El accidente del Ibaté de la Aeroposta Argentina en la meseta del lago Buenos Aires en 1946: operaciones de rescate de los sobrevivientes, del equipaje y del avión

Párrafos Geográficos N° 23 vol.1

Autores/as

  • Eduardo Daniel Cittadini Grupo Ibaté
  • Julio César Cittadini (h) Grupo Ibaté; Estancia Guillermina
  • Pablo Marcelo Arbeletche Grupo Ibaté
  • Horacio Tapia Grupo Ibaté

Palabras clave:

Quichua, Patagonia, Junkers, Van Leyden

Resumen

El 8 de julio de 1946, en pleno invierno, el avión Junkers JU-52 Ibaté de la Aeroposta Argentina S.A. se accidentó en la meseta del lago Buenos Aires (noroeste del actual territorio de la Provincia de Santa Cruz), posiblemente a raíz de la acumulación de hielo en las alas y en los motores. La nieve amortiguó el golpe y evitó una tragedia. Al impactar, el avión perdió el tren de aterrizaje y sufrió otros importantes daños, pero la cabina quedó intacta y sirvió como refugio para los sobrevivientes. Afortunadamente, el radiotelegrafista casi de inmediato pudo contactarse para informar lo ocurrido y dar la ubicación aproximada. Inicialmente, los 17 pasajeros y los 4 tripulantes debieron racionar las escasas provisiones que llevaban, pero al día siguiente fueron divisados por la tripulación del avión Quichua, que a partir de ese momento les proveyó de alimentos y abrigos, arrojándoselos desde el aire. La empresa, el gobierno y la población local se movilizaron para el rescate. Dos grupos de rescatistas lograron llegar caminando al avión y, el 12 de julio, luego de pasar cuatro noches en la aeronave, los sobrevivientes emprendieron la salida caminando en fila unos 12 km hasta el borde de la meseta; desde el Quichua los iban guiando y les arrojaban provisiones. Desde el borde de la meseta bajaron hasta el puesto El Paje montados a caballo, y finalmente fueron trasladados en camiones hasta Lago Buenos Aires. Pocos días más tarde, integrantes de una expedición militar llegaron también al avión y rescataron el equipaje y la correspondencia utilizando un trineo. Meses más tarde, una vez derretida la nieve, un equipo de Aeroposta Argentina llegó al lugar, reparó el avión, construyó una precaria pista corriendo manualmente piedras y, finalmente, el comandante Dirk Van Leyden despegó el Ibaté de la meseta. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-09-02

Número

Sección

Fuera de foco