDI (Global Spatial Data Inf rastructure) c on el Com ité Perm anente de Infraestructura de
Datos Espaciales de las Am éricas (C PIDE A) que tiene Grupos de Trabajo (de Nom bres
Geográficos y de Catastro), con SIGRA (Siste ma de Inform ación Geográfica de la República
Argentina) y con el grupo de trab ajo sobre Topónimos de la Honorable Legislatura de la Provincia
del Chubut, del cual participan m iembros de la Unidad ejecutora (UE). Asimismo la Dirección de
Catastro e Inform ación Territorial, ha suscrito un Convenio con el Instituto Geográfico Militar Argentino, que com prende principios de Infraestructura de Datos Espaciales, el que posibilita interacción con dicho Instituto en materia de topónimos. Asimismo se pretende entregar el producto final a las instituciones encargadas del manejo de emergencias en la Provincia del Chubut, dar el entrenamiento correspondiente, generando de este modo un aporte concreto de aplicación de geoinformación con fines sociales. Una copia del Informe Final será entregada a la Biblioteca Pública Provincial con sede en Rawson.