Diferenciación interna del espacio geográfico del Río Gallegos: estudio preliminar

Autores/as

  • Alicia Pompeya Cáceres
  • Alicia Noemí García

Resumen

El tratamiento analítico de la calidad de vida marca la relación entre distintas disciplinas y enfoques que pueden agruparse en tres perspectivas: Bienestar, Identidad Cultural, Calidad Ambiental. (Gómez, J. A. 2000). En el marco del proyecto sobre calidad de vida de la ciudad de Río Gallegos el estudio es abordado desde un enfoque integral a partir de este marco teórico.  Entre las actividades definidas en la metodología, se previó una salida de campo que persiguió dos objetivos específicos:

1° reconocer núcleos problemáticos.

2° comprobar in situ la información obtenida de la lectura de bibliografía específica y estadística.

De esta manera, por un lado se reconoce que la mayor parte de los problemas detectados pertenecen a la dimensión Calidad Ambiental; y por el otro se han podido diferenciar áreas en  el  espacio  geográfico de  Río Gallegos a partir del  análisis de  ol slos componentes  de  la morfología urbana - usos del suelo, tipo de plano, edificación -, según factores de tipo económico, demográfico, político e histórico, en las sucesivas etapas de crecimiento. Integrar ambos resultados permitirán jerarquizar los distintos niveles de riesgo.

 Por lo tanto, este trabajo tiene por objetivo presentar el estudio preliminar de las áreas diferenciadas del espacio geográfico de Río Gallegos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-12-01

Número

Sección

Artículos