La Patagonia, la crisis y el des-ordenamiento de los territorios

Autores/as

  • Alejandro Fabián Schweitzer

Resumen

A partir de la descripción de algunas características de la actual situación de crisis en los países del MERCOSUR, en tanto producto de las actuales dinámicas de la mundialización, se plantean algunas condiciones para la realización de políticas regionales en la Argentina. Políticas regionales que permitan mejorar las condiciones de vida de la población en el marco de un modelo alternativo al neoliberalismo vigente y orientado siguiendo una visión también alternativa del desarrollo durable.

 Recurriendo al enfoque centro- periferia, de utilidad para el análisis que se propone, se estudia particularmente la situación de la Patagonia Austral. Estas condic iones son discutidas desde la formulación de hipótesis sobre las estrategias de los actores presentes y las actividades y potencialidades de la región. En este enfoque y siguiendo, estas estrategias, se identifican algunas micro-regiones que podrían insertarse en el escenario mundial en tanto semiperiferias por ser localización de actividades dinámicas, como son el caso del turismo internacional, el sector minero-energético y la pesca.

 En el caso de la Patagonia, las relativamente mejores condiciones de accesibilidad a los recursos, sumadas a una situación social menos conflictiva, o en todo caso de mayor control, permitirían el mantenimiento y ampliación de actividades desarrolladas por actores hegemónicos mundiales, atrayendo incluso nuevas actividades e inversiones como fruto de facilitaciones cedidas por los poderes públicos argentino y chileno.

 Estas hipótesis permiten desarrollar escenarios de posibles futuros para la Patagonia Austral. Se plantea que en la actual situación de crisis y en una extrema debilidad del Estado en sus diferentes niveles y que sin un cambio de modelo, las tendencias se orientan hacia mayores niveles de desprotección y exclusión, con pérdida en las condiciones de vida de la población, combinadas con mayores afectaciones ambientales y fragmentación de los territorios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-12-01

Número

Sección

Artículos