Puerto Rawson. Una mirada jurídico administrativa desde las ciencias sociales

Párrafos Geográficos N° 16

  • Vilma Jacqueline Beltrán
Palabras clave: Área litoral, Usos del suelo, Normativa, Gestión

Resumen

Este trabajo se enfoca a contribuir al conocimiento del marco jurídico – administrativo que intermedia entre los subsistemas físico – natural y socio – económico en el área litoral de Puerto Rawson, ubicado en la confluencia del río Chubut con el Mar Argentino, Océano Atlántico. Resulta significativo el estudio del marco jurídico – administrativo ya que éste tiene como principal función el facilitar la gestión de las áreas y recursos litorales, así como también debe contar con la apertura a iniciativas de gestión voluntarias, a las que luego debe darse un marco jurídico.

El relevamiento de la normativa vigente y entrevistas a los funcionarios de los tres niveles de gobierno con injerencia en el área bajo estudio, permitió identificar aciertos así como también algunas debilidades en relación a vacíos legales, limitaciones frente a recursos de capital, técnicos y humanos interdisciplinares; régimen de tenencia de las tierras, ausencia de una repartición con misiones y funciones específicas sobre el ámbito costas, entre otras.

A fin de avanzar en la intención común de los funcionarios, de trabajar en el diseño de políticas de reordenamiento y desarrollo del área portuaria, es imperioso incluir este tema en la agenda pública, movilizando y convocando a actores estratégicos entre los que se pueden mencionar cámaras empresariales, sindicatos, consejos profesionales, sectores académicos y sociedad civil. La inclusión de estos actores proporcionaría al Estado un manto de legitimidad que allanaría el camino para definir políticas y acciones genuinamente ligadas a los intereses de los destinatarios -superando la tradicional gestión jerárquica- para aproximarse a lo que se conoce como trabajo en redes, propio del modelo de administración denominado gobernanza y que se propone como una metodología para mejorar los niveles de competitividad, en vistas al logro del desarrollo local.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-12-31
Sección
Artículos