Asentamientos de rango menor. Transformaciones urbano-rurales. Estudio de caso, Argentina
Párrafos Geográficos N° 23 vol.1
Palabras clave:
Territorios, Actores, RuralidadesResumen
Desde mediados del s. XX los espacios rurales como territorios en tránsito, participan de redes de diferente naturaleza, al tiempo que despliegan estrategias. En este escenario los vínculos U-R ensayan readaptaciones para satisfacer las necesidades societales. El objetivo de artículo es analizar los vínculos urbano rurales (U-R) entre los asentamientos de rango menor (ARM) rurales y la cabecera administrativa de Tandil, Buenos Aires, Argentina para comprender las redes de intercambio y los diferentes trayectos. Para la investigación se empleó un enfoque metodológico cualitativo. Los resultados muestran en principio disparidad entre los ARM respecto a los vínculos U-R conformando tres grupos según sus características de crisis, auge o declive. Este trabajo muestra la vuelta a lo rural a partir de los nuevos residentes además de nuevos usos y consecuentemente nuevos y cambiantes vínculos U-R entre los ARM y la cabecera distrital.