La trilogía operativa como instrumento de reconfiguración territorial. El caso de la Barda Norte de Fiske Menuco (Río Negro – RA)

Autores/as

  • José Luis Basualdo Escuela de Arquitectura – UNRN, Argentina

Palabras clave:

Reconfiguración territorial, Trilogía Operativa, Paisaje Cultural, Desequilibrios Territoriales

Resumen

El Alto Valle del Río Negro es un territorio desarrollado con el propósito de incorporarla a la matriz económica internacional, para esto se utilizó la implantación de un paisaje cultural en donde se yuxtaponen chacras con pequeñas y medianas ciudades. Este modelo territorial funcionó sin mayores inconvenientes hasta la década de 1970, la pérdida de rentabilidad de la producción frutícola marca el inicio de una serie de desajustes territoriales (pasivos ambientales generados por actividades extractivas, procesos de especulación inmobiliaria, crecimiento de barrios populares sobre áreas vulnerables, etc.) que muestran a las claras la inadecuación del modelo territorial actual. Se sostiene la posibilidad de una reconfiguración territorial que permita el reequilibrio, para esto se utilizará la trilogía operativa como metodología para el proyecto territorial utilizando la cartografía como instrumento y haciendo foco en la producción del paisaje cultural en el sector de la Barda Norte de la Ciudad de Fiske Menuco. Entre los principales resultados se cuenta la identificación y caracterización de las “cuatro franjas” territoriales del valle y un primer compilado cartográfico de la Barda Norte que permite pensar un proyecto territorial que vaya en la dirección del reequilibrio territorial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-08-18

Número

Sección

Artículos